

Osvaldo de León
CONTENIDO SHOWBIZ 10

OSVALDO DE LEÓN
EN PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Joss Ortiz Terrones
Asistente de Moda: María Sánchez
Maquillaje y peinado: Carlos Castellano
Locación: Presidente InterContinental Mexico City
Agradecemos a Presidente InterContinental Mexico City por las atenciones durante la producción de esta portada
12

Washington Black
Pese a las difíciles circunstancias en las que crece, un niño de 11 años posee una mente brillante y curiosa, con un talento científico que lo llevará muy lejos
María Cristina Plata
Casi te creo es el más reciente álbum de la cantautora colombiana, un compilado de 10 temas que presentará el 18 de septiembre en el Lunario

MODA 14

Metallica mood
Dale un giro a tu estilo: lleva tonos metálicos, como el negro y el gris, para darle un brillo ideal a tu look
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv
Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105
AVA Resort Cancún
Uno de los destinos todo incluido más exclusivos del Caribe mexicano recibe a sus huéspedes con nuevas experiencias y espacios pensados para sorprender a toda la familia VIAJES 20

TECH 19

Pagos sin contacto
Por su eficiencia, practicidad y seguridad, cada vez más bancos y comercios adoptan este método


Publicación Semanal, del 28 de julio al 03 de agosto de 2025. Editor Responsable: Simón Mercado
GRUPO SIMJOR S.C.
Tiempo:


ACTOR TODOTERRENO
OSVALDO DE LEÓN
BUSCA PROYECTOS QUE LO AYUDEN A DIVERSIFICARSE EN SU LABOR ARTÍSTICA.
PROTAGONIZA LA TELENOVELA CAUTIVAPORAMOR
Rodrigo Araiza P.
La mayoría de los actores y actrices comparten historias similares de sus inicios en el mundo del entretenimiento: fueron modelos en comerciales cuando todavía ni sabían caminar y apenas empezaban a balbucear.
Pero el caso de Osvaldo de León es distinto: fue su papá quien, sin intención aparente, despertó su gusto por la actuación. Tenían un ritual en el que alistaban palomitas para sentarse y ver películas que hoy son consideradas clásicas como Arma Mortal y Top Gun
Eso fue suficiente para que una parte de Osvaldo comenzara a soñar y ser el protagonista de sus propias historias.
Ahora, con experiencia en teatro, cine y televisión, De León es un actor que se preocupa por involucrarse en historias que trasciendan, que entretengan pero, sobre todo, lo encaren con nuevos retos.

Playera: AllSaints
Chamarra: AllSaints
Pantalón: Scalpers
Botines: Aldo

Me considero un actor todoterreno: hago teatro, cine, series y novelas cuando toca”
Look: Boggi

¿Cuándo supiste que querías ser actor?
Cuando era un niño de 6 u 8 años mi papá hizo un miniclub de cine entre él y yo. Él tenía todo un ritual para ver las películas. Íbamos a alquilarlas. Cabe mencionar que eran bastante viejitas: Depredador, Arma Mortal, Alien, y aun así las veía. Algo pasó en mí que empezaba a imitar, me aprendía los diálogos de las películas, me imaginaba siendo un actor.
¿Tenías otras opciones?
En el pueblo de donde soy (Matamoros) no había oportunidades, entonces me fui a estudiar Medicina a San Antonio, Texas. Sin embargo, en una ocasión en Matamoros estaban buscando cantantes y actores. Una novia que tenía en ese entonces me avisó. Participé en una competencia de talento y gané. Viajé a la Ciudad de México y ya no me regresé. Dejé la universidad.
Las telenovelas son un campo en el que te has desarrollado, ¿por qué crees que el formato no pasa de moda?
Me considero un actor todoterreno: hago teatro, cine, series y novelas cuando toca. No me gusta estancarme en un lugar para no casarme con un estereotipo de actor. Las novelas todavía son muy vistas, a la gente le gustan, y se han modificado y mejorado a nivel cinematográfico.
¿Te consideras fan de alguna telenovela en la que no hayas participado? No era muy telenovelero, crecí en la frontera y teníamos acceso a canales americanos. Cuando llegaba de la escuela, la señora que me cuidaba en la casa estaba viendo Marimar y yo le cambiaba para ver Los Simpson o Salvado por la campana. No es algo que consumía.


Ahora se estilan mucho los remakes, ¿te gustaría involucrarte en algún título en especial?
Todo es un remake, hasta lo más original. Si lees las obras clásicas, el teatro griego, ahí está la esencia de la conducta humana, y ahora todo se repite. Quizá me hubiera gustado participar en Rebelde, me quedé con ganas porque yo iba a estar en ese proyecto.
¿Qué papel te consolidó como actor?
Es difícil de contestar porque cada proyecto que hice me conectó con el siguiente. Pero tendría que decir que la obra de teatro Otelo, que hice en la UNAM, fue especial. Estaban Ana de la Reguera, Hernán Mendoza, y gracias a esa obra me llamaron a Luna escondida, una película que dirigió Pepe Bojórquez.

Cuando he en dedicarme a otra cosa es porque no me cae trabajo. Sería una decisión difícil, aunque fortuna siempre me salía algo. Además no sé otra cosa, sólo actuar”
ENTREVISTA
Actualmente estás en Cautiva por amor Fue un honor que TV Azteca me invitara a este proyecto porque es la primera teleserie que hace después de muchos años, y se le conoce por hacer novelas con temas fuertes. Me invitan a ser este protagonista, un policía encubierto. Una responsabilidad bastante grande para mí. También estoy en Velvet: El nuevo imperio, un proyecto especial para mí, es un remake. El personaje que me dieron, Mateo, es una responsabilidad, un reto. Estoy contento, está al aire en Estados Unidos y pronto vendrá aquí.
¿Has pensado en dedicarte a una actividad distinta a la actuación?
Me ha pasado, pero cuando he pensado en dedicarme a otra cosa es porque no me cae trabajo. Sería una decisión difícil, aunque por fortuna siempre me salía algo. Además no sé hacer otra cosa, sólo actuar.
pensado
dedicarme porque trabajo. decisión por siempre hacer actuar”

CUESTIÓN DE ESTILO
Películas favoritas:
“No hay una, disfruto todo tipo de cine: Arma Mortal, Los Goonies, Top Gun”
Look: Boggi

MAYRA SE PUSO RUDA
Eva Díaz Moreno
En la serie Los Gringo Hunters, Mayra Hermosillo se enfrentó por primera vez a darle vida a una policía mexicana encubierta en un grupo de élite que se encarga de atrapar criminales estadounidenses que se internan en la frontera norte de nuestro país. Un rol fuerte que la encaró a una realidad y la hizo sacar la casta.
Los Gringo Hunters está en el top ten de Netflix, ¿qué te parece?
Estoy un poco espantada, no me esperaba tanto; por supuesto deseaba que funcionara bien, pero esto es increíble. Agradezco a todo el público que nos ha cobijado de esta manera.
Se nota que en el elenco hubo química…
Fue maravilloso porque la gente que ya tiene una trayectoria tuvo toda la humildad del mundo, aprendí horrores y me llevo una lección de vida, porque luego sucede que quienes tiene 100 mil seguidores son insufribles, lo mismo grandes estrellas a las que no puedes ni mirar a los ojos o hablarles. Aquí no hubo eso: tanto quienes tienen una carrera consolidada como los que empiezan fueron divinos.
Es la primera vez que te toca interpretar un personaje rudo, ¿cómo lo vibraste?
¡Uf! Fue rudo darle vida a una policía que además está encubierta. Fue divertido porque como actriz me permitió jugar con muchísimas imágenes. De repente soy pareja de Harold Torres y vamos a la veterinaria, otras veces fui al burdel. Fue dinámico en cuestión de ficción, supongo que en la vida real es brutalmente peligroso.
¿Este grupo policial de élite existe en la vida real?
Sí, es una unidad de enlace internacional. Estos policías van escondidos porque justo es la manera como atrapan a los criminales: deben pasar inadvertidos. Me parece brutal que exista este conjunto policiaco que colabora con Estados Unidos para atrapar a los malosos y mandarlos a su casa para que allá tomen medidas. Es como volver a tener esperanza en la policía, justo es eso: un homenaje a los buenos elementos.
Esta serie llega en un momento complicado en la relación entre México y Estados Unidos… Vivimos momentos muy fuertes en cuanto a pensamientos y opiniones políticas. Si eres mexicano eres esto, si eres gringo lo otro, me parece peligroso. Esta serie refleja la relación con Estados Unidos y el trabajo en equipo que existe. Claro, hablamos de criminales y no de quien va a trabajar y aportar a una sociedad, eso se me hace muy fuerte. El intercambio cultural es fundamental, y debería ser prioritario, los mexicanos aportan mucho a otros países.

María Cristina Plata
Volver al origen
Mario Rojas R.
Las canciones del álbum Casi te creo nacen del dolor y la desilusión, pero como acto catártico que marca el inicio de un proceso de sanación.
“Expresan la necesidad de reencontrarme conmigo misma, de abrir los ojos y reconocer que esa verdad duele, es dura, pero necesito pasar al otro lado. Ha sido un proceso intenso porque todos los temas representan un momento difícil de mi vida, pero al mismo tiempo marcan el inicio de la recuperación. Ha sido muy lindo atravesar ese umbral a través de la música”, dice María Cristina Plata.
La cantautora colombiana comenta además que este álbum de 10 canciones la conectó con la tierra, con su infancia.
“Sabe a raíz, a esencia, a Chabuca Granda, a Chavela Vargas, a Violeta Parra, a todas esas grandes mujeres que hicieron esta música. Y también a los sonidos de Latinoamérica, al folclor colombiano, a toda esa influencia que he tenido en mi vida, es decir, fue regresar al origen”. El primer corte de este trabajo es “Casi te creo”, tema que narra una desilusión, el darse cuenta de que al final esa persona no fue lo que pensabas.
“No habla sólo de un amor de pareja, puede ser de amistad o de alguien que te propone un proyecto. Soy
partidaria de creer en la gente y en sus buenas intenciones, pero también hay momentos cuando el cuerpo habla y la intuición te dice: ‘Ten cuidado, por ahí te puedes caer’, entonces es importante detenerse y revisar. Esta canción es el resultado de ese ejercicio, de poner un alto y pensar: ‘¿Qué estoy haciendo?, ¿qué está pasando aquí?’”.
El disco incluye tres covers: “Alfonsina y el mar”, “Yo lo comprendo” y “Dile que por mí no tema”.
“Son canciones importantes para mí porque han sido influencia para mi trabajo desde hace muchos años y me pareció lindo incluirlas porque de alguna manera son responsables de que yo haya optado por este camino. Es mi pequeño homenaje a esas maravillosas composiciones”.
El próximo 18 de septiembre María Cristina presentará este trabajo en el Lunario.
“Estoy feliz, es una celebración estar en un escenario que ha recibido a tantos artistas importantes, tener la oportunidad de estar allí es increíble. Será una noche especial, vamos a presentar el disco tal y como se grabó, también haremos un recorrido por canciones de mis otros discos. Será una noche para reencontrarnos con esa raíz, con esa tradición de hacer la música, pero también desde la exploración de sonidos, de reversionar estas canciones clásicas. Será un encuentro con la nostalgia”.
Sofía Espinosa Busca sacudir conciencias
Mario Rojas R.
Un poco de destino, suerte y mucha disciplina definieron el futuro profesional de Sofía Espinosa.
“A los 13 años tomé un curso de actuación con Maryse Sistach. Tanto le gustó mi trabajo que me invitó a protagonizar La niña en la piedra . Me encantó actuar, hacer cine, y ya no hubo vuelta atrás”, dice la actriz, guionista y productora mexicana.
Encontró en la actuación una herramienta para conocer al ser humano.
“Actuar es estar con el otro, reaccionar al otro. Esa relación tan íntima y especial que se da en la ficción con los demás me parece fascinante. También, claro, disfruto la posibilidad de vivir otras vidas, ponerte en los zapatos de otras personas y tener aventuras. Todo eso es maravilloso y hace de la actuación una profesión bastante divertida”.
Como profesional, le gusta tomar riesgos: “Siempre busco que la historia que voy a contar sea interesante y mi personaje me signifique un reto. Además me complace apoyar a los cineastas jóvenes que empiezan a levantar sus proyectos porque generalmente tienen historias arriesgadas, poco convencionales, y eso me emociona”. Sofía concibe la actuación como una manera de sacudir conciencias: “Este oficio tiene que ver con provocar al otro, mostrar algo de lo que está sucediendo en la realidad para generar cierta empatía con situaciones distintas a la tuya”.

Ha tenido oportunidad de hacer cine, teatro y televisión: “El cine me cobijó desde el principio de mi carrera y me fascina, me atrae mucho contar historias en ese formato; por supuesto, el teatro también me encanta porque no hay lugar más rico para el artista que un escenario, y la televisión ha cambiado con los años, ahora las plataformas buscan acercarse más al cine, lo cual aplaudo. El cine y el teatro son como mi casa, y la televisión es un lugar al que me gusta ir cada vez más”.
Actualmente Sofía participa en la puesta en escena Lobos por corderos, que se presenta todos los martes en el Teatro Lucerna: “El planteamiento es brutal, muy fuerte, porque sobre todo plantea un dilema moral: aceptar dinero por silencio. Los directivos de una escuela ofrecen una muy buena cantidad a los padres cuyos hijos murieron en un accidente en el autobús escolar. Sólo les piden que no armen ningún escándalo. No dejen de verla, de verdad la historia los va a sacudir”.

Tu antojo, directo a la puerta.
¡Haz SHOP!
















¿Dónde?: Disney+ / ¿Cuándo?: Ya disponible

WASHINGTON BLACK

Prepárate para un viaje épico lleno de emociones, paisajes deslumbrantes y personajes entrañables. Disney+ acaba de estrenar Washington Black, una miniserie que no sólo promete atraparte desde el primer episodio, sino también hacerte reflexionar sobre el poder de la imaginación y la libertad.
La historia está basada en la exitosa novela del mismo nombre y nos presenta a George Washington, Wash Black, un niño de apenas 11 años que nace en una plantación de azúcar en Barbados durante el siglo XIX. A pesar de las difíciles circunstancias en las que crece, posee una mente brillante y curiosa, con un talento científico que lo llevará muy lejos... literalmente.
Después de un evento que cambia su vida para siempre, Wash se ve obligado a escapar y emprende una travesía por distintos rincones del mundo. En su camino se topa con desafíos que pondrán a prueba su valor, su identidad y su idea de lo que significa realmente ser libre. Es una historia que mezcla aventura, drama y mucha humanidad.
El reparto está liderado por el ganador del Emmy Sterling K. Brown, quien también produce la serie, y lo acompañan talentos como Ernest Kingsley Jr., Rupert Graves, Lola Evans, Edward Bluemel, entre otros. Una mezcla perfecta de caras conocidas y nuevos descubrimientos que le dan vida a este viaje inolvidable.
Además, detrás de cámaras la serie cuenta con un equipo creativo de alto nivel, con nombres como Selwyn Seyfu Hinds y Kimberly Ann Harrison como showrunners, y la autora de la novela original, Esi Edugyan, participando como coproductora. Todo esto bajo el sello de calidad de 20th Television.
Si te gustan las historias que te hacen soñar, pensar y sentir, Washington Black es tu próxima obsesión.



PECADOSINCONFESABLES
Una mujer con un esposo controlador encuentra consuelo y venganza en una aventura con un hombre más joven, hasta que esta se convierte en una lucha peligrosa por sobrevivir. Disponible en Netflix el 30 de julio.
LO NUEVO PARA MARATONEAR

THEIRRATIONAL
Universal+ estrenó la segunda temporada de The Irrational, el drama criminal creado por Arika Mittman (Dexter) que se despide con sus 18 nuevos episodios. La serie pone la lupa en el trabajo de Alec Mercer (Jesse L. Martin), un profesor de psicología conductual que tiene un interés particular por la irracionalidad de los seres humanos, lo que lo conduce a mostrar cómo los sesgos inconscientes y los impulsos emocionales son de gran influencia en la toma de determinadas decisiones, incluso cuando dichas decisiones desafían el pensamiento racional.
FLASHBACK

THEHOUSEMAID
El suspenso y la repulsión se unen en esta película coreana donde la evidente división de clases se agudiza cuando la mujer contratada por una familia rica para cuidar de la hija menor y su madre queda embarazada del señor Hoon, el jefe del hogar.
EVENTOS
GAC Y MAURICIO, EL MATCH PERFECTO

Hace unos días GAC México presentó The Perfect Match, que más que una campaña institucional es una declaración de principios. En un mundo de cambios constantes, GAC busca ser el aliado perfecto para cada momento de vida, es por esta razón que eligió a Mauricio Ochmann como su nuevo embajador de marca, ya que además de exitoso es un actor que se mantiene cerca de su público.
Elegir a su nuevo embajador no fue tarea fácil, pero después de analizar su exitosa carrera e imagen descubrieron que Mauricio Ochmann es lo que buscaban, ya que representa lo que GAC valora en sus clientes: autenticidad, equilibrio entre lo personal y lo profesional, y una conexión genuina con el entorno.
Las coincidencias entre los valores de GAC y Mauricio hicieron match perfecto, de tal manera que la elección fue inmediata. Juntos buscan acercar a los consumidores mexicanos los vehículos que la marca, reconocida a nivel mundial por su enfoque centrado en la calidad, diseño e innovación, ofrece.
Ya sea una aventura en carretera, un traslado cotidiano o una experiencia en familia, la marca entiende que la movilidad debe adaptarse a las necesidades reales de las personas.

Es por eso que tiene una opción para cada necesidad. Desde SUV familiares hasta opciones híbridas y eléctricas, GAC ofrece una gama que se ajusta al estilo, etapa y personalidad de cada conductor, con soluciones que combinan diseño, eficiencia, tecnología y desempeño.
Porque cuando un vehículo deja de ser solo transporte y se convierte en parte de tu historia, sucede algo único: el match perfecto.
En entrevista, Mauricio compartió: “Me identifico con GAC porque es una marca moderna, con propósito, que evoluciona y entiende lo que las personas necesitan en su día a día. Para mí es el match perfecto”.
Y no sólo para el actor, GAC es el match perfecto para los mexicanos, ya que es una marca que cuenta con un portafolio diverso que incluye vehículos ICE, HEV, PHEV y EV, desarrollados bajo estándares globales de tecnología, seguridad y experiencia de conducción.
En este sentido, Mauricio agregó: “En esta etapa valoro lo que me acompaña en cada momento con mis hijas. La GAC GS4 y la GAC GN8 son esa combinación perfecta entre comodidad, seguridad y diseño. Para mí son el Perfect Match para la familia”.
Con el respaldo de una marca sólida, una campaña emocional, un embajador cercano y una iniciativa de impacto social, GAC México da un paso firme para seguir conectando con los mexicanos, demostrando que cuando todo encaja… nace el match perfecto.
MODA
Los tonos metalizados vienen con fuerza esta temporada. Con la elegancia del negro y la sutileza del gris, es momento de darle un giro a tu estilo con destellos metálicos que aportan el brillo ideal a tu look.


Sudadera: Alexander McQueen
Pantalón: Alexander McQueen
Aretes: Tom Wood
Bolsa: 0711
Zapatos: Alexander McQueen



Top: Prada

Falda: Dolce & Gabbana
Aretes: GCDS
Bolsa: Alexander McQueen
Sandalias: Michael Kors






Body: Mugler
Pantalón: Alexander McQueen
Aretes: Numbering
Bolsa: Jimmy Choo

Sandalias: Alexander McQueen


MODA


Vestido: Alexander McQueen
Aretes: Alexander McQueen
Pulsera: Gucci
Bolsa: Chanel
Sandalias: Balenciaga



EVENTOS

FESTIVAL DE ESPAÑA EN HACIENDA DE LOS MORALES
Con más de medio siglo siendo testigo del buen comer en la capital, Hacienda de los Morales abre sus puertas una vez más al Festival de España, una cita culinaria que año con año rinde tributo a la vasta y compleja cocina del país ibérico. Bajo la dirección del chef ejecutivo Benigno Fernández, el menú de esta edición recorre sabores icónicos de distintas regiones de España, sin necesidad de tomar un avión, pero sí dispuesto a provocar un viaje sensorial con cada platillo.
“El Festival de España es uno de nuestros eventos más esperados porque permite al comensal experimentar una de las cocinas más emblemáticas del mundo con la calidez y la atención que caracterizan a la Hacienda. Más allá de una comida buscamos ofrecer una vivencia cultural a través del sabor”, destacó Jorge Agraz, director del restaurante de Hacienda de los Morales.
El menú ha sido concebido como un recorrido que abraza desde la rusticidad del campo asturiano hasta la sofisticación de la cocina catalana, en los que destacan algunos ingredientes que definen la esencia de la gastronomía española, cuya historia se entrelaza con siglos de cultura mediterránea.
El aceite de oliva extra virgen está presente en varias de las recetas del festival. En esta edición lo veremos brillar en platos como los pimientos del piquillo rellenos de bonito, que se bañan en aceite de ajo y perejil: una entrada que destila sabor, tradición y sencillez refinada.
No puede faltar el jamón ibérico, joya curada de la despensa española que requiere años de maduración y la crianza especial de cerdos de raza ibérica alimentados con bellotas.
Para los amantes del mar, el festival ofrece un giro inesperado con la paella negra de mariscos, elaborada con tinta de calamar y productos del mar traídos desde costas que evocan Galicia y el Mediterráneo.
Uno de los imperdibles es el solomillo de res con salsa de cabrales, un tributo a la cocina asturiana. El cabrales es un queso azul DOP elaborado artesanalmente en cuevas naturales de los Picos de Europa; su potencia y cremosidad convierten este platillo en un abrazo al paladar, acompañado de espárragos asados y un puré de papa que equilibra la fuerza del queso. El clásico infaltable, uno de los favoritos del público, es el Lechón Segoviano, preparado mediante un proceso cuidadoso de marinado y cocción lenta que da como resultado una piel crujiente y una carne jugosa. Este platillo, tradicional de Castilla y León, simboliza la esencia del festival: tradición ejecutada con maestría.
Para el cierre dulce llega la crema catalana, hermana ancestral del crème brûlée, con una capa de caramelo crujiente y una base suave aromatizada con canela y cáscara de cítricos. Un final que habla de la sofisticación sin pretensiones de la repostería española.
EL MARIDAJE
Para elevar aún más la experiencia el sommelier de la casa ha curado un maridaje con etiquetas seleccionadas especialmente para este menú. Destacan vinos como el Finca Sobreño Reserva Tinta de Toro, robusto y perfecto para los sabores del mar, o el Cillar Roble, un tinto joven ideal para carnes como el lechón o el solomillo. Para el postre se propone el Tempranillo Cillar de Silos Crianza, un vino dulce con notas de fruta madura que redondea el festín.
El Festival de España está disponible del 16 de julio al 15 de agosto, con una carta especial dentro del menú regular del restaurante. Se puede disfrutar de lunes a sábado de 13:00 a 23:00 y domingos de 13:00 a 18:00 horas.





Merluza en salsa verde
Paella negra de mariscos
Solomillo en salsa cabrales
Paella Valenciana
Bacalao a la Vizcaína
Tarta Santiago
EVENTOS


Au Pied de Cochon te lleva a París




Araceli Calva
Au Pied de Cochon, uno de los referentes de la cocina francesa en esta ciudad, celebra su 25 aniversario con una serie de eventos especiales, como la reciente cena en la que participó el restaurante japonés Tori Tori, que también cumple un cuarto de siglo. Ambos se encuentran en el Hotel Presidente InterContinental.
La cena estuvo a cargo de los chefs Frédéric Lobjois y Abraham Leonardo Vega, quienes ofrecieron un menú a cuatro manos con técnicas y sabores de ambas cocinas, para ofrecer a los invitados platos con el atún aleta azul, que minutos antes fue ronqueado para sorpresa de los presentes.
También incluyó sashimi de atún moriawase con nabo, wasabi fresco y hoja de shiso; piezas de akami con caviar de lima, toro con foie gras marinado en miso dulce y chūtoro con pasta de trufa. Como platos fuertes se sirvieron medallón de atún con verduras provenzales y vinagreta de jitomate, además de tataki con hongo enoki, arroz jazmín y reducción de cítricos, y el postre fue una crème brûlée de matcha.
SUEÑO PARISINO
Durante la cena, Julien Debarle, director de Operaciones de Grupo Presidente, presentó al equipo que ha dado continuidad al restaurante desde su apertura y anunció un concurso para ganar un viaje a París.
Para participar, los comensales deberán consumir al menos 1,525 pesos en el restaurante, publicar un video creativo de su experiencia en redes sociales y seguir las cuentas oficiales de Au Pied de Cochon. El ganador será elegido por votación pública el 25 de septiembre.
Desde su llegada a México en 2000, Au Pied de Cochon ha mantenido su compromiso con la cocina francesa tradicional, con platillos como la clásica sopa de cebolla, lechón confitado, caracoles a la bourguignon y su icónica pata de cerdo. Abierto las 24 horas, los siete días de la semana, el restaurante se ha posicionado como un sitio clave tanto para cenas tardías como para desayunos tempraneros. El chef Frédéric Lobjois, de origen parisino, dirige la cocina respetando los estándares del restaurante original, fundado en 1946 frente a “Les Halles” en París. El restaurante mexicano, con capacidad para 260 personas, dos salones privados y una terraza, también cuenta con la asesoría del sommelier Luis Morones y una cava reconocida como la más grande de América Latina.
Por su parte, el restaurante Tori Tori se ha consolidado como un ícono de la cocina japonesa en México. Fundado por el Dr. Katsumi Kumoto Kawasaki, cuenta actualmente con cinco sucursales en puntos clave de la capital mexicana, todas ellas se distinguen por su arquitectura vanguardista y son reconocidas como espacios donde convergen la gastronomía japonesa, el diseño arquitectónico y el arte sensorial.
Con un cuarto de siglo de historia en México, Au Pied de Cochon refrenda su vigencia como uno de los espacios más sólidos de la alta cocina internacional en el país.





Frédéric Lobjois
Álvaro Rey, María Victoria Restrepo, Gabriel Londoño, Patricia Gutiérrez y Carlos Ferrer
Abraham Leonardo Vega
Borja Ferrero, Ana Martínez, Mariana Carrillo y Alejandro López
Carlos Ferrer, Álvaro Rey, María Victoria Restrepo y Gabriel Londoño
AMOR PARA TODA LA VIDA

Mario Rojas R.
Mila y Diego se conocen en Viña del Mar en 1992. Él es un tanto egocéntrico, sombrío e insoportablemente encantador. Ella, en cambio, es apasionada, soñadora y segura de sí misma. Aunque parece que sus diferencias son irreconciliables, poco a poco su relación se convierte en un romance transformador.
Pero como todo gran amor, conlleva una enorme desilusión. El destino separa sus caminos por casi 20 años, hasta que un día Diego reaparece en la vida de Mila para ponerlo todo de cabeza. ¿Podrá un primer amor durar para siempre?
La periodista chilena-chilanga Carolina Concha nos cuenta en ¿Qué ves cuando me miras? la historia de un amor que escapa a toda lógica y tiempo, pues aunque pasen los años jamás puede borrarse ese sentimiento tatuado en las profundidades de tu alma.
Es una historia con el romanticismo a todo lo que da…
Es una historia romántica, de amor, de esos que trascienden y quedan para toda la vida. Es un amor que parte desde los 17 años, pasa la vida y luego se reencuentran cuando son adultos. Pero no sólo es una historia de pareja, puede ser también de amigos, de la lealtad entre mujeres, o de mamá e hija. De hecho, así empieza la historia: con una carta que le escribe la madre a su pequeña para contarle su historia de amor. En el fondo hay ahí un tema de cómo las decisiones pueden cambiar el rumbo de tu vida.
Es un amor apasionado…
Pero igual es encontrar la pasión por la vida: por tus hijos, tu pareja, tu profesión, por todo. Sí, es un libro con mucha pasión. Lo escribí en un momento importante de mi vida y me devolvió las ganas de vivir, de querer comerme el mundo, de saber que lo que uno haga en la vida debe ser al máximo.
Es una historia de amor, pero alejada del cuento de las princesas… Totalmente. Es una historia más real, más aterrizada, como es la vida misma, o sea, con todos los problemas, los vaivenes y las montañas rusas que tenemos de repente. Habla mucho de eso, de lo que realmente pasa en la cotidianidad, no de que viene el príncipe azul, te rescata y se acabó. Y claro, también está la pasión de los protagonistas.
¿Crees que hemos romantizado la idea del amor?
Muchísimo, pero tampoco está mal. Mira, debemos estar claros de que el amor no es esperar a que llegue el príncipe azul a salvarte y todo será perfecto. No, en medio hay millones de cosas que se deben superar y es necesario vivir y aprender de esas pruebas. Pero por otro lado, qué lindo tener un amor romántico a tus 15-17 años y disfrutar esa magia del primer enamoramiento. Una debe vivir muchas cosas para el día de mañana saber realmente la persona que va a elegir, pero en ese momento también es superbonito entregar tu amor sin ponerte coraza. Esto tiene mucho que ver también con la edad, porque no es lo mismo un primer amor a los 15 años que encontrarlo a los 40 cuando ya sabemos que no todo es tan romántico, no existe el príncipe azul y la vida es difícil. Lo que me encanta de este libro es que parte con una historia de amor adolescente a los 17 años, muy puro, entregado, y luego te muestra un amor a los 45, cuando ya ves la vida de otra manera. Por eso digo que romantizar depende mucho de la edad, y no está mal, pero es importante aprender las lecciones de la vida. Además, a mis 49 soy la más romántica del mundo, hasta el día que me muera voy a seguir creyendo en el amor y en que sí existen esos que duran toda la vida. Este libro refleja mucho eso, hay un romanticismo bastante fuerte. Finalmente, no hay amor perfecto, la vida misma es luces y sombras, tristezas y alegrías.
¿La manera de relacionarse entre las nuevas generaciones ha cambiado?
Muchísimo, hoy todo es desechable, vertiginoso, y si algo no me gustó, entonces adiós, así, sin más. Entiendo que si no estás feliz en un lugar no debes quedarte, pero eso nos ha llevado a no hacer un esfuerzo: si algo no resultó a la primera, chao, listo, buscamos el reemplazo. Dicen que hoy ya nadie cree en el amor, pero yo veo todos los fines de semana las iglesias llenas de gente que se está casando, lo cual implica que este concepto no está en desuso. Al contrario, si algo puede salvarnos es precisamente el amor. Es maravilloso estar enamorado, estar como en un plan lleno de felicidad, de magia, que puede durar o no, pero por lo menos en el momento en que está es maravilloso.

Título: ¿Qué ves cuando me miras?
Autora: Carolina Concha
Editorial: Montena Páginas: 432

PAGOS SIN CONTACTO
Pagar sin insertar la tarjeta ni digitar NIP parece magia, pero es pura tecnología. Los pagos “contactless”, es decir, sin contacto, han revolucionado la forma en que hacemos compras cotidianas: sólo basta con acercar tu tarjeta o smartphone a la terminal y listo, compra realizada.
Este sistema funciona gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite la transmisión de datos entre dispositivos en cuestión de segundos. Cada vez más bancos y comercios adoptan este método, destacando su eficiencia, seguridad y practicidad. Pero, ¿es tan seguro como parece?
VENTAJAS
Velocidad: Reducen el tiempo de espera en filas. Ideal para pagos pequeños o en horas pico.
Higiene: No necesitas tocar el lector ni pasar la tarjeta, lo cual se volvió esencial en tiempos de pandemia.
Compatibilidad con smartphones y smartwatches: Puedes pagar con un simple toque desde tu dispositivo móvil.
Tope de seguridad: Muchos bancos establecen montos máximos sin NIP (por ejemplo, $400), lo que limita el daño en caso de pérdida.
NO TODO ES BONITO
Vulnerabilidad al robo físico: Si pierdes tu tarjeta, cualquiera podría usarla sin necesidad de NIP, mientras no se sobrepase el límite por transacción.
Skimming digital: Aunque poco frecuente, existen dispositivos ilegales que podrían captar la señal NFC si están muy cerca de ti, especialmente en lugares concurridos.
Falsa confianza: La rapidez puede hacer que no revises bien el monto cobrado o a quién estás pagando realmente.

CONSEJOS PARA UN USO MÁS SEGURO
-Activa alertas de movimiento. Muchas apps bancarias envían notificaciones en tiempo real.
-Guarda tu tarjeta en una cartera con protección RFID. Esto evita transmisiones no deseadas.
-Desactiva la función contactless si no la usas. Algunos bancos ya permiten hacerlo desde su app.
-Verifica siempre el comercio y el monto antes de acercar tu tarjeta.
APP DE LA SEMANA

TIDAL
TIDAL es una plataforma de streaming enfocada en ofrecer audio de alta calidad, ideal para quienes valoran una experiencia sonora superior. Con más de 100 millones de canciones, incluye formatos como HiFi, Master Audio y Dolby Atmos.

Insta360 Link 2
La Insta360 Link 2 es una cámara web 4K con IA que incorpora un sensor de 1/2” para capturar video 4K30 con un rendimiento impresionante en condiciones de poca luz, HDR realista con seguimiento y encuadre automático por IA, y PDAF para que tus transmisiones, llamadas y conferencias tengan un aspecto profesional.

Minicomponente
Lenco
El Lenco MC-660WDSI es un sistema de audio todo en uno que combina a la perfección la tecnología moderna con componentes de audio clásicos. Está equipado con conectividad a internet y radio DAB+/FM. También cuenta con Bluetooth y un reproductor de CD / MP3 / USB.

VIAJES
Un verano para disfrutar en familia

¡Vámonos de vacaciones! Este verano, AVA Resort Cancún, uno de los destinos todo incluido más exclusivos del Caribe mexicano, recibe a sus huéspedes con nuevas experiencias y espacios pensados para sorprender, entretener y conectar a toda la familia. Desde áreas diseñadas para niños y adolescentes hasta rincones de entretenimiento inmersivo y familiar, el resort redefine la manera de vacacionar con propuestas innovadoras y dinámicas.


Diversión sin límite
Para los más pequeños, AVA Kids es un mundo diseñado especialmente para ellos. En este espacio lleno de color y alegría la diversión nunca se detiene gracias a su inmensa alberca de pelotas, brincolines, mesas de pintura, manualidades y un sinfín de actividades que estimulan la imaginación. Un rincón donde los niños viven grandes aventuras mientras los adultos pueden relajarse sabiendo que están en un entorno seguro y divertido.
Y si son adolescentes, The Lounge ofrece un ambiente moderno y dinámico en el que pueden convivir a su ritmo. Equipado con mesas de billar, futbolito, ping pong, una sala de videojuegos y un snack bar, es el punto ideal para relajarse, socializar y disfrutar.
Entre las atracciones más emocionantes recientemente inauguradas se encuentra el Game Hub Arcade, que reúne más de 50 máquinas de juego para todas las edades. Este espacio interactivo invita a familias y grupos de amigos a disfrutar de una experiencia de juego llena de adrenalina y diversión sin límites.
Para quienes buscan aventura, el Laser Tag Star Troopers ofrece combates llenos de acción con pistolas láser y chalecos de neón en una arena tematizada con efectos especiales y ambientación espacial. Una experiencia llena de emoción para niños, teens y adultos por igual.
Los amantes del boliche encontrarán su lugar en The Alley, con cuatro líneas para toda la familia y cuatro exclusivas para los más pequeños, además de equipamiento adaptado para garantizar la mejor experiencia.
VIAJES


También se suma Escapology, una sala de escape diseñada para desafiar la mente y la creatividad. Aquí los equipos deben resolver acertijos, encontrar pistas ocultas y trabajar en conjunto para lograr su objetivo dentro del tiempo límite. Para compartir momentos únicos con todos, el nuevo ACTO Live Teather se convierte en el corazón del entretenimiento familiar. Con espectáculos en vivo llenos de música, talento y sorpresas, este espacio ofrece programación para todas las edades. Cada función es una experiencia envolvente.
Vistas que enamoran
Uno de los espacios más icónicos del resort es AVA Bay, una impresionante laguna turquesa artificial con tecnología Crystal Lagoon®, única en Cancún. Este entorno acuático, espectacular y seguro para todas las edades, también refleja el compromiso del resort con la sustentabilidad al reducir considerablemente el uso de agua y químicos en comparación con cuerpos de agua tradicionales. Si hay una promesa que distingue a AVA Resort Cancún es su inigualable Oceanfront PromiseTM, un compromiso donde cada huésped disfruta, sin excepción, de una vista privilegiada al mar Caribe. Con más de mil 600 habitaciones con vista garantizada, el resort fue concebido desde su diseño arquitectónico para ofrecer una experiencia frente al mar en cada detalle. Esta visión se extiende a lo largo de todo AVA: terrazas, restaurantes y espacios comunes están estratégicamente orientados para que el ritmo del océano sea el escenario de cada momento.
Mientras que otros resorts ofrecen vistas parciales o sólo algunas habitaciones frente al mar, AVA Resort Cancún eleva esta promesa a un nuevo nivel

al convertirla en su estándar, con lo cual redefine el concepto de alta gama frente al océano.
A tan sólo un año de su apertura, esta combinación única de atributos, desde la Oceanfront PromiseTM, la laguna Crystal Lagoon®, hasta su oferta gastronómica y de entretenimiento para todas las edades, consolida a AVA Resort Cancún como uno de los desarrollos más completos, innovadores y auténticos frente al mar en el Caribe mexicano.
MOTOR


SUBARU FORESTER
Carlos Matamoros de #AutomovilPanamericano
La sexta generación de la gustada y capaz Subaru Forester fue presentada para México en La Paz, Baja California Sur, un escenario caluroso y desértico que ayudó a poner a prueba la nueva Forester.
Aparte de los evidentes cambios externos debuta una versión híbrida que hace uso de las características que existen en todo Subaru: el sistema Symmetrical All Wheel Drive de tracción integral y la motorización de 4 cilindros horizontales y opuestos: la famosa disposición bóxer, en este caso de 2.5 litros de cilindrada y aspiración natural, para un total de 182 caballos de fuerza. La transmisión es una CVT, una elección que -en teoría- nos pareció algo extraña, pero al conducirla encontramos una excelente integración al tren motor, especialmente notable al conducir fuera de carretera, cosa que, por supuesto, hicimos.
Comenzando con el diseño exterior, ahora luce proporciones más cercanas a un vehículo SUV que a una vagoneta como anteriores generaciones de Forester, un cambio interesante desde el punto de vista de la percepción del cliente.

Sport CVT: $749,900
Touring CVT: $799,900
E-Boxer HEV: $849,900
En el frente destaca la disposición de los grupos ópticos en dos niveles, mientras que de costado encontramos pasos de rueda enfáticos y una línea de estribo muy particular y distintiva.
El interior luce bien ensamblado y con alta calidad en los materiales. Resalta la textura del material textil frente al pasajero que cubre la bolsa de aire frontal, una de las ocho que tiene.
El desierto bajacaliforniano fue una parte importante de la experiencia de conducción. Las brechas que recorrimos son parte de los caminos usados para competencias offroad, entre las cuales destaca la famosa Baja 1000.

La Forester se comportó con aplomo y excelente entrega de par a través de las cuatro ruedas, especialmente sobre las dunas de arena. La desmultiplicación que otorga la transmisión CVT fue de gran ayuda, no tal cual como una caja reductora, pero hizo de la conducción sobre arena un disfrute.
Para los tradicionalistas, Subaru ha dotado a esta CVT de un modo emulador de cambio manual con ocho pasos, en mi opinión una buena forma de adaptarse a la conducción de la Forester con CVT.
El modelo e-Boxer HEV 2026 lleva una versión distinta del motor, más enfocado al par y un poco menos de potencia: 162 bhp, la cual es compensada por el motor eléctrico que añade 122 bhp. En este caso la transmisión CVT no cuenta con modo emulador manual. Pero no le hace falta.
Las asistencias a la conducción son numerosas y cubren casi cualquier eventualidad. Están agrupadas en un sistema llamado EyeSight 4.0, que incluso detecta muestras de fatiga en el conductor. Los ajustes están disponibles por medio de una gran pantalla central de toque de 11.6 pulgadas, integrada al tablero de manera excelente, de modo que no parece que le pegaron un iPad con cinta de doble cara. Bien por eso.

