REVISTA ASÍ octubre 04 N° 457

Page 1


ESTADO DE EMERGENCIA

La delincuencia sigue mandando en el Callao

Nuevo Policlínico Municipal en Mi Perú

ESTADO DE EMERGENCIA

La delincuencia sigue mandando en el Callao

En los últimos diez años, el Callao ha sido declarado en estado de emergencia infinidad de veces. Cada gobierno promete “recuperar el orden”, cada alcalde posa junto a camionetas flamantes y cada gobernador repite el libreto del “trabajo articulado”. Pero la realidad sigue disparando más rápido que cualquier decreto. La última vez, hace apenas unos días, el presidente José Jerí Oré llegó al Callao para encabezar un “megaoperativo nocturno” con toda la

plana de autoridades. Mientras hablaban de coordinación, siete chalacos caían heridos de bala en dos ataques distintos, y un joven más no volvió a casa. ¿De qué sirve declarar emergencias si el crimen organizado y las balaceras no paran? El puerto necesita inteligencia, prevención y justicia real, no más “shows de emergencia”. Porque si las balas siguen silbando mientras los políticos repiten promesas, el único estado que vive el Callao es el de emergencia permanente.

La Pre Muni vibró de VENTANILLA

VENTANILLA

La Pre Muni vibró de amistad en Villa Oblitas

Rodeados de globos, música y coloridas botargas, decenas de jóvenes celebraron una jornada llena de energía y compañerismo durante las Olimpiadas de la Pre Muni, que marcaron el cierre del ciclo 2025. Desde temprano, los participantes de las sedes Bicentenario, Norte y Centro se reunieron en la Villa Deportiva Juan Carlos Oblitas para disfrutar de un día de deporte y alegría.

La Municipalidad de Ventanilla acompañó esta fiesta deportiva, donde el entusiasmo fue el gran protagonista. Los equipos demostraron su talento en fútbol, balonmano y fútbol femenino, destacando el espíritu de respeto y unión entre los estudiantes. Al final, se entregaron trofeos a los campeones, quienes celebraron con orgullo este logro que simboliza esfuerzo, amistad y sana competencia.

Carmen de la Legua

Eco-Trueque en Carmen de la Legua: Reciclar es ganancia

Con compromiso y bolsas llenas de materiales reciclables, vecinos y trabajadores de la empresa Bimbo participaron en la campaña de Ecotrueque, una iniciativa que pro-

mueve el cuidado del planeta desde la acción cotidiana. En esta actividad, los colaboradores intercambiaron plásticos, cartones y papeles por productos ecológicos, demostrando que reciclar...

Carmen de la Legua

Eco-Trueque en Carmen de la Legua: Reciclar

es ganancia

también puede ser una experiencia gratificante y educativa.

La Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, a través del programa municipal EDUCCA, lideró esta jornada que logró recolectar más de 230 kilos de residuos aprovechables, gracias a la participación activa de 20 trabajadores comprometi-

dos con la sostenibilidad. Más allá de la recolección, el Ecotrueque busca sembrar conciencia ambiental y fomentar la responsabilidad compartida entre empresas, vecinos y autoridades, recordando que un gran distrito, más limpio y más verde empieza su transformación con pequeños gestos.

Ají de Gallina Nutritivo

Con entusiasmo y espíritu de confraternidad, la Sociedad de Beneficencia del Callao (SBC) participó en el Concurso Gastronómico

“Nutrición con Sabor”, organizado por Buckner Perú, donde diversas instituciones demostraron su talento culinario y compromiso con la nutrición infantil.

Las representantes de los comedores de la SBC presentaron un ají de gallina con arroz fortificado que destacó

por su sabor y valor nutricional. Aunque no obtuvieron el primer lugar, fueron reconocidas por su creatividad y esfuerzo.

El evento reunió a ollas comunes y centros comunitarios de todo el país, que elaboraron platos nutritivos con el Manna Pack, insumo clave contra la anemia.

CallaoBrillaenConcursoCulinario

Mi Perú

Nuevo Policlínico Municipal

Con gran expectativa y participación vecinal, se inauguró el Policlínico Municipal “Mi Perú”, una nueva infraestructura de salud que brindará servicios de medicina especializada a costo social, beneficiando directamen-

te a los vecinos del distrito. Este establecimiento busca mejorar el acceso a atención médica de calidad, priorizando el bienestar de la comunidad.

Los vecinos podrán atenderse de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m., y los...

Mi Perú

Nuevo Policlínico

Municipal

...sábados de 08:00 a.m. a 01:00 p.m., permitiendo que más familias puedan recibir consultas médicas sin afectar sus rutinas laborales o escolares. Durante la ceremonia de inauguración, los asistentes disfrutaron de una presentación

artística especial: la Marinera del Bicentenario, interpretada por las embajadoras culturales del distrito, integrantes de la Agrupación Folclórica “Futuros Talentos Unidos por el Amor y Pasión a la Marinera”.

Mejoralaatencióndechalacosenemergencias

Ecógrafo nuevo U

n ecógrafo portátil de última generación ha sido incorporado al Servicio de Emergencia, marcando un avance clave en la atención médica crítica.

El equipo ya está operativo en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde permitirá realizar diagnósticos más rápidos y precisos en situaciones de alto riesgo, optimizando la capacidad de respuesta de los profesionales de salud ante cuadros urgentes. La llegada del ecógrafo

impactará directamente en la calidad del servicio, reduciendo considerablemente los tiempos de espera y facilitando decisiones clínicas en tiempo real. Además, el equipo viene acompañado de implementos complementarios que fortalecen su operatividad: un coche metálico para transporte, un estabilizador eléctrico que garantiza su funcionamiento continuo y una impresora multifuncional para el registro inmediato de resultados.

Talento chalaco

Florece en Concurso Regional de Poesía - DREC

El arte y la palabra se unieron en el Concurso Regional de Creación

Poética y Declamación “Carlos Concha Boy”, realizado en el Campus Callao de la Universidad César Vallejo.

Los jóvenes estudiantes del puerto demostraron su talento, sensibilidad y amor por la literatura a través de versos que exaltaron la identidad chalaca y el poder de la poesía como expresión de la cultura.

El evento, organizado por la Dirección Regional de Educación, reafirmó que el primer puerto continúa

siendo cuna de artistas, soñadores y nuevas voces que mantienen viva la tradición literaria de nuestra región. Estos concursos permiten reconocer el talento local y consolidar la identidad cultural del Callao, demostrando que el arte y la educación caminan juntos en la formación de una sociedad más sensible.

¡A tejer, chalacos!

El junco de Ventanilla se vuelve arte útil

Vecinos del A. H. Mariano Ignacio Prado, en Ventanilla, participaron con entusiasmo en la segunda sesión del taller “Introducción a la Cestería y Tejido en Junco”, donde aprendieron a transformar este recurso natural en arte útil y sostenible. Entre risas y concentración, completaron sus individuales tejidos y

La jornada, organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, se realizó en la Sala Cultural Multifuncional de la Huaca Culebras, combinando historia y creatividad. Además, dos maestros del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla compartieron sus conocimientos sobre el

DIRESA: Más de 700 chalacos atendidos

Mes de la lucha contra el cáncer

DIRESA: Más de 700 chalacos atendidos

Mes de la lucha contra el cáncer

Más de 700 chalacos fueron atendidos en la gran campaña “Salud para Todos”, realizada en el Centro Materno Infantil Perú-Corea de Bellavista, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer.

La jornada brindó consultas gratuitas en especialidades como urología, gastroenterología y pediatría, además de servicios de salud bucal, ocular, medicina general y vacunación. Niños, jóvenes y adultos mayores participaron activamente, guiados por el personal de salud que, con maquetas y material didáctico, enseñó sobre la prevención del dengue y el cuidado del cuerpo.

La Dirección Regional de Salud Callao destacó la respuesta positiva de la comunidad y la importancia de acercar los servicios médicos a todos los vecinos del Primer Puerto.

SOMOS MÁS DE:

Jueces del Callao

CursaránmaestríasydoctoradosenlaUNMSM

Los jueces y trabajadores judiciales del Callao podrán acceder a maestrías y doctorados sin salir de su institución, gracias a un convenio suscrito este año entre la Corte Superior de Justicia del Callao y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El acuerdo busca fortalecer la formación académica, la investigación y el intercambio de buenas prácticas entre magistrados y auxiliares jurisdiccionales.

Para el 2026 se prevé el inicio de los programas, que contarán con docentes altamente especializados y beneficios como becas, semibecas y tarifas corporativas. Además, si se reúnen al menos 15 participantes, se dictarán de forma in house. La iniciativa, impulsada por el presidente Miguel Ricardo Castañeda y el decano José Palomino, marca un paso clave hacia una justicia más preparada y moderna en el Primer Puerto.

Impulsan coordinación para fortalecer unidad de flagrancia

En Ventanilla se desarrolló una reunión clave para reforzar la labor de la Unidad Piloto de Flagrancia, con el objetivo de mejorar la atención inmediata ante delitos cometidos en flagrancia. El encuentro permitió evaluar avances, definir nuevas medidas y consolidar la articulación entre actores que intervienen en este tipo de casos. Al cierre de la jornada, se reafirmó el compromiso de fortalecer el funcionamiento de esta unidad especializada, ubicada en el distrito.

La sesión fue presidida por la titular de la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra –Ventanilla, Ana Mirella Vásquez Bustamante, y contó con la participación de representantes del Ministerio Público, Defensa Pública, Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y Policía Nacional del Perú. Las entidades acordaron acciones conjuntas para mejorar la coordinación interinstitucional y garantizar una respuesta más eficiente frente a los delitos flagrantes.

Ingenieras chalacas brillan en fulbito

Con garra, talento y compañerismo, un grupo de ingenieras chalacas demostró que el deporte también es sinónimo de unión y orgullo profesional. Ellas representaron al Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental del Callao (CIP Callao) en el 1.er Campeonato de Fulbito Femenino de Confraternidad, organizado por la Comisión de Depor-

te, Arte y Cultura de la Corte Superior de Justicia de Lima. El equipo obtuvo un destacado tercer lugar, reflejo de su esfuerzo y trabajo en equipo. El decano, Ing. José Antonio Poma, felicitó a las participantes por su compromiso y espíritu deportivo, resaltando que su participación inspira a más mujeres ingenieras a seguir dejando en alto el nombre del Callao.

SOMOS MÁS DE:

778,754

Entrega aulas inclusivas

Dos modernas aulas fueron implementadas en el CEBE Santa Teresa de Couderc, dentro del Hospital Naval del Callao: una Multisensorial y otra de Psicomotricidad, orientadas a estudiantes con discapacidad severa o multidiscapacidad. Más de 115 niños y niñas se beneficiarán con espacios especializados que promueven una educación digna, segura y de calidad.

Para niños con discapacidad por el Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED). La comunidad educativa celebró con entusiasmo la entrega de estas obras durante una ceremonia que contó con autoridades regionales, navales y educativas.

La inversión, superior a S/ 190 mil, fue financiada

El gobernador Ciro Castillo Rojo resaltó: “Invertir en infraestructura especializada es invertir en igualdad de oportunidades”. Los estudiantes ofrecieron emotivas presentaciones artísticas como agradecimiento.

SOMOS MÁS DE:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.