


X Nº 3501
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Cae peligrosa red criminal que extorsionaba obras y transportes
ChalaCos quieren justiCia


![]()



X Nº 3501
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Cae peligrosa red criminal que extorsionaba obras y transportes


Con la nueva norma,menores de 16 y 17 años podrán ser juzgados como adultos. En el Callao, el respaldo es alto, pero persiste la duda: ¿solución o populismo?
Cae rival de ‘El Monstruo’ en España: extorsionaba en Lima y Callao P. 6-7



e Exigen que sea devuelta
Un insólito y repudiable hecho ha causado indignación entre los visitantes del Hospital Barton de la avenida Argentina, en el Callao, luego de que se reportara el robo de una imagen religiosa en la pequeña capilla del establecimiento. Vecinos y testigos relataron a Prensa Chalaca que la figura sustraída corresponde al Padre Pío, santo venerado por los fieles católicos. El robo habría ocurrido hace algunos días, aunque recién fue notado esta mañana del jueves 6 de noviembre, cuando varios asistentes al nosocomio se percataron de la ausencia de la imagen en el altar. “Fui con mi mamá al Barton y al entrar a la capilla nos dimos cuenta que faltaba la estatua. Hace dos semanas no estaba así”, contó una vecina, lamentando el acto que calificó como “sin perdón de Dios”. Los vigilantes del hospital habrían estado presentes, aunque se presume que el responsable ocultó la imagen en una mochila y logró salir sin ser revisado.
En el lugar, se colocó un cartel escrito a mano dirigido al autor

del robo: “La persona que se robó la estatua del Padre Pío, devuélvela porque es un sacrilegio. Estás en la casa de Dios y a Dios no se le roba nada. Que Dios te bendiga”. La comunidad espera que alguna persona de buen corazón done una nueva imagen o ayude a identificar al

responsable del hurto. El Padre Pío de Pietrelcina, conocido por los estigmas que llevó en su cuerpo y su vida de profunda devoción, es uno de los santos más queridos por los creyentes. Su figura representa el sufrimiento ofrecido como unión con Cristo y el consuelo a los enfermos, por lo que su pérdida en el principal hospital de Essalud del Callao ha sido considerada un acto ofensivo contra la fe y el sentido espiritual del lugar.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5

Trabajadores del INPE van a huelga indefinida desde el 13 de noviembre
Un grupo de delincuentes asaltó durante la madrugada de este jueves 6 de noviembre una tienda de ropa ubicada en la urbanización San Juan Macías, en el Callao, llevándose mercadería valorizada en más de 10 mil soles. La propietaria del local exige que los responsables sean identificados y capturados, mientras los vecinos piden mayor seguridad ante el incremento de robos en la zona. El hecho fue descubierto en horas de la mañana, cuando los vecinos notaron que la puerta metálica del establecimiento se encontraba forzada y alertaron a la dueña. Según contaron, los sujetos habrían ingresado violentando la cerradura y aprovechando la oscuridad para sustraer una gran cantidad de prendas de vestir, dejando el local completamente desordenado.

Agentes de la Comisaría de
Juan Ingunza acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y recoger evidencias que permitan identificar a los delincuentes. No se descarta que los autores hayan utilizado un vehículo para transportar los productos robados. El sector donde ocurrió el asalto está lleno de pequeños negocios, cuyos propietarios expresaron su preocupación por la ola de inseguridad que viven a diario. Los vecinos solicitan mayor presencia policial y patrullaje constante, pues aseguran que los robos en la urbanización San Juan Macías se han vuelto cada vez más frecuentes.
Los trabajadores penitenciarios del país acatarán una huelga nacional indefinida desde el 13 de noviembre, medida que afectará el funcionamiento de los 69 establecimientos penitenciarios del Perú. El Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Perú (SINTRAP-INPE) informó que la paralización responde a la falta de seguridad, el déficit de personal y las precarias condiciones laborales que enfrentan los servidores del Instituto Nacional Penitenciario. De acuerdo con el secretario general del SINTRAP, Ángel Llancari, los trabajadores han denunciado ser víctimas de amenazas, atentados y represalias, además de operar en penales con infraestructura inadecuada y sin los implementos necesarios para garantizar su seguridad. También señalaron que los bloqueadores de celulares están inoperativos y que no cuentan con equipos tecnológicos como escáneres o detectores corporales. El gremio exige reunirse con el presidente interino José Jerí para presentar su pliego de reclamos, que incluye el reajuste de remuneraciones congeladas desde hace 13 años, la bonificación por trabajo de alto riesgo, el pago de beneficios sociales y la actualización de la bonificación por seguridad y vigilancia establecida en la Ley 29709. La huelga, advirtieron, podría cerrar los penales a nivel nacional, afectando las visitas familiares y legales, así como las diligencias judiciales programadas.
Pública

Tres presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los Murci de Ventanilla’ fueron capturados durante un operativo en la urbanización Satélite, en Ventanilla. Los sujetos, todos peruanos, fueron intervenidos en flagrancia con una pistola con silenciador, municiones, cuatro celulares y diversos documentos.
Las detenciones se realizaron en el marco del estado de emergencia. Los capturados fueron identificados como Henry Jaime Camacho Rodríguez (‘Camote’), Rubén Papuico Rodríguez (‘Papuico’) y Pedro Huzco Villavicencio (‘Perico’). Según fuentes policiales, estarían implicados en extorsión, sicariato y tenencia ilegal de armas.
La Policía Nacional indicó que ‘Los Murci de Ventanilla’ extorsionaban a empresas de construcción, compañías de transporte y losas deportivas de la jurisdicción. Los intervenidos presentan antecedentes penales graves y su perfil está vinculado al ecosistema criminal de la extor-

sión.
“Los detectives in situ, en el lugar, realizan la intervención y se encuen -
tran presupuestos de flagrancia. Del perfil de estas personas, registran antecedentes policiales
eAgresión hacia personas, símbolos o templos

muy gravosos, relacionados a este ecosistema que tenemos con el delito de extorsión”, declaró el coronel PNP Víctor Revoredo, jefe de la División de Investigación de Extorsiones. Los sospechosos fue -
El Congreso de la República evalúa un proyecto de ley que busca prevenir y castigar toda forma de violencia, hostigamiento o discurso de odio basado en la fe religiosa, conocida como cristofobia. La iniciativa plantea penas de hasta cinco años de prisión para quienes incurran en actos de agresión, vandalismo o ridiculización hacia personas, templos o símbolos por motivos de creencia. De acuerdo con el texto

del Proyecto de Ley, se propone modificar el artículo 323 del Código Penal para
sancionar con cárcel no menor de tres ni mayor de cuatro años, o con prestación de servicios comunitarios, a quienes promuevan odio o ataques por fe religiosa. En caso de que el agresor sea servidor
público o actúe mediante violencia física o virtual, la pena podría llegar hasta los cinco años de prisión e inhabilitación.
El proyecto también plantea la creación de un Registro Nacional de Incidentes de Cristofobia, a cargo de la Defensoría del Pueblo, que recopilará denuncias y estadísticas sobre estos casos para diseñar políticas de prevención. De ser aprobada la norma, el Ministerio de
ron trasladados a la sede de la Dirincri, en la avenida España, Cercado de Lima, para continuar con las diligencias de ley. Estas capturas se suman a la reciente detención de Franklin Arango, alias ‘Loco Frank’, en Ate, sindicado como brazo armado y logístico de la banda ‘Los Faites del Este’.

Justicia y el Ministerio de Educación deberán impulsar campañas educativas sobre respeto y tolerancia religiosa, y el Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 90 días para su reglamentación.
Uno de los delincuentes más buscados por la Policía Nacional del Perú fue capturado en España. Se trata de Miguel Ángel Marín Morón, alias ‘Negro Marín’, señalado como miembro de la organización criminal ‘Los Sanguinarios de la Construcción’ y vinculado a extorsiones, sicariatos y amenazas contra comerciantes, transportistas, empresarios y artistas en Lima y Callao.
La detención fue posible gracias al trabajo conjunto entre la PNP y la División contra la Ciberdelincuencia de Madrid, según informó el Ministerio del Interior (Mininter).
De acuerdo con el comunicado oficial, el ‘Negro Marín’ era considerado uno de los delincuentes más peligrosos del país, responsable de infundir miedo en zonas comerciales como Gamarra, Unicachi y Las Malvinas, donde operaba exigiendo pagos bajo amenazas de muerte. Su captura representa, según el Mininter, “un golpe significativo en la lucha contra el crimen organizado transnacional”.
El detenido también era conocido por mantener una rivalidad directa con Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, recientemente arrestado por las

autoridades.
Asimismo, habría sido uno de los principales secuaces de Adam Lucano Cotrina, alias ‘El Jorobado’, cabecilla de una red criminal que ame-
eViolenta confrontación
drentaba a diversos gremios empresariales y que hoy purga condena en un penal peruano.
Finalmente, el Mininter destacó que, gracias a las gestio-
Momentos de gran tensión se vivieron la noche de este jueves 5 de octubre en las galerías Polvos Chalacos, en la cuadra 5 de la avenida Sáenz Peña, luego de que dos jóvenes, presuntos ladrones de celular, fueran interceptados y golpeados por familiares de la víctima, un menor de 15 años. El hecho, que casi termina en tragedia, ocurrió luego de que

el GPS del celular robado señalara su ubicación en el segundo piso de la galería.

nes de la Policía Nacional, se consiguió la emisión de una alerta roja internacional de Interpol, la cual permitió concretar la captura del ‘Negro Marín’ en territorio español.
El sujeto será procesado por los delitos de organización criminal, sicariato, extorsión y lesiones graves, mientras se coordinan los trámites para su extradición al Perú.

Aproximadamente a las 8:40 p.m., un contribuyente alertó a las autoridades sobre una riña en la vía pública. Al llegar al lugar, los agentes descubrieron que los supuestos delincuentes, de entre 18 y 19 años, habían sido reconocidos por el menor agraviado como los responsables del robo ocurri-
do en la avenida La Marina. En medio del forcejeo y la golpiza, los jóvenes habrían respondido agrediendo a uno de los familiares con un golpe utilizando un arma de fuego, lo que incrementó el caos en la zona. Ante la gravedad del hecho, personal de seguridad y efectivos policiales que realizaban un operativo cercano entre Sáenz Peña y Puno acudieron
rápidamente al lugar. Con apoyo del personal de seguridad de la galería, los agentes ingresaron al recinto y lograron recuperar el celular robado.
Finalmente, los dos intervenidos fueron esposados y trasladados a la Comisaría del Callao junto con la víctima y sus familiares. Gracias a la rápida acción policial, se evitó una tragedia mayor en pleno centro del primer puerto. Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades tanto por el robo como por el uso del arma durante la confrontación.
ePlástico fuera del cauce
Este jueves 6 de noviembre se realizó una jornada de limpieza en el margen izquierdo del río Chillón, en el Callao, como parte del voluntariado corporativo 2025. La actividad logró evitar que más de 1000 kilos de residuos, principalmente plásticos y maderas, llegaran al mar.
La iniciativa fue impulsada por la empresa Cummins-Komatsu, en coordinación con la Municipalidad del Callao y la ONG Vida. Participaron 100 voluntarios de la empresa, promotores ambientales municipales, vecinos

de Márquez y Ventanilla, además de voluntarios de la organización ambiental.
Durante la jornada se intervino la franja ribereña y la ribera del río, donde se encontró una gran acumulación de residuos domésticos, industriales y de construcción. Es-

eJusticia firme en Ventanilla
Un hombre fue sentenciado a pena privativa de libertad efectiva por agredir físicamente a su exconviviente, quien se encontraba en estado de gestación. El hecho ocurrió el 10 de junio de 2025, dentro del domicilio del agresor, ubicado en Pachacútec, distrito de Ventanilla.
José L. Flores O. recibió una condena de dos años, un mes y 22 días de cárcel efectiva, además de la obligación de pagar tres mil

soles como reparación civil.
La sentencia se dictó tras la imputación por el delito de
agresiones en contra de los integrantes del grupo familiar, formulada por el Segundo Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Ventanilla. Durante el juicio, se conoció que el procesado cogió del cuello a su ex conviviente, le dio una bofetada, la empujó y
tos desechos son arrojados por vecinos que no respetan los horarios de recojo establecidos por la municipalidad o que no quieren asumir el costo de la disposición final en lugares autorizados.
Según los organizadores, la Municipalidad del Callao brinda el servicio de recojo de residuos domésticos y comerciales todos los días, incluso en ocasiones hasta dos veces al día. Sin embargo, persiste el problema de personas que prefieren lanzar sus residuos directamente al río.
Al finalizar la jornada, se logró recolectar más de 1000 kilos de residuos, siendo los plásticos los más abundantes. La limpieza continuará el viernes 7 de enero en el margen derecho, en la zona de la asociación H. Víctor Raúl Haya de la Torre, en coordinación con la Municipalidad de Ventanilla y nuevamente con la participación de los voluntarios.

le presionó el vientre, a pesar de que la mujer tenía un embarazo de 20 semanas. Estos actos de violencia fueron cometidos en el interior de su vivienda, y quedaron acreditados mediante testimonios, pericias y documentos presentados en la audiencia.
La investigación estuvo a cargo del fiscal provincial
Ulises Requejo Armas, quien logró demostrar la responsabilidad del acusado en el ilícito. La contundencia de las pruebas permitió que se dictara una sentencia que responde a la gravedad de los hechos y protege los derechos de las víctimas de violencia familiar.
El Gobierno decidió que los adolescentes de 16 y 17 años puedan ser juzgados como adultos cuando cometan delitos graves. La medida, aprobada mediante el Decreto Supremo N.º 022-2025JUS, busca frenar la ola de violencia juvenil que golpea especialmente al primer puerto, donde los casos de sicariato, extorsión y robos con menores involucrados se multiplican cada mes.
En palabras sencillas: si un menor de 17 asesina, roba o participa en crimen organizado, podrá cumplir condena dentro del sistema penal común. Y aunque para algunos especialistas la medida puede sonar dura, en el Callao muchos la ven como un acto de justicia que llega tarde.
“Estamos cansados de que los suelten al día siguiente”, dicen los vecinos. “Ya era hora de que paguen como los demás”. Los vecinos que viven en los barrios más azotados son los que están más a favor de esta decisión, pues en los lugares donde los enfrentamientos y ajustes de cuentas se viven a diario, la gente no habla de derechos ni decretos: habla de miedo, de hijos perdidos, de familias que viven bajo amenaza.
CRíMENES QUE
MARCARON UN LíMITE
El asesinato del cantante de “maleanteo” Franco Danós, de 20 años, fue uno de los casos que más indignó. El joven fue baleado dentro de una barbería del Callao, y días después, la Policía capturó al presunto responsable: un menor de edad. “No puede ser que lo vayan a liberar solo porque es chico”, reclamó su madre entre lágrimas.
Solo un mes antes, otro adolescente, conocido como “Bebote”, fue grabado intentando asesinar a su propio padre en plena calle. No era la primera vez que lo veían con un arma en la mano. Su caso encendió las alarmas sobre cómo las mafias usan a los menores como piezas desechables.
Estos hechos reflejan una realidad que los chalacos ya no soportan: jóvenes convertidos en ase-

sinos sin miedo, reclutados por bandas que los protegen y los sueltan al poco tiempo.
Por eso, muchos ciudadanos respaldan la decisión del Ejecutivo.
Aun así, voces como la de

Con la nueva norma,menores de 16 y 17 años podrán ser juzgados como adultos. En el Callao, el respaldo es alto, pero persiste la duda: ¿solución o populismo?
decreto no explica cómo se aplicará eso en la práctica, ni con qué recursos. El riesgo es que estos jóvenes terminen mezclados con adultos más peligrosos y sin ningún tipo de rehabilitación real.
EL PUERTO PIDE JUSTICIA, PERO TAMBIéN ACCIóN
El Callao no pide compasión. Pide justicia. Y aunque esta medida divide opiniones, lo cierto es que el pueblo chalaco está cansado de ver cómo la violencia se normaliza y los culpables caminan libres.
El Callao se prepara para participar activamente en las elecciones primarias de este 30 de noviembre, en las que se definirán las candidaturas para los comicios generales del 12 de abril de 2026. En el primer puerto se instalarán varios locales de votación y puntos de coordinación con el fin de facilitar la participación de los electores afiliados a los partidos que competirán en este proceso.
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Lima Centro informó que viene implementando 49 oficinas de atención y coordinación en Lima Metropolitana y el Callao, encargadas de garantizar el desarrollo


del proceso electoral. Estas sedes supervisarán la organización y ejecución de las elecciones en sus respectivas jurisdicciones.
En los próximos días se iniciará la capacitación para miembros de mesa, electores afiliados y personeros de las organizaciones políticas, quienes recibirán instrucción sobre el uso de la Solución Tecnológica de Apoyo
al Escrutinio (STAE), una herramienta digital que agiliza el llenado de actas y minimiza errores. De acuerdo con el jefe de la ODPE Lima Centro, Marco Antonio Vilela Seminario, cerca de 25 mil 559 afiliados de Renovación Popular y del Partido Aprista Peruano votarán para elegir a sus candidatos a la Presidencia, vicepresidencias, Congreso y Parlamento Andino.
El Gobierno asegura que los adolescentes recibirán un “tratamiento especial” dentro de los penales, con apoyo psicológico y educativo. Pero el
Mientras el Estado promete reformas y diagnósticos, las calles del Callao siguen llorando a sus muertos. Si el castigo ahora será más firme, la gente lo aplaude. Pero la pregunta que queda en el aire es otra: ¿cuánto tiempo tardará el Estado en prevenir, en lugar de solo castigar?
Porque sí, los chalacos quieren justicia… pero también quieren paz. del problema. “No se trata solo de aumentar penas, sino de entender por qué un niño termina siendo usado por el crimen. Sin educación ni oportunidades, la cárcel será solo una parada más”, advirtió.




Carmen de La Legua Reynoso vivió una verdadera fiesta de cultura y hermandad con la realización del “I Intercambio Cultural Internacional de Danzas Folclóricas”, un evento que reunió a delegaciones de distintos países en torno a la danza, la inclusión y la diversidad cultural.
Organizado por la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, la jornada llenó de música, color y alegría la Plaza Miguel Grau, tras un animado pasacalle que partió desde el colegio Raúl Porras Barrenechea. En esta primera edición
eMúsica y color en el distrito
participaron agrupaciones internacionales como Danza Nuestra Quintero (Chile), Aznad (Colombia), Ballet Folklórico Netotiliztli (México) e Itojitaba (Brasil, Comunidad Ucraniana),
eRelaciones Perú y México
junto a las representaciones nacionales Sonqo Yacta y Los Tinkus. Durante la ceremonia, el alcalde Edwards Infante López destacó que este encuentro marca “un
Con 63 votos a favor y 34 en contra, el Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que considera una “inaceptable injerencia” en asuntos internos. La decisión se produce tras el asilo otorgado por México a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, acusada de conspiración. Chávez permanece en la embajada mexicana en Lima, a la espera de un sal-

voconducto para viajar. El conflicto entre ambos países no es nuevo. En septiembre pasado, ya se había propuesto declarar perso-
na non grata a Sheinbaum por no rechazar la intentona golpista de Castillo y por abogar por su excarcelación. En ese momento no se alcanzaron los votos necesarios, pero el actual clima de tensión permitió que la medida fuera aprobada. Durante el debate, el congresista Ernesto Busta-
antes y un después en el distrito”, al convertir a Carmen de la Legua en punto de unión entre países a través de la danza.
El evento contó con gran participación de vecinos,
artistas y personas con discapacidad, demostrando que el arte une y que la cultura puede ser una poderosa herramienta de inclusión y orgullo por nuestras raíces.

mante acusó a Sheinbaum de tener vínculos con el narcotráfico y de intervenir en decisiones que competen exclusivamente a Perú. También criticó al expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador por desconocer la investidura de Dina Boluarte y negarse a entregarle la presidencia
pro-tempore de la Alianza del Pacífico.
La congresista Ruth Luque cuestionó la medida y defendió el derecho internacional que ampara el asilo. Mientras tanto, el presidente del Congreso, José Jerí, afirmó que aún se evalúa jurídicamente el salvoconducto para Chávez.

Por: Jorge Vargas García
Ahora que los transportistas están atravesando momentos difíciles por el tema de la extorsión de la que son víctimas, vale recordar cómo era el transporte público antes. Los que ya peinamos canas recordamos con nostalgia el urbanito que partía del Jr. Cusco, doblaba hacia la izquierda por América (hoy Nicolás de Piérola).
Una vez que llegaba a Constitución el urbanito doblaba a la izquierda, rumbo a la Plaza Grau. Luego, bordeaba dicha plaza y se dirigía por la Av. Jorge Chávez, hasta agarrar Gamarra. Tenía su paradero final en Chucuito. Al pie de la Plaza Santa Rosa. Allí quedaba la estación final (y de allí partía). El administrador era don Jacinto Bedoya Falconí, padre del que fuera luego, alcalde de Lima, Dr. Luis Bedoya Reyes. El urbanito, como su nombre lo indica, tenía un recorrido corto, es decir, urbano, no salía de la ciudad. Paralelo al urbanito estaba el tranvía que venía de Lima y llegaba hasta el Callao, incluso, tiempo después extendió su recorrido y llegaba a la Punta.
Una nota publicada por


Manuel Zanutellí Rosas en el libro “El Callao, su historia en imágenes”, página 100, dice lo siguiente: “El tranvía eléctrico significó un gran avance para las comunicaciones entre el puerto y la capital, así como para el desplazamiento de sus habitantes. Se inauguró el 27 de julio de 1905 y en enero de 1906 se prolongó hasta La Punta.
El Callao progresaba. Ya en 1902, gracias a la decidida intervención de Faustino Piaggio, había empezado a gozar del
eFe y compromiso juvenil
alumbrado eléctrico. Esto dejaba atrás el lamparín, las luces a base de gas y, por supuesto, la modesta vela que aún en muchas casas se usaba. No fue fácil sin embargo que este signo de modernidad fuese aceptado. Piaggio, dice Jorge Basadre, tuvo que luchar mucho por mantener el servicio que manos criminales solían interrumpir inutilizando sus elementos. En cuanto al tranvía sólo queda añadir que prestó un gran servicio, lo mismo que el urbanito…”.
Hablando del tranvía, al-

gunos dominaos recuerdan haber “gorreado” el servicio, es decir, viajaron sin pagar, para ello se paraban en la “trola” que era la parte posterior del vehículo, que tenía una saliente de fierro, la misma que serviría para unirla a otro vagón. En esa saliente se paraban los muchachos y viajaban sin pagar, aunque arriesgando a veces su vida, peligros que los jóvenes no medían. Algunos tomaban el tranvía el domingo con dirección a Lima porque cerca de la Plaza Dos de Mayo, se
llevaba a cabo las peleas de catchascan. Paulatinamente irán apareciendo las empresas de ómnibus y va quedando atrás el servicio del tranvía y el urbanito. El tranvía inició sus operaciones el año 1904, llegó a tener 70 unidades y, con el correr de los años circulaban 24 en la década del 50. El 18 de setiembre de 1965 se inicia una huelga de trabajadores de la Compañía Nacional de Tranvías, lo que desencadenó en el cierre definitivo de la empresa.

Con el lema “Protagonistas de Esperanza”, centenares de jóvenes del Callao se preparan para vivir el Jubileo Diocesano de los Jóvenes 2025, una jornada de fe, comunión y misión que reunirá a participantes de parroquias, movimientos y comunidades del primer puerto. El encuentro se realizará en el Estadio Gualberto Lizárraga de Bellavista, con el objetivo de fortalecer la sinodalidad y el compromiso evangelizador de la juventud chalaca. La jornada comenzará con una peregrinación por decanatos desde distintos puntos de la ciudad. Los jóvenes caminarán portando los colores que identifican a cada decanato, entonando cantos y oraciones hasta confluir en el estadio, donde se desarrollará el programa central. Este gesto expresa el espíritu de una Iglesia en camino, unida en la alegría del Evangelio.
Durante el evento habrá animación, alabanza y reflexión en torno al tema “Jóvenes, protagonistas de la esperanza”. Se presentará oficialmente la Vicaría de la Juventud del Callao, que acompañará la pastoral juvenil en toda la diócesis. La jornada culminará con una Santa Misa presidida por Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, MCCJ, obispo del Callao, en acción de gracias por su onomástico. Inspirado en Laudato Si’, el Jubileo asumirá un compromiso ecológico:

se exhorta a evitar plásticos desechables, llevar botellas reutilizables y mantener limpios los espacios. La Vicaría invita a todas las comunidades a sumarse con entusiasmo a esta celebración. El evento se realizará el sábado 16 de noviembre, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
Universitario y Sport Boys enfrentan una decisión clave sobre los derechos de televisión para el 2026. Ambos clubes tienen contrato vigente con el Consorcio Fútbol Perú (CFP), el cual finaliza este año, y deberán definir si se alinean al modelo de transmisión que rige en la Liga 1. Agustín Lozano, presidente de la Federación
Peruana de Fútbol (FPF), fue claro: los clubes deben acatar el modelo televisivo establecido por el estatuto vigente, vinculado a 1190 Sports. “Los clubes tienen que cumplir la reglamentación de la competición que le corresponde a la FPF. No había nada que negociar, los derechos son de la Federación”, declaró en TrivuTV.
Lozano insistió en que Universitario y Sport Boys deben respetar el “mandato FIFA” y sentarse con el comité de dirección de la FPF para conocer las condiciones. “Universitario este año tiene que alinearse con la FPF, como también Sport Boys. Se tiene que respetar”, afirmó.

eCon puro fútbol y vóley
La Copa Callao regresa con fuerza este 15 y 16 de noviembre, convocando a cientos de niños, jóvenes y familias chalacas en una nueva edición que promete repetir el entusiasmo vivido en años anteriores. El evento deportivo, que reúne a equipos de fútbol y vóley femenino de todos los distritos del primer puerto, busca fortalecer la convivencia, el

respeto y la pasión por el deporte en un ambiente de alegría y sana compe-

Franco Velazco, antes de asumir como administrador de Universitario, reconoció que el tema es complejo. “Tenemos que seguir en balcón, como en los últimos dos años. Esperando cómo se acomoda esta situación de la empresa 1190 que tiene los derechos junto con la Federación”, comentó en el podcast ‘Y uno feliz’.

También señaló que la salida de Telefónica del consorcio obliga a revisar la relación con CFP. “Son muchas variables que giran en torno al tema de los derechos de televisión. Lo bueno es que hoy no es nuestro ingreso prioritario y único. Vamos a poder surfear el temporal buscando las alternativas”, concluyó.

tencia.
El histórico Estadio Telmo Carbajo de Bellavista, hoy convertido en un moderno Polideportivo con cancha sintética y losas deportivas renovadas, será el escenario principal donde los par -
ticipantes demostrarán su talento y compromiso. Se espera gran asistencia de público, ya que la Copa Callao se ha consolidado como una de las actividades más esperadas por la comunidad deportiva local. Durante las jornadas, los asistentes podrán disfrutar de intensos partidos llenos de color, energía y emoción, en
los que el espíritu chalaco se hace presente dentro y fuera de la cancha. La cita se convierte también en una oportunidad para fomentar la cultura física, la disciplina y el trabajo en equipo entre los más jóvenes.
La Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) coordina la organización del evento, que contará con todas las medidas de seguridad y logística necesarias para garantizar un espectáculo ordenado y familiar. La Copa Callao vuelve a encender la pasión deportiva del primer puerto, celebrando el esfuerzo y la unión de su gente.
A CUARIO : Te encuentras en un momento de transición y puedes ver lo que has aprendido recientemente bajo una nueva luz. Invierte en cambios positivos. En el amor habrá noticias.
P ISCIS : Estás rodeado de oportunidades para conectar con tu espiritualidad. Estos días están para permitirte nutrirte de la fuente de la que todos provenimos. Un familiar te pedirá ayuda.
A RIES : Esta es la oportunidad perfecta para desarrollar tus aptitudes creativas. Estás listo para emprender una aventura y puedes inspirar a otros con tu entusiasmo. Estás lleno de energía.
T AURO : Los últimos cambios en tu vida están trayendo alegría y satisfacción. Dale gracias a los caminos que has elegido recientemente. Esa persona que te interesa, solo te traerá problemas.
GéMINIS: Tiempo para acercarte a personas nuevas y conocerlas mejor. Explora y comparte ideas. Una mujer está tratando de hacerte problemas. No puedes estar distraída, ponte en modo alerta.
CáNCER: Estás motivado para dar rienda suelta a tu creatividad y puedes obtener mucho de lo que te plantees. Confía en tus capacidades y trata de emprender un nuevo proyecto. Te saldrá excelente.

L EO: Te sentirás con la energía suficiente para ser protagonista de la historia de tu vida. Mantén el foco para que tus acciones sean coherentes con tus objetivos. La naturaleza te llama. Distráete.
VIRGO: Es importante tomarte un tiempo para tomar un respiro. Es fácil enloquecer cuando las cosas no van exactamente como tú quieres, así que ahorra fuerzas y mantente tranquilo. Tú puedes.
Li B r A : Tu vida se está volviendo más interesante y puedes encontrar significado en todo lo que está sucediendo. Todo contribuye a tu crecimiento. El amor será esquivo esta semana, pero no la otra.
E SCORPIO : Estás en un buen momento para conectar con tu intuición y lograr lo que te propongas. Estás rodeado de energías protectoras que te apoyan. Tu familia te siente lejano y no te das cuenta.
S AGITARIO : Tu entusiasmo y energía motivan a los que te rodean, aprovecha estos días para asumir nuevos retos y provocar un cambio positivo. Un nuevo proyecto te daría ese liderazgo que buscas.
CAPRICORNIO: Necesitarás forzar un poco la energía para lograr lo que te propones. Trabaja con determinación y busca el equilibrio para concretar tus objetivos. Estás dejando cosas importantes.
Yahaira Plasencia fue protagonista de un episodio que ha encendido las alarmas en el mundo del espectáculo. Las cámaras del programa ‘Amor y fuego’ captaron a la salsera en una situación emocionalmente intensa dentro del vehículo del empresario Luis Fernando Rodríguez, ex saliente de Pamela Lopez, conocido como ‘El diablo’. Esto durante la madrugada del 3 de noviembre. Según las imágenes, ambos permanecieron varios minutos en

el auto, estacionado frente a un edificio en Lima, en lo que parecía ser una conversación cargada de tensión.


eNuevas confesiones
Susy Díaz vuelve a encender la pantalla con una bomba de confesiones. En el adelanto de “El Valor de la Verdad”, ya dejó claro que esta vez no se guarda nada: hay escándalo, humor, política y frases que prometen convertirse en titulares. El sillón rojo la espera este domingo a las 10 de la noche, y su retorno ya genera expectativa.
Beto Ortiz la presenta como “la eterna veterana del sillón rojo”, y Susy responde con su estilo provocador. “La Pinchi Pinchi dijo que Vladimiro me había dado dinero”, comenta entre risas. Ortiz replica: “Le tenía bronca porque pensó que había pasado algo”. Y ella remata: “Que me iba a
comer su comida”. Lo más comentado del adelanto fue su frase inesperada: “Me quería dar no plata, sino plátano. ¿Entendiste?”, lanza, desatando carcajadas.
La exvedette también revive anécdotas con figuras del deporte y del poder. “Ay, no me acuerdo su nombre, pero estaba pegado… ‘El general’, era”, dice sobre un encuentro en el Sheraton. Y cuando Ortiz menciona a Waldir Sáenz, ella dispara sin filtros: “Y sacó el short y todo”.
En tono irónico, Susy reflexiona sobre la política: “Para la presidencial me propusieron, pero no quiero problemas. Todos los presidentes están presos o perseguidos”.


Durante ese lapso, Rodríguez le habría hecho una serie de reclamos a la cantante, quien terminó
rompiendo en llanto. El empresario se mostraba incómodo, cubriéndose el rostro con las manos, mientras Yahaira, visiblemente afectada, no lograba contener las lágrimas. La escena fue registrada alrededor de las 4:30 a. m., y no pasó desapercibida para las cámaras del programa de Willax, que siguieron de cerca cada movimiento de la artista y su acompañante. Minutos después, cerca de las 5:00 a. m., ambos descendieron del vehículo e ingresaron al edificio. Yahaira fue la primera en
entrar, seguida por Rodríguez, lo que confirmaría que compartieron la noche en el mismo domicilio. El empresario permaneció en el departamento hasta aproximadamente las 10:00 a. m., momento en que fue captado saliendo del lugar. Al ser abordado por un reportero de ‘Amor y fuego’, Rodríguez se mostró reservado ante las preguntas sobre su cercanía con Yahaira. “Todo bien. Permíteme cerrar, por favor”, fue su única declaración antes de retirarse sin brindar más detalles.
En las aguas del Callao se forjó una de las gestas más heroicas de la independencia del Perú. José Silverio Olaya Balandra, pescador de oficio y patriota por convicción, se convirtió en símbolo de sacrificio al ofrecer su vida por la libertad. Su legado, nacido entre las olas y sellado con sangre, sigue vivo en la memoria nacional.
Nacido en Chorrillos entre 1782 y 1795, hijo de José Apolinario Olaya y Melchora Balandra, Olaya provenía de una familia de pescadores. Desde joven mostró habilidades excepcionales como nadador, recorriendo las aguas entre Chorrillos, la isla San Lorenzo y el Callao para vender su pesca. Ese dominio del mar sería clave en su destino como emisario secreto. En 1823, Lima fue tomada por tropas realistas, obligando a los patriotas a refugiarse en la Fortaleza del Real Felipe, en el Callao. La independencia, proclamada en Huaura en 1820 y en Lima en 1821, aún no era efectiva en todo el territorio. En ese contexto, la comunicación entre los patriotas del Callao y los de Lima se volvió vital. Olaya se ofreció voluntariamente para transportar mensajes entre ambos frentes, desafiando el peligro constante de ser descubierto. Para evitar ser detectado, nadaba largas distancias por el litoral, burlando la vigilancia realista. Su labor era clave para el general Antonio José de Sucre, enviado por Simón Bolívar.
El 27 de junio de 1823, mientras llevaba una carta de Sucre para Narciso de Colina, fue interceptado por soldados realistas. Logró deshacerse de las cartas, según se dice, arrojándolas a una acequia o comiéndoselas. Capturado y llevado ante Rodil, fue sometido a brutales torturas: le arrancaron las uñas, recibió doscientos palazos y fue colgado de los pulgares. A pesar de todo, no reveló información. Incluso al ser confrontado con su madre, Olaya se mantuvo firme. En medio del tormento, pronunció la célebre frase: “Si mil vidas tuviera, gustoso las perdería antes de traicionar a mi patria y revelar a los patriotas”.
Fue fusilado el 29 de junio de 1823 en uno de los pasajes que rodean la Plaza Mayor de Lima, hoy conocido como Pasaje Olaya. Antes de morir, pidió ser sepultado con la escarapela rojiblanca. Su sacrificio fue reconocido por el presidente José Bernardo de Tagle, quien lo declaró Subteniente vivo del Ejército por 50 años y estableció ceremonias anuales en su honor.
Hoy, Olaya es el “Patrono del Arma de Comunicaciones” del Ejército del Perú. Su historia revive con fuerza gracias a la película “Olaya”, cuyo rodaje empieza el 11 de diciembre. El actor Aníbal Lozano Herrera será quien lo interprete. “Probablemente, sea el personaje más importante de mi carrera”, confesó. El papel lo compromete emocional, física e históricamente.




