Prensa Chalaca (4-11-2025) - 3498

Page 1


X Nº 3498

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Líneas

chaLacas de buses dejarán de circuLar

Perú rompe relaciones con México por asilo a Betssy Chávez

Madre con su bebé fue agredida y terminó detenida tras ataque

Paro en Lima y CaLLao tras inCumPLimientos deL Gobierno Gobierno

Choferes del primer puerto se suman al paro por inseguridad y promesas no cumplidas. Concentración será en tres puntos: Gambetta (altura de Dólar City, en Ventanilla), Pachacútec (altura de la ruta La 41) e Hiraoka de La Marina (Callao Cercado)

e Califican decisión de embajada azteca como “acto inamistoso”

Perú rompe relaciones con México por asilo a Betssy Chávez

El Gobierno del Perú anunció este lunes 3 de noviembre la ruptura oficial de relaciones diplomáticas con México, luego de que el gobierno de Claudia Sheinbaum otorgara asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, investigada por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. La exfuncionaria se encuentra asilada en la residencia de la Embajada de México en Lima, según confirmó el canciller Hugo de Zela, quien calificó la decisión mexicana como un “acto inamistoso”.

“Hoy hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la ex premier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en Perú”, expresó De Zela. Añadió que la medida se toma

“ante la reiterada intervención del actual y anterior gobierno mexicano en los asuntos internos del Perú”.

El canciller también criticó duramente la postura del gobierno de Sheinbaum frente al caso de

e Se ha vuelto recurrente

Hallan

Pedro Castillo, asegurando que “México ha intentado convertir a los autores del golpe en víctimas” y que sus declaraciones son “inaceptables y falsas”. Recordó que en 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ya había defendido al exmandatario peruano y ofrecido asilo a su familia tras su destitución.

Finalmente, De Zela precisó que la ruptura diplomática no afecta los vínculos consulares, por lo que los peruanos residentes en México seguirán bajo la protección del consulado peruano, al igual que los ciudadanos mexicanos en territorio nacional. El canciller lamentó el deterioro de las relaciones bilaterales y subrayó que la decisión “responde a la persistente injerencia del gobierno mexicano en los asuntos internos del Perú”.

cadáver amordazado en límite entre Ventanilla y SMP

Un nuevo hallazgo estremeció la mañana del 3 de octubre a los vecinos del límite entre Ventanilla y San Martín de Porres. El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en las orillas de la pista, específicamente en la muralla de Chuquitanta, SMP. La víctima estaba amordazada, atada de los pies y cubierta con una frazada rosa. Según las primeras observaciones, habría sido torturada antes de morir.

El lugar fue rápidamente perimetrado por los peritos de criminalística, quienes iniciaron los procedimientos correspondientes para las investigaciones. La identidad del hombre aún se desconoce, pero se estima que tendría entre 30 y 40 años.

Vecinos de la zona manifes-

taron su preocupación ante la reiteración de estos hechos. Aseguran que este tipo de ha-

llazgos se ha vuelto recurrente en el área, donde la falta de presencia de serenazgo y la escasa iluminación nocturna convierten el tránsito en un riesgo constante. “Ya se han encontrado cuerpos en otras ocasiones”, comentó un residente, recordando que a inicios del mes pasado, octubre, se hallaron tres cadáveres de hombres muy cerca del mismo sector.

La zona, marcada por el abandono y el peligro, vuelve a ser escenario de un hecho que genera alarma entre los pobladores. El cuerpo, expuesto en plena vía, evidencia una violencia que parece no tener freno.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), con información del Senamhi, alertó que desde este martes 4 hasta el jueves 6 de noviembre se registrará un incremento de la velocidad del viento en la costa peruana, de moderada a fuerte intensidad. El Callao será una de las zonas más afectadas, junto con Lima, Áncash, Piura, Tumbes, La Libertad, Lambayeque, Ica y Arequipa.

Se espera que los vientos alcancen velocidades cercanas a los 34 km/h en la costa central, lo que podría generar levantamiento de polvo y arena, así como reducción de la visibilidad horizontal. Pese a los días soleados registrados recientemente en Lima y Callao, el COEN advirtió que estas condiciones cambiarán temporalmente. Se prevé la presencia de nubosidad, lloviznas, niebla y neblina, especialmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana. En las zonas cercanas al litoral chalaco, estas variaciones podrían afectar el tránsito y las actividades portuarias, debido a la baja visibilidad.

El Senamhi explicó que los vientos más intensos se sentirán en la costa norte, con velocidades próximas a los 33 km/h, mientras que en la costa sur serán de alrededor de 22 km/h. En el caso del Callao, el fenómeno también podría provocar el desplazamiento de residuos y polvo urbano, además del enfriamiento de la temperatura superficial, lo que aumentaría la sensación de frío durante las noches. 5

Una madre fue víctima de violencia en plena vía pública mientras sostenía a su bebé de cuatro meses. El hecho ocurrió en el Callao, cuando la mujer acudió a recoger a su hija a la casa de la madre de su expareja. Al intentar subir a un taxi, fue interceptada por el agresor, quien la tomó del cabello y la golpeó, ignorando las medidas de protección que ella tenía vigentes.

La agresión se produjo frente a la menor, que presenció el ataque. Una amiga que acompañaba a la víctima intentó intervenir, pero también fue agredida. El agresor, con antecedentes por violencia familiar, desató el ataque sin importar la presencia de la bebé.

Pese a los antecedentes del hombre y las medidas de protección, el juez encargado del caso determinó que se trató de una “agresión mutua”. Como resultado, tanto la víctima como el agresor fueron detenidos por 48 horas. Esta decisión ha generado críticas, especialmente porque la mujer permanece bajo custodia junto a su hija lactante.

eTenía medidas de protección

Madre con su bebé fue agredida y terminó detenida tras ataque

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó mediante

eLo atraparon entre arbustos

la red social X que el Programa Nacional Warmi Ñan está brindando asis-

tencia legal y psicológica a la familia de la agraviada. La institución solicitó la

Serenos detienen a sujeto que robaba autopartes en Bellavista

Un sujeto fue captado robando autopartes de un vehículo estacionado en la avenida Venezuela, en Bellavista, durante la madrugada de este lunes 3 de noviembre. El hecho ocurrió alrededor de las 2:00 a.m., cuando las cámaras de videovigilancia registraron la presencia del individuo manipulando un automóvil Volkswagen de placa.

El ladrón, identificado como Roberto Carlos Vergara Saldarriaga, rompió

el parabrisas del vehículo para sustraer las piezas. La acción fue advertida por una operadora de la cen-

tral de monitoreo del distrito, quien emitió de inmediato la alerta correspondiente a las unidades de serenazgo de la zona.

Gracias a la estrategia de Serenazgo sin Fronteras, los serenos iniciaron una persecución que se extendió hasta la jurisdicción vecina de La Perla, lugar al que el sujeto intentó huir. El trabajo coordinado y la rápida respues-

ta del personal municipal permitieron ubicar al delincuente escondido entre los arbustos de un jardín en una calle de dicho distrito. Una vez intervenido, Vergara Saldarriaga fue trasladado a la Comisaría de Bellavista, donde se vienen realizando las diligencias correspondientes conforme a ley.

liberación inmediata de la madre, señalando que el incumplimiento de las medidas de protección debe ser revisado por las autoridades.

El padre de la víctima declaró a Latina que su hija sufría maltrato desde hace tiempo. “Estas agresiones vienen desde antes por este sujeto. Pensamos que esto se iba a manejar mejor, pero los mensajes que él le enviaba eran hostigantes y un evidente maltrato psicológico”, expresó. También cuestionó que el agresor haya recibido cinco días de detención, mientras su hija permanece retenida con su bebé.

La Municipalidad de Be-

llavista reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará fortaleciendo el sistema de videovigilancia y la labor del Serenazgo, con el objetivo de prevenir y combatir los actos delictivos en todo el distrito.

En una intervención realizada en el Jr. Carrillo Albornoz, en el Callao, fueron capturados cuatro presuntos integrantes de la banda criminal “Los Conejos de Carrillo”, dedicada al tráfico ilícito de drogas. El operativo permitió la desarticulación de esta organización, en el marco del Estado de Emergencia vigente en la zona.

Durante la acción policial, ejecutada por personal del DEPINCRI Callao, se logró la detención de Maryori Gonzales García (43), alias “Mami”; Justin Sánchez Cortez (19), alias “Jota”; Mariano Ramírez Gonzales (28), alias “Monkey”; y Enrique Bereche Arrunategui (33), alias “Gallito”. En el inmueble intervenido se hallaron más de 2,000 envoltorios con distintas sustancias ilícitas, entre ellas pasta básica de cocaína (PBC), marihuana y clorhidrato de cocaína. Además, se incautó una pistola Glock, municiones, más de 1,500 dólares, 600 soles y varios equipos móviles.

Al verificar las referencias policiales de los detenidos, se constató que alias

e Fueron capturados cuatro presuntos integrantes

Caen “Los Conejos de Carrillo” con droga, armas y dinero

eAmenazaba por mensajes y llamadas

Detienen a sujeto acusado de extorsionar a vendedora de hamburguesas en Mi Perú

Un joven identificado como Junior Emilio Ayala Gonzales (20) fue detenido la madrugada de este lunes 3 de noviembre de 2025 acusado del delito de extorsión en agravio de una comerciante del asentamiento humano Chavinillo, en Mi Perú. La víctima, dedicada a la venta de hamburguesas, denunció haber recibido llamadas y mensajes amenazantes desde el número +51 986 330 852, en los que le exigían dinero a cambio de no atentar contra su vida

ni la de su familia. Los efectivos de la Depincri Ventanilla iniciaron de inmediato un plan cerco tras recibir la denuncia el 2 de noviembre a las 6:00 p.m., logrando identificar, con apoyo de Osiptel, la ubicación del presunto extorsionador mediante geolocalización. La intervención se realizó en las inmediaciones de la loza deportiva Chavinillo, donde Ayala Gonzales fue

“Jota” presenta denuncias previas por tráfico ilícito de drogas. Por su parte, Ramírez Gonzales registra una denuncia por tenencia ilegal de arma de fuego y tráfico ilícito de drogas, correspondiente a febrero del presente año. Los cuatro intervenidos fueron puestos a disposición de la sede policial para continuar con las investigaciones correspondientes. Esta acción representa un golpe directo contra el tráfico de drogas en el Callao, en un contexto de emergencia que busca recuperar la seguridad en la región.

capturado en el momento en que la línea extorsiva se encontraba activa.

Durante el registro personal y domiciliario, los agentes hallaron un segundo teléfono que sería de su propiedad. En el inmueble se encontraban los padres y el hermano del detenido, quienes aseguraron desconocer sus actividades ilícitas. El joven fue trasladado a la sede policial para las diligencias e investigaciones correspondientes. La Divincri Callao, a través de la Depincri Ventanilla, informó que continúa recopilando información para determinar si el detenido estaría involucrado en otros casos de extorsión registrados en Mi Perú. La Policía instó a los vecinos a seguir denunciando estos hechos para frenar las amenazas contra comerciantes y familias chalacas.

Con motivo del Día de la Canción Criolla, este lunes 3 de noviembre se realizó la tradicional ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera del Callao, en la que también se rindió homenaje a los ganadores del I Concurso Escolar de Canto Criollo “Buscando la Nueva Voz Chalaca”. El evento celebró el talento de los jóvenes intérpretes que mantienen viva la esencia musical del primer puerto y fortalecen la identidad cultural de la región.

La ceremonia fue liderada por el gobernador regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien felicitó a los ganadores y reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura y el arte entre los estudiantes chalacos. En esta emotiva jornada fueron reconocidos Noel Chacaltana Calle, del Colegio San José Hermanos Maristas, primer lugar en la categoría Primaria, y Mariana Fernández Jara, de la I.E. N.º 5007 Nuestra Señora de Guadalupe, ganadora en Secundaria.

El concurso, organizado por la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), reunió a estudiantes de instituciones públicas y privadas en el auditorio del Colegio Mili-

eLas nuevas voces chalacas

Premian a escolares por canto criollo en ceremonia de izamiento

tar Leoncio Prado. Según la DREC, esta primera edición destacó por el alto nivel interpretativo de los participantes y el entusiasmo del público, consolidándose como una plataforma de

eInversión para seguridad

impulso al talento joven. Durante el acto, el gobernador Ciro Castillo Rojo Salas resaltó que el arte educa, une y transmite valores que fortalecen el tejido social. Asimismo, anunció que el

Gobierno Regional continuará respaldando actividades que promuevan la identidad cultural del Callao y brinden oportunidades a las nuevas generaciones de artistas chalacos.

Transportistas proponen pagar a la Policía para frenar extorsiones

El gremio de transportistas de carga pesada ha planteado una propuesta directa para enfrentar el crimen organizado: destinar el dinero que actualmente se entrega a extorsionadores para financiar una unidad especializada de la Policía Nacional del Perú (PNP). En Lima, se estima que se pagan más de dos millones de soles en “cupos” para evitar atentados contra sus vidas.

Javier Marchese, presi-

dente de la Unión Nacional de Transportistas del Perú, explicó que su gremio propone crear un centro de control policial con inteligencia, conformado

por efectivos especializados en investigar el delito de extorsión.

En entrevista con Exitosa, sostuvo que esta medida sería “la mejor para apoyar al Estado”, fortaleciendo la capacidad operativa de la PNP con recursos del propio sector afectado. La propuesta fue presentada a Ricardo Pareja, dirigente del transporte urbano, aunque Marchese aclaró que “dependerá

de ellos” si deciden adoptarla. “Con ese dinero tranquilamente podemos montar un equipo de 50 policías de verdadera inteligencia para que persigan, capturen y desarticulen esas bandas”, afirmó. Además, destacó que los transportistas pueden colaborar activamente con el Estado, creando un centro de

control en el que estén involucrados para informar y ayudar en la captura de delincuentes. En paralelo, el Ministerio del Interior anunció la creación de la División de Investigación de Extorsiones de la PNP, a cargo del coronel Víctor Revoredo.

El Callao amanece este martes en alerta. Varias líneas de buses dejarán de circular y las principales avenidas del primer puerto sentirán el impacto del paro nacional convocado por los gremios de transporte urbano en rechazo a la ola de asesinatos contra choferes y al incumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno.

La medida, anunciada por Martín Ojeda, dirigente de Transportistas Unidos del Perú, implicará que más de 8 mil buses de cerca de 300 empresas apaguen motores en Lima y Callao, exigiendo seguridad en las rutas y resultados concretos en las promesas hechas por el Ejecutivo. “El 9 de octubre se firmaron compromisos con la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior y el titular de Transportes. Hoy, casi un mes después, ninguno se ha cumplido y los crímenes siguen. Ya no queremos más muertos”, advirtió Ojeda.

RUTAS PARALIZADAS Y PUNTOS DE CONCENTRACIóN

El paro será, según el dirigente, una movilización pacífica. Sin embargo, la tensión se sentirá en las calles. Desde las seis de la mañana, los vehículos partirán desde diversos puntos de Lima en dirección a la zona de Acho, donde se concentrarán los gremios. En el Callao, los transportistas se reunirán en tres puntos principales: Gambetta (altura de Dólar City, en Ventanilla), Pachacútec (altura de la ruta La 41) y Hiraoka de La Marina, en el Callao Cercado.

Los chalacos anticipan un día de caos y largas esperas. Empresas emblemáticas como La 41, La 50, Loritos, y otras de Lima como Sol de Oro, Santa Ca-

Líneas chaLacas de buses dejarán de circuLar

Paro en Lima y CaLLao tras inCumPLimientos deL Gobierno

talina, El Rápido, El Cóndor y Huáscar suspenderán completamente sus operaciones, afectando los desplazamientos en avenidas claves como Gambetta, Guardia Chalaca,

Faucett y la Avenida La Marina.

LA VIOLENCIA qUE NO DA TREGUA

El reclamo central será la

falta de seguridad en las carreteras. Pues solo desde el inicio del estado de emergencia en el Callao, al menos dos transportistas han sido asesinados pese a la presencia

militar y policial. En Lima, los ataques con armas de fuego y las extorsiones se han multiplicado: los gremios denuncian que cinco choferes fueron ejecutados en las últimas

Choferes del primer puerto se suman al paro por inseguridad y promesas no cumplidas. Concentración será en tres puntos: Gambetta (altura de Dólar City, en Ventanilla), Pachacútec (altura de la ruta La 41) e Hiraoka de La Marina (Callao Cercado)

semanas en total.

“Nos prometieron patrullaje permanente, un grupo especializado contra la extorsión y control de las mafias en los paraderos. Pero los asesinatos continúan y los delincuentes siguen cobrando cupos. No hay resultados. No podemos seguir arriesgando la vida por trabajar”, señalará Ojeda en su pronunciamiento.

VENTANILLA SE SUMA AL PARO

El Comité de Barrios Organizados de Ventanilla también participará en la jornada. En un comunicado, el colectivo convocó a una movilización descentralizada bajo el lema “Contra la insegu-

eExigen aumento real

Ollas comunes reciben S/0.25 por persona y piden reforma urgente

ridad del Estado criminal”, con puntos de concentración en Ventanilla, Pachacútec y el Callao Cercado.

Su mensaje, aunque más radical, refuerza la indignación ciudadana frente a la falta de control y a la creciente violencia en el primer puerto

UNIVERSIDADES qUE Sí

OPTARON POR CLASES

VIRTUALES

Por seguridad, diversas universidades ya confirmaron que suspenderán clases presenciales este martes. La Universidad Nacional del Callao continuará con modalidad virtual, al igual que la Universidad César Vallejo y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), que emitieron comunicados para evitar riesgos entre sus estudiantes. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) también dispuso que su personal labore de manera remota, y varias facultades migrarán sus clases a plataformas digitales.

UN LLAMADO URGENTE A LA ACCIóN

El paro de este 4 de noviembre pondrá nuevamente a prueba la capacidad del Gobierno para responder a las demandas del sector transporte y garantizar la seguridad de sus trabajadores. En el Callao, donde la violencia ha golpeado con especial crudeza a los conductores, el clamor es uno solo: “queremos trabajar sin miedo.”

Si las promesas vuelven a quedar en el aire y las muertes no cesan, los gremios ya advirtieron que el país podría entrar en una paralización indefinida. Porque, como repiten los transportistas chalacos, “no hay motor que arranque cuando la vida está en juego”.

El presupuesto asignado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para las ollas comunes en 2025 resulta insuficiente para cubrir la demanda alimentaria de las más de 4.500 organizaciones activas en Lima Metropolitana y provincias, advirtió Fortunata Palomino, vicepresidenta de la Red de Ollas Comunes del Perú.

Según indicó, los S/2 destinados por beneficiario no alcanzan para sostener la alimentación de miles de familias vulnerables. “Saludamos la respuesta del presidente José Jerí, pero es insuficiente porque es solo por tres meses. Lo que pedimos es un aumento real, no una ayuda

temporal”, señaló.

La medida anunciada por el Gobierno, un incremento de S/20 por beneficiario durante tres meses, fue presentada como apoyo de emergencia, pero no implica una ampliación presupuestal permanente.

Según Palomino, los fondos provienen de los

remanentes del programa de desayuno escolar, lo que impide que las municipalidades puedan planificar compras sostenidas. “Nos dijeron que usarían recursos sobrantes, pero no es un aumento formal. Después, todo volverá a ser igual”, lamentó la dirigente.

Carmen de la Legua Reynoso vivió una jornada llena de emoción, fe y unión con el quinto y último recorrido procesional del Señor de los Milagros de Villa, una de las expresiones religiosas más representativas del distrito.

Desde muy temprano, cientos de familias carmelinas salieron a las calles para acompañar la sagrada imagen en su despedida del año, entonando cánticos y elevando plegarias que llenaron de espiritualidad cada rincón del distrito.

RECORRIDO

La Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso, a través del alcalde Edwards Infante López, se sumó al recorrido como muestra de fe y compromiso con las tradiciones que fortalecen la identidad y la unión del pueblo carmelino.

El burgomaestre participó junto a los devotos cargando el anda del Cristo Moreno, gesto que fue recibido con gratitud y emoción por

eÚltimo recorrido del Cristo Morado

Carmelinos se despiden del Señor de los Milagros

ePor extorsiones y sicariato

los asistentes.

ORACIONES Y LÁGRIMAS

La jornada culminó con la guardada solemne a cargo de la Cuadrilla N.° 4, en medio de aplausos, oraciones y lágrimas de fe. De esta manera, el distrito cerró un mes de fervor mo -

Jerí lanza ley de guerra contra el crimen: “Sabemos dónde están”

El presidente José Jerí Oré promulgó este lunes la ley que establece medidas extraordinarias para enfrentar la extorsión y el sicariato que afectan al gremio de transportistas, asegurando que “ha llegado el momento de contraatacar a la delincuencia”. Desde Palacio de Gobierno, el mandatario afirmó que su gestión no se doblegará ante el crimen organizado y que el país ingresará en una nueva etapa de lucha

frontal contra la violencia.

“No nos vamos a doblegar, cueste lo que cueste, para derrotar a la delincuencia. Este Gobierno no

va a tener temor de hacer todos los esfuerzos para derrotarlos. Sabemos lo que hacen, sabemos dónde están y ahora viene el contraataque”, enfatizó el jefe de Estado. La norma, destacó, marca un punto de quiebre en la política de seguridad ciudadana y es fruto del diálogo con los transportistas, tras

las recientes olas de asesinatos y extorsiones que azotan Lima y Callao. Jerí adelantó que en los próximos días se anunciarán medidas complementarias orientadas a reforzar la seguridad y atacar las estructuras criminales detrás de los atentados contra conductores y empresarios del transporte. Subrayó que el trabajo

rado que dejó en cada corazón carmelino un mensaje de esperanza, hermandad y devoción. La municipalidad reafirmó su compromiso de seguir apoyando las manifestaciones religiosas que promueven la cultura, la espiritualidad y los valores que unen a toda la comunidad.

conjunto entre el Estado, los gremios y los ciudadanos será clave para recuperar la tranquilidad en las calles.

Finalmente, el mandatario hizo un llamado a reconstruir la confianza entre instituciones y ciudadanía.

ePerú brinda con sabor

Tres cócteles peruanos entre los mejores del mundo

La coctelería peruana vuelve a destacar internacionalmente.

Tres de sus bebidas más emblemáticas —Pisco Sour, Chilcano y Chicha Sour— fueron reconocidas por el portal Taste Atlas entre los mejores cócteles del mundo. Según la votación de miles de lectores, el Pisco Sour ocupa el tercer lugar, el Chilcano el quinto y la Chicha Sour el sexto, gracias a su sabor único, creatividad y uso de ingredientes tradicionales como el pisco y el maíz morado.

El Pisco Sour, creado en Lima en la década de 1920 por Victor Vaughn Morris, se elabora con pisco, jugo de limón, jarabe de azúcar

eAún acompaña a Jerí en operativos

y claras de huevo, decorado con amargo de Angostura. Desde 2004, cada primer sábado de febrero se celebra su día oficial, promoviendo su tradición con eventos y degustaciones en todo el país. El Chilcano, por su parte, es una bebida refrescante que mezcla pisco, jugo de limón y ginger ale, servido en vaso alto con hielo. Puede incluir bitter y decorarse con una rodaja de limón.

Su nombre proviene de

Jefe del INPE niega audios que lo acusan de coimas por liberar a expolicía

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, negó categóricamente ser la voz que aparece en los audios difundidos por el programa Cuarto Poder, en los que se le atribuye un presunto cobro de coimas para liberar a un ex policía condenado por secuestro agravado. “Niego categóricamente que esa sea mi voz. No es mi voz”, afirmó este lunes en entrevista con un medio nacional. Como se recuerda, el dominical reveló que Paredes

viene siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Lima tras la denuncia presentada por Adela Huamancusi, esposa del

expolicía Marcos quispe Riveros. En los audios, el funcionario estaría implicado en un presunto pedido de dinero a cambio de excarce-

lar al reo, aunque él sostiene que las grabaciones fueron manipuladas y que nunca habló del tema con la denunciante. “Yo la conozco,

una sopa tradicional peruana, ambas conocidas por aliviar la resaca. Este cóctel resalta el sabor del pisco y refleja la creatividad peruana.

La Chicha Sour es una propuesta innovadora que combina pisco con chicha morada, jugo de limón o lima, jarabe de goma y claras de huevo, decorada con hojas de menta. El maíz morado, su ingrediente principal, es considerado un superalimento por sus propiedades antioxidantes y minerales esenciales.

Este cóctel destaca por integrar insumos tradicionales que reflejan la diversidad cultural y gastronómica del Perú.

pero jamás he hablado de eso con ella. Fui su abogado hace más de seis años y solo interpuse un habeas corpus”, precisó. Paredes también aseguró que el Ministerio Público nunca le ha solicitado un peritaje de voz, pero que está dispuesto a someterse a uno. “Falsamente señalan que me he negado a un peritaje. Eso es mentira. Jamás me han requerido una homologación de voz”, dijo, añadiendo que los audios fueron desestimados años atrás por el Colegio de Abogados al considerarlos “truchos”. Asimismo, indicó que cuenta con garantías legales en su favor por acoso, pues —según su versión— Huamancusi lo habría perseguido en diversas ocasiones.

El futuro de Christian Cueva vuelve a generar expectativa entre los hinchas peruanos. En medio de la complicada situación económica que atraviesa Emelec, el volante nacional estaría evaluando su retorno a la Liga 1, y Sport Boys aparece como uno de los principales interesados en ficharlo para la próxima temporada.

La información fue revelada por el exfutbolista Paulo Albarracín en el programa digital Fútbol Champán, donde aseguró que el popular ‘Cholo’ está “cerca de la misilera”.

Durante la conversación, Albarracín detalló que mantuvo una charla reciente con el jugador, quien le confirmó su disposición para jugar en el equipo chalaco. “Hablé con el ‘Cholo’ y está cerca de Boys. Pensé que era mentira, pero es cierto”, señaló el exvolante, agregando que el entorno del futbolista ya conoce del interés formal del club porteño. La posible llegada de Cueva ha generado comentarios positivos entre los hinchas, quienes ven en él una oportunidad para reforzar la ofensiva del cua-

ePara concretar su fichaje

Cueva a un paso de Sport Boys, pero impone una sorpresiva condición

dro rosado.

Según el propio Albarracín, Cueva habría puesto una condición particular para concretar su fichaje:

eAscenso en suspenso

no busca un alto salario, sino un proyecto deportivo sólido que le permita mantenerse en Lima junto a su familia y competir en un equipo con

estructura y jugadores que lo respalden. “No es un tema económico. quiere quedarse en Lima, ver un proyecto, está viendo con qué jugadores puede contar”, afirmó.

En paralelo, surgió la versión de un posible acercamiento con Universitario,

Cuatro equipos pelean el último cupo a Primera División en Mi Perú

La Segunda División de la Liga Distrital de Mi Perú vive momentos decisivos. Tras disputarse la fecha 4, el panorama parece definido en el Grupo A, donde Unión Nacional dio un paso casi definitivo hacia el ascenso al imponerse 3-1 sobre Deportivo Shalom, en lo que fue prácticamente una final anticipada.

tre Talentos CAR Torinito y Sporting Cimap, colero del grupo, abrió la puerta para que Deportivo Nacional se meta de lleno en la pelea tras su victoria 2-0 frente a Leones do Mi Perú.

último cupo a la máxima categoría.

La paridad ha sido la constante en esta serie, donde ningún equipo logró marcar una diferencia clara. Incluso el empate 2-2 entre Deportivo Mi Perú y ATEDC dejó la tabla más ajustada que nunca, obligando a todos a ganar en la fecha final.

donde incluso Edison Flores aseguró que lo recibiría “con reglas claras”. De acuerdo con el periodista César Vivar, Alfonso Barco actúa como mediador entre el jugador y el club crema. Sin embargo, aún no existe un contacto formal con la directiva. nada.

Con este resultado, los de camiseta morada quedaron a un solo punto de asegurar su regreso a la Primera División, dependiendo únicamente de sí mismos en la última jornada.

En contraste, el Grupo B está más encendido que nunca. El empate 1-1 en-

Con este resultado, hasta cuatro equipos, Leones do Mi Perú, Deportivo Mi Perú, Talentos CAR Torinito y Deportivo Nacional, llegan con opciones reales de quedarse con el

En tanto, FC Morropón superó 3-0 a Costa Azul Sport’s, mientras que FC La Victoria y Mi Perú AVIAR igualaron 1-1, en duelos que completaron la jor -

La última fecha promete ser de infarto. Con Unión Nacional prácticamente ascendido y el Grupo B en máxima tensión, todo apunta a una definición cargada de emociones en Mi Perú. El sueño de llegar a Primera sigue vivo para cuatro equipos que se jugarán la temporada en 90 minutos.

A CUARIO : Aprovecha el día para pensar en tus metas a largo plazo y para establecer un plan para alcanzarlas. Comparte tus planes con personas cercanas para obtener su apoyo y motivación.

PISCIS: Es el momento ideal para ponerse a trabajar en tus proyectos, tomar decisiones importantes y hacer avances significativos. También es un buen día para disfrutar de la creatividad, la felicidad y la diversión.

ARIES: Date permiso para liberar tu mente de los problemas del pasado y abraza el presente con optimismo. Cuida tus sentimientos y exprésalos de forma sincera. Escucha a tu corazón y sigue.

TAURO: Tu pareja te estará dando mucha atención, y tú aprovecharás para disfrutar al máximo de estos momentos. Trata de aprovechar cada momento para darle un regalo especial a tu pareja.

Gé MINIS : Tendrás un día prometedor en el amor. Será un buen momento para iniciar diálogos de compromiso y explorar nuevas áreas de intimidad. Nadie está diciendo que tengas pareja seria.

CáNCER: Tómate un tiempo para verificar que la relación o situación que estás viviendo realmente es saludable para ti. Si sientes presión o ansiedad, es hora de hacer una pausa y reflexionar.

LEO: Aprovecha para pasar tiempo a solas con tu pareja y reforzar su conexión. Déjate llevar por tu pasión y tómate tu tiempo para explorar nuevos sentimientos. El día se presenta perfecto para ti.

V IRGO: No desperdicies esta oportunidad de conectar con tu ser amado. Comparte sentimientos, escucha y discute ideas y sueños y date cariño, pues es necesario para afianzar la relación.

LiBrA: Las relaciones que disfrutas con tu pareja serán suaves y amorosas hoy. Observarás un ambiente tranquilo y distendido a tu alrededor y una renovada sensación de alegría. Aprovecha.

ESCORPIO: Las cosas están comenzando a mejorar para ti, en el ámbito sentimental. Si has estado buscando el amor, hoy es un buen momento para dejarte llevar con aquellas personas que te llaman la atención.

S AGITARIO : Prepárate para profundizar en tu relación actual o para dejar lugar a otras personas que deseen entrar en tu vida. No esperes el amor, ve a buscarlo. Muéstrate abierto al compromiso.

CAPRICORNIO: Si deseas acortar la distancia con tu pareja y explotar todas las posibilidades de amor que brinde el día, tómate el tiempo, haz algo especial para sorprender a la persona que amas.

eRevela cómo se llevaban

Papá de Daniela Darcourt opina sobre su exyerno: “Ellos

CeTras declaraciones en EVLV

Pedro Loli niega agresiones a Leslie Moscoso y tomará medidas legales

El cantante Pedro Loli rompió su silencio luego de las declaraciones de Leslie Moscoso en El valor de la verdad, donde la actriz y bailarina lo acusó de haber ejercido violencia física y psicológica durante su relación de casi cinco años.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el integrante del Grupo 5 negó rotundamente las afirmaciones y aseguró que “no corresponden a la verdad”. Lamentó además que “se utilicen espacios públicos para difundir información falsa” y advirtió que su equi-

toman sus decisiones”

arlos Darcourt, padre de la cantante peruana Daniela Darcourt, rompió su silencio y se pronunció por primera vez sobre la reciente separación de su hija con el bailarín y coreógrafo Waldir Felipa. En entrevista con el programa América Hoy, el progenitor de la salsera mostró una actitud reservada y dejó entrever que no mantenía una relación cercana con el exnovio de la artista. Al ser consultado

sobre si se llevaba bien con él, respondió con cautela: “Yo en temas personales de mi hija, como todo pa-

dre, a veces no sirve meterse porque al final ellos toman sus decisiones”.

Las declaraciones de Carlos Darcourt llamaron la atención de los televidentes, quienes notaron ciertos gestos y pausas que reflejaban distancia con el bailarín.

po legal ya evalúa acciones judiciales para proteger su “honor e integridad”. En su mensaje, Loli enfatizó que no permitirá que su nombre ni el de su familia sean afectados por lo que considera una manipulación mediática. “No voy a quedarme callado ante mentiras que buscan dañar mi imagen personal y profesional”, escribió el cantante en Instagram. El pronunciamiento se da luego de que Moscoso, durante la emisión del 2 de noviembre, relatara supuestos episodios de violencia ocurridos durante su convivencia con el artista.

Sin embargo, evitó emitir comentarios negativos, prefiriendo mantener una postura diplomática.

El padre de la intérprete de “Señor Mentira” destacó que su prioridad siempre será el bienestar de Daniela. “Donde yo la veo feliz a mi hija, donde ella se sienta bien, nosotros también tenemos que estar contentos”, sostuvo, dejando claro que su apoyo incondicional está dirigido hacia ella más que hacia

sus decisiones sentimentales.

Finalmente, Carlos Darcourt reconoció el profesionalismo de Waldir Felipa, a quien describió como un joven dedicado a su trabajo. “Sí, claro. Se dedicaba a lo suyo, lo que es el baile, era preocupado en lo suyo y bueno, es el profesor de danza”, concluyó, marcando así el tono prudente con el que decidió referirse al exnovio de su hija.

El Callao no solo es puerto, historia y resistencia. También es cuna de campeones. Desde los rings improvisados hasta los estadios más emblemáticos del mundo, los deportistas chalacos han demostrado que su mística va más allá del barrio: es una forma de vida. En cada disciplina, desde el boxeo y la lucha libre hasta la natación adaptada, los atletas nacidos en el primer puerto han dejado huella con talento, coraje y disciplina.

En los rincones más golpeados del Callao, donde la vida enseña a resistir antes que a soñar, un grupo de jóvenes encontró en el deporte una vía para transformar su destino. El boxeo, disciplina histórica en el puerto, ha sido una de esas puertas abiertas. A pesar de entrenar muchas veces en plena vía pública y con recursos mínimos, sus exponentes han logrado ser convocados a la selección peruana, demostrando que la verdadera fortaleza nace del esfuerzo diario. Entre ellos destaca Anthony Cano Choque, considerado uno de los mejores boxeadores juveniles chalacos. Se inició en el boxeo a los 14 años y ya ostenta títulos como campeón Guantes de Plata, Guantes de Oro y campeón nacional juvenil 2019 en la categoría peso mosca (52 kg). Su historia refleja la tenacidad de un barrio que no se rinde. Otra figura es Génesis Benites Zevallos, reconocida como la mejor boxeadora del Callao. Su carrera, forjada a base de constancia, la ha llevado a conquistar títulos como campeona Guantes de Bronce, Guantes Chalecos, Guantes de Oro y campeona nacional 2019 en peso pluma (57 kg). Génesis representa la nueva generación de mujeres que abren camino en el ring con la misma fuerza con la que enfrentan la vida.

El boxeo chalaco también celebra a Benjamín Ramos, campeón Guantes de Oro

eCon sello chalaco

Campeones del primer puerto: talento que naCe en la resistenCia

2018 en peso pluma. Su estilo, marcado por un swing propio de un bailarín de salsa, combina elegancia y potencia. En cada combate, Ramos lleva el ritmo del Callao en los puños: desafiante,

do en Cantolao y subcampeón de la Copa América 2019 con la selección peruana. Su fuerza y carácter lo han convertido en un emblema defensivo del fútbol nacional. También Yoshimar Yotún, mundialista en Rusia 2018 y figura en Cruz Azul, inició su camino en el mismo semillero chalaco antes de coronarse campeón con Sporting Cristal en 2012.

alegre y decidido. Pero el legado deportivo chalaco va mucho más allá del cuadrilátero. El primer puerto ha dado al Perú algunos de los atletas más recordados de nuestra historia.

Desde Claudio Pizarro, nacido en Bellavista, leyenda del Werder Bremen y del Bayern Múnich, considerado el futbolista peruano más exitoso de todos los tiempos, hasta Nolberto “Ñol” Solano, figura en la Premier League con West Ham y Newcastle, y referente en Boca Juniors y Sporting Cristal. Ambos comparten el mismo origen: las canchas del Callao donde el talento se forja entre cemento y esperanza.

A esa lista se suma Carlos Zambrano, el “Kaiser”, forma-

El espíritu deportivo del Callao no se limita a los campos ni a los rings. También se abre paso en las aguas. Juan León Durand, nadador chalaco con discapacidad, representa la esencia de la superación. Su esfuerzo lo ha llevado a participar en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, además de obtener medallas y reconocimientos a su trayectoria. Su historia inspira y recuerda que en el Callao, incluso en las aguas más difíciles, el talento siempre sale a flote.

Desde el fútbol hasta el boxeo, pasando por la natación y la lucha libre, los deportistas del primer puerto han demostrado que el talento no tiene límites cuando se entrena con el corazón.

En cada logro, el Callao se reconoce en sus atletas: rostros del esfuerzo, la disciplina y la pasión. Puños, goles, brazadas y asistencias llevan el sello de una tierra que nunca se rinde.

DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO
Martes 4 de noviembre de 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.