
Año X Nº 3392
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Jorge Chávez: pasajeros quedan varados en aviones por falta de buses
P. 3

A tomAr precAuciones



Hallan cuerpo de piloto desaparecida Ashley Vargas en Paracas P. 8


Año X Nº 3392
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Jorge Chávez: pasajeros quedan varados en aviones por falta de buses
P. 3
Hallan cuerpo de piloto desaparecida Ashley Vargas en Paracas P. 8
Ráfagas de hasta 35 km/h, neblina, baja visibilidad y una sensación térmica helada afectarán el primer puerto desde hoy
eInvestigados por graves delitos
“topo”
El Poder Judicial dictó 15 días de detención preliminar contra
Martina Esther Hernández de la Cruz, madre del presunto delincuente Erick Moreno, alias “El Monstruo”, y contra el suboficial de la Policía Nacional del Perú, Giorgi Araujo Alva, por su presunta vinculación con actividades delictivas.
Según informó el Ministerio Público a través de su cuenta oficial en la red social X, el requerimiento fue declarado fundado por la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste (Equipo 3). Ambos investigados permanecerán bajo detención mientras se desarrollan diligencias clave en el marco de la investigación.
TENENCIA ILEGAL DE ARMAS
Martina Hernández es investigada por el delito de tenencia ilegal de material explosivo, mientras que el suboficial Araujo enfrenta cargos por tenencia
ilegal de armas de fuego y municiones, además de estar señalado por filtrar información confidencial a Erick Moreno, actualmente buscado por diversos delitos.
La medida de detención preliminar busca asegurar la presencia de los investigados durante el proceso y evitar que puedan obstaculizar el avance de las investigaciones.
Por el delito de robo agravado, V. L. Cárdenas C. fue condenado a 13 años y 9 meses de prisión efectiva, tras ser hallado culpable de asaltar con violencia a un padre de familia en el distrito de Ventanilla, Callao.
El hecho ocurrió el 7 de julio de 2021 en el paradero Flecha, ubicado en el asentamiento humano Villa Los Reyes. Según el testimonio de la víctima, el sujeto lo abordó con una navaja y le arrebató sus pertenencias bajo amenaza.
Horas después del asalto, el agraviado logró identificar al delincuente mientras caminaba de regreso a su vivienda.
Decidió enfrentarlo y retenerlo hasta que agentes de la Policía Nacional del Perú intervinieran y procedieran con su detención.
La Fiscalía de Ventanilla sustentó el caso con pruebas suficientes, incluyendo el relato del afectado, logrando que el Poder Judicial impusiera una condena
ejemplar. Este caso refleja el compromiso del sistema judicial chalaco para enfrentar la delincuencia que afecta a miles de vecinos del primer puerto. Ventanilla no se rinde ante el crimen y la justicia está respondiendo con firmeza.
Tulio Alexsis Chávez Toro Director
5
¿Y los cables, para cuándo? El Callao es un enredo
En el Callao basta con levantar la mirada para ver el caos: postes inclinados, cables colgando por todos lados y verdaderas marañas que parecen telarañas gigantes sobre nuestras cabezas. Aunque parezca increíble, muchos de esos cables están en desuso o ya no sirven para nada. Son puro estorbo… y peligro.
Por eso, cuando en marzo del 2024 se publicó el reglamento de la Ley N.º 31595, muchos chalacos respiraron aliviados.
La norma ordena retirar todo el cableado aéreo en mal estado o abandonado, con el fin de descontaminar visualmente y mejorar la seguridad pública. Pero más de un año después, la realidad no ha cambiado casi nada en nuestras calles.
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las empresas de electricidad, telefonía, internet y cable son las responsables de quitar estos cordones inútiles. Y las municipalidades deben supervisar que eso se cumpla. Sin embargo, en el Callao la situación sigue igual o peor. Los chalacos merecemos orden, seguridad y calles limpias, no promesas sin cumplir.
eSiguen las deficiencias
El flamante Aeropuerto Internacional Jorge Chávez prometía modernidad, pero la madrugada de este jueves 05 de junio dejó a decenas de pasajeros atrapados en sus aviones durante casi 3 horas. ¿La razón? No había buses para llevarlos hasta la terminal.
Una escena que parecía impensable en un aeropuerto de “primer mundo” ocurrió en el nuevo terminal aéreo: dos vuelos de la aerolínea Latam, procedentes de Iquitos y Cusco, aterrizaron sin problemas, pero los pasajeros no pudieron desembarcar. No porque faltaran puertas, sino por-
que simplemente no había buses disponibles para trasladarlos desde la pista hasta el edificio principal.
La Defensoría del Pueblo
Investigan red criminal
denunció el hecho a través de su cuenta de X, señalando que “una gran cantidad de pasajeros no puede bajar de sus aviones por falta
de buses”, algo que generó incomodidad, reclamos y preocupación por la posibilidad de perder conexiones.
Pero eso no fue todo: tam-
La Fiscalía del Callao, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, ejecuta diligencias urgentes tras descubrir una presunta red de suplantación de identidad y falsificación de documentos en el proceso de obtención y revalidación de licencias de conducir en el primer puerto.
Durante un operativo encabezado por la División de Estafas de la DIRINCRI, se detuvo a 25 personas vinculadas a este esquema
ilícito. El hallazgo más alarmante fue un sobre manila que contenía huellas dactilares de silicona adheridas a hojas bond con los datos
de postulantes, lo que evidenciaría una metodología sofisticada para burlar los controles de identidad durante los exámenes.
Según las primeras investigaciones, algunos postulantes habrían pagado por servicios que incluían recategorizaciones, cursos
bién se cancelaron tres vuelos hacia Cusco programados para las 6:15 a. m., sin que hasta el momento se conozcan los motivos, pese a que el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, había asegurado que ya no se reportarían más cancelaciones.
EL MISMo CAoS DE SIEMpRE
En medio del discurso oficial sobre la modernización del transporte aéreo y la promesa de infraestructura de clase mundial, los pasajeros vivieron una madrugada de incertidumbre, encierro y desconcierto. Al parecer, los aviones sí pueden llegar pero los buses no.
de sensibilización y evaluaciones normativas, sin cumplir con los requisitos reales exigidos por ley. Además, como parte del operativo, fueron intervenidas dos escuelas de conductores en el Callao. En una de ellas, se encontró un ambiente que funcionaría como un supuesto centro médico, lo que hace presumir una simulación de pruebas médicas obligatorias.
La Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar a los involucrados y determinar responsabilidades en estos delitos contra la fe pública, que ponen en riesgo la seguridad vial y la confianza en los procesos de licenciamiento en el Callao.
En una rápida y efectiva intervención, agentes de la DEPINCRI Ventanilla lograron la captura de José González Lobatón, alias “Ñasi”, sindicado como presunto cabecilla de la organización criminal “Los parceros de Villa”. La detención se produjo a las 2:00 p. m. del miércoles 4 de junio en la zona de Ampliación Las Flores, en Ventanilla Alta. Según fuentes policiales, a las 1:50 p.m. se tuvo conocimiento, a través de canales de inteligencia, de que integrantes de esta banda se dirigían hacia una obra de alcantarillado en Ventanilla Alta con el aparente objetivo de extorsionar a los encargados de la obra, exigiéndoles el pago de 5 mil soles semanales. Los sujetos se movilizaban en vehículos y motos lineales, y estarían armados. De inmediato se ejecutó un plan cerco con personal de la DEPINCRI, logrando interceptar a alias “Ñasi” cuando intentaba huir a bordo de una moto lineal marca Italika. Durante el registro personal, se le encontró un revólver calibre 38 de color negro, abastecido con tres municiones y con la serie
eCon arma de fuego y droga
erradicada, además de 50 ketes de droga tipo PBC y un celular Samsung Galaxy A05. Antecedentes del detenido: -Tenencia ilegal de armas de fuego (TIAF) – 10 de abril de 2025 (Comisaría Santa Rosa). -Tenencia ilegal de armas de fuego (TIAF) – 17 de abril de 2025 (Comisaría San Martín de Porres).
eExtorsionaba a diario a choferes junto a tres cómplices
Una supuesta vendedora de caramelos escondía una oscura operación criminal en el Callao. Liz Vílchez, alias “La Madrina”, de 36 años, fue capturada junto a tres de sus cómplices por liderar una red de extorsión contra choferes de transporte público, especialmente los del conocido “Chosicano”, que transitan por avenidas clave del pri-
mer puerto. La organización, conocida como “Las Carroñas”,
exigía a diario el pago de tres a cinco soles a cada conductor a cambio de dejarlos trabajar en paz. Quienes se negaban eran fotografiados o grabados, y posteriormente agredidos en paraderos como el del mercado del Callao, por sujetos identifi-
Asimismo, González Lobatón estaría vinculado a dos investigaciones por homicidio relacionados con disputas por el cobro de cupos en Ventanilla Alta y Villa Los Reyes. La policía continúa con las investigaciones para identificar y capturar al resto de integrantes de esta peligrosa organización criminal.
cados como “llenadores”, entre ellos un violento apodado “El Cachaco”. El 4 de junio, agentes de la Dirincri intervinieron a “La Madrina” en el cruce de
las avenidas Venezuela y Faucett, límite con Bellavista. Junto a ella fueron detenidos Ángel Huere, Ederson Villar y el venezolano Jeferson Angulo. Todos con antecedentes delictivos. Durante el operativo se incautaron una cacerina, drogas y 300 soles producto de la extorsión.
El coronel PNP Juan Montufar, jefe de la unidad de Robos, detalló que Vílchez daba órdenes a través de un grupo de WhatsApp, donde controlaba con rigidez los turnos y pagos. Además, la banda es investigada por el asesinato del chofer Daniel Suárez (24) y el ataque a su colega Luis Chinchay (70), ocurridos el 8 de abril en La Perla.
eContó su experiencia
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continúa en el centro de la atención pública. Esta vez, el expresidente de la República, Martín Vizcarra, expresó duras críticas sobre el diseño arquitectónico del flamante terminal aéreo, recientemente inaugurado. A través de sus redes sociales, Vizcarra compartió un video desde el lugar donde calificó como “poco estético” el diseño del techo, al que comparó con el de un almacén, cuestionando así las decisiones tomadas durante el desarrollo de esta infraestructura clave para el país.
Vizcarra recorrió las instalaciones del nuevo Jorge Chávez apenas tres
días después de su inauguración y aprovechó para comentar su experiencia. En el video, señala que
ePor presunto tráfico de influencias
encontró varios problemas iniciales como largas colas, tráfico y desorganización, aunque reconoció
El exministro del Interior Juan José Santiváñez no podrá abandonar el país durante los próximos 18 meses. Así lo decidió la Sala Permanente de Apelaciones de la Corte Suprema, tras aceptar el recurso de apelación presentado por la Fiscalía de la Nación.
El Poder Judicial revocó una decisión previa que desestimaba el pedido
que con el pasar de los días esos inconvenientes empezaban a resolverse. No obstante, el exmandatario fue tajante al calificar de poco atractivo el diseño general del aeropuerto, en especial por la estructura de su techo. “La observación que tengo es que el diseño arquitectónico no es bonito. Parece un almacén, y eso realmente se ha podido trabajar mucho mejor”, apuntó.
Pese a sus críticas estéticas, Vizcarra también reconoció algunos aspectos positivos. Señaló que el aeropuerto es amplio, cuenta con buena señalización, gran número de tiendas y salas de embarque. Dijo esperar que el funcionamiento del terminal mejore con el tiempo y que pueda ofrecer una buena experiencia a los pasajeros nacionales y extranjeros.
del Ministerio Público y, en su lugar, ordenó que Santiváñez no pueda salir del Perú mientras se le investiga por presunto tráfico de influencias.
“Dispusieron el impedimento de salida del país del investigado Juan José Santiváñez Antúnez
por el plazo de dieciocho meses”, señala el documento oficial.
Con esta medida, el exministro queda bajo
la lupa de la justicia, en un proceso que sigue sumando tensión en el panorama político nacional.
PRENSA CHALACA
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido el Aviso Meteorológico N.º 189, confirmando que la Provincia Constitucional del Callao será una de las zonas más impactadas por el Anticiclón del Pacífico Sur, fenómeno que se intensificará desde hoy hasta el domingo 8 de junio.
Durante este periodo, los chalacos experimentarán un clima fuera de lo común: vientos fuertes, frío marcado, niebla densa en las mañanas, y una reducción considerable de la visibilidad. La autoridad climática ha catalogado el evento con alerta de nivel amarillo, lo que indica un riesgo moderado con impacto directo en la vida cotidiana.
CLIMA hELADo, vIENTo fuERTE y SENSACIóN TéRMICA
AúN MáS bAjA
El anticiclón traerá ráfagas de viento de hasta 35 km/h, especialmente en zonas abiertas como La Punta, Chucuito, Costa Verde, el Puerto del Callao y áreas cercanas al Aeropuerto Jorge Chávez. Estas ráfagas estarán acompañadas por nubosidad densa, neblina matinal, posibles lloviznas y aumento de la humedad.
Aunque las temperaturas no serán extremas, la sensación térmica será más baja de lo habitual debido al viento y la humedad costera.
TEMpERATuRAS pREvISTAS pARA EL CALLAo
Durante los días del fenómeno, el Callao experimentará temperaturas mínimas que oscilarán entre los 15 °C y 16 °C, mientras que las máximas no superarán los 19 °C. El viernes 6 de junio se prevé una temperatura mínima de 15 °C y una máxima de 18 °C, con cielo mayormente nublado y presencia de viento constante. El sábado 7, considerado el día de mayor impacto, se registrará una mínima de 16 °C y una máxima también de 18 °C, con niebla matinal y ráfagas más intensas por la tarde. Para el domingo 8 de junio, las condiciones seguirán siendo frías, con
Ráfagas de hasta 35 km/h, neblina, baja visibilidad y una sensación
térmica helada afectarán el primer puerto desde hoy
una mínima de 16 °C y una máxima ligeramente más alta, de 19 °C, bajo un cielo parcialmente nublado con presencia continua de viento y alta humedad. Estas condiciones, combinadas con la humedad del litoral, acentuarán la sensación térmica y podrían hacer que el frío se sienta aún más intenso, especialmente en las primeras horas del día y al caer la noche. IMpACTo EN LA RuTINA DIARIA y MEDIDAS DE pRECAuCIóN
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) alertó que este fenómeno, aunque no extremo, debe tomarse en serio, especialmente en un entorno urbano y marítimo como el del Callao. Las recomendaciones incluyen: -Reforzar techos, ventanas
y estructuras expuestas al viento, sobre todo en viviendas precarias o con materiales ligeros. -Evitar zonas costeras expuestas, como malecones y muelles, donde
el viento puede ser más intenso.
-Usar ropa abrigadora e impermeable incluso durante el día, y consumir bebidas calientes.
-Cuidar a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, ya que el frío y el polvo pueden agravar cuadros de salud.
-Evitar el uso de objetos punzocortantes o estructuras inestables, como escaleras metálicas o paneles sueltos.
eCallao sigue cocinando futuro
La Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) inauguró un moderno Taller de Industrias Alimentarias en el CEBA 5026 José María Arguedas, un espacio completamente equipado que promete abrirle nuevas puertas laborales a cientos de jóvenes y adultos que apuestan por una segunda oportunidad educativa.
Autoridades, docentes, estudiantes, padres de familia y hasta vecinos curiosos celebraron este nuevo logro. En la ceremonia, el director del CEBA, David Travezaño Blas, no ocultó su entusiasmo al agradecer a la Dra. Giovanna Estrada Claudio, titular de la DREC, por hacer realidad un proyecto largamente esperado por la comunidad educativa.
Con este nuevo taller,
-Asegurar embarcaciones pequeñas y materiales de construcción.
Además, se recomienda circular con precaución, ya que la visibilidad reducida podría afectar el tránsito en avenidas cercanas al mar y zonas portuarias.
No SE vEíA DESDE EL Año pASADo
Especialistas del Senamhi explican que el Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema de alta presión atmosférica ubicado sobre el océano. Aunque suele estar presente todo el año, su intensidad aumenta en otoño e invierno, afectando directamente el clima de la costa peruana. Lo particular de este evento es que llega con vientos más intensos de lo normal y afecta de forma simultánea a Lima, Callao e Ica. En el caso del Callao, el impacto es mayor por su cercanía directa al mar y las condiciones topográficas que facilitan el ingreso de las ráfagas.
los estudiantes no solo aprenderán teoría, sino que podrán poner “manos a la masa” y desarrollar competencias clave para insertarse en el mercado laboral con mayor seguridad y preparación. En tiempos donde encontrar trabajo es difícil, esta iniciativa representa una verdadera esperanza.
Las operaciones de búsqueda de la teniente FAP Ashley Vargas Mendoza dieron un giro crucial este jueves 5 de junio, luego de que la Marina de Guerra del Perú confirmara el hallazgo de su cuerpo en el mar de Paracas. La piloto fue ubicada dentro de la cabina del avión KT1P, aún sujeta a su asiento con el cinturón de seguridad, lo que indica que no logró eyectarse antes del impacto.
La localización fue posible gracias al robot del BAP Carrasco, que rastreaba los restos de la aeronave en las profundidades frente a la playa Mendieta, en la Reserva Nacional de Paracas.
El hallazgo de la cabina, que habría quedado atrapada entre la vegetación marina, fue clave para confirmar que el cuerpo correspondía a Vargas. Según fuentes de la Fuerza Aérea, se presume que la corriente marina arrastró los restos desde inmediaciones de la isla Zárate hasta la costa. Hasta el momento, las autoridades no han podido extraer el cuerpo ni la cabina debido a las condiciones del terreno submarino.
La Marina continúa trabajando con sumo cuidado para preservar la integridad del hallazgo y permitir un rescate seguro. En paralelo, también se informó sobre la recuperación de piezas mayores del avión, como el fuselaje y un alerón que fue extraído del
fondo del mar. Estas partes confirman el impacto violento de la aeronave, la cual desapareció el pasado 20 de mayo durante una misión de entrenamiento. El KT-1P es un avión turbohélice utilizado para formación táctica, y fue reportado como desaparecido a las
La Sociedad de Beneficencia del Callao y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF han reafirmado su compromiso de brindar un espacio seguro a adolescentes que necesitan acogida temporal. Con la firma de una nueva adenda del convenio vigente desde 2022, ambas instituciones aseguran la continuidad del
funcionamiento del Centro de Acogida Residencial de Urgencias (CARU) “Ángela Ramos” del Callao.
Este acuerdo, sellado en una ceremonia oficial liderada por el gerente general de la SBC, Dr. Grover Sotomayor Francia, y la coordinadora del CARU, Lic. Cinthya Rodríguez, garantiza por tres años más un refugio digno para adolescentes
16:25 horas, tras despegar de la Base Aérea N.º 51 en Pisco.
Expertos explicaron que, en situaciones de emergencia, los pilotos activan un sistema de eyección que expulsa el asiento mediante pirocartuchos. Sin embargo, al encontrar-
se aún atada al asiento, se confirma que Ashley Vargas no llegó a utilizar este mecanismo de escape. La oscuridad y la profundidad del mar siguen siendo obstáculos para el trabajo de los buzos, pero se espera que este viernes se pueda iniciar el rescate final.
que enfrentan situaciones difíciles. Más que una formalidad, esta firma representa el compromiso activo de proteger sus derechos y ofrecerles una oportunidad de reconstruir sus vidas. La SBC y el INABIF continúan trabajando juntos para fortalecer la atención integral a quienes más lo
necesitan, promoviendo un enfoque humanitario y garantizando condiciones adecuadas para el bienestar de estas jóvenes. La protección de la infancia y la adolescencia es más que una labor, es una causa que merece acción y responsabilidad compartida.
Durante la mañana de este jueves 5 de junio, un abogado fue desalojado de una vivienda ubicada a espaldas de la cooperativa de servicios especiales del mercado Playa Rímac. Según testigos, el inmueble pertenecería a un radiotécnico que trabajaba en el mercado y que habría fallecido recientemente. Su familia, al enterarse de que el predio estaba siendo ocupado de manera irregular, inició las gestiones para recuperarlo legalmente. El abogado, sin vínculo conocido con la familia, había estado habitando el lugar y pretendía quedarse con la propiedad.
De acuerdo con los vecinos, el hombre ocupaba la parte frontal de la vivienda —una casa de color azul— y habría intentado alquilar otra sección del predio. Al momento del desalojo, la Policía Nacional intervino para retirarlo del lugar, encontrando resistencia por parte del ocupante. Testigos afirman que el sujeto intentó disuadir a los agentes lanzando gas de un extintor por la puerta, lo que generó una nube blanca que quedó marcada en la vereda. Pese a sus
e Lanzó gas de extintor contra la Policía
e Exigen remuneración del mes de mayo
intentos, fue detenido en el acto.
La intervención policial contó con el respaldo de varias
unidades, incluidas patrullas de la jurisdicción de Carmen de la Legua, debido a la conducta hostil del hombre. El procedimiento se realizó con orden y bajo supervisión, y las pertenencias del abogado fueron colocadas en la vía pública
mientras se procedía con el ingreso al inmueble. La familia del fallecido técnico estuvo presente durante el operativo y agradeció la acción de las autoridades. El caso ha generado indignación entre los vecinos, quienes aseguran que el abogado llevaba meses ocupando ilegalmente la casa, aprovechando el fallecimiento del verdadero propietario. El Ministerio Público ya habría sido notificado del caso, y se espera que se determinen responsabilidades penales si se comprueba que hubo falsificación de documentos o usurpación.
Según denunciaron, hasta la fecha no han recibido sus salarios debido a que el MEF no habría realizado la transferencia correspondiente, lo que ha afectado directamente la subsistencia de sus familias. “Nuestras ollas están vacías, no tenemos qué comer”, gritaban algunos manifestantes, visiblemente afectados
La tarde de este jueves 5 de junio, un grupo de obreros municipales de la Municipalidad Distrital de La Perla se concentró frente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para exigir el pago de sus remuneraciones correspondientes al mes de mayo. Con pancartas en mano y cánticos de protesta, los trabajadores expresaron su indignación ante lo que calificaron como una grave negligencia del Estado.
por la falta de ingresos en plena crisis económica. Los obreros, en su mayoría encargados de labores de limpieza, mantenimiento y recolección de residuos en el distrito chalaco, advirtieron que no dejarán de movilizarse hasta obtener una respuesta concreta del ministerio. Exigen que se cumpla con su derecho al pago puntual, argumentando que no pue-
den seguir trabajando sin recibir el sustento que les corresponde por ley. Hasta el cierre de esta nota, el MEF no ha emitido
un pronunciamiento oficial respecto a la demora en las transferencias solicitadas por la municipalidad de La Perla.
Pedro Gallese no solo es uno de los pilares de la selección peruana, también se ha convertido en figura indiscutible del fútbol norteamericano. Antes del esperado duelo de exhibición entre escuadras de la MLS, el arquero del Orlando City deberá ponerse la camiseta de Perú para enfrentar a Colombia y Ecuador por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Pero una vez cumplido el deber patrio, al “Pulpo” lo espera otra vitrina de alto nivel: el MLS All-Star Game 2025, un evento que reúne a las grandes figuras del campeonato estadounidense. Gallese está entre los candidatos para integrar el equipo de las estrellas, y de concretarse su convocatoria, podría compartir vestuario, y quizás hasta una jugada de lujo, con Lionel Messi.
No sería la primera vez que Gallese se codea con cracks internacionales, pero estar en el mismo equipo que el campeón del mundo argentino en un partido
eEl “Pulpo” quiere hacer historia
pensado para el espectáculo total, sería un nuevo hito en su carrera. El AllStar Game es más que un partido: es una fiesta del fútbol que reúne talento,
e“Nono” confía en la “U”
marketing y millones de miradas alrededor del mundo.
Además de Messi, la nómina de posibles convocados incluye nom -
bres como Luis Suárez, Lorenzo Insigne y Héctor Herrera. En ese contexto, la presencia de Gallese no sería un regalo, sino un reconocimiento a su gran rendimiento en la MLS, donde ha sido clave para el Orlando City. Así, el arquero nacional
Universitario de Deportes no se achica. A pesar de enfrentar en octavos de final de la Copa Libertadores al temible Palmeiras, único equipo con puntaje perfecto en la fase de grupos, el técnico crema, Jorge Fossati, lanzó una advertencia directa al gigante brasileño: “Las estadísticas están para romperse. Ya tuvieron seis partidos invictos, es hora que se les termine”. Con un mensaje desafiante, el estratega uruguayo dejó en claro que la ‘U’
no se conforma con haber clasificado a octa-
vos. “Estamos con un reacondicionamiento físico que era necesario. La clasificación a octavos tapa lo del torneo local, pero estamos tratando de pelear los dos frentes”, sostuvo. Palmeiras, dirigido por Abel Ferreira, llega como favorito indiscutible: ganó sus seis par-
podría vivir un contraste fascinante: de enfrentar a figuras como Luis Díaz o Moisés Caicedo por los puntos, al lado más lúdico y mediático del fútbol, tapando (o celebrando) goles en un mismo equipo con el mismísimo Leo Messi.
tidos en fase de grupos, incluyendo un contundente 6-0 ante Sporting Cristal. Pero para Fossati, esa racha ganadora está a punto de romperse. “No sé si en anteriores ediciones hay casos de que un equipo haga 18 puntos en seis partidos. Pero las rachas están para romperse”, insistió.
¿CuáNDo SE juEGA EL DuELo?
-Partido de ida: Jueves 14 de agosto – Estadio Monumental (Lima), 7:30 p.m. (hora peruana).
-Partido de vuelta: Jueves 21 de agosto – Allianz Parque (Sao Paulo), 7:30 p.m. (hora peruana).
Universitario sueña con hacer historia, y Fossati ya encendió la previa con una frase que suena a promesa.
ACUARIO: Abraza tu autenticidad y libertad. No destacar temas por tu originalidad y deja que tu espíritu independiente te guie hacia nuevos caminos. Sé tú mismo in importate el qué dirán
PISCIS: Conéctate con tus emociones y busca la paz interior. Confía en tu intuición y dedica tiempo a actividades que nutran tu bienestar espiritual y emocional. Ten fe en todo lo que hagas.
A RIES : Un día lleno de energía y determinación. Aprovecha tu confianza para perseguir tus metas y superar cualquier obstáculo en tu camino hacia el éxito. Nuna confíes al cien por ciento.
T AURO : Encuentra un equilibrio entre el trabajo y el disfrute personal. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/ay encuentra momentos de relajación para recargar energías.
Gé MINIS : Tu carisma y habilidades comunicativas están en su máximo esplendor. Aprovecha esta energía para establecer conexiones significativas y expresar tus ideas con claridad y persuasión.
Cá NCER : Hoy es un día para conectarte con tus emociones más profundas. Tómate un tiempo para reflexionar y busca apoyo emocional si es necesario. Pon más atención en los asuntos familiares.
L EO : Brilla y muestra tu verdadero potencial. Tu confianza y magnetismo te permitirán resaltar en cualquier situación y atraer oportunidades favorables. Demuestra equilibrio emocional cada día.
VIRGO: Enfócate en los detalles y la organización. Utiliza tu mente analítica para abordar tareas difíciles y resolver problemas de manera efectiva. Buen día para iniciar un negocio.
Li B r A : Busca la armonía en tus relaciones personales. Presta atención a las necesidades de los demás y busca soluciones equitativas en cualquier conflicto. Actúa con calma y moderación.
ESCORPIO: Experimenta una transformación interna. Acepta los cambios y déjate guiar por tu intuición para liberarte de patrones que ya no te sirven. Aunque no dejes de pisar tierra.
S AGITARIO : Busca nuevas experiencias y aventuras. Aprovecha tu espíritu aventurero para expandir tus horizontes y vivir momentos emocionantes. Atrévete vivir cosas nuevas.
CAPRICORNIO: Enfoca tu energía en lograr metas a largo plazo. Tu disciplina y determinación te ayudarán a superar los obstáculos y alcanzar el éxito deseado. Buen día para iniciar un emprendimiento.
e¡Una joyita!
Esposa de Dilbert tiene tatuajes de pareja con otro hombre: “Fui el amante por casi cinco años”
La esposa del cantante Dilbert Aguilar vuelve al ojo de la tormenta, y no precisamente por su talento. Jhazmín Gutarra, corista y actual pareja del cumbiambero, fue desenmascarada en “Magaly TV: La Firme” donde un hombre rompió su silencio y reveló que fue su amante durante casi cinco años.
Se trata de Gabriel Atau Ponce, quien no solo narró encuentros íntimos con Gutarra mientras ella ya estaba con Dilbert, sino que también mostró los tatuajes de pareja que ambos se hicieron: uno en el brazo y otro en el pecho. ¡El amor oculto dejó mar-
cas en la piel! “Sí, fui el amante, estuvimos juntos desde 2012 hasta 2018. Incluso cuando ya estaba con Dilbert, me seguía buscando”, contó Gabriel, quien asegura que se cansó del juego y ya se borró uno de los tatuajes. “No quiero saber nada de ella”, afirmó.
La historia no acaba ahí: según su testimonio, en 2023 Jhazmín volvió a buscarlo, esta vez intentando contactar a su actual pareja por redes sociales. “No sé qué quiere con eso, que ya pare”, advirtió, asegurando además que una persona, que se presentó como abogada, intentó silenciarlo.
e Chalaco se defendió de detractores
“Yo sé de dónde saco mi dinero”
Paul Michael vuelve a acaparar titulares, pero esta vez no por su relación con Pamela López, sino por la actitud firme con la que enfrentó los dardos de quienes lo tildan de “mantenido”. Sin pelos en la lengua, el cantante respondió claro y directo: “Yo sé de dónde saco mi dinero”.
Mientras Pamela López reaparecía en la televisión denunciando la visita sorpresiva de Christian Cueva al colegio de su hijo, Paul Michael alzaba la voz en
América Espectáculos, no solo para hablar de su música y su relación con la influencer trujillana, sino también para encarar con
seguridad los comentarios malintencionados que circulan en su contra. “La verdad, no me molesta porque sé lo que hago.
Mientras no suba historias, la gente piensa que 15 segundos son mis 24 horas. Yo tengo lo mío”, afirmó con firmeza. Lejos de molestarse, el cantante asumió con madurez que muchos lo juzgan sin conocerlo, y dejó claro que no necesita demostrar nada a nadie: “Trabajo mi música, trabajo mis cosas y salgo adelante.
Estoy tranquilo con lo que soy.” Además, no dudó en elogiar a Pamela López, asegurando que es una mujer admirable por su fortaleza y gran corazón. Y sobre quienes critican lo rápido que ha declarado su amor, fue contundente: “Si en el momento siento que la amo, se lo digo. ¿Para qué esperar tres años?”
Con estas declaraciones, Paul Michael demuestra que no solo está enamorado, sino también seguro de sí mismo. Que lo llamen mantenido, si quieren. Él ya sabe quién es y de dónde viene su plata.
US$ 3 051 MILLONES
De no existir DP World Callao, en 2024 se habrían dejado de comercializar :