Prensa Chalaca (11-8-2025) - 3437

Page 1


Año X Nº 3437

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Incautan cocaína oculta en maquinaria importada de Chile

Callao registra 727 denunCias en 2025

Naviera culpa a tsunami por caída de contenedores al mar

InformalIdad y rIesgo dIarIo en el transporte públIco dad

Expertos advierten que custers informales y vehículos modificados sin control técnico exponen a miles de pasajeros a riesgos todos los días

P. 6-7

e Más de una tonelada de droga

Incautan 1.241 paquetes de cocaína oculta en maquinaria importada de Chile

Un nuevo golpe al narcotráfico. La Policía Nacional del Perú (PNP) informó sobre la incautación de 1.241 paquetes tipo ladrillo que contenían droga, camuflados en una máquina moldeadora proveniente de Arica, Chile. El hallazgo se realizó durante una inspección minuciosa a un contenedor en el Puerto del Callao, lo que permitió evitar el tráfico de aproximadamente 1.450 kilogramos de alcaloide de cocaína. Según detalló la PNP a través de sus redes sociales, la máquina inspeccionada parecía inofensiva a simple vista, pero al interior contenía paquetes marcados con diferentes logotipos, típicos códigos utilizados por redes del crimen organizado para identificar sus cargamentos. “Nada pasa desapercibido cuando se actúa con estrategia y convicción”, señalaron. La droga fue detectada tras una revisión con escáner de rayos X, lo que motivó la intervención física del cargamento.

El operativo contó con el trabajo articulado de agentes antidrogas de la PNP, personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Fiscalía y el apoyo de un binomio canino. El cargamento ilegal iba a ser transportado fuera del país, por lo que

e Presunta extorsión

su incautación representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en puertos marítimos. Este nuevo decomiso confirma el uso de maquinaria pesada como método para el transporte encubierto de droga. Las autoridades han reafirmado su compromiso de continuar con operativos estratégicos e inteligencia policial para frenar el avance del crimen organizado desde puntos clave como el terminal marítimo del Callao.

Terror en La Perla: balean camioneta frente a puesto de comida

Un violento ataque armado alarmó a los vecinos de La Perla, Callao, la noche del sábado 9 de agosto, cuando una camioneta fue baleada hasta en ocho ocasiones en el cruce del jirón Huáscar con Alfonso Ugarte.

Según información preliminar, dos sujetos a bordo de una moto lineal se acercaron al vehículo estacionado y abrieron fuego, impactando principalmente el lado derecho. A pesar de la magnitud del hecho, no se registraron heridos.

El atentado, que es investigado por la Policía Nacional, estaría relacionado con un presunto caso de extorsión. Peritos de criminalística llegaron al lugar para cercar la zona, recolectar evidencias y enumerar los casquillos hallados en la vía.

El propietario del vehículo acudió a la comisaría de La Perla para presentar la denuncia correspondiente.

El ataque generó pánico entre los presentes, ya que junto a la camioneta se encontraba un puesto de comida donde varias personas esperaban en fila. Testigos relataron que el estruendo de los disparos provocó que muchos corrieran para resguardarse, mientras otros

se lanzaron al suelo por temor a ser alcanzados. Las autoridades esperan que las cámaras de seguridad instaladas en la zona permitan identificar a los responsables y esclarecer el móvil del ataque. Mientras tanto, la comunidad permanece en alerta, preocupada por el incremento de hechos violentos vinculados a la inseguridad y al accionar de bandas criminales en el Callao.

En el Callao, la reinserción social se toma en serio y se ve reflejada en acciones concretas. Como parte de la Tercera Megacampaña Nacional “Intégrate a tu Comunidad”, organizada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), cuarenta sentenciados realizaron labores de limpieza y mantenimiento en la Institución Educativa N° 5074 Alcides Spelucin Vega, un colegio chalaco que vio sus aulas, patios y áreas verdes revitalizadas justo antes del regreso a clases.

Esta jornada de trabajo comunitario, que también abarcó otros puntos del país, tiene como objetivo fomentar el cumplimiento de sentencias alternativas y promover la reinserción social bajo un enfoque restaurativo. En el Callao, la directora de Medio Libre del INPE destacó que estas acciones buscan que los estudiantes encuentren espacios limpios y seguros para su aprendizaje.

La subdirectora del colegio, Silvia Pomahuacre, valoró el compromiso de los sentenciados, quienes desde inicios del año han venido realizando tareas de limpieza, pintado y mantenimiento, ayudando así a mejorar el ambiente escolar. Esta experiencia demuestra cómo el servicio comunitario puede ser una herramienta para unir a la sociedad y construir oportunidades de cambio.

La naviera Evergreen Shipping Agency (Perú)

S.A.C. emitió un comunicado oficial en el que explicó las causas del incidente ocurrido el 1 de agosto, cuando más de 50 contenedores cayeron desde el buque Ever Lunar mientras se encontraba fondeado en la bahía del Callao.

De acuerdo con la empresa, el hecho fue provocado por un “repentino desplazamiento submarino”, resultado de una fuerte corriente derivada del tsunami ocasionado por el reciente terremoto en Rusia, sumado a las condiciones invernales y oleaje prolongado en el litoral sudamericano.

La Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) compartió el documento, en el que se aclara también que no hubo daños personales ni materiales peligrosos involucrados.

“Todo el personal a bordo del Ever Lunar se encuentra sano y salvo. Ninguna de las mercan-

eEvergreen detalla causas del accidente en el Callao

Naviera culpa a tsunami por caída de contenedores

cías perdidas es peligrosa y se puede confirmar que no se ha producido contaminación”, señaló la empresa, indicando que

ya han informado a las autoridades locales y están cooperando con las investigaciones correspondientes.

ePor playas afectadas en Ventanilla y Ancón

Investigan presunta contaminación por caída de contenedores al mar

El Ministerio Público abrió investigación preliminar contra quienes resulten responsables del presunto delito de contaminación ambiental, tras la caída de tres contenedores al mar frente al puerto del Callao que terminó afectando las playas de Ventanilla y Ancón. El hecho ocurrió el 1 de agosto y tuvo como protagonista al buque portacontenedores Ever Lunar, de la naviera Evergreen Line, que atribuyó el incidente a un inusual oleaje causado por el terremoto en Rusia. El fiscal provincial Ariel Tapia Gómez, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima

Noroeste, inspeccionó Playa Delfines (Ventanilla) y Playa San Francisco Chico (Ancón), donde halló contenedores abollados, vacíos y varados en la orilla, además de residuos como cajas y electrodomésticos esparcidos en un tramo de 1,5 kilómetros. Según la Capitanía de Puerto del Callao, la carga

Sobre la carga esparcida en el mar y las costas — que en algunos casos ha sido recogida por pescadores y vecinos de Ancón para su posterior reventa—, Evergreen sostuvo que se encargará del retiro total. “Siguiendo las instrucciones de las autoridades

locales, Evergreen retirará la carga perdida del mar y de la costa lo antes posible”, aseguraron. Además, la naviera informó que ya ha iniciado las coordinaciones con agencias navieras y aseguradoras para organizar las operaciones de salvamento, mientras continúan las investigaciones para esclarecer todos los factores que provocaron el incidente logístico que llevó al cierre parcial del puerto del Callao.

no contenía materiales tóxicos.

Tras la exhortación fiscal, las autoridades municipales completaron la limpieza de las playas afectadas. No obstante, la Fiscalía ha requerido a la tripulación del Ever Lunar sus reportes de ingreso al puerto, mientras que entidades como DICAPI y la Autoridad Portuaria Nacional presentarán sus propios informes para determinar si hubo negligencia en el transporte marítimo. El Ministerio Público señaló que estas diligencias buscan identificar responsabilidades y reforzar la seguridad marítima y portuaria, asegurando la protección de las zonas costeras y la salud de la población frente a incidentes que puedan ocasionar daño ambiental.

eUna bebé queda en la orfandad

Balacera en Santa Marina Sur deja un muerto

La noche del viernes 8 de agosto, alrededor de las 7:00, el pasaje de Santa Marina Sur, en el Callao, se convirtió en escenario de un ataque armado que estremeció a vecinos y familiares. Paolo Jonathan de la Cruz Chong, de 40 años, fue víctima de una brutal emboscada a pocos metros de una iglesia, en una zona donde la rutina barrial se rompió con el estruendo de las balas.

De la Cruz Chong, padre de una bebé de apenas un año, había llegado en moto. Testigos señalan que dos sujetos armados lo interceptaron y abrieron fuego sin darle oportunidad de reaccio-

eGolpe en Bocanegra

nar. Ocho casquillos fueron hallados en el lugar, junto a una bala sin percutar. Tres proyectiles impactaron directamente en su cabeza, dejándolo gravemente herido. El hombre fue trasladado de emergencia al hospital Daniel A. Carrión, pero pese al esfuerzo de los médicos, murió minutos después. La tragedia golpea aún más a la comunidad porque su pare-

ja —que no es la madre de su hija— vive en el tercer piso de la vivienda frente a la cual fue atacado, misma que al percatarse del fatídico evento, bajó corriendo para auxiliar a su pareja; además, con ayuda de la familia de de la Cruz, que reside en el pasaje contiguo, lo trasladaron en un vehículo particular. Vecinos relatan que Paolo había estado conversando en la puerta pocos minutos antes del atentado, sin imaginar que sería su último momento de calma. El eco de los disparos, seguido por el sonido de las sirenas, dejó en claro que en el Callao la violencia no respeta ni nombres ni historias de vida.

Caen “Los huesos del Callao” con droga y pistola

En una sorpresiva operación en el corazón de Bocanegra, agentes del Depincri Callao lograron asestar un duro golpe a la delincuencia local con la captura de la presunta banda criminal “Loshuesos del Callao”. El operativo, ejecutado con precisión y bajo estrictas medidas de seguridad, terminó con la incautación de un arsenal y droga lista para ser distribuida en las calles chalacas. Según el parte policial, los efectivos encontraron en poder de los detenidos dos kilos de marihuana, un kilo de pasta básica de co-

caína, aproximadamente 1,800 soles en billetes de distintas denominaciones, una pistola Glock de alto calibre y un mototaxi que habría sido usado para sus actividades ilícitas. Fuentes cercanas a la investigación señalaron que este grupo delictivo operaba en distintas zonas del Callao, moviendo droga y atemori-

zando a vecinos con amenazas y actos violentos. La intervención en Bocanegra no solo frustró un posible cargamento destinado a la venta al menudeo, sino que también permitió identificar las rutas y contactos de la banda, lo que podría derivar en más capturas en los próximos días. Los detenidos fueron

trasladados a la sede del Depincri para las diligencias correspondientes. La Policía reafirmó su compromiso de continuar con operativos de alto impacto en todos los barrios del Callao, buscando cerrarles el paso a las organizaciones criminales que ponen en riesgo la tranquilidad de la población.

El Poder Judicial sentenció a dos exfuncionarios del Gobierno Regional del Callao y a un empresario por ejecutar obras públicas sin proceso de licitación, generando un perjuicio económico al Estado superior a los S/ 250 mil. La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao, a cargo del fiscal Wils Gonzales Morales, logró acreditar la responsabilidad penal de los implicados, quienes participaron en la adjudicación irregular de escaleras para asentamientos humanos en Ventanilla, durante la gestión del exgobernador Félix Moreno. El exgerente regional de Infraestructura, Andrés Miguel Villareyes Dávila, recibió una pena de once años y ocho meses de prisión efectiva por los delitos de colusión simple y peculado doloso en grado de tentativa. En tanto, Salvador Castañeda Córdova, exgerente de Administración, y Víctor Abraham Ortiz Aranda, representante del Consorcio Brisas, fueron condenados a cinco años y ocho meses de prisión por su participación en los hechos.

ePenas entre 5 y 11 años de prisión - gestión de Félix Moreno

Condenan a empresario y a exfuncionarios del Callao por obras sin licitación

Las investigaciones, dirigidas por el fiscal adjunto Felipe Nolberto Gonzales Palomares, revelaron que los acusados se coludie-

ron para adjudicar de manera irregular dos obras: el mejoramiento de accesos peatonales en los asentamientos humanos “Las Bri-

eMedida fue obtenida por el Juzgado de Ventanilla

Madre de ‘El Monstruo’ cumplirá 36 meses con arresto domiciliario

Martina Hernández, madre de Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, uno de los delincuentes más temidos, deberá cumplir 36 meses de detención domiciliaria por orden del Poder Judicial. La medida fue dictada por el II Juzgado de Investigación Preparatoria de Ventanilla, que dispuso que la mujer de 57 años permanezca recluida en una vivienda de Carabayllo mientras

duren las investigaciones en su contra.

La resolución no cayó

bien en la Fiscalía, que había solicitado prisión preventiva. Anunciaron que apelarán, alegando que la gravedad del caso justifica su internamiento en un penal. Hernández, en su defensa, aseguró que todo se trata de una “venganza” para da-

sas de Ventanilla” y “12 de octubre”. Estos trabajos fueron inaugurados sin el correspondiente proceso de licitación, infringiendo la normativa de contrataciones del Estado.

El Juzgado Penal Colegiado de Ventanilla tam -

bién impuso una reparación civil de S/ 100 mil, que deberá ser pagada de forma solidaria por los sentenciados. Mientras las sentencias no queden consentidas, Ortiz Aranda y Castañeda Córdova deberán cumplir con reglas de conducta establecidas por el juzgado.

ñar a su hijo “donde más le duele”. Sin embargo, los antecedentes que la rodean no son menores.

Fue detenida el pasado 6 de junio durante un megaoperativo que alcanzó a 26 presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’. Según la PNP, la intervención se realizó en su vivienda de Ica, donde hallaron explosivos y grandes sumas de dinero. Aunque la defensa insiste en su inocencia, las autoridades la vinculan directamente a las operaciones ilícitas que, desde hace años, mantienen en zozobra a varios distritos.

El Callao atraviesa una crisis silenciosa pero letal en su transporte público. Las cifras oficiales no dejan espacio para la duda: la producción de peligro en el servicio de transporte público de pasajeros acumula 727 denuncias en lo que va del 2025, siendo uno de los delitos más reportados en la provincia, según el Ministerio del Interior.

La conducción en estado de ebriedad supera incluso esa cifra, con 789 casos registrados. Detrás de estos números fríos, la realidad es una constante amenaza para miles de chalacos que día a día confían sus vidas a vehículos y conductores que no deberían estar circulando.

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y expertos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han puesto en evidencia lo que muchos usuarios ya sospechaban: más del 90% de los vehículos detenidos en el depósito del Callao son informales y operan en condiciones técnicas deplorables. No se trata solo de papeles en regla; se trata de cústers, combis y minibuses modificados sin criterios técnicos, ensamblados de forma artesanal y con materiales peligrosos, como vidrios crudos que, en caso de accidente, se convierten en cuchillas mortales.

El diagnóstico técnico de la UNI es alarmante: asientos soldados de manera improvisada, estructuras debilitadas, modificaciones que rompen toda norma de seguridad. “Algunos parecen ensamblados en dos par-

Callao registra 727 denunCias en 2025

InformalIdad y rIesgo dIarIo en el transporte públIco públIco

tes, como si fueran un rompecabezas mal armado”, señaló el decano de la Facultad Automotriz, Roberto Vílchez. Estas unidades no solo carecen de inspecciones técnicas vigentes, sino que muchas ni siquiera cuentan con autorización

para operar, y aun así transitan diariamente por rutas clave del Callao, exponiendo a pasajeros, peatones y otros conductores.

Las cifras de intervención hablan por sí solas: en lo que va del 2025, más de 3.000 vehículos de transporte pú-

blico han sido retirados por incumplir la ley, de los cuales al menos 140 ya fueron enviados al chatarreo por antigüedad y estado crítico. Solo en los últimos operativos, se retuvieron 98 unidades, 35 de ellas conducidas por personas sin licencia y 53 reincidentes con multas que, en conjunto, superan los 3 millones de soles. Pese a estos golpes, la informalidad se muestra resistente, casi indestructible, alimentada por la alta demanda de transporte y la falta de alternativas seguras. Este no es un problema nuevo, pero sí uno que se agrava. Cada cúster sin frenos adecuados, cada conductor sin licencia, cada vehículo parchado para “dar la talla” en las pistas es

una ruleta rusa sobre ruedas. La alta incidencia de accidentes de tránsito en el Callao no es casualidad: es la consecuencia lógica de un sistema donde la ley se enfrenta diariamente a la viveza criolla, la corrupción y la indiferencia. La ATU insiste en que su plan de depuración del parque automotor busca resultados sostenibles, retirando de circulación las unidades más peligrosas y fortaleciendo la fiscalización. Sin embargo, los ciudadanos chalacos no pueden permitirse esperar demasiado: cada día que pasa, la probabilidad de un nuevo accidente mortal se mantiene latente. La historia reciente ya dejó tragedias en zonas como Alfonso Ugarte, en

Expertos advierten que custers informales y vehículos modificados sin control técnico exponen a miles de pasajeros a riesgos todos los días

Lima, grave accidente entre un ‘Anconero’ y un bus del Metropolitano que alarmó incluso a todo el Callao, recordándonos que las advertencias no siempre se escuchan a tiempo.

El transporte público en el Callao necesita más que operativos esporádicos. Se requiere un cambio es -

eRefuerza canal con nuevo crédito estatal

Gobierno aprueba 18.5 millones para mejorar el puerto del Callao

En el Callao, un puerto que nunca duerme, el Gobierno peruano ha aprobado un crédito suplementario de 18,5 millones de soles para garantizar que la joya marítima del país siga brillando con fuerza. A través del Ministerio de Economía y Finanzas, este fondo se destina al dragado de mantenimiento del canal de acceso y áreas comunes del puerto del Callao, obra vital para la seguridad y operatividad del principal terminal marítimo del Perú.

El puerto del Callao es el corazón del comercio exterior nacional, manejado

por gigantes internacionales como APM Terminals (del grupo Maersk) y DP World, empresa emiratí que desde hace 19 años invierte más de 1,400 millones de dólares en modernizar el Muelle Sur. Este esfuerzo ha permitido conectar el Callao con 51 terminales marítimas en todo el mundo y alcanzar récords de carga en 2024, movilizando más de 3.5 millones de TEUs, fortaleciendo su liderazgo en Sudamérica.

El dragado asegura que grandes buques puedan ingresar sin riesgo, manteniendo la profundidad que

exige el comercio marítimo actual. DP World prepara nuevas inversiones para 2025-2026, incluyendo un plan para reducir su huella de carbono en un 90% al 2030, reflejando un compromiso con la sostenibilidad. La Autoridad Portuaria Nacional supervisa estrictamente el uso de estos fondos, garantizando que este recurso público fortalezca la competitividad, seguridad y eficiencia del puerto chalaco. Así, Callao sigue navegando hacia un futuro de crecimiento y conexión global, impulsado por la alianza entre inversión pública y privada.

tructural que involucre a autoridades, empresas y usuarios: inversión en flotas modernas, sanciones efectivas que realmente aparten a los infractores reincidentes, y educación vial para todos los actores de la movilidad urbana. No se trata solo de regular, sino de garantizar que subirse a un bus o cúster no sea un acto de fe.

La informalidad no es un problema aislado; es un síntoma de cómo se han priorizado la inmediatez y el ahorro sobre la seguridad y la vida humana. Y mientras la situación siga así, cada viaje en transporte público en el Callao será una apuesta arriesgada que nadie debería tener que jugar.

eEvento reunió a docentes de todo el continente

Directora de la DREC reconocida por exitoso congreso educativo internacional

El Callao se convirtió en la capital latinoamericana de la educación inicial al albergar, por primera vez, el 28.º Congreso Internacional de Educación Inicial: Incluir para educar, educar para incluir. Más de 4,000 docentes de todo el país y especialistas de América y EE. UU. se reunieron para reflexionar sobre inclusión, neurodesarrollo y calidad educativa desde la primera infancia. Organizado por la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), bajo el liderazgo de la Dra. Giovana Estrada Claudio, y respaldado por el Go-

eGira por Asia

bierno Regional, el evento recibió emotivos reconocimientos. El gobernador Ciro Castillo Rojo la felicitó

por el éxito y la impecable organización, mientras que la vocera nacional de Andahuaylas le expresó,

Boluarte llega a Indonesia en medio de creciente ola de violencia en Perú

La presidenta Dina Boluarte arribó este domingo 10 de agosto a Yakarta, Indonesia, como parte de la última etapa de su gira por Asia, en medio de la creciente ola de inseguridad que afronta el Perú y que, según cifras del Sinadef, ha dejado 1,322 asesinatos en lo que va del año. El viaje, aprobado por el Congreso con 48 votos a favor, 28 en contra y una abstención, contempla reuniones con autoridades y empresarios indonesios para fortalecer vínculos comerciales y atraer inversiones. El costo de la gira, que incluye a cinco ministros y la delegación presidencial, asciende a casi medio mi-

llón de soles. Boluarte fue recibida por el ministro de Comercio de Indonesia, Budi Santoso, y el gobernador de Banten, Andra Soni. La agenda oficial arranca este lunes 11 con su participación en el Foro empresarial Perú-Indonesia, seguido de una recepción con honores militares en el Palacio Presidencial, donde sostendrá

a nombre de maestras de todo el Perú, gratitud por la hospitalidad brindada a casi mil docentes visitantes.

Durante tres días, la Villa Deportiva Regional y la I.E. General Prado fueron sede de conferencias, talleres y diálogos. La viceministra de Gestión Pedagógica, representada por la directora nacional de educación inicial, Emma Aguirre, destacó el nivel académico y el impacto del congreso, respaldado por la Universidad de San Martín de Porres.

“El Callao abrió sus puertas al mundo con calidez y compromiso”, señaló Giovana Estrada. El encuentro fortaleció capacidades docentes y posicionó al Callao como referente en políticas públicas para la primera infancia.

un encuentro privado con su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, y luego una reunión bilateral ampliada con las delegaciones de ambos países.

La jornada también incluirá la firma de acuerdos, un banquete oficial, y reuniones con las máximas autoridades legislativas de Indonesia. Posteriormente, Boluarte se reunirá con el secretario general de la ASEAN y representantes de los Estados miembros en la sede de la Secretaría General, donde también ofrecerá declaraciones a la prensa. El viaje de Boluarte marca su décimo desplazamiento internacional desde que asumió la presidencia. Mientras tanto, en el país persisten críticas por su ausencia ante la crisis de seguridad y extorsiones que afecta a diversas regiones.

e Solidaridad que cruza océanos

Mbappé construye escuela y cancha para niños de Ancón

En medio de sonrisas, pinceles y trabajo en equipo, Ancón vive días diferentes. La fundación Inspired by KM, creada por el futbolista Kylian Mbappé, ha puesto manos a la obra para levantar un colegio y una cancha sintética en el distrito. La misión no solo es construir infraestructura, sino abrir oportunidades para niños y jóvenes.

Fayza Lamari, madre del delantero del Real Madrid, llegó al Perú para supervisar de cerca el avance del proyecto. No vino sola: 24 voluntarios franceses han dedicado jornadas completas a levantar tribunas, pintar mesas y dejar su sello en murales que ahora llenan de color el lugar.

La ayuda también se hizo sentir en la olla común María Fe, donde la fundación entregó víveres para apoyar a familias que enfrentan tiempos difíciles. Un gesto que, según los vecinos, llegó en el momento justo.

Las madres de familia resaltan el valor del nuevo colegio, que promete abrir puertas a una mejor educación, y la cancha sintética, un espacio soñado por los niños, ansiosos por correr tras el balón. Creada en enero de 2020,

e Por riesgo de irritación bucal

Retiran del mercado peruano

más de tres millones de cremas dentales Colgate

Indecopi alertó que Colgate-Palmolive Perú S. A. inició el retiro del mercado de 3,156,792 unidades de la crema dental Colgate Total Clean Mint, debido a que algunos consumidores podrían presentar intolerancia a un saborizante presente en el producto. Del total, más de 2,6 millones ya fueron adquiridas por clientes en todo el país.

Según la información difundida, el defecto podría provocar irritación o hinchazón en la boca, así como lesiones como aftas, llagas, ampollas y dolor en la zona afectada. Ante esta situación, Colgate suspendió desde el 31 de julio de 2025 la importación de la pasta dental y dispuso su retiro voluntario de todos los puntos de venta.

Inspired by KM nació tras el Mundial de Rusia 2018 con un propósito claro: ayudar

a menores en situación vulnerable mediante educación y herramientas para que, algún día, logren integrarse al mundo laboral. Hoy, ese objetivo empieza a tomar forma en Ancón, donde el eco de los martillos y las risas infantiles parecen anunciar un futuro distinto.

La empresa indicó que los consumidores que tengan el producto pueden solicitar el cambio por otro de su portafolio sin costo alguno. Las solicitudes y consultas podrán realizarse a través de la Línea de Atención al Consumidor de Colgate-Palmolive

Perú, en su página web o llamando al 0801-136-36. El Indecopi recordó a los usuarios que, ante cualquier síntoma adverso tras el uso de la crema dental, deben suspender inmediatamente su empleo y acudir a un centro de salud.

eRosados cayeron 1-0 en la quinta fecha del Torneo Clausura

Técnico Arturo Reyes dejará Sport Boys tras derrota ante la “U”

Arturo Reyes no seguirá como entrenador de Sport Boys, tras la derrota por 1-0 ante Universitario de Deportes en el Estadio Monumental, en un partido que lo obliga a replantear su camino en el Torneo Clausura.

Si bien el club rosado no ha oficializado su salida, el técnico de 56 años anticipó que en las próximas horas se “finiquitarán los temas contractuales” para confirmar su partida.

El DT colombiano solo dirigió 10 partidos, dejando un saldo de dos victorias, dos empates y seis derrotas

En el partido on los cremas, el conjunto chalaco inició con orden defensivo, pero la temprana baja de Gonzales afectó su equili-

brio táctico y dejó espacios que los cremas aprovecharon. Aun así, el arquero Steven Rivadeneyra sostuvo al equipo con intervenciones

eCayó 3-2 ante Venezuela y se despidió del torneo

decisivas ante remates de Pérez Guedes, Polo, Inga y Valera, evitando que la diferencia fuera mayor. En ofensiva, Boys tuvo pocas

Perú culminó en el sexto lugar de la Copa Panamericana de Vóley

Perú se tuvo que conformar con el sexto lugar de la Copa Panamericana de Vóley 2025, luego de caer frente a Venezuela en el Auditorio Multifuncional Unidad Deportiva Morelos de Colima (México).

La ‘vinotinto’ se impuso 3-2 en sets frente a las peruanas. Si bien la ‘bicolor’ arrancó perdiendo, logró remontar 2-1 y todo hacía pensar que podría

quedarse con el partido. Sin embargo, volvió a caer en el juego producto del desgaste físico y terminó cediendo el resultado en cinco sets.

oportunidades claras, aunque un disparo de López exigió al máximo al portero crema Sebastián Britos.

El único gol llegó en el primer tiempo, tras una presión alta de Universitario que forzó el error de Rodrigo Colombo. Jairo Concha recuperó el balón y, con un remate de larga distancia, venció a Rivadeneyra.

Con esta derrota, Sport Boys se ubica en el puesto 15 del Clausura. Universitario, por su parte, se consolida como colíder con 13 puntos y ahora se enfoca en su duelo internacional ante Palmeiras por la Copa Libertadores.

La selección peruana de Antonio Rizola no pudo con la ‘vinotinto’ en cinco sets y así se despidió del certamen, donde pudo ganar a selecciones como Cuba, México y Costa Rica. Pero no pudo superar a Puerto Rico, Colombia ni Venezuela en la segunda etapa del torneo. Hay mucho por mejorar todavía.

A CUARIO : Es tiempo de hacer deporte, la vida sedentaria, te va a traer malas consecuencias. Preocúpate un poco más en tu alimentación. Cuida tu salud, eres muy importante para tu familia. ¡Es ahora!

PISCIS: Hoy debe ser un día de reflexión para ti. Las decisiones que tienes que tomar así lo ameritan. Un niño de tu familia tendrá un problema de salud. Trata de tener tiempo y poner un poco de orden.

ARIES: Por unas cosas que salen mal, no puedes juzgar negativamente el trabajo que vienes realizando. Unos días más de sacrificio, será suficiente para que ese proyecto tenga éxito.

TAURO : Nada será fácil, ahora que estás teniendo mayores responsabilidades. Sin embargo tú espíritu guerrero te ayudará tremendamente a lograr tus metas. Fracasar también ayuda al éxito.

Gé MINIS: Nunca es bueno tener tanto resentimiento, es importante aprender a perdonar y seguir adelante. Tienes muy buenos proyectos que necesitan de tu atención. Hoy será un buen día.

Cá NCER: Te hicieron varias promesas y de cumplir, muy poco. Sin embargo sigues confiando en esa persona. La carga familiar te hace dudar de tu fortaleza. Ya es tiempo de volar con tus propias alas.

LEO: En el trabajo podrías tener dificultades por tu conocida forma de ser. Ayudar a los demás te va a traer muchos problemas. Trata de preocuparte por ti, ahora más que nunca. Si no puedes perder.

VIRGO: Tu mejor momento es el verano, el calor. Ahora estás un poco apagada, desganada. Pronto renacerás. Tienes que estar preparada, te esperan muchos días de felicidad. Prepárate.

Li B r A : Estas por cruzar la delgada línea de lo bueno y lo malo. Siempre te gustó experimentar, hacer lo que otros no hacen. Pero ahora ya no tienes la edad de antes. Tienes responsabilidades. Cuídate.

E SCORPIO : Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe. Ten cuidado con esa persona que está haciéndote favores. Nada bueno vas a sacar de allí. Ya lo sabes, por eso tratas de alejarte. Tú puedes.

S AGITARIO: El día que estás esperando va a llegar. Ten paciencia, todo el esfuerzo que estás haciendo va a tener su recompensa muy pronto. Solo, ponle mayor atención a tu salud.Abrígate mucho.

CAPRICORNIO: Esa propuesta que vas a recibir no es muy clara y al parecer no te conviene. No te desesperes, las cosas llegarán a su tiempo. Un familiar se va a enfermar y tendrás que ponerle mayor atención.

eQuiere venderlo

Melissa Klug festeja triunfo académico de su hija Melissa con emotivo mensaje

La familia de Melissa Klug vive un momento de orgullo y alegría que trasciende las noticias del espectáculo. La popular “Blanca de Chucuito” ha sorprendido a sus seguidores, no con detalles de su vida amorosa, sino con la emotiva celebración del logro académico de su hija Melissa Lobatón.

La joven de 23 años, fruto de la relación entre Klug y el exfutbolista Abel Lobatón, culminó su primera carrera profesional en pastelería, una disciplina que exige dedicación y talento. Para demostrar su orgullo, Melissa Klug compartió en sus redes sociales la prueba final de su hija: una torta decorada con buttercream y frambuesas, símbolo del esfuerzo y la constancia que la joven puso en sus estudios.

“Estoy tan orgullosa de ti, mi vida. Terminaste tu ca-

rrera de pastelería. Ahora sí, vamos por ese sueño”, escribió Klug, dejando claro que el apoyo incondicional entre madre e hija es la base de este éxito.

La respuesta de Melissa Lobatón no se hizo esperar. Con cariño, agradeció a su madre por estar siempre presente y respaldarla en cada paso. “Te amo madre, gracias por siempre estar ahí y apoyarme en todo”, expresó la joven, demostrando la unión y el cariño que fortalecen a esta familia.

PrensaChalaca
@prensachalaca
@prensachalaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.