
Año X Nº 3429
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Callao implementa desvíos viales desde el 17 de agosto



Año X Nº 3429
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Callao implementa desvíos viales desde el 17 de agosto
Murió capo serbio recluido en la Base Naval del Callao
Vecinos del Callao también se movilizaron ante la ola de criminalidad, incluso en medio de las celebraciones por los 204 años de independencia del Perú Mi Perú se levanta con
e No hubo heridos, pero sí pérdidas materiales
Un incendio registrado la mañana de este lunes 28 de julio en una vivienda del jirón Pedro Ruiz Gallo 567, en el Callao, movilizó a diversas unidades de emergencia y seguridad.
El siniestro, que se habría originado por un cortocircuito, no dejó personas heridas, pero sí ocasionó daños materiales. En la zona se desplegó personal de Serenazgo, Policía Nacional, bomberos y ambulancias para atender la emergencia y resguardar a los vecinos.
El propietario del inmueble, Alberto Espinoza Luna, señaló que el fuego se inició tras un cortocircuito en los ambientes de su hogar. Aunque no se reportaron lesionados, las llamas afectaron muebles y otros bienes. La intervención oportuna evitó una mayor propagación del fuego hacia viviendas colindantes.
En el lugar estuvieron pre -
e Valor se duplicó
sentes la unidad de bomberos Italia 5, la ambulancia Unión Chalaca B-1, la unidad M-15, y la ambulancia Águila 1. También acudieron unidades móviles de Serenazgo y de la Policía Nacional, como parte del protocolo de atención en emergencias. El Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad (GOES) desplegó un operativo táctico para garantizar el orden, facili-
tar el trabajo de los rescatistas y hacer visible la gestión municipal. El gerente de Defensa Civil, Larry Linch, supervisó las labores en el punto. Las autoridades investigan las causas exactas del cortocircuito.
Las exportaciones de café peruano hacia Chile se dispararon en un 90 % entre enero y abril de 2025, impulsadas por los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a varios países, entre ellos Perú. Así lo reportó el medio BioBio Chile, que precisó que el valor de estas exportaciones casi se duplicó, alcanzando los US$1,3 millones en dicho periodo. Este cambio ha obligado a los productores peruanos a redirigir sus ventas hacia el mercado chileno para no perder competitividad internacional.
Según la Cámara del Café y el Cacao, en 2024 Perú exportó 3,9 millones de sacos de café,
siendo EE. UU. su principal comprador con el 27 % del volumen total. No obstante, para la campaña 2025/2026, se proyecta un crecimiento del 8 %, alcanzando los 4,2 millones de sacos, en gran parte debido al reposicionamiento comercial de Perú ante las barreras arancelarias estadounidenses.
El impacto ha sido distinto para otros grandes productores. Brasil, el mayor exportador de café del mundo, recibió un arancel del 50 % por parte de EE. UU., lo que ha sido calificado como un golpe “extremadamente negativo” por la Asociación Brasileña de la Industria del Café (ABIC), que ahora evalúa rutas alternativas para sostener sus ventas. En el caso de Colombia, segundo proveedor de café al mercado estadounidense, la Asociación Nacional de Exportadores (Asoexport) también advirtió una pérdida significativa de poder en el sector.
Tulio
Alexsis Chávez Toro Director
5
¿Pachacútec será distrito? Boluarte lo anunció en su mensaje
Este lunes 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte ofreció su segundo mensaje a la Nación desde el Congreso de la República, en el que anunció que el Gobierno está trabajando para que Pachacútec —zona perteneciente al distrito chalaco de Ventanilla— se convierta en un nuevo distrito. La medida beneficiaría a cerca de 100 mil habitantes, quienes tendrían mayor acceso a inversiones y servicios públicos. El anuncio aparece en la página 73 del discurso de 97 páginas y fue uno de los temas más comentados del mensaje presidencial.
La jefa de Estado precisó que esta iniciativa forma parte de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización al 2040, que será aprobada en diciembre. Además, destacó que su gestión ya ha impulsado 27 normas demarcatorias para definir límites territoriales, resolviendo disputas entre regiones y autoridades locales. Boluarte adelantó que presentará al Congreso 15 proyectos de ley adicionales de naturaleza demarcatoria a finales de 2025, e instó a los parlamentarios a darles prioridad. La presidenta señaló que estas acciones buscan un desarrollo más equilibrado del país, con presencia efectiva del Estado en todos los territorios.
El discurso, marcado por la tensión política y protestas dentro y fuera del Congreso, abordó también temas como la seguridad ciudadana, la economía y la gobernabilidad.
El Callao está cambiando, y con él, sus calles también. A partir del 17 de agosto, la construcción de la Estación Carmen de la Legua (E48), del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, dará inicio a una nueva etapa de obras en la Av. Faucett, entre el Jr. Hipólito Unanue y la Calle Luna Pizarro. Por ello, se pondrá en marcha un plan de desvío vehicular aprobado por la Municipalidad Provincial del Callao, que afectará temporalmente la circulación en el sentido sur-norte.
Los vehículos de transporte público que transiten hacia el norte ya no podrán seguir por Faucett directamente. En su lugar, deberán desviar por las vías auxiliares de Faucett y luego tomar la Av. Óscar R. Benavides. Desde allí, deberán continuar por la Av. Garcilaso de la Vega y luego por la Av. Conde de Lemos, para finalmente reincorporarse a Faucett en dirección al norte.
Por su parte, el transporte privado tendrá como ruta alterna la Av. San José. Desde ahí, los vehículos deberán continuar por la Av. Garcila-
eBoluarte su carta
so de la Vega, seguir por la Calle Olavide, y recién entonces podrán retornar a Faucett, en sentido sur-norte.
Importante: el sentido
norte-sur de la Av. Faucett se mantendrá habilitado, permitiendo la circulación sin desvíos en esa dirección.
Para los vecinos chala-
cos que viven, trabajan o transitan por Carmen de la Legua, la recomendación es clara: tomar precauciones, salir con tiempo y estar atentos a la señaliza-
Con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias, el papa León XIV envió una emotiva carta a la presidenta Dina Boluarte, en la que expresó su “más sincera felicitación” al pueblo peruano. En el mensaje, el sumo pontífice deseó al país una “convivencia fraterna entre todos los hijos e hijas del pueblo peruano”, y pidió a Jesús —por intercesión de Nuestra Señora de la Merced— que el Perú
progrese “en la construcción de una sociedad justa, pacífica y solidaria”.
La jefa de Estado agradeció públicamente el saludo y aprovechó para reiterar la invitación al papa, quien cuenta con nacionalidad peruana, a visitar el país. “Querido santo padre chiclayano y peruano, le reitero la invitación de nuestro pueblo para que visite el Perú, esta nación que lo acogió con los brazos abiertos y
ción. El tráfico se complica, pero el futuro avanza. Y lo hace desde aquí, desde el Callao, donde ya se cava el primer metro subterráneo del Perú.
que por amor usted escogió como suyo”, expresó Boluarte durante su discurso.
Horas antes, el papa León XIV había recibido en Roma a una delegación de jóvenes peruanos que participan del Jubileo de los Jóvenes. Durante el encuentro, saludó afectuosamente a los asistentes y exclamó: “¡Felices Fiestas Patrias a todos los peruanos!”. A los jóvenes les pidió “inundar sus tierras con la alegría y la fuerza del Evangelio” al regresar a casa. El pontífice también instó a los asistentes a ser “misioneros donde vayan” y les recordó el ejemplo de “nuestros queridos santos peruanos”.
La tarde de este lunes 28 de julio, en pleno feriado por Fiestas Patrias, un trágico hecho de violencia conmocionó al distrito de Ventanilla. Un hombre de 78 años, identificado como Samuel Burgos Araya, perdió la vida tras ser acuchillado en medio de una pelea entre vecinos ocurrida en la avenida Ombú con calle 17, en la zona de Satélite.
Según imágenes captadas por cámaras de seguridad, el altercado habría comenzado cuando un hombre de polo blanco, que al parecer iba acompañado de su hija, se detuvo al ver una situación inusual. En respuesta, tomó una piedra como medida defensiva. Acto seguido, el adulto mayor salió de su vivienda portando un cuchillo e intentó agredirlo. El hombre se defendió y, en medio del forcejeo, logró desarmar al abuelo y lo acuchilló. Luego, se retiró del lugar mientras otras personas sacaban al adulto mayor gravemente herido.
El incidente generó alarma entre los residentes, quienes alertaron a las autoridades locales. Al lugar acudió personal de Serenazgo de la Municipalidad
e
eEn pleno feriado por Fiestas Patrias
Por segunda vez, la familia del lote 3 de la manzana N, en el asentamiento humano Daniel Alcides Carrión, distrito de Mi Perú, Callao, ha sido víctima de un atentado. A las dos de la madrugada, una fuerte explosión sacudió su vivienda y también afectó casas aledañas. Las lunas rotas, las puertas desencajadas y el temor en el rostro de los vecinos son el saldo visible de una madrugada de terror. Según los testimonios re-
cogidos en el lugar, primero se oyó un disparo, y luego una explosión que reventó
ventanas en varias casas de la zona. “Yo estaba durmiendo en el segundo piso,
de Ventanilla, así como equipos de salud, que intentaron socorrer a la víctima, aunque lamentablemente ya no presentaba
signos vitales. La escena fue resguardada mientras se iniciaban las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, se desconoce el motivo exacto de la pelea. Las autoridades aún no confirman si hay personas detenidas, pero se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas. El hecho enluta a una familia en pleno día de celebración nacional y pone en alerta sobre los niveles de violencia en la zona.
y escuché la bala. Después vino el estruendo. Mi hermana estaba abajo y salió llorando”, relató un familiar. Este hecho no es aislado. El año pasado, la misma familia fue atacada: les quemaron el auto que usaban para trabajar. Desde entonces, temen por sus vidas. Los vecinos aseguran que se trata de un caso claro de extorsión. “Ya no se puede vivir acá. Esto se ha vuelto
tierra de nadie”, dice una señora mientras muestra los vidrios rotos de su ventana. La presencia del serenazgo municipal es nula. “Vienen, se toman una foto y se largan. Acá nadie protege a nadie”, denuncian con rabia. Alrededor de la casa hay cámaras de seguridad de la Municipalidad de Mi Perú, además de algunas instaladas por la misma familia. Los vecinos esperan que al menos esas imágenes ayuden a identificar a los responsables. Los ataques han dejado más que daños materiales. Han instalado el miedo en un barrio que ya se sentía olvidado.
El amanecer del 28 de julio no trajo solo homenajes por Fiestas Patrias. Mientras el país despertaba entre marchas y desfiles, en el corazón del Callao, el penal de máxima seguridad ubicado dentro de la Base Naval guardaba un silencio pesado. A las primeras horas del día, durante una ronda de rutina, personal de seguridad de la Marina halló sin vida en su celda al serbio Zoran Jaksic, uno de los narcos más buscados por la DEA y la Interpol.
Jaksic, capturado en Tumbes cuando intentaba cruzar la frontera hacia Ecuador, estaba encerrado en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), un lugar diseñado para albergar a los criminales más peligrosos. El europeo de 66 años no respondió al llamado de los agentes, y tras intentar reanimarlo sin éxito, se confirmó su fallecimiento.
La Fiscalía Penal del Callao llegó de inmediato al penal, acompañada por un equipo de criminalística y Medicina Legal. Se ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado a la Morgue del Callao. No hubo violencia visible, pero el caso sigue bajo investigación.
eMisterioso final en el CEREC
Jaksic no era un preso cualquiera. Se le acusaba de liderar el llamado Grupo América, una red criminal
eONP explicó quienes acceden a ella
con tentáculos en varios continentes. Con 46 identidades falsas y diez pasaportes, movía cocaína desde
Sudamérica hacia Europa usando rutas marítimas, mulas y botellas de vino. En Argentina, vivió en Puerto Madero y Parque Leloir; allí aún reside su hija.
Los investigadores peruanos no descartaban que haya buscado alianzas con mafias locales, incluido Gerald Oropeza, el presunto
En el Callao, donde muchos trabajadores han dedicado su vida a labores duras y constantes, la pregunta es la misma: ¿quiénes pueden llegar a recibir la pensión máxima de la ONP? La cifra de S/893 mensuales, confirmada oficialmente por la Oficina de Normalización Previsional, se ha convertido en una meta difícil de alcanzar para miles de afiliados del puerto.
Este monto no es para todos. Solo acceden a él quienes cumplan 65 años y puedan demostrar 20
años de aportes continuos, es decir, 240 meses cotizados bajo el Decreto Ley
N.º 19990. En un sistema solidario como el que rige la ONP, los aportes de los trabajadores activos sostienen a los pensionistas actuales. Por eso, la constancia en el aporte es clave. En el Callao, sin embargo, muchos trabajadores han pasado gran parte de su vida laboral en la informalidad o en empleos intermitentes, lo que dificulta llegar a esos 20 años continuos de contribución. El modelo premia la discipli-
capo que habría intentado expandirse en Villa Celina para convertirla en una “nueva 1.11.14”.
Desde el Callao, ese puerto donde las rutas legales y las sombras del narcotráfico se cruzan todos los días, se cierra así el capítulo de uno de los narcos más escurridizos del siglo XXI.
na previsional, pero para muchos chalacos, ese premio queda fuera de su alcance.
Además, el monto de S/893 ya incluye el descuento del 4% destinado a EsSalud. Es decir, ese será el ingreso neto mensual para quienes cumplan con todos los requisitos.
Para facilitar el cobro, la ONP ha habilitado el servicio de pago a domicilio. A través de su plataforma virtual, los jubilados pueden solicitar que el dinero les llegue a casa, una medida especialmente útil para adultos mayores o personas con movilidad reducida. Solo se necesita registrarse con su documento y clave virtual en la web.
Las calles del joven distrito de Mi Perú, en el Callao se unieron a las protestas y dejaron de celebrar este 28 de julio. Mientras el país conmemoraba los 204 años de independencia, las familias de este asentamiento humano se levantaban, no con banderas ni pasacalles, sino con gritos de desesperación: “¡Queremos seguridad, no más balas!”. El corazón patrio de los vecinos fue atravesado por una nueva noche de terror: la noche del domingo 27, una balacera dejó a dos personas gravemente heridas, entre ellas, una mujer víctima de una bala perdida dentro de su propia casa.
En la zona de Ampliación El Arenal, cinco hombres armados descendieron desde el asentamiento humano Monte Sinaí y atacaron a un joven identificado como Aldahir Viton Vela, de 24 años. Lo interceptaron en la puerta de su vivienda, ingresaron y dispararon sin piedad. En el fuego cruzado, Carmen Sancarranco Llovera (36), vecina que ya descansaba en su hogar, recibió un proyectil en la pierna. Ambos permanecen hospitalizados. El miedo, sin embargo, permanece en cada rincón de Mi Perú.
“No celebramos Nada”
La indignación estalló el lunes 28, Día de la Independencia. Decenas de vecinos tomaron las calles y protestaron frente a la comisaría del distrito. Portaban pancartas, banderas y una consigna que se ha convertido en clamor colectivo: “Vida sí, violencia no”. Cinco representantes fueron recibidos por las autoridades policiales. Exigieron respuestas claras y acciones concretas para detener los constantes ataques armados en su comunidad, hoy considerada por muchos como una “zona roja”.
Una madre de familia, con la voz quebrada, expresó su temor: “Nuestros hijos van al colegio, al parque, a veces solos. ¿Quién los cuida? ¿Qué hace la policía? No pueden mirar a un costado, ¡ustedes tienen armas, nosotros no!”. “Ustedes tienen armas para defenderse, nosotros no. ¿Cuál es el juramento al país que se desmorona ante tanta delincuencia?
Ese es mi dolor como peruana, viendo que en tantos distritos sigue habiendo tanta
muerte, corrupción de la policía, las autoridades regionales, de los congresistas, y de
la misma presidenta, que es indolente y no le interesa lo que le pasa al pueblo. ¿Para
qué juran ante nuestra patria si la van a traicionar?”
el callao, atrapado eNtre extorsioNes y plomo
La violencia que golpea a Mi Perú no es un caso aislado. El Callao, una de las provincias con mayor índice de criminalidad en el país, ha visto crecer los atentados con armas de fuego y explosivos. En lo que va del 2025, se han registrado 483 denuncias por extorsión, una cifra que supera ampliamente los 319 casos reportados en todo el 2024, reflejando una escalada alarmante en este tipo de delitos. Pequeños negocios, como cevicherías y colectivos, han sido blanco de artefactos explosivos por parte de bandas que exigen pagos de hasta S/ 20 mil.
Fiestas patrias eN medio de uN paro NacioNal por la iNseguridad
Mientras las familias del Callao lloraban por los suyos, en las calles de Lima se gestaba una mo-
Vecinos del Callao también se movilizaron ante la ola de criminalidad, incluso en medio de las celebraciones por los 204 años de independencia del Perú
vilización nacional. Gremios de transportistas iniciaron un paro indefinido este 28 y 29 de julio, exigiendo medidas reales contra la delincuencia. “No celebramos nada mientras seguimos enterrando conductores”, declaró Julio Campos, de la Alianza Nacional de Transportistas. A la protesta se unieron colectivos de universitarios, familiares de víctimas y defensores de derechos humanos.
La movilización avanzó por puntos simbólicos del Centro de Lima: Plaza San Martín, Dos de Mayo, Plaza Castilla y la avenida Abancay. A las 2:55 p.m., la Policía Nacional lanzó bombas lacrimógenas para dispersar a los ciudadanos que, entre lágrimas y rabia, pedían lo que en teoría debería ser garantizado: el derecho a vivir sin miedo.
Era una tarde cualquiera del 22 de julio en la ciudad india de Vasai, cuando la rutina en el edificio Navakar fue quebrada por un grito. Una niña de apenas cuatro años cayó desde el piso 12 tras ser colocada por su madre sobre una mesa junto a una ventana abierta. En segundos, la pequeña se asomó, perdió el equilibrio y desapareció en el vacío.
¿Qué Queda cuaNdo el estado No escucha?
Lo ocurrido en Mi Perú, en todo el Callao, y en las calles de Lima, es la muestra de un país que grita por auxilio en medio de fuegos artificiales y discursos vacíos. ¿De qué sirven las Fiestas Patrias si no se puede caminar seguro por el barrio? ¿Qué sentido tiene izar la bandera si cada disparo recuerda que el Estado no llega a tiempo?
La protesta en Mi Perú no fue solo una reacción a un crimen más. Fue un acto de resistencia, un grito de dignidad de peruanos que no se resignan a vivir escondidos detrás de rejas. Fue la expresión más honesta de un patriotismo herido, que no se manifiesta en desfiles, sino en la defensa de la vida.
Mientras los discursos oficiales hablaban de avances y reconstrucción, las madres del Callao lloraban por la vida de sus hijos. Mientras en el Congreso se celebraba la independencia, en los barrios del Perú profundo se levantaban con más fuerza que nunca las voces que exigen justicia, seguridad y verdad.
Porque no hay independencia posible mientras el pueblo viva con miedo.
Una cámara de seguridad captó la secuencia. Se ve a la madre entrar al cuarto con la niña en brazos, dejarla sobre la mesa y, acto seguido, buscar unas pantuflas. Detrás, en la imagen muda, la tragedia toma forma: la niña se sienta en el borde, se tambalea y cae. La madre, al girar, nota lo que ocurrió y corre desesperada hacia la ventana. Ya era tarde. El cuerpo sin vida de la
pequeña quedó en el pavimento. El impacto fue fatal. El video, pronto viralizado, desató una ola de indigna-
ción en redes sociales. Miles de usuarios calificaron el hecho como negligencia. Otros, más cautos, recordaron que un solo descuido puede costar una vida. La Policía local clasificó el hecho como un accidente doméstico, pero la presión pública ha reabierto el debate sobre la vigilancia adulta y la seguridad infantil en el hogar.
En el corazón de Carmen de la Legua Reynoso, el gris del concreto empieza a dar paso al color, y no por casualidad. A lo largo de la avenida Enrique Meiggs, cuatro murales vibrantes transforman el paisaje urbano y llenan de orgullo a los vecinos. No hay mejor galería que la calle cuando el arte nace del barrio.
Un artista local —uno de esos que pinta con el alma— está detrás de esta iniciativa que celebra lo que nos une: cultura, deporte y fe. En uno de los murales, una voleibolista alza el brazo en pleno remate, símbolo del esfuerzo y la presencia femenina en el deporte. Más allá, un jardín de flores estalla en
colores como un grito de vida en medio del cemento. No podía faltar el fútbol. Otro mural rinde homenaje al deporte que se respira en cada barrio chalaco, desde la Bombonera hasta los parques de La Legua. Pero el más sentido es el del Señor de los Milagros, el
eDesde el corazón del primer puerto
Cristo morado que recorre nuestras calles cada octubre y que aquí, pintado en grande, vigila con ternura la avenida.
Estos murales no son solo adornos. Son reflejo de una comunidad que quiere verse representada, que necesita belleza y mensajes po-
A paso firme y con la mirada al frente, el personal de Rescate de la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso se hizo presente en el Desfile Militar por Fiestas Patrias, realizado en la emblemática avenida Brasil. No solo marcharon; representaron. Y lo hicieron en nombre de un distrito que, aunque pequeño en territorio, es grande en espíritu de servicio.
La delegación, formada por rescatistas entrenados y con vocación a
sitivos en su día a día. Son también un recordatorio de que el arte urbano no es vandalismo cuando se hace con respeto, intención y cariño por el barrio. Carmen de la Legua se
pinta, se reconoce y se levanta. Y el Callao, como siempre, lo mira con el pecho inflado.
prueba de crisis, desfiló el pasado 29 de julio en homenaje al 204° Aniversa -
rio de la Independencia del Perú. Su presencia fue más que simbólica:
fue un reconocimiento al esfuerzo cotidiano de quienes, desde Carmen de la Legua, responden ante emergencias y velan por la seguridad de los vecinos.
La participación del equipo de Rescate, impulsada por el alcalde Edwards Infante, resaltó entre las filas uniformadas no solo por su disciplina, sino por representar el trabajo silencioso que se hace en el Callao todos los días: atender al herido, al afectado, al
olvidado.
En una ceremonia donde brillan las Fuerzas Armadas, este grupo de civiles chalacos dejó claro que la defensa de la patria también se ejerce desde el barrio, desde la municipalidad, desde cada emergencia atendida con rapidez y humanidad.
En la avenida Brasil desfiló el Perú, pero también desfiló Carmen de La Legua. Y con él, el corazón valiente del primer puerto.
En medio de un extenso Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte lanzó una noticia que no pasó desapercibida para el primer puerto: el Callao contará con una nueva unidad oncológica como parte de un paquete de 10 centros especializados que su gobierno implementará hasta el 2026.
La inversión, que triplicó su presupuesto desde el 2022 (pasando de S/ 461 a casi S/ 1300 millones), busca fortalecer las 43 unidades ya existentes en el país e inaugurar nuevas en regiones como Cajamarca,
Ica, Puno y, por supuesto, el Callao. Se espera que esta expansión permita más de tres millones de atenciones oncológicas.
Para una región golpeada por los retrasos en infraestructura de salud, el hacinamiento hospitalario y la falta de atención especializada,
el anuncio representa una esperanza concreta. En el Callao, donde las familias deben muchas veces trasladarse hasta Lima para tratamientos complejos, la llegada de una unidad oncológica significa más que un avance técnico: es una promesa de alivio.
e Sin evaluación de salud mental hasta 2027
Eso sí, el anuncio no incluyó fecha, lugar exacto ni detalles sobre su implementación. Y si bien el gobierno presume un 99.8% de ejecución presupuestal en salud durante el 2024, los vecinos chalacos saben que no siempre lo que se dice desde Palacio aterriza
con la misma fuerza en las calles de Mi Perú, Ventanilla o La Perla.
Ahora el Callao tiene algo que exigir con nombre propio: salud digna, especializada y cercana. Una deuda que, con esta promesa, empieza al menos a perfilar su posible pago.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el nuevo reglamento para el servicio de mototaxis en el país, en el que resalta que la obtención de la licencia de conducir clase B categoría II-C ya no exigirá evaluación de salud mental hasta diciembre de 2027. Además, los conductores deberán portar chalecos con el número de placa y calcomanías holográficas en sus vehículos, mientras se implementa un Registro Nacional de Conductores y Empresas de Mototaxi. En un plazo de 30 días se actualizará el Sistema Nacional de Registros de Transporte y Tránsito (Sinarett) para incluir datos
de las empresas operadoras. En 60 días, el Sistema Nacional de Conductores también será modificado para incorporar los nuevos requisitos de licencia. Asimismo, los aspirantes deberán recibir capacitación en educación y seguridad vial, dejando de lado temas de mecánica básica.
El permiso de operación será otorgado por las municipalidades distritales por un periodo de hasta 10 años y se limitará a su jurisdicción y distritos colindantes en caso de existir un Régimen de Gestión Común. Este permiso podrá concluir si no se solicita su renovación,
si el conductor renuncia, recibe una sanción firme o enfrenta una sentencia judicial que determine la cancelación de la autorización.
Entre las nuevas obligaciones también se establece que las mototaxis deben contar con certificado de inspección técni-
ca, SOAT o CAT, calcomanía de seguridad y exhibir información del conductor. Además, los mototaxistas deberán cumplir capacitaciones anuales en normas viales, estacionar ordenadamente en los paraderos y facilitar la labor de fiscalización de las autoridades.
La lista de lesionados en Alianza
Lima no para de crecer y golpea donde más duele: en los jugadores clave. Carlos Zambrano, defensor central y uno de los líderes del equipo, quedó fuera por un desgarro en el muslo izquierdo. La lesión ocurrió tras el partido contra Gremio, donde fue titular. Su ausencia llega en un momento complicado.
Alianza no ha sumado triunfos en lo que va del Clausura y el margen de error es mínimo. El equipo ya había perdido a Lavandeira y Cantero por problemas físicos. Ahora, se suman Paolo Guerrero, Sergio Peña, Piero Cari y el propio Zambrano. Ninguno estará en el partido frente a Juan Pablo II en Trujillo.
Zambrano no es un jugador cualquiera. Su experiencia y voz en la defensa le daban cierto orden a un equipo que hoy se muestra frágil.
ePromete hacer las cosas bien
El delantero ecuatoriano
Fidel Martínez ya se encuentra en Perú para unirse oficialmente al Sport Boys del Callao, club que este 28 de julio celebra su aniversario número 98. A través de un video compartido en redes sociales, el cuadro rosado mostró la llegada del atacante de 35 años, quien expresó su entusiasmo por
esta nueva etapa en su carrera: “Feliz de estar en un equipo grande, agradecido con todos por estar acá. Ahora corresponde hacer las cosas bien para cumplir los objetivos”. La contratación del también conocido como ‘Alegría y Atrevimiento’ se concretó rápidamente. “Fue todo en menos de 48 horas,
todo se cerró con un par de llamadas. Estoy contento con esta nueva oportunidad en mi carrera”, comentó el futbolista, que agradeció además el recibimiento de los hinchas: “Me han hecho sentir como en casa”.
Martínez, que tendrá su
primera experiencia en el fútbol peruano, ha jugado en clubes de Brasil, México, Uruguay y China. En la primera mitad del 2025,
Sin él, Alianza pierde más que un central: pierde jerarquía en un plantel que alterna entre la exigencia internacional y los tropiezos en el torneo local.
Desde el Callao, donde nació y se formó, Zambrano siempre fue directo y frontal, dentro y fuera de la cancha. Ahora le toca ver desde fuera, mientras el equipo intenta no quedarse atrás. Con medio once titular fuera, el desafío ya no es solo ganar, sino resistir.
defendió los colores de El Nacional de Ecuador, donde disputó 10 partidos, anotando un gol y sin registrar asistencias. Su llegada al conjunto chalaco busca reforzar el ataque de cara al cierre del campeonato. La presentación del delantero coincide con el aniversario del Sport Boys, fundado el 28 de julio de 1927 por un grupo de jóvenes estudiantes del Colegio Maristas del Callao. Desde su origen, el club ha sido símbolo del puerto, ganándose los apodos de “Los Rosados”, “Los Porteños” y “La Misilera”.
A CUARIO : La independencia define tu día en el amor. Respeta la individualidad de tu pareja y busca formas creativas de mantener la chispa viva en la relación. La libertad y la autenticidad son importantes.
PISCIS: La sensibilidad y la emoción son tus guías hoy. Conéctate con tus sentimientos más profundos y comparte tus sueños con tu ser amado. La intimidad emocional se fortalecerá cuando te muestres auténtico/a.
ARIES: Hoy es un día para la pasión en el amor. Tu energía está en su punto máximo, lo que te permite conectarte con tu pareja de manera ardiente y expresiva. Es un buen momento para salir y conocer gente nueva.
TAURO: La estabilidad y la lealtad son clave en el amor hoy. Dedica tiempo a fortalecer los lazos emocionales con tu pareja. La confianza y la comunicación serán fundamentales para una relación sólida.
Gé MINIS : La comunicación y la espontaneidad son tus aliados en el amor. Mantén conversaciones significativas con tu pareja y sorpréndela con gestos de cariño. La diversión y la variedad son importantes.
Cá NCER : La empatía y la comprensión son fundamentales en el amor hoy. Escucha a tu pareja y muestra apoyo emocional. La intimidad emocional se fortalecerá cuando compartas tus sentimientos.
LEO: Hoy es un día para el romance y la demostración de afecto. Sorprende a tu ser amado con gestos cariñosos y muéstrale cuánto te importa. Tu encanto natural brillará y hará que los demás se sientan especiales.
V IRGO : La paciencia y la calma son esenciales en el amor hoy. Resolver conflictos con serenidad y comprensión. La armonía prevalecerá cuando te tomes el tiempo para escuchar y comprender a tu pareja.
LiBrA: La armonía y el equilibrio son vitales en el amor hoy. Busca soluciones justas en cualquier desacuerdo con tu pareja. La cooperación y la comunicación serán tus aliadas para mantener la paz.
E SCORPIO : La pasión y la intensidad son tus compañeras hoy. Deja que tus deseos fluyan libremente y disfruta de la profunda conexión con tu ser amado. La intimidad se profundiza cuando te entregas por completo.
S AGITARIO: La aventura y la diversión te esperan en el amor hoy, Sagitario. Planifica una cita emocionante o una actividad inusual con tu pareja para avivar la chispa de la pasión y la complicidad.
CAPRICORNIO: La estabilidad y la lealtad son fundamentales hoy. Trabaja en construir un futuro sólido con tu pareja, basado en la confianza mutua y el compromiso. Las metas compartidas fortalecerán vuestra relación.
eAudio desata polémica en redes
Una grabación bastó para encender la controversia. El programa Kadri Paparazzi difundió un audio en el que Nicola Porcella, figura mediática con creciente popularidad en México tras su paso por La casa de los famosos, habría hecho comentarios que fueron interpretados como una referencia directa a la orientación sexual del actor Fernando Colunga.
La mención de un “Fernando” en el audio desató una ola de especulaciones en redes sociales, que no tardaron en vincularla con el actor mexicano. La reacción fue rápida y viral. Ante esto, Porcella no se quedó callado: usó su cuenta de Instagram para defenderse y aclarar su posición. “Han
sacado todo de contexto. No digo la palabra que se me acusa. Escuchen el audio”, afirmó visiblemente molesto.
En su mensaje, también expresó respeto hacia Colunga y negó cualquier intención ofensiva. “Solo hablaba con admiración. Valoro cómo maneja su carrera, su vida privada y el respeto que genera”, sostuvo. Además, Nicola pidió no arrastrar a personas ajenas a controversias mediáticas. “A mí díganme lo que quieran, estoy acostumbrado. Pero no inventen cosas sobre quienes no tienen nada que ver”, sentenció.
En medio del escándalo, el mensaje de Porcella fue claro: no todo lo que suena se entiende como se dijo.
e “No descarto tener una hija”
Karla Tarazona, conocida por su carácter fuerte y su compromiso con la familia, sorprendió al confesar que aún considera la posibilidad de tener un cuarto hijo. A sus 42 años, la conductora de televisión reflexionó en una entrevista sobre la idea de traer una niña al mundo.
“Sí podría (tener una bebé), pero me pongo a pensar mucho en lo que tengo que darle a mis hijos”, dijo. Aunque dejó claro que ahora no sería el momento ideal, no
cierra la puerta del todo. Su hijo menor, Valentino, ya tiene 9 años, y volver a cambiar pañales o pasar
noches en vela no entra en sus planes inmediatos. “Tener una niña ahorita es empezar de cero…
tendría que esperar por lo menos un par de años”, apuntó.
Tarazona está enfocada en su trabajo y en sostener a su familia. Lejos de cualquier ilusión romántica, se muestra más cauta. “Ya no es como años atrás que decía: ‘¡Ay, el amor de mi vida!’. No,
pies de plomo”, aclaró. Consultada sobre Christian Domínguez, el padre de uno de sus hijos, reconoció que ha habido cambios. “Él, como papá, me ha sorprendido porque con acciones ha demostrado que los errores que cometió los ha enmendado”.
Julio entra y las aulas quedan vacías por dos semanas. Para muchos escolares del Callao, las vacaciones de medio año son una pausa más que esperada. Pero para los padres, también es una pregunta abierta: ¿y ahora qué hacemos con los chicos en casa?
La respuesta no siempre está en los viajes caros ni en cursos costosos. A veces, está más cerca de lo que parece: en la calle de al lado, en un parque bien usado, en un museo olvidado, o simplemente en una mañana sin pantallas.
lugares para explorar siN salir del callao
El Callao no solo es puerto. También es historia viva. La Fortaleza del Real Felipe, con visitas guiadas para niños, es una experiencia que mezcla aventura, cultura e identidad. Los menores de edad pueden entrar con descuento y aprenden más en una mañana ahí que en una semana de historia.
También está el Museo Naval del Perú, donde los niños pueden ver de cerca cómo era la vida en un submarino o un buque de guerra. A pasos, el Malecón Pardo o la Plaza Grau ofrecen paseos sencillos pero valiosos, donde se puede conversar sin ruido de fondo.
Y si el mar llama, La Punta sigue siendo el escape corto pero efectivo. Caminar por la Costanera o comer un helado en la Plaza Matriz puede parecer simple, pero puede valer más que una tarde frente al celular.
actividades para Niños siN ir muy lejos
No se necesita una agenda apretada, pero sí estructura. Por ejemplo:
• Lectura diaria (mínimo 20 minutos) con libros que se pueden encontrar en bibliotecas comunales.
• Juegos de mesa en familia, como ajedrez, ludo, o cartas, que ayudan a ejercitar la mente.
• Tareas del hogar por turnos, desde ordenar el cuarto hasta cocinar algo sencillo, para enseñar responsabilidad.
• Salidas al parque local, donde, en su mayoría, encontrarás áreas de juego seguras y limpias.
y los padres, ¿Qué haceN?
No se trata solo de “entretener a los hijos”. Las vacaciones también pueden ser espacio para reconectar. Los padres pueden:
• Caminar con sus hijos al menos una vez al día, sin apuro.
• Ver una película juntos, pero sin celulares.
• Cocinar en familia, eligiendo una receta simple y repartiéndose roles.
• Hablar. Escuchar. Compartir. Aunque suene obvio, muchas veces eso falta más que cualquier recurso material.
Además, varios municipios organizan ferias familiares y eventos en plazas, con juegos, funciones de teatro y cine al aire libre. Solo basta revisar los canales oficiales o caminar por el barrio y leer los carteles.
lo Que Queda eN la memoria
Estas dos semanas pueden pasar como un bostezo, o convertirse en recuerdos. No todo tiene que costar dinero. A veces, lo que realmente marca a un niño es que su papá lo llevó de la mano al muelle, o que su mamá se sentó con él a leer un cuento.
El Callao tiene mar, historia, cultura, parques y calle. Pero, sobre todo, tiene gente que, con poco, hace mucho. Estas vacaciones pueden ser una oportunidad para que, sin salir del barrio, una familia se vuelva más familia.