Prensa Chalaca (28-7-2025) - 3428

Page 1


Año X Nº 3428

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Pescadores matan a lobo marino atrapado en malla de pesca

Más del 80 % de transportistas de Lima y Callao paga cupos P. 2

P. 3

EscolarEs marcharon por El pErú felices fiestas Patrias

Durante julio desfilaron con orgullo en los desfiles cívico-escolares por el 204º aniversario de la Independencia. Jornada culminó en la Costa Verde con el desfile regional

P. 6-7

e Enfrentarán hasta 3 años de prisión

Pescadores matan a lobo marino atrapado en malla de pesca

Seis pescadores fueron detenidos tras ser captados golpeando brutalmente a un lobo marino en la playa Arquillo, dentro de la Reserva Nacional de Paracas (Ica). El hecho quedó registrado por un guardaparques del Sernanp, donde se observa cómo los sujetos agreden al animal, que se había quedado atrapado en una malla de pesca. A raíz del ataque, el lobo marino murió.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron en la zona y trasladaron a los responsables a la comisaría de Paracas, donde se investigan los hechos. Los implicados podrían ser procesados por el delito de crueldad animal, que contempla hasta 3 años de cárcel efectiva, según el Código Penal peruano.

Un representante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) confirmó a Canal N que se trata de una especie protegida. “En el

e

material fílmico que hemos recogido se evidencia que el lobo es golpeado y maltratado por estos pescadores”, decla-

ró. El organismo también condenó el acto y pidió sanciones ejemplares. El caso ha generado indignación en redes sociales y entre organizaciones ambientalistas, que exigen mayor protección para las especies dentro de áreas naturales protegidas y un control más estricto de las actividades pesqueras en Paracas.

Poste cayó como plomo y destrozó camión

La tarde del sábado 26 de julio, un poste de alumbrado público se desplomó en plena calle Japón, a pocas cuadras del Outlet de Faucett y del ex aeropuerto Jorge Chávez, en el Callao. El hecho generó alarma entre trabajadores y vecinos de esta transitada zona industrial. La estructura cayó repentinamente sobre un camión estacionado, destrozándole el parabrisas. Por fortuna, no se registraron heridos. Según testigos, el poste mostraba daños desde hacía más de cuatro días. Algunos trabajadores indicaron que se alertó a las autoridades sobre la inclinación y el mal estado de la base, pero no obtuvieron respuesta. “Un golpecito de viento y se vino abajo”, contó un obrero, indignado por la falta de acción.

estacionado

Minutos después del incidente, efectivos de la Policía del sector Playa Rímac llegaron al lugar para tomar registro de lo ocurrido. El camión fue retirado con ayuda de una grúa, y aunque los daños fueron solo materiales, el peligro que representó fue evidente.

Callao pinta su memoria frente al mar en muro de 180 metros

En el corazón del barrio de Chucuito, frente al viejo Astillero Maggiolo del jirón Jorge Chávez, la memoria del Callao ha vuelto a respirar a través del color. El muro de 180 metros cuadrados que alguna vez estuvo olvidado, hoy es un lienzo vivo que narra la identidad chalaca: su historia pesquera, su alma marina y su gente luchadora.

Diez artistas visuales, seleccionados tras una convocatoria pública, plasmaron escenas que nacen del mar, inspirados por charlas y encuentros con sabios locales. No pintaron por pintar. Escucharon antes. Aprendieron sobre la pesca artesanal, los saberes ancestrales y la mezcla cultural que hace del Primer Puerto un crisol único en el país.

La iniciativa forma parte del Pacto por la Cultura al 2030, impulsado por el Ministerio de Cultura, la UNESCO en Perú e Inca Kola, como parte de su aniversario 90. El mural no solo embellece Chucuito, también devuelve orgullo, memoria y pertenencia a un distrito golpeado pero vibrante.

“Esto no es solo arte urbano, es identidad viva”, dijo Moira Novoa, viceministra de Patrimonio Cultural. La ceremonia, que reunió a vecinos y autoridades, no fue solo un acto protocolar. Fue una fiesta para la comunidad, una celebración de lo nuestro, como bien destacó José Salazar, de UNESCO: “La cultura tiene que sentirse en la vida diaria”.

Porque en el Callao, la historia no se guarda en vitrinas. Se pinta de frente al mar. 5

Caos en zona industrial chalaca

e340 de 445 empresas son amenazadas

Más del 80 % de transportistas de Lima y Callao paga cupos para operar

Más del 80 % de las empresas de transporte urbano en

Lima y Callao estarían pagando cupos a mafias para poder operar, según advirtió el director de la

eConexión total que termina en el mar

Cámara Internacional de la Industria de Transporte, Martín Ojeda. De las 445 empresas formales

registradas, más de 340 se encuentran afectadas por estas extorsiones, lo que pone en riesgo la continuidad del servicio y la seguridad de los trabajadores del sector. Las exigencias económicas, que incluyen amenazas constantes, han generado una grave crisis en el gremio. Muchas de las empresas, además de cumplir con obligaciones administrativas y laborales, deben destinar recursos a pagos ilegales, lo que las deja al borde del colapso. Conductores y cobradores también han sido blanco de represalias por negarse a pagar. Frente a esta situación, la Cámara evalúa convocar a un nuevo paro

Adjudican Tramo 4 de carretera que unirá a la sierra con el Callao

En un paso clave hacia la integración nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, junto a Proinversión, adjudicó la buena pro del megaproyecto Carretera Longitudinal de la Sierra – Tramo 4, una vía que recorrerá más de 955 kilómetros y beneficiará directamente a más de 1.6 millones de peruanos. La obra será ejecutada por la Concesionaria Vial del Centro,

con una inversión superior a los USD 1582 millones. No se trata solo de asfalto y concreto. “Esta obra es esperanza, es desarrollo para regiones olvidadas”, dijo el ministro César Sandoval. Y no exagera: este corredor unirá Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, pero también conectará con los principales puertos del país, incluyendo el Terminal Portuario del Callao,

como medida de presión para exigir protección de las autoridades. El anuncio oficial podría realizarse en los próximos días. En paralelo, otros gremios ya han programado paralizaciones entre el 26 y 29 de julio como parte de sus acciones de protesta.

De concretarse los paros, el servicio urbano en Lima y Callao se vería seriamente afectado. La reducción de unidades, sumada a la inseguridad y al temor entre transportistas, podría perjudicar a miles de usuarios que dependen del transporte público para movilizarse. El gremio pide una intervención urgente del Estado para frenar las extorsiones.

lo que transformará la manera en que se transportan productos y personas. Desde el histórico puerto chalaco, la obra se siente cercana. Con mejores vías, bajan los costos logísticos y se dinamiza el comercio. El Callao se convierte en punto de llegada, pero también de despegue. El Tramo 4 incluye rehabilitación, mantenimiento y nuevos tramos en más de 900 km. Desde Pampas hasta Ayacucho, pasando por desvíos estratégicos como Huaytará y Pisco, el proyecto es una promesa concreta de integración.Así, la Sierra se acerca al mar. Y el Callao, como siempre, será la puerta de entrada y salida al desarrollo.

Un mayor de la Policía Nacional, identificado como Félix Fidel Mescua Hernández, fue detenido por presuntamente integrar la banda criminal ‘Los Ingenieros del Callao’, dedicada al robo de maquinaria pesada. El oficial habría participado en el asalto al colegio Imperio del Tahuantinsuyo, en Independencia, donde se sustrajo una retroexcavadora y herramientas valorizadas en un millón de soles. Su participación fue confirmada tras una pericia antropométrica que lo ubicó en la escena del crimen. La captura del mayor Mescua se produjo en la Asociación Los Lirios, Callao, durante un operativo liderado por la División Antirrobos de la Dirincri, tras más de siete meses de investigación. En paralelo, se intervino a Starky Huch Asian Quiroz, cabecilla de la banda, quien fue sorprendido en ropa interior cuando intentaba huir por la vivienda de un vecino. En el domicilio del cabecilla se hallaron dos pistolas, un adaptador de fusil, chalecos, cascos, polos de obrero, martillos y cinco celulares. También fueron arrestados Bernarda Navarro Vásquez, Denis

eRobo de maquinaria escolar

Capturan a policía implicado en robo de S/ 1 millón a colegio

eDesató persecución policial

Detienen a presuntos ladrones de vehículos en Carmen de La Legua

Durante la madrugada de este domingo 21 de julio, dos sujetos fueron capturados tras ser sorprendidos manipulando vehículos con fines delictivos en la zona de Villa Señor de los Milagros, en el distrito de Carmen de La Legua. Uno de ellos intentó huir a bordo de una motocicleta robada, pero fue interceptado por agentes motorizados tras una persecución por la Av. Materiales.

El operativo se activó a las 2:15 a.m. luego de que un vecino alertara a las autoridades sobre dos hombres sospechosos, uno a pie y otro en una moto lineal, merodeando los autos estacionados. Al llegar al lugar, personal del operativo “Convoy” intervino a

Calderón Martínez y Carlos Alberto Aguilar Simón. Bernarda sería la propietaria del camión furgón utilizado en el atraco, mientras que otra mujer ofreció la maquinaria robada en Facebook Marketplace.

uno de los individuos en el cruce de los jirones San Salvador y Lobatón Milla, trasladándolo a la tolva del patrullero.

Segundos después, los agentes detectaron al segundo sospechoso a bor-

Las pruebas contra los detenidos incluyen videos de cámaras de seguridad que captaron los vehículos involucrados en el robo, así como la presencia de los implicados en la zona del delito.

do de una motocicleta roja marca FX Ride con placa 0705-ZC. Al notar la presencia policial, emprendió la fuga por Jr. Velasco hasta la Av. Materiales, donde fue alcanzado por dos motorizados a la altura de la cuadra 29. La chapa de contacto de la moto estaba forzada y el sujeto llevaba un fierro de construcción. Los detenidos fueron identificados como Moisés Antay Flores (39) y Lino Moisés Ore Labrín (35), este último con antecedentes por robo de motocicleta, y detenido apenas seis días atrás por la comisaría de Condevilla. Ambos fueron puestos a disposición de la comisaría de Mirones Bajos para las diligencias correspondientes.

Una joven niñera que desapareció durante 24 horas con una menor de dos años fue capturada en El Agustino, generando gran alarma en Ventanilla. La Policía Nacional logró ubicar a Candy Sorana Palacios Taricuarima junto a la niña, lejos del domicilio donde prestaba servicios como trabajadora del hogar.

El caso fue asumido por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Puente Piedra y Ventanilla, que dictó seis meses de prisión preventiva contra Palacios.

contacto

La madre de la menor, Cristel Abarca, había perdido todo contacto con la joven, a quien había contratado hace menos de un mes. La desaparición, sin ninguna autorización ni explicación, encendió las alertas en la comunidad. El Ministerio Público argumentó que hubo riesgo de fuga y obstrucción a la justicia por el traslado injustificado de la menor a otro distrito. Por su parte, la defensa de Palacios cuestionó que no se haya ordenado una evaluación

e6 meses privada de su libertad

Dictan prisión preventiva a niñera que desapareció con menor en Ventanilla

psicológica, aunque el juzgado consideró que existían indicios suficientes para la medida restrictiva.

PEnaL

El Instituto Nacional Penitenciario definirá en las próximas horas el penal donde será internada. Mientras tanto, la madre agradeció a la Policía por su pronta intervención y pidió apoyo para el bienestar emocional de su hija, afectada por el episodio.

63 % de viviendas construidas en Perú en

los últimos 17 años son informales

Más de 2,5 millones de viviendas se han levantado en ciudades peruanas desde 2007, pero el 63 % fueron construidas de forma informal: sin título de propiedad ni acceso a agua, desagüe o electricidad, según el Instituto Peruano de Economía (IPE). Esta cifra, calificada como “alarmante” por el economista Alonso Macedo, refleja un fenómeno creciente: familias que, ante la falta de alternativas, acceden a suelo urbano a través de invasiones o lotizaciones ilegales promovidas por traficantes de tierras.

cas en saneamiento por más de S/15.000 millones entre 2015 y 2024, la brecha de acceso a servicios básicos en zonas urbanas apenas se ha reducido. Alrededor del 17 % de hogares urbanos sigue sin agua ni desagüe. Según el IPE, el ritmo de expansión urbana informal ha superado con creces la capacidad del Estado para cerrar esta brecha, agravando la precariedad urbana. El déficit de vivienda formal sigue en aumento: la producción anual formal cubre apenas un tercio de la demanda. El IPE advierte que cerrar esta brecha exige construir más de 143.000 viviendas por año durante una década, frente a las poco más de 51.000 actuales. eRevela el IPE

De estas viviendas informales, la mayoría se construyó mediante autoconstrucción sin supervisión técnica, lo que genera altos

niveles de vulnerabilidad: techos y paredes inadecuadas, pisos inseguros y exposición a enfermedades por falta de agua potable. En 2024, solo 13,8 % de estas

viviendas recibió asistencia profesional. “Este proceso puede tardar 16 años y termina siendo más caro y riesgoso”, advierte Macedo. Pese a inversiones públi-

Desde el rugido de los tambores en Bellavista hasta las coreografías marciales en Pachacútec, el Callao entero se vistió d e rojo y blanco para rendir homenaje a la patria. Miles de escolares participaron con disciplina, emoción y orgullo en los desfiles cívico-escolares descentralizados por Fiestas Patrias 2025, dejando en alto el espíritu chalaco que se respira en cada rincón del Primer Puerto.

A lo largo de julio, los siete distritos del Callao realizaron sus respectivas paradas escolares, culminando con el Gran Desfile Regional del 25 de julio en la Costa Verde. Cada jornada fue una muestra de identidad, cultura y trabajo colectivo, donde colegios públicos y privados demostraron que educar también era enseñar a amar al Perú.

PachacútEc: EntrE dunas y Patriotismo

En las arenas de Pachacútec, más de 30 instituciones educativas de Ventanilla Sur se congregaron los días 11 y 12 de julio para protagonizar un desfile sin precedentes. Desde inicial hasta secundaria, las delegaciones marcharon al ritmo de bandas escolares, mientras las autoridades —entre ellas el alcalde de Ventanilla y la directora de la UGEL 1— aplaudían desde las tribunas.

Destacaron instituciones como Santa Cruz, Ciro Alegría, Perú Heroico, Santa Isabel, María Inmaculada, entre otras. La creatividad en los trajes típicos y la marcialidad en los pasos convirtieron la Av. 225 en una avenida de peruanidad.

VEntaniLLa: harry suLLiVan sE LLEVó todos Los aPLausos

El 15 de julio, la Urb. Naval fue el escenario del quinto desfile escolar de Ventanilla, y ya tenía a sus campeones. La I.E. Harry Sullivan fue la gran protagonista, al obtener el primer lugar en inicial, primaria y secundaria privados. En los colegios públicos, brillaron Divina Pastora, 126 Los Licenciados, Antonio Raymondi, Héroes del Pacífico, Antonio Moreno de Cáceres y el Politécnico de Ventanilla. Este desfile no solo fue una competencia, sino también una antesala para

EscolarEs chalacos marcharon por al comPás del corazón Por fiestas Patrias

el evento central en la Av. Pedro Beltrán. “Hoy ganaron la disciplina, el respeto y el amor por el Perú”, expresó el alcalde ante un público emocionado.

carmEn dE La LEgua: VaLorEs En marcha

El 15 de julio, el jirón Daniel

Alcides Carrión se convirtió en una pasarela de civismo. Con comparsas, bandas y danzas típicas, el distrito carmelino vivió una jornada vibrante. Entre los ganadores destacaron Little Star, Nuestra Señora del Monte Carmelo, B. Group, Leopoldo Pérez Salmón y

chalacos por El pErú Patrias

Raúl Porras Barrenechea, reconocidos por su esfuerzo y compromiso con los valores patrios.

mi PErú: rumBo aL dEsfiLE rEgionaL

En un desfile lleno de emoción el 18 de julio, Mi Perú eligió a sus representantes. Colegios como Niñitos de Jesús, Cristo Rey de los Niños, ELIM, Ciro Alegría, 5098 Kumamoto y Manuel Seoane Corrales se llevaron los gallardetes que les permitieron avanzar al Gran Desfile Regional. Las bandas, escoltas y delegaciones desfilaron con entusiasmo frente a las autoridades educativas, la Marina de Guerra y la Policía Nacional.

La PErLa: crEatiVidad y disciPLina a fLor dE PiEL

El 19 de julio, la cuadra 11 de la Av. La Marina fue escenario de una auténtica fiesta cívica. Participaron colegios como Paz y Amor, Andrés A. Cáceres, Nuestra Señora de Fátima, Concordia Universal, Arturo Timoran y José Olaya Balandra,

Durante julio desfilaron con orgullo en los desfiles cívicoescolares por el 204º aniversario de la Independencia. Jornada culminó en la Costa Verde con el desfile regional

este último coronado como campeón absoluto de secundaria. La jornada fue animada por autoridades locales y destacó por la entrega de distinciones especiales a bandas escolares.

caLLao cErcado: corazón chaLaco En sáEnz PEña

El 17 de julio, frente a la histórica Plaza Casanave, el Callao Centro mostró su temple patriótico. Escolares de todos los niveles marcharon ante la mirada del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo, y cientos de vecinos. La I.E. Junior César de los Ríos fue ovacionada al obtener el primer lugar en tres categorías: inicial, primaria y secundaria privados. También fueron premiados Juan Pablo II, Néstor Gambetta Bonatti y Juan Francisco de la Bodega y Quadra, entre otros.

BELLaVista: con Banda, BandEra y corazón

En Bellavista, el desfile se vivió como un festival de identidad. En inicial, primaria y secundaria, destacaron Junior César de los Ríos, Maura Rosa, Max Gunther, Darios Arrus, General Prado y San

Antonio Marianista, entre otros. La pasión se notó en cada paso sincronizado, cada golpe de tambor y cada bandera alzada con orgullo.

La gran finaL: dEsfiLE rEgionaL En La costa VErdE

El 25 de julio, más de 25 colegios del Callao participaron en el Desfile Regional Escolar 2025, realizado en la Av. Costanera de La Perla. Fue una jornada cívico-militar que unió a escolares, Fuerzas Armadas, autoridades y vecinos en una gran fiesta chalaca.

Entre los ganadores destacaron:

· Primaria pública: Néstor Gambetta Bonatti (1.º), Politécnico Kumamoto (2.º), Carlos Phillips (3.º)

· Primaria privada: San Juan de Dios Todopoderoso (1.º), Ciro Alegría (2.º), Junior César de los Ríos (3.º)

· Secundaria pública: General Prado (1.º), Manuel Seoane Corrales (2.º), Virgen de Fátima (3.º)

· Secundaria privada: Junior César de los Ríos (1.º), María Reina de Corazones (2.º), Harry Sullivan (3.º)

caLLao, Patria y futuro

Más allá de los resultados, los desfiles escolares reafirmaron que el Callao es una tierra de historia, esfuerzo y orgullo nacional. La juventud chalaca desfiló no solo por un premio, sino por el honor de representar a sus comunidades y rendir tributo al país.

Porque ser chalaco fue marchar con el pecho en alto, la mirada firme y el corazón pintado de rojo y blanco.

¡Chim Pum Callao! ¡Arriba Perú!

eGolpe a la violencia familiar

¡CEM llega con todo a Mi Perú!

En las entrañas de Mi Perú, donde la lucha diaria es también contra la violencia dentro de casa, llega una noticia esperanzadora.

El alcalde Irvin Chávez ha confirmado la instalación del Centro de Emergencia Mujer (CEM) en el distrito, una medida urgente y necesaria ante las cifras preocupantes que reveló la Policía Nacional: solo en 2024 se denunciaron 391 casos de violencia contra la mujer en este joven distrito chalaco.

casos Los números son claros y duros. Más de la mitad de los casos reportados fueron de violencia psicológica (50.8%), seguida por violencia física (26.7%) y violencia sexual (5.9%). Y lo más

eCompañías del primer puerto acudieron en apoyo inmediato

Dantesco incendio en Puente Piedra pone

Una densa columna de humo oscureció el cielo de Puente Piedra la tarde del sábado 26 de julio. A las 3:45 p. m., las alarmas se encendieron por un incendio de grandes proporciones en un almacén ubicado en el kilómetro 34.5 de la Panamericana Norte, a la altura del óvalo Zapallal.

El fuego, de rápida propagación, activó una respuesta masiva del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Más de 15 unidades de emergencia acudieron al llamado, entre motobombas, cisternas, ambulancias y equipos de rescate.

en alerta al Callao

Y entre ellas, también llegaron los chalacos.

Desde el Callao se movilizó la motobomba M65-1 de la Compañía 65 de Carmen de la Legua, así como la ambulancia AMB-150 y la motobomba M150-1 de la Compañía 150 de Mi Perú. Su presencia fue clave para reforzar el combate al fuego, que amenazaba con extenderse a otras estructuras del entorno.

Junto a ellos, otras unidades de Lima —como las motobombas M164-1, M161-1, M5-1, M75-5, así como las cisternas CIST21, CIST-184 y CIST-232— trabajaron sin descanso en la contención del si -

niestro. Equipos de rescate como el RES-124 y RESLIG-161 también fueron desplegados en el punto. El Callao permanece en estado de alerta debido a la cercanía del incendio con los límites del distrito de Ventanilla, una zona altamente industrial que comparte tránsito constante con el primer puerto. Hasta el cierre de este informe, el incendio continuaba siendo atendido por los bomberos. Afortunadamente, no se han reportado personas heridas ni víctimas mortales, aunque las causas del siniestro aún están siendo investigadas.

alarmante: en el 54.9% de los casos el agresor fue la propia pareja o conviviente. La cifra solo refleja lo que se denuncia, pero todos sabemos que muchas mujeres callan por miedo. Frente a esta

realidad, el alcalde anunció que ya se firmó un convenio con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para que el CEM llegue al distrito y empiece a atender gratuitamente, con un equipo especializado, a mujeres víctimas de violencia y a sus familias.

conVEnio

Además, se firmó otro convenio con el Ministerio de Justicia, que permitirá contar con abogados especializados en violencia de género, también sin costo.

Este será un paso fundamental en la construcción de un Mi Perú más justo, seguro y humano, donde las mujeres puedan vivir sin miedo y con el respaldo del Estado. Porque en Mi Perú la violencia ya no se calla… se enfrenta.

Obviamente hace cien años no existían los celulares, tampoco la televisión, ni siquiera la radio. La vida era mucho más tranquila. El Perú era otro, el Callao era otro. Todos se conocían. La vida era sumamente tranquila, al punto que, si lees un diario de esa época, verás que en la “crónica policial” se informa de…el robo de una gallina del corral de fulano o que mengano pasó la noche en la comisaría porque llegó “pasado de copas” a su casa y armó “un escándalo mayúsculo”. Esas eran las notas de la crónica policial.

Las fiestas patrias se celebraban a lo grande. Es más, hace 55 años (yo tenía 7) se conservaba aun cierto entusiasmo. Yo recuerdo que escuchaba fuegos artificiales en la calle, el 27 en la noche todos estábamos despiertos para esperar las 12 de la noche y recibir el 28. Todos nos abrazábamos para desearnos felices fiestas, hacer un brindis, si no había para el champagne, un vino espumante o, aunque sea una gaseosa, pero se hacía el brindis. Luego, la cena, en los hogares más pobres se preparaba tan solo chocolate y panetón o pan con tamal. Eso hace medio siglo y escuchaba a los mayores decir: “se está perdiendo el entusiasmo”, “Ya no es como antes”. Si eso ocurría hace 50 años, imagínense cómo sería hace 100 años.

Hace un siglo, la algarabía por fiestas patrias era

28 DE JULIO… HACE UN SIGLO

total. A todos se les compraba su “ropita por 28” los adultos, todos con terno. Había retreta en las cuatro plazas públicas de aquella época. Plaza Casanave (cuadra 5 de Sáenz Peña), Plaza Independencia (frente al Real Felipe); la Plazuela de los burros o Plaza San Román (ubicada entre las calles Zepita, Venezuela, Moquegua y Monteagudo) y en la Plaza Grau ¿Qué era la retreta? Era la presentación de una pequeña banda de músicos de la Gendarmería o del Ejército, a veces incluso de la Compañía de Bomberos que iban por las plazas públicas a ofrecer sus piezas musicales, los vecinos salían al parque muchos bailaban otros se deleitaban con los potajes que ofrecían las vianderas. Algunos tenían gramófonos en sus casas (les llamaban vitro-

las y servían para escuchar música).

Gambetta en su libro “Genio y Figura del Callao” cuenta: “El 29 continuaban las retretas en las plazuelas y el cúmulo de novedades pasaba a realizarse en la Plaza Grau y en el malecón; el día 30 venía el clásico palo encebado en la chaza de fleteros sobre el mar… de todas partes llegaba gente, los trenes venían repletos de Lima y de las poblaciones del Sur, grandes y chicos gozaban y reían con ganas ante las incidencias que se presentaban para echar mano a la codiciada banderita” (es que en la punta de palo había una bandera y el que la cogía y bajaba con ella ganaba 50 soles).

Sigo citando a Gambeta: “El día 31 seguían las fiestas en el mar bravo: encuentros deportivos, carreras de caballos, de bicicletas, ollas diabólicas y otras diversiones para los muchachos y para los que no lo eran ¡Vaya festejos!” Gambetta abunda en detalles incluso con nombres y apellidos de los más entusiastas, imposible resumir cuatro páginas en unas líneas. Eran feriados tres días: 28, 29 y 30. Lo que llama poderosamente mi atención es cómo ha decaído el entusiasmo de la gente por las fiestas patrias. ¿será que estamos perdiendo identidad? ¿Nos identificamos con nuestro país? ¿tenemos de verdad sentido de pertenencia? Vivimos una crisis política, económica, social y moral, pero que no nos roben la esperanza. Tenemos el deber y el derecho de soñar y luchar por un Perú mejor; el que le heredaremos a nuestros hijos. ¡Feliz 28!

Con el frío golpeando fuerte en el puerto, Sport Boys calienta el corazón de su hinchada con una noticia que promete sacudir el Miguel Grau. Fidel Martínez, delantero ecuatoriano de 35 años y mundialista en Brasil 2014, fue anunciado oficialmente como nuevo jugador rosado, en reemplazo del atacante Alejandro Hohberg. El conocido ‘Neymar ecuatoriano’ llega con cartel internacional y una amplia trayectoria que incluye pasos por México, Uruguay, China y su reciente club, El Nacional de Ecuador. En un mensaje directo a la hinchada chalaca, Martínez agradeció el respaldo del club y se mostró ilusionado con esta nueva etapa: “Gracias por el apoyo, nos vemos pronto. ¡Vamos Boys!”

Su arribo al Callao está previsto para las próximas horas y de in-

e“Estas cosas duelen”

e

Sport Boys acumula dos derrotas consecutiva

mediato se pondrá a las órdenes del comando técnico. El club espera que su jerarquía, goles y liderazgo sirvan de impulso para un plantel joven

que viene de una dura caída 3-0 ante Juan Pablo II en Chongoyape. La administración rosada también movió fichas, dando salida a jugadores

Hohberg denuncia amenazas

tras su salida de Sport Boys

Alejandro Hohberg se convirtió en figura del empate entre Cienciano y Universitario tras anotar el gol agónico del 1-1, pero su desempeño en la cancha quedó en segundo plano cuando reveló que ha recibido amenazas luego de su salida de Sport Boys. La confesión sorprendió a hinchas y periodistas, y reavivó

el debate sobre el respeto que merecen los futbolistas en el medio local. “Fue una semana complicada, porque siempre pasan cosas y se dicen un montón de cosas. Duele cuando ponen en duda los 14 años que llevo como profesional, a veces dicen estupideces”, señaló Hohberg tras el encuentro en

el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Aunque no dio detalles sobre el tipo de amenazas recibidas, aseguró que la situación lo afectó emocionalmente. “Yo la verdad en Boys la pasé increíble. Me trataron espectacular. Siempre respeté al club y respondí más de lo que se

como Alejandro Altuna y Diego Otoya, mientras Emilio Saba, ex-Melgar, ya entrena con el plantel. Este sábado, el Boys recibirá en el Callao a Spor-

ting Cristal, en un duelo clave por la pelea a torneos internacionales. La ‘Misilera’ espera que Fidel traiga goles, magia… y esperanza al puerto.

esperaba”.

A pesar del difícil momento, el mediocampista respondió con profesionalismo. En su segundo partido con Cienciano, marcó el tanto del empate en los

minutos finales y fue clave para evitar la derrota en casa. Su actuación no solo le devolvió confianza, sino que también fue una muestra de carácter ante las críticas. La hinchada local lo ovacionó por su entrega y determinación.

Hohberg evitó confrontar directamente a sus detractores, pero dejó claro que su compromiso con Sport Boys fue genuino. “Siempre me manejé con respeto y compromiso, por eso estas cosas duelen”, concluyó.

ACUARIO: En el ámbito del amor, hoy podrían sentir una mayor sensibilidad y necesidad de conexión emocional. Si estás en una relación, es un buen momento para profundizar en la intimidad.

P ISCIS : Hoy es un día para el romance y la pasión. Puedes sentirte carismático/a y deseado/a, lo cual te brinda la oportunidad de disfrutar de momentos románticos con tu pareja. Hoy es el día.

A RIES : En el amor, hoy podrías sentir la necesidad de estabilidad y compromiso. Puedes enfocarte en construir relaciones duraderas basadas en la confianza y la comunicación efectiva. Tú puedes.

TAURO: Hoy es un día para buscar la armonía y el equilibrio en el amor. Puedes disfrutar del romance y afecto con tu pareja. Podrías atraer a personas que te brinden una conexión equilibrada.

GéMINIS: En el ámbito del amor, podrías experimentar intensidad emocional profunda. Puedes sentir una conexión íntima y apasionada con tu pareja. Alguien que despierte tus instintos más profundos.

Cá NCER : Hoy puede haber un deseo de libertad y aventura en el amor. Puedes sentir la necesidad de explorar nuevas experiencias y expandir tus horizontes emocionales. Es tu momento, hazlo.

L EO: Las cosas se están presentando muy bien en tu vida. Pero estás descuidando la salud. No comer a tus horas te va a salir muy caro. Ahorra, este es el mejor momento para hacerlo. Tú puedes.

V IRGO: Tus metas a corto plazo se vienencumpliendo sin ningún problema. Sin embargo, no te sientes satisfecho por lo que has alcanzado en la vida. El tiempo es tu peor enemigo. Trata de tener paciencia.

LiBrA: Hay preocupación por un asunto de dinero, pero pronto se va a arreglar. Te sientes con seguridad en ti mismo y lo transmites, te irá muy bien en el trabajo. Demostrarás tu agudeza mental.

ESCORPIO: Hoy es un día lleno de pasión y romance. Puedes sentirte impulsado/a a expresar tus sentimientos y emociones de manera apasionada. Si estás soltero/a, podrías conocer a alguien.

SAGITARIO: En el amor, hoy podrías experimentar estabilidad y seguridad emocional. Si estás en una relación, es un buen momento para fortalecer los lazos y disfrutar de momentos íntimos.

CAPRICORNIO: Hoy puede haber un enfoque en la comunicación y la conexión mental en el amor. Puedes disfrutar de conversaciones estimulantes y de compartirtusideas y pensamientos con tu pareja.

eTras cantar tema de Pamela Franco

¿Indirecta para Jackson? Tilsa canta “Dile la verdad” y enciende las redes

e ¿Hay bebé en camino?

Said Palao enciende rumores

sobre embarazo de Alejandra

El nombre de Said Palao volvió a sonar fuerte en redes, esta vez no por sus destrezas físicas ni por algún reto en “Esto es Guerra”, sino por los rumores de un posible embarazo de su esposa, la empresaria Alejandra Baigorria. Todo a raíz de un video que el influencer compartió en su cuenta oficial de Instagram, donde una simple conversación en la mesa encendió la chispa del debate.

La escena es sencilla pero potente: una comida en casa y una pareja que

no necesita mucho para llamar la atención. “Amor, la gente me está preguntando si estás embaraza-

da”, lanza Said, entre curioso y pícaro. Alejandra, sin perder el estilo que la hizo conocida como la

Tilsa Lozano volvió a encender las redes sociales tras compartir un video en el que canta con entusiasmo el tema “Dile la verdad”, de Pamela Franco, mientras disfruta de una noche de fiesta en Estados Unidos. La escena fue interpretada por sus seguidores como una clara indirecta a su exesposo Jackson Mora, a pocas semanas de oficializar su divorcio. “Dile que nos amamos, que soy la dueña de tu corazón”, canta Tilsa, para luego añadir: “Cuéntale, dile la verdad… Solo yo”, generando una ola de especulaciones en redes. La exmodelo se encuentra en Virginia, donde ha compartido imágenes junto a amigas en restaurantes como Modan, celebrando su nueva etapa personal. Su actitud relajada, los brindis y las risas han sido interpretados como señales de que vive su soltería con plenitud. La publicación del polémico video fue el punto más comentado por sus seguidores, quienes vincularon la elección del tema musical con los rumores de infidelidad que rodearon su ruptura con el exboxeador.

‘Gringa de Gamarra’, responde firme: “¿Por qué? No estoy embarazada. Tengo hambre, eso sí, pero embarazada no”. Directa, como siempre. Pero la cosa no quedó ahí. Said, con una sonrisa nerviosa, le pide que “muestre la pancita”. Ella se ríe, responde con ironía: “No llames”, y esquiva el momento, dejando más preguntas que respuestas.

Y como si eso no fuera suficiente, hace unos días el chico reality vivió otro momento incómodo en un evento de su esposa. Una

tiktoker, Zully, se sentó a su lado y no dudó en lanzarle una pregunta frontal: “Eres bien tímido, ¿no?”. El silencio de Said lo dijo todo, mientras Alejandra, con humor, lo defendía: “Por eso lo elegí, yo hablo demasiado y él no”.

PrensaChalaca
@prensachalaca
@prensachalaca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.