Año X Nº 3423
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Pestilencia, agua sucia y cucarachas en condominios Villanova

Graves casos en Lima y caLLao en 2025

Hombre asesinado frente a colegio era miembro de ‘Los Nole’
8



Año X Nº 3423
Director: Tulio Alexsis Chávez Toro
Pestilencia, agua sucia y cucarachas en condominios Villanova
Graves casos en Lima y caLLao en 2025
Hombre asesinado frente a colegio era miembro de ‘Los Nole’
8
Aumento de denuncias en el primer puerto revela situación crítica. Frente a la falta de protección, la Asociación de Bodegueros y el Mininter lanzaron una guía oficial para enfrentar el delito
e Con banda, bandera y corazón
Ni i el sol ni el viento del puerto opacaron el entusiasmo. Con paso firme, tambores en alto y corazones latiendo al ritmo de la banda, los colegios del Callao dejaron todo en la pista durante el tradicional desfile escolar de Bellavista, y los resultados ya tienen nombre.
En la categoría de inicial invitados, el podio lo lideró el colegio Junior César de Los Ríos, seguido por Grumete Medina y Mi Casita. Entre los nidos públicos, el Maura Rosa se llevó el primer puesto, con Olivar de los Niños en segundo lugar. En los privados, el primer lugar fue para My Little Home, seguido por Panamericana y Max Gunther. Las primarias no se quedaron atrás. En la categoría de invitados, nuevamente Junior César de Los Ríos se llevó los aplausos, seguido por Santo Domingo El Apóstol y Grumete Medina. Entre las escuelas públicas, Darios Arrus se alzó con el primer puesto, mientras Dora Mayer y General Prado ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. En
e Más
el sector privado, Max Gunther lideró, seguido por Panamericana y Federico Villarreal. Las secundarias ofrecieron un cierre vibrante. En invitadas, Junior César de Los Ríos volvió a lo más alto del podio, seguido por Grumete Medina y Diego Thomson. En las públicas, General Prado se impuso, dejando atrás a Dora Mayer y Francisco Izquierdo Ríos. Y en las privadas, Max Gunther se quedó con el primer lugar, San Antonio Marianista fue segundo, y el tercer lugar fue para el colegio San Antonio e IHM.
En el Callao, donde por décadas el agua potable fue más promesa que realidad, las zanjas abiertas en las calles de Ventanilla y Mi Perú hoy significan esperanza. Después de 20 años de espera, más de 150 mil vecinos están viendo cómo se empieza a cumplir un anhelo básico: tener agua y desagüe en sus casas. Desde octubre de 2024, con la colocación de la primera piedra encabezada por el ministro de Vivienda, comenzó la ejecución del megaproyecto de agua potable y alcantarillado en el primer puerto. Hoy, el avance físico supera el 10 %, superando incluso el cronograma oficial. Son más de S/ 813 millones invertidos que ya se reflejan en movimiento de maquinaria,
conexiones nuevas y rostros con expectativas renovadas. El proyecto, ejecutado por el
5 Tulio Alexsis Chávez Toro Director Minedu
Entre abril de 2024 y julio de 2025, el Ministerio de Educación (Minedu) ejecutó una de las depuraciones más drásticas de los últimos años: 1,097 trabajadores del sector educativo —944 docentes y 153 administrativos— fueron separados de sus cargos por estar involucrados en delitos como violación sexual, terrorismo, homicidio, feminicidio y tráfico de drogas. La medida se aplicó en 961 colegios públicos y 136 privados de todo el país. Y aunque el comunicado no detalla cifras por regiones, el Callao no es ajeno a esta realidad.
En el primer puerto, donde la educación enfrenta múltiples desafíos sociales, las familias exigen entornos escolares seguros, libres de amenazas. Por eso, acciones como esta del Minedu, aunque duras, son bien recibidas por padres y madres que cada día dejan a sus hijos en colegios de barrios donde la violencia muchas veces ronda.
Programa Agua Segura para Lima y Callao, instalará 5,458 nuevas conexiones de agua y 4,999 de alcantarillado. Además, se rehabilitarán miles más, beneficiando a 159 asentamientos humanos que hasta ahora sobrevivían con baldes y cisternas. El plan también incluye construir 13 reservorios, mejorar otros 14 y reconstruir 7, asegurando el almacenamiento del agua en sectores donde el líquido escaseaba más que la paciencia. Hoy, mientras se excavan las calles de arena y tierra del norte chalaco, cada tubería instalada es una señal de que la deuda histórica con estas familias comienza, por fin, a saldarse.
Del total de separados, 169 contaban con sentencia condenatoria y fueron expulsados de manera definitiva del sistema. Otros 928 están siendo procesados judicialmente, por lo que fueron separados de forma preventiva mientras se resuelve su situación legal.
El dato más alarmante: 931 personas (807 docentes y 124 administrativos) están implicadas en delitos de violación sexual.
Un domingo familiar se convirtió en pesadilla para decenas de chalacos. Eran cerca de la 12:30 p.m. cuando en la avenida Alameda 1, a pocos metros del cruce con Santa Rosa y Comandante Pérez Salmón, en la puerta 2 del condominio Villanova, un desagüe colapsó. El agua servida empezó a brotar, expandiéndose por la calzada y afectando directamente a los residentes de la zona.
Desde vehículos atrapados, veredas inundadas, olores insoportables, hasta cucarachas saliendo por los buzones... el panorama era desolador. Vecinos, atrapados por el agua pestilente, no podían ingresar ni salir de sus viviendas sin pasar por el charco. Algunos, resignados, salían lentamente para no salpicar el agua sucia. Personal de Sedapal llegó al lugar y, aunque iniciaron trabajos de revisión, el problema se mantenía. Lo más preocupante, según testigos,
eColapsó el desagüe en zona residencial
es que el agua llegaba a media vereda y amenazaba con extenderse aún más. Las cucarachas sa-
liendo por otros puntos agravaban la escena. Vecinos exigen soluciones inmediatas. La situa-
eVecinos señalan que hay constantes intentos de robo
ción no solo representa una incomodidad, sino un riesgo para la salud pública. El colapso, que ya lle-
Un nuevo robo ha generado preocupación entre los vecinos del sector 3 de Bocanegra, en el Callao. Según una denuncia enviada a Prensa Chalaca, un sujeto ingresó a una vivienda frente al parque conocido como “La Rampa” y sustrajo un balón de gas a plena luz del día. El suceso fue registrado durante este jueves 17 de julio a la 1:20 p.m. Las cámaras de seguridad captaron al delincuente vestido con un polo celeste y short azul. En las imágenes se le
vaba más de una hora, continúa afectando una zona densamente habitada del Callao.
ve entrar tranquilamente a la casa y luego salir minutos después cargando el balón de gas, sin levantar sospechas. Según la denunciante, el ladrón sería el mismo que robó en esa misma vivienda el año pasado. Los vecinos señalan que durante las últimas semanas se han registrado varios intentos de robo en la zona y temen que el sujeto siga rondando el vecindario. Aseguran que la inseguridad ha ido en aumento y que ya no se sienten seguros ni en sus propios hogares.
Ante este nuevo caso, los vecinos exigen a las autoridades del Callao mayor presencia policial y patrullaje constante, especialmente en zonas residenciales como Bocanegra.
El hombre asesinado a balazos en plena vía pública en La Perla, Callao, era integrante de la organización criminal ‘Los Nole’, según confirmó la Policía Nacional. La víctima, identificada como Lee Miguel Lavalle Zunico, tenía más de diez denuncias, incluida una por extorsión. El hecho ocurrió frente a colegios y en horario escolar, lo que generó alarma en la comunidad educativa. El ataque sucedió en la avenida Santa Rosa, cerca del cruce con la calle José Olaya, a escasos metros de los colegios Concordia y Fundamento. En ese momento, numerosos niños se dirigían a clases. Una madre relató que su hija, al escuchar los disparos, regresó a casa asustada. Lavalle se encontraba en la zona para dejar a su hijo de cinco años en el nido.
La escena del crimen fue cercada por la Policía y peritos de criminalística, quienes hallaron al menos tres casquillos de bala. Las cámaras de seguridad de la zona serán clave en la investigación, ya que podrían
eCuando dejaba a su hijo en el nido
eEstaba aparentemente en estado de
Un nuevo episodio de violencia sacudió la tranquilidad del distrito de La Punta, Callao, cuando Jeremy Antony De La Mata Figueroa fue detenido tras protagonizar un escándalo en plena vía pública, agrediendo a su pareja sentimental ante la mirada atónita de vecinos y transeúntes.
El incidente ocurrió en una de las avenidas del tradicional balneario chalaco, donde testigos alertaron a
las autoridades al ver al sujeto alterado, presuntamente bajo los efectos del alcohol, empujando y gritando a una joven. Minutos después, efectivos policiales llegaron al lugar e intentaron reducir al agresor, quien no solo se resistió al arresto, sino que también lanzó insultos, incluidos agravios verbales de grueso calibre, contra los agentes y las personas que presenciaban el hecho.
revelar la llegada y huida de los sicarios, así como esclarecer la secuencia exacta del crimen. Vecinos y padres de familia exigen mayor seguridad, sobre todo en horarios de ingreso escolar.
El caso ha causado preocupación entre la comunidad, pues la violencia quedó expuesta frente a decenas de escolares. El Ministerio Público ya inició las diligencias correspondientes.
La intervención no fue sencilla: De La Mata Figueroa mostró una actitud violenta y desafiante, lo que
obligó a los agentes a emplear medidas de contención para su traslado a la comisaría del sector. Además, la motocicleta en la que se desplazaba continúa retenida mientras duren las investigaciones. Los vecinos de La Punta expresaron su indignación ante este tipo de conductas, sobre todo en un distrito considerado como uno de los más seguros del Callao.
La congresista Patricia Chirinos, de Renovación Popular, celebró su cumpleaños número 50 este sábado 19 de julio, con un video en TikTok titulado “Los 50 de la woman del Callao”, en el que respondió con ironía a los estereotipos sobre la edad. “Me dicen que no puedo usar minifalda, ni bailar en TikTok, ni ponerme tacos, porque ya estoy mayor”, comentó. “Pero voy a hacer todo eso, y si se me ve la celulitis, que se vea”, afirmó, asegurando que está “más fuerte, más libre y más renovada”. Su publicación en redes se da en medio de señalamientos por presuntos vínculos con el caso de la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
El coronel PNP Harvey Colchado, exjefe de la DIVIAC, reveló que Chirinos buscó reunirse con él entre diciembre de 2023 y enero de 2024, cuando ya estaban en marcha las investigaciones del caso “La fiscal y su cúpula de poder”. Según Colchado, la legisladora mostró preocupación porque Jaime Villanueva, asesor de Benavides y ahora co-
laborador eficaz, le habría enviado un proyecto de denuncia constitucional
que ella luego hizo suyo. Además, indicó que Chirinos pidió “ayuda” para su
eDeberán pagar 842 mil dólares a empresa de oro
entonces pareja, el congresista Luis Aragón, investigado por el caso Los Niños.
En declaraciones a RPP, Colchado aseguró que fue Chirinos quien gestionó la reunión a través de un general de la Policía. Durante el encuentro, le explicaron que si consideraba haber cometido un delito, podía colaborar con la Fiscalía; o si solo era testigo, podía ser protegida. “Nos dijo
El Callao, siempre testigo de historias que oscilan entre el crimen y la justicia, fue escenario de un nuevo capítulo judicial. Tres hombres fueron condenados a 20 años de cárcel por haber participado en uno de los robos más osados de los últimos años en el primer puerto: el asalto a un vehículo que transportaba tres lingotes de oro valorizados en más de 840 mil dólares.
Era 6 de agosto de 2021. La mañana se desarrollaba con normalidad en la ave-
nida Elmer Faucett cuando, a la altura de la cuadra 19, un grupo de delincuentes interceptó un vehículo de la empresa BALAJI S.A.C. Lo que siguió fue un golpe
planeado al milímetro. Se llevaron los lingotes y pusieron en jaque a la seguridad en la zona industrial del Callao.
El Juzgado Penal Cole-
giado Transitorio del Callao condenó a Víctor Hinostroza Luque, Erick Magallanes Valles y Juan Carvajal Ccallo como coautores del delito de robo agrava-
que lo iba a pensar, pero preguntó cómo sería con Aragón”, reveló Colchado, sugiriendo que Chirinos buscaba beneficios para el parlamentario. En respuesta, Chirinos negó los hechos y acusó a Colchado de haberla buscado para ofrecerle dinero y favores a cambio de que se convierta en colaboradora eficaz. Sin embargo, el coronel retirado rechazó tajantemente esta versión.
do. La justicia les cayó con fuerza: 20 años de prisión efectiva. En el caso de Hinostroza, se ordenó su captura inmediata. Magallanes y Carvajal, aunque condenados, seguirán en libertad bajo reglas de conducta hasta que se oficialice su ingreso al penal. En paralelo, el tribunal ordenó que los sentenciados paguen una reparación civil de 842 mil dólares a la empresa y mil soles a cada uno de los tres trabajadores afectados. Dos imputados más fueron absueltos por falta de pruebas.
La sentencia marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en el Callao y devuelve, aunque parcialmente, la esperanza de justicia a un puerto golpeado por la delincuencia.
En lo que va del 2025, cerca de mil bodegas han tenido que cerrar sus puertas a causa de la creciente ola de extorsiones, según reveló Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú. La situación es crítica, especialmente en regiones como Lima y el Callao, donde los delincuentes han perfeccionado sus métodos de intimidación y violencia, cobrando cupos que van desde montos diarios hasta mensualidades obligadas.
“Hemos recibido más de 5 mil reportes de socios que aseguran haber sido extorsionados, y ya son cerca de 1,000 los negocios que cerraron por miedo. La situación sigue siendo muy grave. No solo amenazan el negocio, también la vida de las personas”, advirtió Choy. En su testimonio también explicó cómo han evolucionado las prácticas delictivas: antes se exigía un único pago de entre 10,000 y 20,000 soles para “dejar en paz” a los dueños; ahora, las bandas criminales cobran cuotas periódicas según el tamaño o ingreso del negocio.
El Callao, una de las zonas más golpeadas por la criminalidad, registra 483 denuncias por extorsión en lo que va del año, de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior. Solo en el distrito de Callao Cercado se han registrado 284 casos, seguido de Ventanilla con 116 y Bellavista con 43. Otros distritos como La Perla (22 de-
nuncias), La Punta (5), Carmen de la Legua (12) y Mi Perú (1) también han reportado casos, aunque el número real podría ser mucho mayor debido al miedo de los comerciantes de formalizar sus denuncias.
Caso reCiente en el Primer Puerto Este temor quedó evidenciado en un caso reciente ocurrido en el Callao, donde un bodeguero denunció haber sido víctima de amenazas durante más de seis meses. A pesar de haber presentado las pruebas ante las autoridades, la Fiscalía determinó archivar su caso por falta de evidencias. “Han demorado cuatro meses para investigar, y como no encontraron a los respon-
sables, archivaron el caso. Sin embargo, las amenazas no pararon. Tuve que cerrar más temprano, trabajar solo por las mañanas y hasta cambiar mi
número de teléfono”, relató el afectado, que prefirió mantener el anonimato. Durante las semanas siguientes a la denuncia, agen-
tes de la Policía Nacional acudieron al local para patrullar la zona. No obstante, esta vigilancia solo duró hasta mayo. “Al principio venían dos o tres veces al día y firmaban en un cuaderno, pero luego dejaron de venir. Quedé desprotegido”, añadió.
Casos como este reflejan el abandono y la frustración de cientos de microempresarios. Otros comerciantes del Callao narran que incluso se han visto obligados a instalar rejas dentro de sus locales para seguir operando. “A mi esposa le robaron a mano armada. Desde entonces, cerramos con reja desde las 8 p.m.”, relató otro vecino chalaco.
Y no es un problema nuevo. El año pasado se reportó el
Aumento de denuncias en el primer puerto revela situación crítica. Frente a la falta de protección, la Asociación de Bodegueros y el Mininter lanzaron una guía oficial para enfrentar el delito
cierre de unas 2,600 bodegas en todo el país por robos y extorsiones, según cifras también compartidas por la Asociación de Bodegueros del Perú. Este año, la cifra ya casi duplica esa cantidad, lo que refleja un alarmante incremento de la violencia contra el pequeño comercio.
Guía de aCCión antiextorsión Para bodeGueros y myPes
Frente a este panorama, y ante la escasa capacidad de respuesta estatal, la Asociación de Bodegueros del Perú junto con empresas grandes elaboraron una Guía de Acción Antiextorsión en coordinación con el Ministerio del Interior (Mininter). La guía fue lanzada oficialmente este sábado 19 de julio, como parte de la campaña “Cultura de la Denuncia: Firmes
contra el crimen”.
Este material gráfico, elaborado por la Dirección General Contra el Crimen Organizado del Mininter, contiene siete recomendaciones fundamentales para enfrentar este delito. Entre ellas: mantener la calma, guardar todas las evidencias posibles (mensajes, llamadas, notas), acudir a la unidad policial más cercana, denunciar el delito amparándose en el artículo 200 del Código Penal, solicitar la reserva de identidad, tomar nota de los funcionarios que llevan el caso y hacer seguimiento activo al proceso.
“Uno de los mayores problemas es el miedo. Muchos no denuncian porque no saben cómo hacerlo o porque sienten que la policía no los va a proteger. Por eso propusimos al Mininter crear esta guía, para que sepan cómo actuar y no estén solos”, enfatizó Choy. Según explicó, esta reserva de identidad implica que, aunque la denuncia no sea anónima, los datos del denunciante se mantendrán protegidos y se les asignará un código de seguimiento.
La guía también brinda consejos para evitar ser víctima, como no usar el número personal para recibir pagos, instalar cámaras de videovigilancia y evitar negociar con delincuentes. Además, pone a disposición los números 1818 (Central Única de Denuncias del Mininter) y 111 (Central contra Extorsiones de la Policía Nacional), disponibles las 24 horas. Mientras tanto, los bodegueros del Callao siguen enfrentando una lucha desigual contra el crimen. Entre cierres, rejas y amenazas, muchos se aferran al único recurso que les queda: resistir.
Desde Australia llegó una noticia que llenó de orgullo a todo el país: Perú brilló con fuerza en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO), logrando una de sus mejores participaciones históricas. El equipo nacional se llevó dos medallas de oro, una de plata, dos de bronce y una mención honrosa, superando a potencias como Francia, Alemania, Brasil, México y España. Un logro que demuestra que el talento peruano está para grandes cosas.
Los protagonistas de esta hazaña fueron Sebastián Lozada Gálvez y Renato Gaitán García, quienes alcanzaron el oro; Leandro Alvarado Bravo, quien se llevó la medalla de plata; y Josué Bautista Villanueva junto a Samir Ochoa Since, quienes obtuvieron las medallas de bronce. La delegación la completó Abraham Fajardo Incio, quien recibió
una mención honrosa por su destacada actuación. Entre ellos, Sebastián Lozada se robó las miradas. A sus 17 años, consiguió la medalla de oro en su última participación en la IMO, luego de un camino constante. Debutó en 2023 con una medalla de bronce, al año siguiente consiguió la plata, y ahora, con mucho esfuerzo, alcanzó la cima. Sebastián vive con su familia en Villa El Salvador. Su padre es carpintero y su madre lo apoya en el taller
familiar. Fue su hermana mayor quien despertó su curiosidad por las matemáticas. Desde entonces, no ha dejado de crecer. Su formación en el colegio Saco Oliveros le permitió potenciar sus habilidades y competir a nivel internacional. Ha sumado medallas en Rusia, China, Bolivia, Argentina y Uruguay. Su próxima meta: estudiar Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El corazón del Callao ya late más fuerte con la llegada del Gran Desfile Cívico, Militar y Escolar que se realizará a orillas del mar. Como parte de los festejos por Fiestas Patrias, el Gobierno Regional del Callao, bajo el liderazgo del doctor Ciro Castillo Rojo Salas, anunció importantes desvíos y restricciones vehiculares en la Vía Costa Verde.
Desde este jueves 24 de julio, la arteria chalaca más cercana al mar se convertirá en una gran pasarela de patrio-
ePor el Desfile de Fiestas Patrias
tismo. Por eso, se cerrará el tránsito desde las 8:00 a. m. en el tramo que va desde la Av. Miguel Grau (Chucuito) hasta la bajada de la Av. Santa Rosa. Pero eso no será todo. El viernes 25 de julio, el cierre será más extenso. Desde la medianoche
eHabría tomado fotos de menores
y hasta las 8:00 p. m., la clausura de vías abarcará hasta la Av. Haya de la Torre, lo que implica una intervención total en esta vía exprés durante toda la jornada festiva. Los puntos más críticos estarán en:
- Vía Expresa Costa Ver-
Un sujeto vestido de mujer fue detenido este viernes 18 de julio por la Policía Nacional del Perú (PNP) tras ser sorprendido dentro del baño de mujeres del colegio Mater Purissima, en el distrito de Miraflores. El hecho ocurrió en horas de la mañana, mientras se realizaba una celebración por Fiestas Patrias dentro de la institución educativa.
La Municipalidad de Mi-
raflores informó que el sujeto, identificado como César Iván Araujo, de 46 años, fue hallado por personal de serenazgo en actitud sospechosa dentro del plantel, ubicado en la calle José Gálvez 999. Inmediatamente se alertó a los agentes de la PNP, quienes acudieron al lugar y lograron capturarlo cuando intentaba huir. Según
de – Chucuito - Av. Santa Rosa con Av. La Paz - Av. Haya de la Torre con Av. La Paz Para evitar el caos, se han dispuesto rutas alternas. Si vienes de Lima al Callao, podrás usar la Av. Haya de la Torre o la Av.
el parte policial, Araujo se encontraba tomando fotografías y realizando grabaciones a menores de edad dentro del baño femenino.
Venezuela. Si vas del Callao hacia Lima, tu opción será la Av. Miguel Grau o la Av. Guardia Chalaca. Así que ya lo sabes, chalaco: si vas a salir esos días, planifica con tiempo. Y si te quedas, saca tu bandera, que el desfile promete.
En las imágenes registradas por testigos se puede observar que el hombre vestía una peluca negra, labios pintados, brasier, aretes, y zapatos de ballerina. Pese a que en varias ocasiones intentó escapar, los efectivos policiales lograron reducirlo y lo trasladaron a la comisaría del sector, donde quedó en calidad de detenido mientras se realizan las diligencias correspondientes.
El personal de seguridad del colegio formalizó la denuncia en la dependencia policial, y se espera que las autoridades emitan un comunicado oficial sobre el avance del caso. La comunidad educativa expresó su preocupación por el ingreso no autorizado del sujeto y exigió mayor control en los accesos al plantel.
e Se proyectan S/540 millones de inversión
Con miras a fortalecer el turismo religioso y poner en valor sitios clave del país, el Congreso dio un paso importante: la congresista Noelia Herrera presentó el proyecto de ley 11952 que declara de interés nacional la protección, restauración y promoción de las sedes eclesiásticas ligadas al Papa León XIV. Entre ellas, tres joyas del primer puerto: la Iglesia Catedral Matriz del Callao, la Parroquia Santa Rosa y la Parroquia Basílica Santuario Virgen del Carmen de La Legua. Este circuito, denomi -
e Abuelitos en riesgo
nado “Caminos del Papa León XIV”, busca destacar lugares donde el hoy pontífice desarrolló una intensa labor pastoral antes de
llegar al Vaticano. Celebró misas, trabajó con los más necesitados y marcó huella en comunidades de fe como la chalaca, que aho-
Las mañanas en el Callao ya no perdonan. El viento corta la cara y el cielo gris no deja espacio al sol. Aunque algunos lo atribuyen al clásico invierno limeño, este año el frío aprieta más fuerte, y con él llegan también riesgos reales para la salud. Ya no se trata solo de incomodi-
dad: el cuerpo sufre y en algunos casos, puede no resistir. Desde el otro lado de la capital, especialistas advierten que las bajas temperaturas no son un juego. El Dr. Roger Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad María Auxilia-
dora (UMA), lo dice claro: “El frío obliga al corazón a trabajar más fuerte. Y en personas con hipertensión o antecedentes cardiovasculares, eso puede ser mortal”.
El fenómeno tiene explicación. Cuando el cuerpo pierde calor, activa la vasoconstricción para proteger
ra podría beneficiarse con mayor impulso turístico y mejoras en infraestructura. El proyecto contempla una inversión inicial de S/540 millones y será lanzado oficialmente este 21 de julio. Además del Callao, la ruta incluirá igle -
sias en Piura, La Libertad y Lambayeque, integrando a gobiernos regionales, el Ministerio de Cultura y entidades privadas.
Más que una apuesta por el turismo, se trata de una oportunidad para que barrios chalacos como La Legua se conviertan en epicentros culturales y económicos. Con ello, la fe, la historia y el desarrollo van de la mano en el puerto.
los órganos vitales. Pero esa presión extra sobre las arterias puede provocar infartos o derrames cerebrales. No es casualidad que
estudios internacionales ya hayan vinculado los extremos de temperatura con un aumento en las muertes por ACV.
Callao no levanta cabeza. En un inicio amargo del Torneo Clausura, Sport Boys —la querida Misilera— cayó por 3-0 ante el Juan Pablo II College, en un partido donde no solo fue superado en el marcador, sino también en actitud y orden táctico. Para colmo, Eder Villalta Mori fue expulsado antes de terminar el primer tiempo, dejando a los rosados con uno menos en plena tormenta.
El primer gol llegó a los 28’, obra de John
eDebut amargo en el Clausura
Richard Vega Ramos, quien aprovechó un error en salida. Luego, Emiliano Villar marcó el segundo a los 40’, y cuando la Misilera intentaba resistir con uno menos tras la
e¡Adiós a la Copa América Femenina!
roja directa a Villalta (45’), llegó el tercero desde el punto penal, anotado por Cristian Tizón a los 87’.
Con el equipo desarmado, sin ideas ni respuestas, los chalacos no
pudieron siquiera descontar. La derrota caló hondo en la hinchada, que esperaba un mejor arranque en este Clausura para salir del fondo y alejar fantasmas.
La ilusión se apagó en Quito. La selección peruana femenina cayó 1-0 ante Uruguay por la tercera fecha de la Copa América Femenina 2025. Con este nuevo revés, la ‘Bicolor’ sumó su tercera derrota consecutiva y quedó sin opciones de clasificar a semifinales. Aún le resta un último objetivo: luchar por el tercer lugar del Grupo A para acceder a la definición por el quinto puesto. El único gol del encuentro llegó a los 64 minutos. Un error en salida de la defen-
sa peruana fue aprovechado por la uruguaya Belén Aquino, quien no perdonó y sacó un potente remate
para vencer el arco nacional.
En el partido anterior, disputado ante Ecuador, Perú también cayó, aunque Raquel Bilcape logró anotar el único tanto nacional en ese compromiso. Tras esa derrota, la joven delantera reconoció los errores del equipo: “Nos
La Misilera deberá corregir rápido si quiere levantar cabeza. La próxima fecha será una nueva prueba, pero con este arranque, el camino se ve cuesta arriba.
faltó eficacia y cometimos errores propios. Aún tengo mucho futuro por delante”. Desde el Callao, cuna de deportistas y tierra de coraje, esta derrota se siente en carne viva. Muchas chicas chalacas sueñan con llegar algún día a vestir la ‘Bicolor’ y cambiar la historia. La esperanza no muere: el equipo aún tiene un partido más por disputar y, como bien se sabe en el primer puerto, la garra no se negocia. El fútbol femenino peruano sigue creciendo, y el Callao quiere ser parte del cambio.
ACUARIO: Es la oportunidad para que des un giro a tu vida y comiences a pensar más en tu salud, si realizarás actividad física trata que sea continua. Fíjate en tus sentimientos, tu pareja te observa.
PISCIS: Deja de lado tu adicción al trabajo y dedícale más tiempo a tus seres queridos. Ellos son el motor de tu vida, disfrútalos más. Tu pareja es consciente de tu amor, pero siente mucha soledad.
A RIES : Vivirás momentos de extrema tensión cuando superiores evalúen tus trabajos más recientes. Confía en tus instintos. Haz lugar para que nuevas oportunidades entren en tu vida.
TAURO: Haz de tu lugar de trabajo un santuario donde logres estar cómodo. Cuanto más en tu hogar te sientas, más lograrás producir. Las oportunidades abundarán hoy, es tu oportunidad.
Gé MINIS : Hoy es posible que te sientes especialmente enérgico y listo para enfrentar nuevos desafíos. Tu capacidad para tomar decisiones rápidas y actuar con valentía será clave en tus actividades diarias
Cá NCER : No pienses en el amor como algo que acorta tu libertad. Velo como la forma de experimentar hermosos sentimientos. Necesitarás consejos en esta etapa de tu vida, escucha a quien te ama.
LEO: Aprende a controlar un poco más tu carácter irascible. Recibirás una noticia que te pondrá a prueba, de ti depende cómo actuar. En el amor, solo la sinceridad podrá lograr consolidar tu relación.
VIRGO: Evita realizar comentarios negativos hacia tus superiores. No sabes como pueden resultar los eventos. La nostalgia te invadirá hoy. Viejos y añorados amores volverán a ocupar tus pensamientos.
LiBrA: Resurge una postergada posibilidad de viaje para el futuro, lo que te ayudará a enriquecerte en el área laboral. Desencuentros con alguien de la familia o un amigo importante.
E SCORPIO: Un período de celos se avecina. Alguien del pasado volverá a tu vida y tu pareja sentirá que están compitiendo. No sigas mirando con nostalgia el pasado. Mejor enfócate en tu porvenir.
S AGITARIO : Si no sabes cómo y cuánto invertir, consulta con un experto porque merece la pena asegurarte, y te evitará gastos excesivos. Debes tomarte algunas pausas en el transcurso del día.
CAPRICORNIO: Podría haber tensiones dentro y alrededor de tu entorno familiar. Tu instinto será no hacerles demasiado caso, pero te traerán mayores inconvenientes. No dejes que sea motivo de pelea.
Nicola Porcella vuelve a estar en el centro del huracán mediático por su actuación en la telenovela Amanecer, producción de Televisa transmitida por Las Estrellas. Su salto de los realities a la ficción mexicana ha generado opiniones divididas, especialmente tras los duros comentarios del creador de contenido Alejandro Zúñiga, quien lo calificó como “el peor actor que ha tenido la televisión mexicana en los últimos 25 años”.
Lejos de quedarse callado, el actor chalaco respondió con calma. “Ni los leo... gente frustrada siempre va a haber”, declaró. En esta producción, Porcella comparte escenas con figuras como Fernando Colunga y Livia Brito. “Estoy tratando de estar a la altura de un elenco inmenso”, aseguró, destacando también las felicitaciones recibidas de veteranos como Salvador Sánchez y Blanca Guerra.
Ante los rumores de que sus escenas fueron recortadas para dar más protagonismo a Emilio Osorio, Nicola fue directo: “Eso es totalmente falso. Emilio está haciendo un papel espectacular y nos apoyamos mucho”.
Nicola busca demostrar que su paso por la televisión mexicana no es casualidad. Y con el consejo de Fernando Colunga como guía —“No escuches ni al que habla bien ni al que habla mal”— el exchico reality avanza
e ¡Con taco y todo!
No es raro ver a los famosos exponiendo su vida, pero esta vez
Said Palao sorprendió hasta a los más curiosos del Callao. A través de sus redes sociales, el chico reality pidió disculpas a su esposa Alejandra Baigorria y a su pequeña hija por un video que, según él, jamás pensó tener que hacer público.
Todo fue parte de un capítulo de Los Palao, la serie familiar que viene publicando junto a sus hermanos. En esta ocasión, Said aceptó un reto de su hermana Lorelein, quien contó con la complicidad de la hija de él. ¿El castigo? Vestirse de mujer. “Quisiera pedirle perdón a mi hija y a mi esposa por lo que están a punto de ver”, dijo frente a cámaras, mientras su hija de solo 9 años lo miraba entre risas y resignación.
En el adelanto del clip se le escucha bromear: “En el piso no, porque se me va la plata... aún no tengo, pero por si acaso”, mientras camina con vestido, dejando claro que el sentido del humor sigue siendo parte del clan. Pero no todo fue risa. En TikTok, Alejandra Baigorria subió un video romántico, donde al final intenta besar a Said. Él sonríe... pero voltea el rostro. En redes no lo perdonaron. “¿Quién más
se dio cuenta que esquivó el beso?”, “Con beso es otro precio”, comentaron los internautas. Desde el puerto, muchos chalacos se preguntan: ¿broma familiar o señales de humo?