e¿Se salió con la
suya?
e¿Se salió con la
suya?
Con 71 votos a favor, el Congreso de la República autorizó este martes el viaje oficial de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, donde representará al Perú en un acontecimiento sin precedentes: la entronización del cardenal Robert Prevost como papa León XIV.
La decisión del Parlamento otorga luz verde a la mandataria para ausentarse del país entre el 16 y el 19 de mayo, en medio de una coyuntura política marcada por presiones internas y críticas a su gabinete.
Aunque la votación estaba prevista inicialmente para el jueves, se adelantó de forma sorpresiva, revelando la premura por zanjar el tema. La mayoría congresal terminó respaldando la presencia de Boluarte en el Vaticano, pese a la oposición de algunas bancadas de izquierda y las advertencias del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.
Salhuana había sido enfático: antes de emprender un viaje al extranjero, la presidenta debía resolver la crisis ministerial y designar un nuevo jefe del Gabinete. Boluarte reaccionó con
rapidez y juramentó a Eduardo Arana como flamante primer ministro, luego de apartar a Gustavo Adrianzén del cargo.
Pese a las críticas que ya recaen sobre la nueva conformación del gabinete, con cuestionamientos a ministros entrantes y salientes, la presidenta logró
eExpresaron sus condolencias
UCV lamenta asesinato de joven promesa del fútbol
El Club de Fútbol Universidad César Vallejo (UCV) expresó este miércoles 14 de mayo su “profundo dolor y tristeza” por el fallecimiento de Ian André Cárdenas Rivera, jugador de su división de menores en Lima. “Q.E.P.D. Ian. Tenías toda una vida por delante, pero fue arrebatada a manos de criminales”, publicó también otro medio de deportes en sus redes oficiales. Además, la institución exigió un pronto accionar de la Policía Nacional del Perú para dar con los responsables del crimen que también cobró la vida de otro hombre.
Ian Cárdenas, categoría 2008-2009 y goleador en la cantera de la UCV, fue asesinado la madrugada del martes 13 de mayo cuando se desplazaba en un vehículo junto a Rafael Chalco López, de 36 años. El ataque ocurrió en la urbanización La Colonial del Callao, específicamente en el jirón Luna Pizarro, frente al hostal Manhattan Inn Airport. Sicarios a bordo de una moto dispararon más de 30 veces contra el automóvil Suzuki blanco en el que se encontraban. Ambas víctimas fallecieron en el acto. La violencia del atentado
Adiós
obtener el respaldo necesario para representar al país en un evento de dimensión mundial: la llegada de un papa nacionalizado peruano al trono de San Pedro. Desde el Congreso, voces como las de Norma Yarrow y Patricia Juárez saludaron la importancia simbólica de este viaje y defendieron la presencia de Boluarte en el acto solemne, mientras que legisladores del Bloque Democrático Popular, Perú Libre y la Bancada Socialista expresaron su rechazo.
dejó marcas de bala en todo el vehículo e incluso en casas cercanas, generando temor en la zona. En la escena se hallaron casquillos de bala y charcos de sangre, evidencias del brutal ataque que ocurrió a escasos metros de cámaras de videovigilancia. Las imágenes serían clave para identificar a los autores del doble homicidio.
5 Tulio Alexsis Chávez Toro Director
Migraciones: llega el prerregistro digital en el nuevo Jorge Chávez
Con la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, llega también una transformación en el control migratorio. La Superintendencia Nacional de Migraciones ha lanzado “Migracheck”, un sistema de prerregistro en línea que permitirá a miles de pasajeros evitar las tediosas filas en migraciones y pasar directamente por las modernas puertas electrónicas o e-gates.
El prerregistro estará disponible para peruanos y extranjeros residentes mayores de edad que cuenten con pasaporte electrónico vigente. Solo deberán ingresar a la web de Migraciones dentro de las 48 horas previas a su vuelo internacional, crear un usuario y registrar sus datos.
La promesa: un control más ágil, más rápido y con menos contacto. La información será verificada automáticamente con bases de datos nacionales e internacionales como Interpol y requisitorias locales, elevando también los estándares de seguridad. ¿El resultado? Una experiencia más fluida en el aeropuerto y un paso firme hacia la automatización total del control migratorio en el país.
Cabe mencionar que no todo el mundo podrá usar estas puertas inteligentes. Los menores de edad y los extranjeros no residentes seguirán pasando por los módulos tradicionales, donde inspectores verificarán manualmente los permisos y documentos requeridos.
Ciertas organizaciones gremiales del transporte urbano de Lima y Callao rechazaron públicamente el paro anunciado para este miércoles 14 de mayo, afirmaron que fue convocado por un sector de transportistas informales y no autorizados.
A través de un comunicado conjunto, reafirmaron su compromiso con el diálogo y exigieron al Estado el cumplimiento de los acuerdos establecidos en la reunión sostenida el pasado 11 de abril en el Congreso de la República.
Los gremios, entre ellos la Coordinadora de E.T.U Lima y Callao, AETU, AEMUS y ANITRA, señalaron que se vienen reuniendo con autoridades de los tres poderes del Estado para abordar temas urgentes como la seguridad ciudadana, que afecta directamente a conductores, cobradores y empresarios del rubro.
Aseguraron que continuarán prestando servicio normalmente y demandaron acciones concretas frente al crimen y la extorsión.
Además, advirtieron
que el paro convocado por grupos informales responde a intereses políticos particulares y no representa a los gremios formales. En ese sentido,
eTambién pagar multa
llamaron a las autoridades a mantenerse vigilantes y proteger a quienes decidan trabajar con normalidad durante la jornada del miércoles.
Si vives en el Callao y usas moto para moverte o trabajar, toma nota: el Congreso quiere poner mano dura. La Comisión de Justicia del Parlamento aprobó un dictamen que propone castigar penalmente a quienes conduzcan motocicletas sin contar con licencia. Es decir, si nunca sacaste brevete o estás inhabilitado para hacerlo, podrías terminar enfrentando prisión, pagar una multa o hacer trabajo
comunitario.
La iniciativa, impulsada por el congresista Raúl Huamán Coronado, de
Fuerza Popular, nace ante el aumento de delitos cometidos en motos, especialmente en zonas como el primer puerto y también por la cantidad de accidentes protagonizados por conductores sin autorización. Según reportes policiales, una buena parte de las
Finalmente, los gremios reconocieron la labor de sus trabajadores y pidieron a las fuerzas del orden garantizar la seguridad de los ciudadanos y las empresas que seguirán operando. Reiteraron su disposición al diálogo y su respaldo a una movilidad segura y formal en Lima y Callao.
intervenciones está relacionada con motociclistas sin papeles en regla. La situación ya dejó de ser solo una falta administrativa: ahora quieren que sea delito. Este cambio en el Código Penal busca no solo ordenar el tránsito, sino también
reducir la violencia urbana y las muertes por accidentes. Se alinea, además, con el Plan Mundial para la Seguridad Vial 2021-2030, que busca bajar en un 50% las víctimas por accidentes de tráfico en la próxima década.
Ante las recientes inquietudes de los gremios de taxistas, Lima Airport Partners (LAP) se pronunció este martes 14 de mayo para reafirmar su compromiso con la empleabilidad, la formalidad y la experiencia del pasajero en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Según informó la concesionaria, todos los taxis,incluidos los de aplicativo, podrán ingresar al terminal aéreo sin excepción, siempre que cumplan con la documentación exigida por las autoridades competentes.
LAP detalló que ha diseñado flujos diferenciados para mejorar la operatividad: la Vía de Salidas (nivel 3) estará destinada exclusivamente para dejar pasajeros, mientras que la Vía Libre permitirá dejar y recoger usuarios.
En tanto, la vía de llegadas en el primer nivel funcionará como zona controlada, con el objetivo de garantizar el
ePodrán ingresar con documentación exigida
orden, la seguridad y un servicio óptimo. La empresa reiteró que
su prioridad es asegurar un servicio eficiente y seguro para todos los
Una nueva balacera alarmó a los vecinos del barrio chalaco de Puerto Nuevo la madrugada de este miércoles 14 de mayo, cuando desconocidos dispararon más de 20 veces en las inmediaciones de una vivienda ubicada en la avenida Señor del Mar con la avenida Almirante Miguel Grau. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero los casquillos quedaron esparcidos desde la losa deportiva hasta la vía principal, dejando en evidencia la magnitud del ataque.
Testigos informaron a la central de Prensa Chalaca que los disparos comenzaron alrededor de las 4:30 a. m., sembrando el pánico entre los residentes que se despertaron sobresaltados. La Policía Nacional del Perú no se hizo presente
sino hasta media hora después del hecho, llegando al lugar recién a las 5:00 a. m., cuando ya todo estaba en calma y los atacantes habían huido.
Este nuevo tiroteo ocurre apenas dos días después de otro hecho similar registrado el lunes 12 de mayo, cuando una combi fue atacada a balazos la misma zona. En ambos casos no se registraron víctimas que lamentar, pero el nivel de violencia y la frecuencia de estos sucesos generan creciente preocupación en-
pasajeros y usuarios, y aseguró que continuará colaborando con todos
tre los vecinos. Puerto Nuevo, considerado una de las zonas más vulnerables del Callao, parece estar en la mira de organizaciones criminales. Los residentes exigen mayor presencia policial y
patrullaje constante, ante el temor de que estos ataques escalen y se cobren víctimas fatales. Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el posible vínculo entre ambas balaceras. los actores involucrados para el éxito de esta nueva infraestructura.
eSegún el Midis
En el corazón del primer puerto del país, un grupo silencioso de verdaderos héroes de la vida ha superado el siglo de existencia. Son 123 los usuarios de Pensión 65 en Lima y el Callao que han llegado, y en muchos casos superado, los 100 años de edad, según informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Este dato cobra especial relevancia al considerar que el programa está orientado a personas en situación de pobreza extrema.
El Midis remarca que esta cifra no es solo estadística, sino evidencia de
que las políticas sociales están generando impactos concretos en la espe-
eMientras contaba su dinero
ranza de vida de los adultos mayores. En total, 1,755 usuarios
del programa a nivel nacional han superado los cien años, con Cajamarca liderando el ranking con 193 usuarios centenarios.
Pero el Callao, que históricamente ha sido sinónimo de lucha y resistencia, también figura con orgullo en esta lista. Sus adultos mayores son testimonio vivo de un siglo de historia peruana, sobreviviendo a diversos acontecimientos. El programa también promueve que estos adultos mayores se mantengan activos a través de los
Un mototaxista fue asesinado a sangre fría por delincuentes armados que le dispararon para robarle su vehículo la noche del martes 13 de mayo, en el asentamiento humano La Paz, tercera etapa, en el distrito de Ventanilla, Callao. La víctima, identificada como Manuel Alberto Sánchez Ventura, de 37 años, fue atacada cuando se encontraba estacionado en el jirón Santa Rosa, contando el dinero de su jornada. A pesar de ser trasladado de
emergencia al Hospital de Ventanilla, no logró sobrevivir debido a la gravedad de las heridas.
Testigos relataron que los criminales actuaron con total frialdad, sorprendiendo al trabajador en un momento de descuido. Tras el ataque, los sujetos huyeron llevándose el mototaxi. Agentes de la Comisaría PNP Villa Los Reyes llegaron al lugar poco después, cercaron la zona y comenzaron con las diligencias correspondientes para esclarecer el crimen. La violencia del
hecho ha provocado temor entre los vecinos, quienes exigen mayor presencia policial.
Cerca del lugar del asesinato se encuentran instaladas cámaras de seguridad que podrían haber registrado el ataque. Sin embargo, aún no se ha confirmado si estas se encontraban ope-
talleres “Saberes Productivos”, donde comparten sus conocimientos ancestrales con nuevas generaciones. En paralelo, el servicio “Te Acompaño” permite que accedan a servicios de salud diferenciados en regiones como Lima.
Según estudios recientes, el acceso a este tipo de programas podría aumentar la esperanza de vida de sus beneficiarios en casi un año, lo cual, para quienes viven en la marginalidad, puede significar una vejez con dignidad.
rativas en el momento del crimen. La Policía viene recabando información para identificar a los autores del homicidio y recuperar el vehículo robado.
La indignación en el Callao ha tocado fondo. Hoy, miércoles 14 de mayo, se desarrolla un paro nacional convocado por gremios de transportistas como respuesta a la creciente ola de criminalidad que azota al país, y el primer puerto no es ajeno.
Extorsiones, sicariato y asesinatos diarios han colmado la paciencia de choferes, comerciantes, estudiantes y vecinos chalacos, quienes también se unirán a la protesta.
En lo que va de mayo, el Instituto Geofísico del Perú ha reportado 39 sismos en todo el país. Varios de estos movimientos se han registrado en la zona central, incluyendo uno en el Callao, lo que vuelve a poner sobre la mesa la importancia de la prevención sísmica, especialmente en zonas vulnerables como el litoral chalaco.
SiSmo en el Callao: leve, pero reCordatorio
ConStante
Uno de los movimientos más comentados por los chalacos fue el que se registró el pasado 7 de mayo a las 9:44 a.m., con una magnitud de 3.8 y una profundidad de 56 kilómetros. Si bien no se reportaron daños ni heridos, el sismo fue perceptible en diversos sectores del primer puerto. Este evento se convirtió en una llamada de atención sobre la vulnerabilidad de esta región, ubicada frente al mar y sobre suelos altamente susceptibles al impacto de movimientos telúricos.
Una Semana Con SiSmoS ContinUoS en lima y alrededoreS
Los días posteriores al sismo en el Callao no estuvieron exentos de actividad. Entre el 12 y el 14 de mayo, se produjeron tres temblores en localidades cercanas a la capital:
Ancon, localidad costera al norte del Callao, fue sacudida por dos eventos recientes. El primero ocurrió el 12 de mayo a las 11:53 a.m., con una intensidad de III y una profundidad de 61 km. El segundo, el 14 de mayo a las 4:01 p.m., alcanzó una intensidad de II-III, con 64 km de profundidad, evidenciando una actividad constante en la región.
También se registró un sismo el 13 de mayo a las
6:24 a.m. en la zona de Chosica, con una profundidad de 96 km e intensidad II-III. Aunque alejado del litoral, este evento refuerza la idea de una actividad sísmica extendida por
toda la región central del país.
reComendaCioneS
Clave ante SiSmoS Según el igp e indeCi El Instituto Geofísico del
Perú (IGP) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomiendan una serie de medidas preventivas para reducir el riesgo ante sismos, especialmente en zonas costeras como el Callao. Estas acciones están orientadas a fortalecer la preparación familiar y comunitaria, así como a minimizar los daños personales y materiales.
Geofísico del Perú nos recuerda la importancia de la prevención en zonas como el Callao
1)Antes del sismo:
-Identifica zonas seguras: Dentro de tu vivienda, ubica lugares estructuralmente firmes como columnas o marcos de puertas. Evita áreas cercanas a ventanas o elementos que puedan caer.
-Prepara una mochila de emergencia: Incluye agua, alimentos no perecibles, linterna, radio con baterías, botiquín de primeros auxilios, documentos importantes, dinero en efectivo y artículos personales según las necesidades de tu familia.
-Participa en simulacros: Involúcrate en los simulacros organizados por INDECI para familiarizarte con las rutas de evacuación y protocolos de seguridad.
-Revisa la estructura de tu vivienda: Consulta con un profesional para evaluar y, de ser necesario, reforzar la infraestructura de tu hogar, especialmente si se encuentra en zonas de alto
eFrente a la ola de violencia
Durante el paro nacional de transportistas realizado este 14 de mayo, un grupo de manifestantes se congregó en la Plaza San Martín, en Lima, para exigir acciones frente a la creciente violencia en el país.
Uno de los momentos más llamativos fue la aparición de carteles dirigidos al Papa León XIV, en los que se le solicitaba apoyo humanitario ante la ola de asesinatos, extorsiones y crímenes que golpean a la población.
descontento ante la inacción estatal frente al crimen organizado.
riesgo sísmico.
2)Durante el sismo:
-Mantén la calma: Evita el pánico y actúa con serenidad.
-Aléjate de objetos peligrosos: Evita estar cerca de ventanas, espejos o muebles que puedan caer.
-Protégete: Si no puedes evacuar, cúbrete debajo de una mesa o escritorio resistente.
-No uses ascensores: Utiliza las escaleras para evacuar si es seguro hacerlo.
-Comunicación: Evita hacer llamadas telefónicas; utiliza mensajes de texto para comunicarte y mantener las líneas libres para emergencias.
3) Después del sismo:
-Verifica daños: Revisa tu vivienda en busca de grietas o daños estructurales.
-Revisa instalaciones: Asegúrate de que no haya fugas de gas o agua.
-Ayuda a los demás: Brinda asistencia a personas heridas o en situación vulnerable.
-Prepárate para réplicas: Mantente alerta ante posibles réplicas y sigue las indicaciones de las autoridades.
Estas recomendaciones son esenciales para minimizar los riesgos asociados a los sismos y proteger la vida y bienes de las personas. La preparación y la educación continua son fundamentales para enfrentar estos eventos naturales.
“Solicitamos tu humanitario apoyo a nosotros, pueblo en pie de lucha, por nuestro derecho a tener mejor calidad de vida”, decía uno de los mensajes.
La protesta, que también incluyó a empresarios de Gamarra, estudiantes y familiares de víctimas de la represión del 2023 en Puno, refleja un profundo
Aunque la convocatoria no alcanzó una participación masiva, evidenció el respaldo de diversos sectores sociales que claman por mayor seguridad y justicia. Otra pancarta rezaba: “Están asesinando y nadie dice nada, en costa, sierra y selva”, en alusión a la crisis nacional.
El Papa León XIV, quien asumió el pontificado tras
su labor pastoral en Chiclayo, no es ajeno a la realidad peruana. En febrero de 2023, cuando aún era cardenal, expresó su respaldo al derecho a la protesta pacífica.
“Se ha levantado la voz desde sectores que están pidiendo una y otra cosa, pero al mismo tiempo han sabido respetar la propiedad privada, la dignidad de cada persona, la integridad personal”, señaló en su momento.
Frente a la amenaza del sarampión en países vecinos y el riesgo de casos importados, la Dirección Regional de Salud del Callao (Diresa) ha desplegado una respuesta rápida y contundente: intensificar la vacunación y la vigilancia epidemiológica en todos los rincones del primer puerto.
La alerta se ha activado en los 45 establecimientos de salud de la región, donde ya se refuerzan las acciones preventivas. Además, los equipos de salud están atentos en los puntos clave de ingreso al país, como el Aeropuerto Jorge Chávez y el puerto del Callao, para garantizar una detección y respuesta inmediata frente a cualquier caso sospechoso.
“Hasta el momento no hemos registrado casos de sarampión en la región, pero no bajamos la guardia. Hemos vacunado a más de 25 mil niños en la última campaña y contamos con equipos capacitados y pruebas disponibles para actuar de inmediato”, aseguró el Dr. Roberto Espinoza
eNo se han reportado casos
Atoche, Director Regional de Salud.
Desde hace siete años, el Callao ha estado libre de sarampión. Sin embargo, la memoria sigue fresca: en 2018 se reportaron
20 casos (18 en Ventanilla y 2 en el Callao). Gracias a una rápida intervención, la situación fue controlada, y esa experiencia hoy fortalece la respuesta regional.
ePese a denuncias por extorsiones telefónicas
Pese al incremento de denuncias por extorsiones telefónicas en el país, el Gobierno de Dina Boluarte decidió observar la autógrafa de ley que establecía sanciones penales para quienes activen, posean o vendan chips de celulares de forma ilegal o ambulatoria. La norma, aprobada por el Congreso en abril, buscaba frenar uno de los principales mecanismos de los grupos criminales, pero fue rechazada por el Ejecutivo
por considerarla contraria al principio de mínima intervención penal. El proyecto planteaba penas de hasta ocho años de cárcel para quienes
activaran líneas móviles sin consentimiento del titular y hasta nueve años para quienes vendieran o facilitaran la adquisición de SIM cards de forma irregular.
Además, castigaba con hasta cuatro años de prisión a quienes ofrecieran servicios móviles de forma
El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, se transmite fácilmente por el aire, a través de estornudos o tos, y por contacto con secreciones. Por eso, la Diresa Callao recomienda a la población estar
atenta a síntomas como fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos enrojecidos y acudir de inmediato al centro de salud más cercano. El mensaje es claro: vacunarse salva vidas. Las vacunas son gratuitas, seguras y están disponibles en todos los centros de salud del primer puerto.
ambulatoria. Sin embargo, el Gobierno argumentó que estas medidas podrían afectar a personas sin intención criminal, violando el principio de culpabilidad.
Desde el Ejecutivo se explicó que ya existen sanciones administrativas para estos actos, como lo estipula la Ley N.º 31839. Según Osiptel, entre 2020
y 2024 se impusieron más de 65 millones de soles en multas por venta ambulatoria de chips, lo cual –a juicio del Gobierno– demuestra que trasladar el problema al ámbito penal carece de sustento y proporcionalidad. Se insistió en que la persecución penal no es la vía adecuada para abordar el comercio informal.
eManifestó su confianza en él
El alcalde de Bellavista, Alex Callán, expresó sus felicitaciones a Eduardo Arana Ysa por su reciente designación como Presidente del Consejo de Ministros. A través de un mensaje público, el burgomaestre destacó que asumir esta alta responsabilidad representa un compromiso fundamental con el país y sus ciudadanos. Asimismo, manifestó su confianza en que la experiencia, liderazgo y vocación de servicio del nuevo titular del Consejo de Ministros contribuirán significativamente a enfrentar los desafíos actua-
les, consolidando un camino de diálogo, desarrollo y gobernabilidad.
La designación de Ara-
na se dio en medio de un momento clave para el Ejecutivo, tras la renuncia de Gustavo Adrianzén al cargo de primer ministro. De acuerdo con la Cons-
e”El Italiano” inquieto por venganza en su contra
De verdugo a posible víctima. Pierre Ángel Panduro Verástegui, conocido en el bajo mundo como “El Italiano”, se convirtió en el rostro visible de un crimen que estremeció a todo el país: el asesinato de Paul Flores, vocalista de la emblemática orquesta Armonía 10. Hoy en día teme por su vida: “Me van a matar”, repite, pálido y nervioso, durante su interrogatorio
en la sede de la Dirincri. Ya no es el sicario frío que confesó sin inmutarse.
“El Italiano” cayó días atrás en Desaguadero, Puno, mientras intentaba cruzar la frontera con un DNI falso. Planeaba regresar a Lima. No para huir, sino para matar de nuevo. Durante su confesión, soltó nombres. Mencionó a seis cómplices aún libres, reveló vín-
titución, la salida del premier implica la renuncia de todo el gabinete, lo que abrió una oportunidad para renovar la imagen del gobierno.
Sin embargo, la presidenta Dina Boluarte optó
por mantener a la mayoría de ministros en sus puestos, realizando apenas dos cambios y confirmando con ello su inclinación por la continuidad en lugar de una reforma profunda. Eduardo Arana no es una figura ajena al entorno presidencial. Hasta hace pocos días se desempeñaba como ministro de Justicia y Derechos Humanos, cargo desde el cual defendió activamente a la mandataria y promovió iniciativas polémicas, como la propuesta para que los medios de comunicación estén obligados a transmitir propaganda estatal durante estados de emergencia.
culos con la organización criminal “Los Injertos del Cono Norte” y detalló parte de la cadena que ordenó el atentado. Ahora tiene miedo de lo que viene.
“No pensaba fugar, sino seguir delinquiendo”, declaró el coronel PNP Víctor Cruz. Esa frase resume la lógica del sicariato: la vida y la muerte se negocian como un trabajo más.
Hoy, la policía evalúa en qué penal encerrarlo. No por estrategia judicial, por supervivencia. Panduro Verástegui mató sin mirar, sin saber a quién. Pero sabía a quién obedecía. Y eso lo condena no solo a cadena perpetua, sino a una sentencia más temida: ser eliminado por los suyos.
Sport Boys del Callao oficializó la salida de su entrenador Cristian Paulucci, quien decidió aceptar una oferta del fútbol chileno y rescindió su contrato con el club rosado.
Ante esta repentina desvinculación, la administración que lidera Adrián Alcócer ya se encuentra evaluando opciones para reemplazarlo en lo que resta del Torneo Apertura 2025.
Sin embargo, ha descartado rotundamente a varios nombres que circularon en redes sociales, todos con pasado en Alianza Lima: Daniel Ahmed, Guillermo Sanguinetti, Mariano Soso y Cristian Díaz no están en carpeta.
La información fue confirmada por el periodista Gustavo Peralta, quien aseguró en el programa L1 Radio que consultó directamente con fuentes del club y recibió una respuesta tajante: “¡Ninguno!”. Además, el comunicador precisó que, desde el entorno de los propios entrenadores mencionados, tampoco tienen conocimiento de
eValera anotó el tanto de cabeza
Universitario de Deportes logró una victoria clave en la Copa Libertadores al imponerse por 1-0 a Barcelona SC de Ecuador en el Estadio Monumental, en un intenso duelo por la fase de grupos del torneo continental.
El único gol del encuentro lo anotó Alex Valera en el minuto 45+1 del primer tiempo, tras un impecable cabezazo que desató la
algún acercamiento formal por parte del conjunto chalaco, desmintiendo así las versiones difundidas por algunos hinchas en redes sociales.
Respecto a un posible acercamiento con Guillermo ‘Chicho’ Salas, Peralta también aclaró que, aunque su nombre fue ofrecido a Sport Boys, la
institución lo descartó rápidamente al no encajar con el perfil de técnico que busca para este nuevo proceso. La dirigencia, al parecer, priorizará un estilo similar al de Paulucci, es decir, un entrenador que combine juventud, conocimiento del medio local y un enfoque moderno de juego.
Cabe recordar que Ahmed, Sanguinetti y Soso tuvieron breves y poco exitosos pasos por Alianza Lima entre 2014 y 2024, mientras que Cristian Díaz ni siquiera llegó a debutar, luego de que su vínculo fuera rescindido antes del primer partido debido a la presión de la hinchada. Sport Boys, que atraviesa una temporada irregular, busca dar un giro con la elección de un nuevo estratega que le devuelva la competitividad.
euforia en las tribunas. Con este resultado, el conjunto crema suma 7 puntos y se ubica en la segunda posición del Grupo B, a solo una unidad del líder River Plate. El próximo partido será determinante: Universitario visitará a River en Buenos Aires, en un duelo que podría definir el liderato del grupo y acercar al equipo peruano a la ansiada clasi-
ficación a octavos de final. Pero antes, los cremas deberán estar atentos al partido de este jueves entre la escuadra argentina e Independiente del Valle. Un triunfo de River Plate aseguraría momentáneamente a los dirigidos por Jorge Fossati en el segundo lugar y permitiría llegar a la última fecha con chances claras de clasificar.
Por: Jorge Vargas García
Desde 1833 se empezaron a diseñar telégrafos que transmitían mensajes a cortas distancias. El telégrafo más conocido fue el de Samuel Morse que consistía en un código formado por espacios, puntos y rayas, usados para transmitir cortos y urgentes mensajes.
Pero recién en 1866 se hacen los estudios necesarios para instalar el primer cable trasatlántico que unirá a Estados Unidos con Inglaterra. Fue así, como el 17 de mayo de 1865 se funda en París la “Unión Telegráfica Internacional”. Dicho organismo, en 1932 adoptó el nombre actual y quince años más tarde, (1947) pasa a ser un organismo especializado de las Naciones Unidas. Desde el telégrafo hasta el internet actual ha habido una serie de inventos que han ido revolucionando el mundo de las telecomunicaciones, por mencionar los más relevantes señalaremos: el teléfono de Alexander Graham Bell (1876), aunque se dice que Bell fue quien lo patentó, sin embargo, el inventor sería el italiano Antonio Meucci; luego la radio creada por Marconi en 1896; tres décadas después el ingeniero John Logie Baird crea la televisión (1926).
De todos los inventos el que más se popularizó en el Perú fue la radio, la misma que llegó en 1926; la televisión llegaría tres décadas después (en 1958). Pero no cabe duda de que el invento que ha revolucionado las telecomunicaciones es el internet, ya que por este medio podemos enterarnos de cualquier acontecimiento que ocurra en el orbe en tiempo real.
El “Día Mundial de las
Telecomunicaciones” fue celebrado por primera vez en 1869 (acuerdo de Ginebra), en conmemoración a la creación de la “Unión Telegráfica Internacional”, establecida el 17 de mayo de 1865. Esta institución es el organismo especializado más antiguo de la ONU. Veinte naciones firmaron, en 1865, el Primer Convenio Telegráfico Internacional; hoy cerca de 200 países son miembros de la institución.
De otro lado, el 17 de mayo de 1969, el Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú, General Aníbal Meza Cuadra Cárdenas dio un mensaje que fue escuchado por la Asamblea y transmitido a nivel nacional; dicho mensaje sería publicado al día siguiente por los principales medios de prensa. El Perú se sumó así a este histórico acontecimiento y desde entonces se celebra la fecha en nuestro país. Hoy en día, con la presen-
cia masiva del celular y las redes sociales, urge más que nunca reflexionar sobre el uso que le estamos dando a la tecnología. Hasta qué punto están nuestros niños y jóvenes utilizando en forma adecuada estos medios.
Finalmente, en noviembre del 2006 la Conferencia de la UIT, -desarrollada en Turquía- decidió que la fecha a celebrarse cada 17 de mayo se denomine “Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información”. Por su parte, la Cumbre de las Naciones Unidas, en el año 2016, decide que el 17 de mayo se conmemore el “Día del Internet”. Aquí en nuestra región, existió “Radio Callao”, hoy tenemos radio “Satélite de Ventanilla”, pero, en cuanto a medios informativos digitales, no cabe duda que “Prensa Chalaca” lidera el ciberespacio, con más de 700,000 seguidores. Enhorabuena.