2 minute read

En esta unidad descubrirás que…

• Los planes de Dios nos ofrecen felicidad.

• Las religiones son el corazón de la humanidad.

• La religión es un espacio de encuentro con Dios.

• Las religiones nos unen en la paz y en el diálogo entre los pueblos.

¿Qué hace que te sientas más feliz?

La respuesta de Dios

Está en el corazón. Así lo cuenta el profeta Jeremías en la Biblia (Jr 29, 11-13a):

«Porque yo sé los planes que tengo para vosotros, dice el Señor. Son planes para el bien y no para el desastre. Para daros un futuro y una esperanza. Cuando me invoquéis os atenderé, cuando me busquéis me hallaréis. Si me buscáis de todo corazón yo me dejaré encontrar, dice el Señor».

Te ayudará a comprender el relato de la Biblia

Todas las personas tenemos el deseo de ser felices; pero… ¿dónde buscamos la felicidad? ¿qué hacemos para conseguirla?

• Hay quienes piensan que la felicidad está en tener muchas cosas materiales, conseguir mucho dinero, tener poder… y cuanto más consiguen, más quieren: nunca es suficiente. Por lo que sabemos, ahí no está la felicidad.

• Hay personas que están todo el día muy ocupadas y no tienen tiempo para nada; pero cuando se paran a pensar sienten que no son felices, porque no encuentran sentido a sus vidas.

• Hay personas que buscan la felicidad en la vida perfecta, sin problemas, a través de una pantalla con muchos filtros, con brillos y fantasías. Pero la felicidad no es una ficción.

A veces nos enredamos tanto en buscar la felicidad donde no está que nos pasamos la vida como si estuviésemos jugando a la gallinita ciega. Dando vueltas y vueltas sobre lo mismo, con los ojos tapados y caminando a tientas.

Dios nos dice: «Cuando quieras aquí estoy. Quítate la venda y camina conmigo, mis planes son para que seas feliz».

1. Describe en tu cuaderno una situación en la que hayas sentido verdadera felicidad. Dialogad en clase sobre ellas y buscad qué puntos tienen en común.

2. Dibuja en tu cuaderno lo que te sugiere el relato bíblico de Jeremías.

La búsqueda de Dios

Desde la antigüedad, el ser humano ha expresado sus sentimientos religiosos en su búsqueda de la felicidad y para ofrecer respuestas sobre el sentido de la vida. Lo vemos por ejemplo en los enterramientos prehistóricos, en las pirámides egipcias, los templos mayas, etcétera.

En todas las civilizaciones, ha habido manifestaciones de la dimensión espiritual del ser humano, a través de ritos, textos sagrados, edificaciones dedicadas al culto, personas consagradas a la divinidad, etc. No se conoce cultura o sociedad sin ningún tipo de religión.

El ser humano, en su necesidad de encontrar la felicidad y alcanzar la plenitud, busca encontrarse con Dios; y lo hace a través de diferentes vías: el contacto con la naturaleza, la meditación, las religiones, etcétera. Para los cristianos, Dios Padre y Creador da sentido a nuestra existencia, y en Jesús encontramos todas las respuestas a nuestras preguntas sobre la vida. Él nos enseña el camino hacia la felicidad y la plenitud.

El sentido religioso de las personas nos lleva a la búsqueda de Dios.

3. Responde en tu cuaderno: ¿Cómo ha expresado el ser humano sus sentimientos religiosos desde la antigüedad?

4. Completa la frase: Para los cristianos Dios Padre y creador…

5. Piensa qué es la religión para ti y qué te aporta.

• Escribe un texto sobre lo que has pensado, como si fuera un post para una red social. Colocad todos los post en clase. Lee el tuyo en alto y dialogad sobre todos ellos tras las lecturas.