2 minute read

La voz de dios

¿Quién es Dios?

En la Biblia, en la primera carta de San Juan, encontramos esta definición de Dios (1 Jn 4, 8-9):

«Quien no ama no conoce a Dios porque Dios es amor. Dios nos ha manifestado el amor que nos tiene enviando al mundo a su Hijo único, para que vivamos por él».

Te ayudará a comprender el relato de la Biblia

Visualiza lo que piensas cuando escuchas la palabra «Dios». Puede ser una imagen, una idea, un color, una emoción…

Podría ser una imagen como la del dios griego Zeus. Un dios todopoderoso y supremo que muestra su poder descargando su ira cuando se enfada, con rayos y truenos.

O bien podríamos tener la idea de un dios justiciero y vengativo, vigilante, que no te deja hacer nada, del que te tienes que esconder porque te castiga siempre; un dios que, con esa imagen, inspira susto.

Hay quienes ven a un dios mágico que concede deseos. O un dios caprichoso que hace y deshace en el mundo según se le antoja sin pensar en nada, ni en nadie.

Puedes pensar un dios happy, que propone una vida de color rosa y donde todo es felicidad absoluta.

Todas estas ideas o imágenes distorsionadas de Dios nos alejan de Él porque nos muestran un ser lejano, inalcanzable, a veces cruel, y otras un poco «anticuado».

Es importante que, para saber quién es, tengas en cuenta que Dios es amor; alguien con quien puedes hablar, que te acompaña y te conoce. Alguien que nunca va a dejar de quererte pase lo que pase. ¡Atrévete a conocerlo!

Dios es amor.

1. Haz una encuesta a personas de diferente edad con dos preguntas: «Qué imagen se te viene a la cabeza cuando escuchas la palabra ‘Dios’?». «Define a Dios con tres palabras».

• Dialogad en clase sobre las respuestas obtenidas y extraed conclusiones.

2. Expresa a través de un cartel, una poesía o un cómic qué significado tiene para ti la frase «Dios es amor».

Dios en la Biblia

En la Biblia, Dios se da a conocer a través de los acontecimientos y de su relación con las personas. En ella descubrimos a un Dios amoroso, misericordioso y justo, que rechaza el mal y no consiente la violencia, ni las injusticias, ni el pecado.

• En el Antiguo Testamento, Dios se da conocer a través de la Creación, como un artista por medio de su obra. Es creador de todas las cosas y todo lo hace bueno, porque Él es bondad. También podemos conocerle por las promesas que hace a su pueblo a través de Abraham, Moisés y los profetas. Se muestra protector, compasivo, generoso e intolerante con el mal.

• En el Nuevo Testamento, Dios se da a conocer a través de Jesús. Descubrimos el rostro de Dios Padre misericordioso, su amor infinito en Jesús, su único Hijo que da su vida para salvarnos, y el don del Espíritu Santo, que nos envía para que nos guíe y acompañe. Dios se revela como un solo Dios en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Lo veremos un poco más adelante.

El amor de Dios por la humanidad es el hilo conductor de toda la Biblia.

Misericordioso. Dios es misericordioso porque nos ama. Por eso nos perdona siempre hagamos lo que hagamos.

Conoce a Dios a través de su Palabra.

3. Completa las frases: a) En la Biblia Dios se da a conocer a través de … b) En la Biblia descubrimos a un Dios …

4. Buscad en grupo, con la ayuda de tu profesor o profesora, un relato bíblico del Antiguo Testamento y otro del Nuevo Testamento que narren algún aspecto que cómo es Dios. Exponedlos en clase.