1 minute read

...en el mundo

En Navidad instalamos el belén en casa, en la iglesia y hasta en la calle. Hay belenes de muchos tipos y estilos: de juguete, de barro, de luces, de papel, de tela, grandes, pequeños, tradicionales, modernos… Algunos son auténticas obras de arte. Una variedad infinita, aunque todos tienen en común el pesebre, que es el lugar donde se les pone la comida a los animales, y la cuna donde colocamos al niño Jesús.

Dios envía a su Hijo para salvarnos. Llama la atención que no lo hace de manera grandiosa o poderosa. Jesús nace pobre y pequeñito en un pesebre de animales. El hecho no es ninguna locura: es una declaración de intenciones, un mensaje claro de Dios para enseñarnos donde está lo importante y la verdadera felicidad.

El pesebre nos habla del acogimiento de la vida y de la grandeza de to das las personas por igual, en especial de las personas más necesitadas: migrantes, refugiadas, pobres o personas sin hogar que buscan un lugar para nacer de nuevo.

El anuncio de la Navidad

1. Comenta y dialoga en clase:

• ¿En casa ponéis belén? ¿Cómo es? ¿Qué es lo que más te gusta de los belenes?

2. Realiza un belén con la técnica que quieras, utilizando periódicos o noticias impresas. Así recordarás que Jesús nace hoy en cada corazón, y, en especial, en las realidades más complicadas. Exponedlo en clase.