1 minute read

...en el corazón ...con Veny

En Navidad no solo recordamos aquel acontecimiento de hace más de dos mil años, que cambió el mundo. También celebramos que Jesús sigue naciendo hoy.

Igual que María y José buscaron posada, hoy Jesús busca un lugar para nacer; no quiere un apartamento, ni un castillo, ni un palacio. Busca un corazón sincero que, aunque a veces se equivoque, siempre esté dispuesto a amar, a acoger y a compartir.

Acoger es recibir con los brazos abiertos, ayudar a quien lo necesita y ofrecer cobijo. Es crear la sensación de sentirte en casa en cualquier lugar.

Nuestro corazón puede ser ese lugar que abre su puerta para que las personas que tenemos cerca se sientan queridas, escuchadas y acogidas. Gestos pequeños como una sonrisa, un abrazo o un poco de atención marcan la diferencia y construyen un mundo mejor para todas las personas.

Adornos De Coraz N Para Navidad

1. Diseña un corazón que acoge a Jesús. Realízalo a tu gusto, con materiales reciclados y ponlo en casa al lado del belén o del árbol de Navidad.

2. Haz que esta Navidad sea diferente. Escribe en tu cuaderno tres pequeños gestos que marquen la diferencia, y comprométete contigo mismo para llevarlos a cabo durante la Navidad.

En la primera Navidad, María y José crean un hogar donde acoger a Jesús. Las dificultades y las incomodidades no les impiden ofrecer al Niño todo su amor.

Celebra esta Navidad abriendo tu corazón para que Jesús nazca y que tu amor llegue a las personas que te rodean. Disfruta cuidando y amando la casa común, sin derrochar energía con las luces, reciclando y reutilizando todo lo que puedas. Atrévete a vivir la Navidad más allá de las luces, los regalos y los turrones, y ve hasta el fondo. Descubre que lo importante está en las personas y en su corazón. Ama mucho y hazlo sin esperar nada a cambio. Ser una persona amable, generosa, alegre y servicial hará que quienes están a tu lado se sientan queridos y acogidos.

Hacemos algo diferente

1. Por parejas, buscad testimonios de personas que hayan tenido experiencias de acogida.

• Exponedlos en clase y dialogad sobre los resultados.

2. Realiza un calendario de la Navidad con un propósito para cada día que te ayude a descubrir lo importante de estas fiestas. Por ejemplo: dar gracias a Dios por la vida, ser amable, sonreír, no malgastar agua o energía, ayudar, colaborar en casa, compartir mis cosas, donar un juguete, etcétera.