

Marisa Wagner nació en Huanguelén, Provin cia de Buenos Aires, en 1954, aunque pasó su infancia y adolescencia en Olavarría. Fue una poeta, psicóloga social, docente, artista y militante de los derechos humanos. Fue docente de la Escuela de Psicología So cial de Alfredo Moffat, miembro del Frente de Artistas Externados del Hospital Borda y participaba del grupo Bipolar Latinoamericano, que brinda apoyo a las personas afec tadas por el Síndrome Afectivo Bipolar, enfermedad que ella padecía. En el año 1997, en una de sus internaciones más prolongadas, escribe una serie de poemas que la llevan a ganar un concurso, cuyo premio era la edición de un libro. El poema ganador tenía como título: “Nos amamos una tarde, un cablegrama, algún silencio en primavera”. Así nace “Los montes de la loca”, un libro parido en su internación en la Colonia Montes de Oca. En sus páginas trata de elaborar un escrito que salte los muros, y que le de voz a sus compañeros de tormento manicomial. El libro es presentado en el año 1998 en la Feria del Libro en Buenos Aires. “Mi libro no fue escrito desde la locura porque desde la locura no creas nada. Estar loco es muy doloroso y no tiene nada de genial”. Así reflexio na sobre su proceso creativo, y la relación con el concepto de locura más snob, aquella que algunos imaginan como excentricidad y personalidad, pero nunca como lo que es: un verdadero y profundo sufrimiento. “Se enloquece por un dolor extremo o por una soledad extrema. Un mundo injusto genera subproductos patológicos, y eso somos nosotros”. ¿Así? ¿O más Fallecióclaro?el16 de agosto de 2012.

3

SUMARIO FarmaciasMarisaPoesíasMarisaBiografíaWagnerWagnerde turno Santa EnClaveRosade Jazz Louis PasatiempoCineMandalaHumorCalendarioRobertoCuentoEduardoFotografíaClasificadosLucianoLeyendaColitaRecetasArmstrongdecuadrilrellenaAndrésValenciaLongoniFontanarrosaLunar/Tuteparapintar-MarianoErviti 3735323130262520161510843 BIOGRAFÍA
Marisa Wagner
CON LOS DÍAS CONTADOS
Dos mil pesos por mes, monto ¿O¡Enviarémil¿QuerráyTratamientoAlimentación.Vivienda.misyolaSiYoestandoaproximado,aquí,internada.digo...elestadomedieramitaddeesedinero,solucionaría,afuera,problemas...ambulatorio,hastamedicinas.elestadoahorrarpesosmensuales,conmigo?conurgenciaéstapropuesta!existenotrosinteresescreados?

Se dice que yo le cuesto al estado, (a Ud. Señor que paga los impuestos).
A FAVOR DE LA AUSTERIDAD DEL GASTO PÚBLICO
Hagamos cuentas...

4
Marisa Wagner Ameghino 778 / Unanue 314 R. S. Peña 1668 (Toay) (2954) 57 59 96
Hace 731 días Que no hago el amor, Que no como papas fritas, Que no voy al cine, Que no me tomo una cerveza, Que no veo a mis amigos. Hace 731 días de todo O casi todo... Hoy hace dos años que llegué al hospicio. ¡Feliz cumpleaños! Voy a Tomándomebrindarlas pastillas de un solo trago.
POESÍAS
CONSEJOS PARA VISITANTES
Si Ud. Hace caso omiso De nuestra sonrisa desdentada, De las contracturas, De las Encontrará,babas,le juro, un ser humano. Si mira más profundo todavía, Verá una historia interrumpida, Que hasta por ahí, es parecida... Si no puede avanzar, si acaso le dan náuseas o mareos... no se antes,vaya...porlo menos, deje los cigarrillos.
LITIO
A la doctora Gabriela Vranges La “loca” del litio y la litemia.
Me pregunto si puede el litio con todo esto. ¿No estarán podridas mis neuronas de tanto Ceglutión en cuotas? Maníaca. Depresiva. Psicótica. TraguemosEncuadremos.Caractericemos.lapastilla.

5
Se habla de la bipolaridad de mi locura. De la necesidad del litio de por vida. Hace diez años: Litio en desayuno. Litio en el almuerzo. Litio en cena. Y cada tres meses una litemia. (Valor de litio en sangre) Una ecuación psiquiátricamente perfecta. Sin embargo, yo siento que mi locura tiene mucho más que dos polos. Muchos más matices. Muchos recovecos.
¿Será, tal vez, multipolar y multifacética?
Que pobre mi locura bipolar que se queda quietita con el litio. Que retrocede asustadiza.
Es que si río demasiado tiemblo.
Marisa Wagner
(Me estoy euforizando, temo) Si lloro, también tiemblo. (Me estaré deprimiendo, pienso). HAY QUE CUIDARSE DE LOS POLOS. -Me convenzoque a no olvidar son dos. Y me rebelo.
Mustia. Gris. Casi calladita.
Y yo vuelvo a esta lucidez de moronProlijita,danga.
POESÍAS
Con ser alta, flaca, rubia -como las modelos-. Estaría yendo de Shopping por ejemplo. No sé si lo resistiría. Creo que no sabría qué hacer del otro lado.
A veces le doy permiso a mi poesía de hacerse sutil o bailarina, de trepar hasta alturas increíbles, o de seguirle el vuelo a las golondri Pero,nas... generalmente, mi poesía, como un animal domesticado, se queda aquí, entre nosotros... -entre tu mate extendido y mi manoen la tibieza de ese gesto humano, se encuentra a sus anchas mi poesía. Y escucha historias, las tuyas y las mías, y de eso se nutre mi poesía. Aunque a veces le doy permiso para que vuele con las golondrinas, ella, como un perro fiel, vuelve y se entreacomodatuhumanidad y la mía.
Pero no filosofemos... ¡no jodamos! Si yo no estuviera loca estaría cuerda. Haciendo la fila para pagar la luz, el gas, el teléfono. Haciendo otra fila para pagar los impuestos. Estaría mirando los clasificados. Los Estaríainformativos.soñando

6
A Alberto Sava
SI YO NOLOCAESTUVIERA
Si yo no estuviera loca... ¿Qué de-como¿NoY¿Desaparecida?¿Muerta?estaría?estarloca...esunamaneraotracualquiera-desaparecerodemorirse?
POESÍAS Marisa Wagner
PERMISO
A Susana Isla
Al Dr. Omar Barro Curi con amarga ironía pero con enorme amor.
H.C. NO 13,176

Ya no consumo Halopidol, solo Tegretol, Anafranil y Litio.
Domingo y Feriados abierto medio díaLa mejor atención
LA ESTACIÓN
Estoy MeTraduzcamos:“compensada”.mantengodeeste lado, es decir, sin delirios... y (porquedeambulo...nosotros, los pacientes, deambu Eslamos).unanueva costumbre que he adquiri Deambulodo. -como digo“libremente” por el enorme parque del Estoyhospicio...lúcida, ubicada en tiempo y espacio, por lo tanto: Sé en qué día vivo. ¿Vivo? Me pregunto, Y me entra la tristeza y me deprimo. La historia clínica se pone gorda de trisYotezas.soy mi historia clínica.
¿Dejé de ser mi historia, acaso? Es muy malo preguntarse tantas cosas que complican, además el tratamiento. Tengo sueños, pesadillas... que a nadie se las cuento, por las dunodas,sea cosa, vayan a la historia clínica. Pero si tengo insomnio, por ejemplo, esto es inocultable, y va derecho a la historia clínica. Mi psiquiatra, entonces, regula las pastillas. Duermo. Se anota en la historia clínica. Doctor, estoy amando... ¿Esto también irá a la historia clínica?
Marisa Wagner
POESÍAS
7 CARNES VARIEDADVACUNASENCORTES DE CERDO EMBUTIDOS / CONSERVAS POLLOS DE GRANJA Y CAMPO FRUTOS SECOS - SEMILLAS ART. DE LIMPIEZA / ANEXO VERDULERÍA Av. 13 de Caballería norte 104 esq. Brasita de Fuego / Toay / Tel. (2954) 15604544

VAZQUEZ – Schmidt 1501 esq. Andrada - Te: 4-17138
AMEGHINO – Ameghino 587 – Tel.41-4441 Cel.
QUINTANA – Gral. Pico Nº 258 - Te: 4-13757
CALAMARI - Av. Luro Nº 56 - Te: 4-24382
NORTE S.C.S. – Escalante 52 - Te: 3-86860
FARMACITY Nº303 – Av San Martín 317 PASCO ALVEAR – Alvear 146 - Te 4-13266
WSP
AMERICANA S.C.S. - L. de la Torre Nº 418 -Te: 4-10017
VIAL – Gentili 846 - Te: 4-13300
BAGLIANI - Av. Mitre Nº 134 - Te:-4-17500
DON BOSCO - Coronel Gil Nº 15 - Te: 4-231O1
AUSTRAL - Ameghino y Valerga - Te.: 4-15100
PASTEUR - Escalante y Pico - Te: 4-10110
DEMARIA - Av. Belgrano (Norte) Nº 672 – Tel: 4-27297
WALL MAPU – R. Saenz Peña 915 - Te: 8-34344
ALSINA – Av. Alsina 351 - Te: 4-14546
MODERNA - Av Circ. Sant. Marzo E/ Pampa y Entre Ríos Local 5 y 6– Bo Procrear - Tel 246252
PIO XII - Ameghino y Pio XII - Te:4-27400
BENEITEZ - Carlos Gardel Nº 285 - Te: 7-72913 CHANGO MAS – TIENDA 1100 –Av Perón 2325 – Te: 4-25470 Int 213 FAERAC – R. S. Peña 881 – Tel 41-8800
AMERICA – Autonomista 1339 – Tel 415060 CHANGOMAS –Av. Circ. Santiago Marzo 1550- Tel 4-23339 DEL MUSEO - Pellegrini Nº 174 - Te: 4-13785 LEAL – Rivadavia 101 – Te .4-20320 PASCO - Yrigoyen Nº 123 - Te: 4-12910 // 4-22910
LUTILSKY - Av. Luro e Yrigoyen - Te: 4-10381
INTEGRAL - Juan Schmidt Nº 1O58 - Te: 4-10809
FARMACIA BREIT – Liberato Rosas 1593 – Tel: 8-30300
GUGLIARA – San Luis 397 – Te 438643 / 4-10341
CAZAUX – Garibaldi 498 – Tel 4-15600
Te: 4-16239 WSP 2954 851585
VITALFARMA – Ameghino 713 – Tel 4-10500
COSTABEL - Uruguay Nº 35O - Te: 4-25273
BUTALO - Unanue Nº 366/372 - Te: 4-10555
VILLA ALONSO - Av. Belgrano (N) 317 - Te: 4-17001
SANTA CECILIA - Av. Spinetto 897 – Tel: 4-14444
WEIGEL – A. Cavero 306 – Te: 4-15651
LOS ALAMOS –Raúl B. Díaz 1367 – Tel 4-18884
4-25820 WSP 2954 599667
LIBERTAD S.R.L. - Unanue Nº 514- Tel/Fax: 4-319O3
8 Farmacias de Turno - Santa Rosa del 1 al 30 de Septiembre (2954) 640178(2954) 640178 SEPTIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 L A B C D E F G H I J K L A B C D E F G H I J K 25 26 27 28 29 30 L A B C D E
FARMATOP – Av. A. Palacios 1213 – Te: 4-14141


ESPAÑA S.C.S. - Gil y España - Te:4-25169
BELGRANO02954-15815352-Av.Belgrano (sur) Nº 442
FERRATTO - Raúl B. Díaz Nº 1795 - Te-Fax: 7-00999
FOLLMER – Argentino Valle Nº 672 – Tel. 417617
PALASCIANO S.C.S. - Yrigoyen y Moreno - Te: 4-16400
LA CLINICA Av. San Martín 437 Tel 4-38734
RIO - Av. Luro 2446 – Tel/Fax: 4-55729
POLYFARMA2954592296NORTE - 1º de Mayo y R.B. Diaz - Te: 4-17400
PAMPA S.R.L. - España 490 - Tel: 4-30862/4-11000
PONCE - Av. Edison Nº 1248 - Te: 3-87778
SANTA LUCIA Av. Luro 565 Tel 416661
BECK – Av. San Martin Oeste 592 – Tel: 4-16146
EL MATE - México 698 (Esq Delfín Gallo) Te 4-18081
SADOWSKI – Av. Uruguay 681-Te: 4-18155
SAN ANDRES SRL – Autonomista 846 - Tel: 4-57776
FARMACITYNº281 – Avellaneda 236
DEL SOL. - Urquiza nº 490 Te. 418006 Wsp. 2954 313253
DAVIT - Telén y San Luis - Te: 4-18833
9 Repuestos para CalefactoresGriferíasSanitarios Tomás Mason 377 Tel. (02954) lacanillarepuestos703443 GOMERÍAArreglos en general Venta de TodasVentaArreglosnuevosneumáticosyusadosengeneraldeneumáticosderecambiolastarjetasdedébito Abierto de 8 a Domingos20:30 y Feriados de 9 a 18 hs. Av. Circunvalación y Pueyrredón Cel. (02954) 15319003 JM LFAerografia Pintura CuadrosMuralesComercialartística Cel. 153669632954LuisFernandez







LOUIS “SATCHMO” ARMSTRONG 1901 -1971
10
Cuando a requerimiento de King Oliver, Louis Armstrong llegó a Chicago en 1922, cuenta Buster Bailey: “Louis desconcertó a Chicago. Todos los músicos venían a oírle. Su ejecución y sus ideas enloquecían a todos”. No ha habido otro musico de jazz cuya influencia alcanzara la extensión, la profundidad y la perdurabilidad de la de Louis. Y ningún trompetista que pudiera hacer con el instrumento todo lo que él podía hacer. A comienzos de los años 30, una delegación de los mejores bronces de la Orquesta Sinfónica de Boston se hizo presente en su camerino de Louis y le pidie ron que volviera a tocar un pasaje que le habían oído durante la función. Louis tomó la trompeta y tras haber tocado el pasaje, improvisó una serie de deslum brantes improvisaciones. Los trompetistas “académicos” salieron sacudiéndose la cabeza mientras uno de ellos decía: “Estaba mirándole los de dos y todavía no sé cómo lo hace”. Louis trascendió y amplió los ho rizontes del jazz. Sus grabaciones con los Hot Five y los Hot Seven (1926 -30) anticiparon que “el jazz jamás podía volver a ser un mero entretenimiento como se lo consideraba hasta ese entonces. El jazz comenzó a ser un género capaz de competir con los órde

EnClave de Jazz

EnClave de Jazz
Miles Davis: “Louis ha pasado por todos los estilos. No hay nada que se pueda tocar en una trompeta y que Louis no haya tocado”
Dizzy Gillespie: “Si no hubiera sido por él, ninguno de nosotros habría existido”
1.- Louis Armstrong - West End Blues 1928
2.- Louis Armstrong - On The Sunny Side Of The Street

11 nes más elevados de expresión musical” (Gunther Schuller: El jazz, sus raíces y su desarrollo).El propio Schuller destaca las cuatro características que distinguían a Louis de todos los músicos de jazz que lo habían precedido: “…1. Su elección superior de las notas y el contorno resultante de sus líneas melódicas. 2. Su incomparable calidad de sonido. 3. Su sentido del “swing” 4. Su gran variedad en la ejecución” Pero a todo eso, le tenemos que sumar el “feeling” (sentimiento) y su capacidad para tocar el “blues”. Y a su inconfundible sonido, se le suma su inconfundible voz. Áspera, ronca y siempre perfectamente afinada. Fue además un luchador por los Derechos Civi les de los afro-americanos. Sus actitudes y sus declaraciones así lo corroboran. Sus actuaciones en vivo atraían multitudes y a mediados de los 60 le “gana” a Los Beatles durante varias semanas con “Hello Dolly”. Uno de sus temas más co nocidos es “What a wonderful world” (utilizado en la película “Good Morning ParticipóVietnam”)en varias películas (siempre como él mismo) y a las notables grabaciones con sus grupos, podemos agregar sus colaboraciones con Oscar Peterson, Duke Ellington y Ella Fitzgerald con quien grabara la ópera Porgy & Bess.-
Te invito a escucharlo en youtube…
Dicen de Louis…
Colaboración: Carlos Francingues
3.- Ella Fitzgerald & Louis Armstrong – Summertime Hasta la próxima…
12 IMPRESIONES SUBLIMACIÓN TAMPOGRAFÍA TERMOVINILO BOLÍGRAFOS / LLAVEROS TEXTIL / CERÁMICA (2954) 364945




13 Reparación de Carrocería y Pintura Av. Santiago Marzo Norte 1945 Tel. (02954) 563676 - Cel. (02954) rafaellidiego@gmail.com15672816SantaRosa-LaPampa Pintura al agua - Máquina saca bollos Av. Arturo Illía 1345 Tel. universalleon@speedy.com.ar432333





14 KIOSCO Mary Cigarrillos - Golosinas Quiniela - Regalos Av. Luro 85 Santa Rosa




Colita de cuadril rellena
1. Limpiar la colita y abrirla para relle2.nar.En una sartén dorar los cubos de panceta, incorporar el ajo, la cebolla, el puerro, el morrón y por último la espi naca, salpimentar.

3. Una vez frío el relleno. Rellenar la colita de cuadril, cerrando la cavidad con palillos.
15 RECETAS
PROCEDIMIENTO
- Ajo picado.
- 30 g de manteca.
- 1 unid pimiento rojo.
- 1 unid de puerro.
- 80 g de queso pategrás cor tado en bastones.
- 1 unid cebolla cortada en juliana fina.
- Tomillo a gusto.
4. Sellar en sartén bien caliente de ambos lados y 5.reservar.Colocar en una asadera, llevar al horno 180 grados por 45 min aprox. Para el puré: Pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas bien finas. Colocarlas en una fuente para horno junto con el to millo, salar a gusto y agregarle la manteca. Tapar con papel aluminio. Cocinar en el horno a 180 grados, por 30 minutos. Sacar del horno y hacerla puré.

- 100 g de panceta en cubos.
INGREDIENTES
- 1 colita de cuadril.
- Sal y pimienta.
- 1 paquete de espinaca.
Puré de zanahoria y tomillo: - 300 g de zanahoria.
- Sal y pimienta.
LEYENDA Luciano Andrés Valencia
Por Luciano Andrés Valencia
El pueblo wichí, del norte argentino, también cuenta una historia sobre el robo del fuego. En el comienzo de los tiempos existía un Hombre de Fuego que siempre estaba dispuesto a compartir la llama con el resto de los seres vivos. Hasta que un día, la burla de un hornero desató la ira del hombre, que terminó incendiando todo el mundo. De las cenizas del Incendio Universal la vida comenzó a renacer lentamente. Pero el Sol decidió que esto no debía volver a suceder y se llevó el fuego de la Tierra.
Solo el yaguareté consiguió esconder una llama que alimentó noche y día, convirtién dose en el único poseedor del fuego. Los seres humanos y los demás animales también querían acceder a él, por lo que enviaron una embajada a negociar. El yaguareté –que carecía del espíritu solidario del Hombre de Fuego- se negó: no había riqueza en la selva
El mito más famoso sobre el origen del fuego es el del titán Prometheus robando la llama del conocimiento a los dioses para entregarlo a los primeros humanos. Esta trai ción a los poderes divinos no quedó sin castigo: Prometheus fue atado a una montaña y condenado a que un buitre le comiera el hígado todos los días. La humanidad, así mismo, recibió como castigo una caja que –al ser abierta por Pandora- liberó todos los males en el mundo. El poder castiga a quienes desafían sus monopolios.
16

De los muchos simbolismos del fuego, uno de mis favoritos es el que lo considera una representación del conocimiento. A diferencia de los otros elementos clásicos (tierra, agua, aire) este no se obtiene directamente: debe producirse y conservarse, su utiliza ción requiere de un trabajo de aprendizaje. Además, al igual que el conocimiento, si no se expande (se difunde) se va apagando y muere. Alrededor del fuego nuestros ancestros cocinaban alimentos y contaban historias. Del fuego nació la comida cocida, la literatu ra, la alfarería, el vidrio, la forja de metales y se inició un progreso tecnológico que nos llevó hasta el Espacio exterior. Sigmund Freud pensaba que –acaso- la primera ley de la humanidad fue la prohibición de orinar sobre las brasas, algo que no tiene comprobación empírica pero que muestra la importancia del fuego para las diferentes culturas.
Asaltos al alto cielo: el rescate del fuego

LEYENDA
que le hiciera renunciar a su monopolio.
Esta leyenda me gusta mucho más que la versión griega del robo del fuego. En primer lugar porque en ella todos los seres de la Tierra se organizan para romper el monopolio del fuego que ostentaba el yaguareté. El pan-naturalismo del pueblo wichí, en donde la naturaleza lo es todo y el ser humano solo es parte de ella, favorece mitos y cuentos en los que el humano trabaja en conjunto con las demás especies. En segundo lugar, porque en este caso quien recibe el castigo no es el que comparte el fuego sino quién lo niega al resto de los seres vivos.
Ante el fracaso de las negociaciones, los demás seres decidieron robar el fuego. Al principio enviaron un tucu-tucu para que cavara un túnel hasta la hoguera y robara una llama. Pero el felino lo estaba esperando y, apenas emergió de la tierra, el roedor recibió un zarpazo que lo lastimó seriamente.
Entonces el conejo ideó un mejor plan. Con ayuda de la garza consiguió unos peces y se los ofreció al yaguareté como ofrenda. Este le dijo: “Muchas gracias por el tributo, ya puedes retirarte”. Pero el astuto conejo se ofreció a cocinar los peces y, en un descuido del yaguareté, tomó una brasa con sus dientes y se dio a la fuga. Perseguido por el felino y viendo que estaba pronto a ser capturado, este Prometheus de las selvas sudamericanas arrojó la brasa al pasto seco provocando un pequeño incendio, insuficiente para provocar la alerta del Sol. Inmediatamente los humanos y los demás animales corrieron a tomar una llama y la llevaron consigo. El yaguareté intentó en vano apagar el fuego con la palma de sus patas, que quedaron almohadilladas y resecas desde entonces. El conejo también quedó con manchas negras en donde le quemó la brasa, por eso en el Chaco y las costas del Pilcomayo es posible hallar conejos con ese patrón de coloración en el pelaje.
Se convierte así en una advertencia para aquellas elites que pretenden monopolizar los frutos de la ciencia y el progreso, así como monopolizan la tierra que produce alimentos, el agua que bebemos y el aire que respiramos. Es también un homenaje a quienes trabajan día a día para multiplicar y compartir con el mundo el fuego del conocimiento.
Cuenta la leyenda que los árboles absorbieron las llamas del incendio y desde entonces atesoran el fuego en su interior. Pero es posible liberarlo frotando dos ramas entre sí.
Luciano Andrés Valencia
Santa Rosa, 22 de junio de 2021.
REVISTA MENSUAL GRATUITA PARA PUBLICITAR (2954) 57 30 51 / (2954) 23 55 77

18 Chaco 152 / Tel. (02954) 433625 - 774722 / Santa Rosa Ameghin o 1233 / Tel. (02954) 704770 / Santa Rosa Av. Circunvalación Sur 2090 esq. Bertera / Tel. (02954) 770708 / Santa Rosa Av. Circunvalación Norte 542 / Tel. (02954) 831813 / Santa Rosa Av. Circunvalación Este 2351 / Tel. (02954) 245477 / Santa Rosa Sucursal Toay / Independencia 1155 / Tel. (02954) 835955 Sucursal General Acha / Balcarce 558 / Tel. (02952) 412622 Sucursal Macachín / Av. Rivadavia 406 / Tel. / (2954) 441168 Sucursal Eduardo Castex / Av. Independencia 2514 / Tel. (2954) 274344 info@refrigeradosantiago.com.ar / @refrigeradosantiagowww.refrigeradosantiago.com.ar















19 Tarjetas de Débito Pollo Fresco de 1° Calidad Ferrando y Ber nasconi Tel. (02954) 560065 de Gustavo Emilio Leguizamón PolleríaDonCarlos * Pollo Trozado * Milanesas * Hamburguesas * Arrollado de Pollo * Pollos de campos * Pastas * Bebidas * Chorizos * Albóndigas * Refrigerados Grangy's HORARIOS: LUN A VIE: 08:00 - 13:00 / 18:00 - 21:00 SÁB: 09:00 - 13:00


Inmobiliaria Riera

DEPARTAMENTOS / VENTA
Villa Elisa, s/Esmeralda entre Dorrego y Vaira, 3500m². Se aceptan rodados.
TERRENOS / VENTA
Pampa y San Jorge, salón co mercial, garage, quincho, depar tamento y construcción a refac cionar, precio rebajado.
LOCAL / VENTA
En Toay s/Sarmiento y Saavedra, en terreno de 25 x 25, casa 2 dorm, cocina-comedor, baño, entrada p/auto, quincho.
S/Jujuy y Pje. Mendoza, 3 dor mitorios, garage 2 autos, patio. Bo Empleados de comercio, s/ Ferrando, 3 dormitorios, coche ra, patio.
Local comercial cubiertos, 3 baños, sobre Luro.
CASAS Y QUINTAS / VENTA
ROBERTO ARAMÍS RIERA Col. 592 CMCCLP Gobernador Duval N° 587 Tel: 02954-243500 - Cel: 2954 314984
En A. Roca, Lemún Cuyén s/Ca viahue y Traful, 25 x 50 c/pileta, cercado.
CAMPOS / VENTA
20 En Tierras Pampeanas María Susana Stacco Mar tillera Pública y Corredora de Comer cio Colegiado Nº 366 Av. España 17 1º piso Of. 7 y 8 - Tel. (02954) 420024 - 417024 Cel. (02954) 15554811 - 6300 - Santa Rosa - La PampaADMINISTRACIÓNinmobiliaria_stacco@hotmail.com.arVENTADECASAS-CASAQUINTASDEPARTAMENTOS-TERRENOS-CAMPOSDEPROPIEDADES-ASESORAMIENTO TACCO SINMOBILIARIA
A 7 km de Puelches, 1000 has muy económicas, sin mejoras.
Barrio Vial, 1° piso, impecable. Permuto por similar en Gral. pico.
CASAS / VENTA
S/Rucanelo e/S. Alvarez y Cir cunvalación, galpón 120m² con vivienda 2 dormitorios.
Av.
GALPÓN / VENTAS
B. Aeropuerto, s/Duarte, chale cito 2 dormitorios, quincho, ga rage 2 autos, impecable.
En Toay, local s/Libertad al 600 y otro en Urquiza al 500.
LOCAL / ALQUILER
S/Av. Uruguay, dos o cinas frente a ciudad judicial
En Toay, s/España y Alvear 2 dormitorios, a estrenar. Se acep ta vehículo.
S/Paul Harris 10 x 15 súper eco nómico. Se acepta vehículo. Toay, s/Saavedra con construc ción precaria económico.
Lowo Che, s/ Cardenal amarillo, 21 x 44 y en Golondrina y Cachir la, 30 x 40. Se aceptan inmuebles en Santa Rosa.
En Jacinto Arauz 360 has, en meridiano quinto, todo limpio muy buen agua, vivienda, corra les, manga, alambrados, todo en buen estado.
Ferrando y Bernasconi, 230m² cuadrados.
200m
Catamarca 231+54inmobiliaria.elrancholp@gmail.comToay2954231023
Elisabeth
En Miguel Riglos, s/Italia esquina Payné, 2 dormitorios, sala de estar, cocina-come dor, living, 2 baños, lavadero, garage y patio. U$D 40.000 o su equivalente en pesos, se aceptan vehículos. complejo de 8 departamentos, en E. Castex (455.58 m²). San Luis R. B. Díaz y 31 bis.

Agustina Vargas Dieser VENTAS - TASACIONES - ALQUILERES

DEPARTAMENTOS / VENTA Atención inversionistas! Se vende

21 grande, listo para escriturar. Casa en V. Elvina, Psj S. Lorenzo 383, 10 x 20, casa en p/baja, 3 dorm, 2 baños, cocina, comedor, living, patio c/pileta y parrilla, garage. P/Alta, 2 departamentos de 2 dormitorios.
entre
22

DINO Desde2010
PANCHO´S
23

24 Más de 27 años trabajando en la preparación física de tus objetivos Juan. B. Justo 337 Clases de K-pop Lunes, Miércoles y Viernes de 18:30h a 19:30h. Cel: 2954 - 500534 Trabajo, Empleo y Capacitación SECRETARÍALaboral


25 FOTOGRAFÍA Eduardo Longoni


CUENTO Roberto Fontanarrosa



Aquellos que conocieron un Rosario pecaminoso, un Rosario receptor de mujeres de todo el mundo que llegaban a Pichincha para ejercer su triste e in fame comercio, no pueden olvidar a María Antonia MaríaBarrales.Antonia
26
DESTINO DE MUJER
Barrales era un hombre de postura arrogante, corto de palabras y rápido para la ac ción. Se había acostumbrado a la violencia y convivía con ella desde muy pequeño. No era extraño; había nacido en un conventillo de calle Urquiza, donde calle Urquiza cae hacia el río y transitó una infancia libre y difícil donde aprender a defenderse era pri mordial. Los carreros que salían con las chatas desde los almacenes de Rosenthal lo vieron trenzarse a golpes y ladrillazos con el piberío. Casi siempre por la misma causa; la feroz burla que causaba su nombre: María Antonia Barrales. El culpable había sido su padre, pero nadie le daba tiempo para explicarlo. Nadie le creía cuando él contaba que don Simón Barrales anheló siempre tener una hija. Y que había decidido que llevaría por nombre María Antonia. La madre de don Barrales, una genovesa terca y trabajadora, insistía en que debían ponerle “Enrica”. Y los sucesos se precipitaron, faltando dos meses para que la mujer diese a luz, la policía descubrió que don Simón Barrales robaba kerosén, naftalina y cueros de los almacenes de Rosenthal, donde trabajaba. Descubierto el hombre debió huir. Pero antes, empecinado, cumplió su sueño. Fue al registro civil y anotó a su próximo hijo con el nombre de “María Antonia Barrales”. Adujo que de la misma forma en que hay niños que se anotan mucho después de nacidos, así como hay criaturas que van solas a registrarse, él usufructuaba el dere cho de anotarla antes.
Además, descartaba el riesgo de que su mujer se saliera con la suya de bautizarla con un nombre itálico.
Y así creció María Antonia, debiendo hacerse respetar a golpes de puño, puntapiés y adoquinazos.
La cosa fue en los Tribunales viejos de Córdoba y Moreno y hay gente que se acuerda todavía. María Antonia elevó su voz de tenor en la protesta: él no quería ir a la Cárcel de Mujeres. El juez aceptó escucharlo, pero miró la partida de nacimiento y fue muy claro: —Acá usted figura como María Antonia Barrales, caballero —le dijo, mostrando los pa peles—. Persona de sexo femenino. María Antonia en su ofuscación, perdió la línea. Sin dar tiempo de nada a los guardias, se bajó los pantalones y mostró su hombría.
27
Le soliviantaba hasta la exasperación al muchacho que lo llamasen “María Antonia”. Pi dió al principio que le dijesen “María” y, más tarde y cansado de luchar, “Nené”. Pero no hubo caso. Creció y se hizo hombre con ese baldón, con esa marca que traía desde la Perocuna.no
era siempre gratuito llamarlo así. Una vez, en un baile en uno de los piringun dines del Bajo, en la “Parrilla-Dancing La Guirnalda” de don Saturnino Espeche, María Antonia Barrales se enojó, no quiso que un engominado compradito venido del San Ni colás le gritara su nombre en medio de la pista. María Antonia sacó un revólver y le pegó tres tiros al atrevido. Le dieron cuatro años. Pero el juez actuante en la causa dictaminó que debía purgarlos en la Cárcel de Mujeres.

Le recargaron la pena en dos años por exhibición obscena frente a un juez de la Nación. Cumplió su condena en la Cárcel de Mujeres y volvió a la libertad. Trabajó como estibador, carrero y matarife en el frigorífico de Maciel. Cada tanto re tornaba a la cárcel por trenzarse en peleas a causa de su nombre. Fue en una de esas peleas que reparó en él don Teófilo Carmona, el caudillo radical, patrón y soto de barrio Triángulo. Lo sacó de la cárcel y lo tomó como guardaespaldas. En cien entreveros María Antonia hizo derroche de coraje, sangre fría y hasta crueldad innecesaria. Pero todo fue inútil. El estigma de su nombre volvía sobre él, como una enfermedad recurrente. Y se dio por vencido. Dejó el revólver, se apartó del cuchillo, y se casó con don Teófilo que desde tiempo atrás venía proponiéndole una vida más tranquila en los patios silenciosos de su casa sola Allíriega.cuidó niños ajenos, aprendió secretos de la cocina criolla y tejió para afuera.
CUENTO Roberto Fontanarrosa

Municipalidad de Doblas


28 Fabián “Piche” INTENDENTEZabala
492102
F. Lisazo (02953)
y Av. Belgrano Tel.
29


30 Septiembre 2022 Kiosco - Almacén - Carga virtual Librería - Fotocopias ABIERTO TODOS LOS DÍAS BARTOLO kiosco y más Av. Belgrano Norte 644



31 HUMOR Tute


Mandala para pintar

32

33

34 QUINIELA - PLASTIFICADOS - FOTOCOPIAS - ANILLADOS - REGALERÍA CARGA VIRTUAL - ART. DE COTILLÓN Y MERCERÍA ... y mucho mas Raúl B. Díaz 1152 - Tel. 434681 (2954) kiosco.emily@hotmail.com557887 Abiertotodoslosdías






Agradecemos la colaboración de Mariano Erviti.
L A R E S A C A F I L M I C A
El cine como obra fílmica
MASAJE TAILANDÉS Utilización de productos ecológicos 100% origen Patagonia Sur. El masaje implica amasamiento de la masa muscular combinado con digitopuntura. Opciones corporal y a solicitud del paciente sumamos digitopuntura facial y cráneo. TURNOS Cel. (2954) 479366 / Fijo: (02954) 770987
35 CINE Mariano Erviti
Después de apreciar cualquier obra de arte es necesario entender que no somos todo razón que a veces no entender está bien, que tenemos que darnos tiempo, volver a ver, pensar, reflexionar, sentir, meditar durante varios días en lo que el artista intentó exponer o decirnos. Eso nos hace estar a la misma altura pero en lugar opuesto del artista. Ser un intérprete o espectador persistente, volver a ver y rever la obra para apreciar detalles que de otra manera hubiéramos pasado por alto. De este modo nos adentramos más en su significado y en su particular carácter estético y estilístico que embellece y hace única su representación. Una de las dificultades a la hora de apreciar una obra fílmica es que posee varios canales simultáneos de información tales como la imagen en movimiento que correspon de a su fotografía y a la construcción visual que esta implica; el sonido, música y diálogos que integran el canal de audio y por ende la parte auditiva; todos estos canales dan lugar a mucha información en conjunto y simultánea que asumimos en un mismo momento y que luego tenemos que apreciar e interpretar al mismo tiempo. Por eso nos exige y es considerado el arte más complejo de dominar no sólo para artistas a la hora de componer y crear una película sino también para el público y sus seguidores con el carácter de obra fílmica y todo lo que esto implica en su difícil labor de interpretación y en el desafío que proyecta su arte.
36 Lunessemanaldescanso delivery 492041 9 de Julio 412 - Toay - La Pampa El Molino-Resto-Bar Toay







Este juego consiste en encontrar en el casillero las palabras de la lista, teniendo en cuenta que están permitidos todos los sentidos: de derecha a izquierda, de izquierda a derecha, de arriba a abajo, de abajo a arriba o en cualquier sentido diagonal.


37
ESTRELLAESPACIOASTROCOMETAQUASARPLANETAFIRMAMENTONEBULOSASOLGALAXIAASTRONOMIASUPERNOVAPERSEIDASEXTRATERRESTREASTEROIDE
PASATIEMPO
38


