Cocoliche /Enero / 2023

Page 1

Jorge Leonidas Escudero, fue un poeta argentino, nació el 4 de septiembre de 1920 en la provincia de San Juan, Argentina, donde vivió y murió en 2016. Realizó estudios de agronomía, que abandonó; y se dedicó a la minería en forma rudimentaria, en Calingasta. Durante años buscó oro y metales preciosos en los cerros de su provincia. Comenzó a publicar recién a los cincuenta años, dejando una obra de más de 20 libros de poesía. Poemas suyos y referencias a su obra aparecen en diarios y revistas del país y del exterior. Obtuvo Premios y Distinciones de diversas entidades culturales nacionales e internacionales. La Fundación Argentina para la Poesía lo destacó como Miembro de Honor por la Provincia de San Juan y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, lo distinguió por su trayectoria cultural. El Honorable Senado de la Nación le otorgó el Diploma de Honor. La Universidad Nacional de San Juan le otorgó en 2006 el título de Doctor Honoris Causa. También recibió el premio nacional “Rosa de Cobre”de Biblioteca Nacional (Buenos Aires, 2014) y Diploma al Mérito Poesía Quinquenio 2004-2008 de Fundaciòn Konex (Buenos Aires, 2014). Su obra se caracteriza por el registro oral, coloquial, reflejado en la ruptura de la sintaxis, el uso de neologismos, que definen la originalidad de su obra. La minería, el juego, el alcohol y el amor perdido o malogrado fueron parte de sus obsesiones. Compuso, además, canciones folklóricas, recopiladas en “Aires de cordillera”, musicalizadas por José Luis Aguado Castro (San Juan, 1994). Falleció el 10 de febrero de 2016.

3
Jorge Leonidas Escudero SUMARIO Biografía Jorge Leonidas Escudero Poesías Jorge Leonidas Escudero Farmacias de turno Santa Rosa Salud Luciano Andrés Valencia Recetas Batidos frutales Clasificados Mandala para pintar Cuento Horacio Quiroga Humor / TUTE Pasatiempo 3 4 8 12 14 16 21 24 27 29 BIOGRAFÍA

CAMBIO DE DOMICILIO

Fui a visitarte a la casa donde no estás y es habitada hoy por fantasmas. Salió a recibirme una señora pálida diciéndome que me había equivocado de piso, que tú vives hoy solamente en mi cabeza.

Abrí ojos en vista de tamaña realidad como es tu presencia en mis pensamientos y contesté perdón, no me había dado cuenta.

LÁGRIMA ERRANTE

Algo me cayó en el ojo, algo, un bicho de oscuridad o simplemente alguna lágrima de quién sabe quién. Anduve la dolencia largas calles tratando de aliviarme hasta que se me esfumó.

De modo que insisto y te visito puntualmente ahora en los insomnios. Te obsequio flores; pero me da tristeza que estés así, tan puesta exclusivamente en mi imaginación.

Quedé pensativo. Es que hay mucho amor muerto, gente sufriente, niños abandonados, tanto hombre herido por sí mismo que, casualmente, alguna de esas desgracias me cae en el ojo y sin querer la lloro.

4 POESÍAS Jorge Leonidas Escudero Ameghino 778 / Unanue 314 R. S. Peña 1668 (Toay) (2954) 57 59 96

POESÍAS Jorge Leonidas Escudero

MAULLIDO

Maullaba un gato ayer, hablaba con voz ronca, pedía presencia de gata. Tonces mi hija Rosi dijo ahí, ahí ronda otra vez ese gato dañino que se mea en las plantas del jardín. Sí, dije, lo oigo, anda como dolorido y no voy a correrlo. Dejalo hija dejalo, respetémoslo, yo también antiayer de los antiayeres vociferé al compás de una guitarra en busca de la que fue tu mamá.

FE DE MUERTO

En el entierro de un amigo estuve a pie enjuto. ¡Oh!, qué efímeros son los bailes las partidas de truco y lo amores de modo que habidos los pésames salí presuroso y en la puerta del cementerio me detuve ipso, como si me hubiera olvidado algo. Entonces a una señora que vendía flores le compré un ramo para mí mismo. Claro, porque yo también soy difunto; pero no se rían, es por un acontecimiento hermoso, lejanísimo del cual es mejor no hablar.

5

POESÍAS Jorge Leonidas Escudero

TAL CUAL

Me veo en esa foto jovencito en campo de San Juan, estoy sentao en un carro sin ruedas. Parece que me siento feliz.

Me cuelga de la boca provocativamente un cigarrillo que dice mírenlo a este, se hace el triunfador y veremos después qué va a pasar con él.

Joven amigo, me da ´legría verte y que hayas venido a visitarme. Ya sé, quisieras saber qué hago hoy, y si anduve tras el rastro de algo maravilloso pero igual que vos te sucede me quedé sentao en un carro sin ruedas.

LEJANÍAS

En la avenida de Circunvalación los automóviles pasan raudamente creyendo que uno es tonto y no se da cuenta que van a ninguna parte.

San Juan tiene autopista y hace aspavientos de ciudad moderna; pero yo miro al este, al cerro Pie de Palo donde los guanacos estarán hablando de la próxima nieve.

Luego vuelvo cabeza al cerro Villicum y me aturdo de azulidades. ¡Oh¡, qué hermoso es esto, silbo entre dientes.

Y un camión enojado da al viento su motor murmurando insultos porque mi corazón está puesto tan lejos.

6

POESÍAS Jorge Leonidas Escudero

A OTRA COSA

¿Pongámonos bien la vida que nos pusimos del revés? En vez de alimentar historias de plomo digamos cosas fáciles.

En vez de hacer de perro del hortelano, o llorar a la luna porque no nos quieren, echemos pájaros en el jardín de las preciosidades.

Probemos saludar a desconocidos a ver si aparece el amor, pues qué delgado está el mundo, qué pálido, y necesita apoyo.

Aventa una palabra uno y afecta al tiempo futuro; por eso hay que hablar con cuidado y sonreír más.

Pongámonos bien la vida a ver qué pasa, pues así como estamos se han desequilibrado los bancos de las plazas y si no intervenimos ¿a dónde va a ir la gente a tomar aire?

ÚLTIMA APUESTA

Apártense, déjenme pasar, vengo de estar existiendo y ya lo sé voy a las palideces. Merezco descanso pero antes quiero mirar atrás del horizonte paa no verme siempre aquí como árbol seco donde no hay más que hablar.

No atajen, no digan que hay medicina buena. dejen que me siente en el umbral a ver pasar la última gente. Los pájaros están escondiendo lo la cabeza bajo el ala. Manden a alguien a comprar pan, no digo de aquí sino de mañana porque mi hambre última es de lo que aún no he visto.

LA ESTACIÓN

7 CARNES
VARIEDAD
CONSERVAS
ART.
Av. 13 de Caballería norte 104 esq. Brasita de Fuego / Toay / Tel. (2954) 15604544 Domingo y Feriados
La
VACUNAS
EN CORTES DE CERDO EMBUTIDOS /
POLLOS DE GRANJA Y CAMPO FRUTOS SECOS - SEMILLAS
DE LIMPIEZA / ANEXO VERDULERÍA
abierto medio día
mejor atención

AMEGHINO - Ameghino 587

Te:414441 - WSP 2954 815352

BAGLIANI - Av. Mitre 134 - Te:-417500-2954 599667

DEL SOL. - Urquiza 490 Te: 418006-2954 313253

PONCE - Av. Edison 1248 - Te: 387778

SADOWSKI – Av. Uruguay 681-Te: 418155

FARMACITY No281 – Avellaneda 236

FERRATTO - Raúl B. Díaz 1795 - Te: 7-00999

INTEGRAL - Juan Schmidt 1O58 - Te: 4-10809

SAN ANDRES SRL – Autonomista 846 - Tel: 4-11333

SANTA LUCIA Av. Luro 565 Tel 416661

BELGRANO - Av. Belgrano (sur) 442 - Te: 4-16239 2954 851585

BUTALO - Unanue 366/372 - Te: 4-10555

PAMPA S.R.L. - España 490 - Tel: 4-30862/4-11000 2954592296

POLYFARMA NORTE - 1o de Mayo y R.B. Diaz Te: 4-17400

QUINTANA – Gral. Pico No 258 - Te: 4-13757

CALAMARI - Av. Luro 56 - Te: 4-24382

DON BOSCO - Coronel Gil 15 - Te: 4-231O1

FOLLMER – Argentino Valle 672 – Tel. 417617

VITALFARMA – Ameghino 713 – Tel 4-10500

COSTABEL - Uruguay 35O - Te: 4-17333

DEMARIA - Av. Belgrano (Norte) 672 – Tel: 4-27297

PALASCIANO S.C.S. - Yrigoyen y Moreno - Te: 4-16400

PIO XII - Ameghino y Pio XII - Te:4-27400 7 4-11616

WEIGEL – A. Cavero 306 – Te: 4-15651 2954506668

* ESPAÑA S.C.S. - Gil y España - Te:4-25169

LIBERTAD - Unanue 514 Bo Empl. de Comercio Tel: 4-319O3 y líneas rotativas 2954 478726

LUTILSKY - Av. Luro e Yrigoyen - Te: 4-10381

SANTA CECILIA - Av. Spinetto 897 – Tel: 4-14444

VIAL – Gentili 846 - Te: 4-13300

AUSTRAL - Ameghino y Valerga Te.: 4-15100 2954-640178

CAZAUX – Garibaldi 498 – Tel 4-15600

PASTEUR - Escalante y Pico - Te: 4-10110

WALL MAPU – R. Saenz Peña 915 - Te: 834344

BENEITEZ - Carlos Gardel 285 - Te: 772913

CHANGO MAS TIENDA 1100 – Av Perón 2325 Te: 4-25470 Int 213

FAERAC – R. S. Peña 881 – Tel 41-8800

FARMACITY No303 – Av San Martín 317

PASCO ALVEAR – Alvear 146 - Te 4-13266

A AMERICA-Autonomista 1339-Tel 415060

CHANGOMAS-Av. Circ. Santiago Marzo 1550 Tel 4-23339

DEL MUSEO - Pellegrini 174 - Te: 413785

LEAL – Rivadavia 101 – Te .4-20320

PASCO - Yrigoyen123 - Te: 4-12910/422910

AMERICANA - L. de la Torre 418 -Te: 4-10017

BECK – Av. San Martin Oeste 592 – Tel: 4-16146

EL MATE - México 698 (Esq Delfín Gallo) Te 4-18081

GUGLIARA – San Luis 397 – Te 438643 / 4-10341

VILLA ALONSO - Av. Belgrano (N) 317 - Te: 4-17001

ALSINA – Av. Alsina 351 - Te: 4-14546

DAVIT - Telén y San Luis - Te: 4-18833

FARMATOP – Av. A. Palacios 1213 – Te: 4-14141

NORTE S.C.S. – Escalante 52 - Te: 3-86860

VAZQUEZ-Schmidt 1501 esq. Andrada - Te: 417138

BREIT–Liberato Rosas 1593 Tel: 8-30300 - 2954 500625

LA CLINICA Av. San Martín 437 Tel 4-38734

LOS ALAMOS –Raúl B. Díaz 1367 – Tel 4-18884

MODERNA–Av Sgo Marzo L 6 Bo Procrear– 246252 2954738834

RIO - Av. Luro 2446 – Tel: 4-55729

8 Farmacias de Turno - Santa
del 1 al 31 de Enero (2954) 640178 (2954) 640178 ENERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 F A B C D E F A B C D E F A B C D E F A B C D E F A B C 29 30 31 D E L
Rosa
9 Repuestos para Sanitarios Griferías Calefactores Tomás Mason 377 Tel. (02954) 703443 lacanillarepuestos GOMERÍA Arreglos en general Venta de neumáticos nuevos y usados Arreglos en general Venta de neumáticos de recambio Todas las tarjetas de débito Abierto de 8 a 20:30 Domingos y Feriados de 9 a 18 hs. Av. Circunvalación y Pueyrredón Cel. (02954) 15319003 JM LFAerografia Pintura artística Comercial Murales Cuadros Cel. 2954 15366963 Luis Fernandez
DESPENSA Pueyrredón y Larrea ABIERTO TODOS LOS DÍAS VINOS - FIAMBRES FRUTAS Y VERDURAS ARTÍCULOS DE LIMPIEZA Emanuel 10 KIOSCO Mary Cigarrillos - Golosinas Quiniela - Regalos Av. Luro 85 Santa Rosa
Reparación de Carrocería y Pintura Av. Santiago Marzo Norte 1945 Tel. (02954) 563676 - Cel. (02954) 15672816 rafaellidiego@gmail.com Santa Rosa - La Pampa Pintura al agua - Máquina saca bollos Av. Arturo Illía 1345 Tel. 432333 universalleon@speedy.com.ar

Vacaciones familiares y neurodiversidad

Por Luciano Andrés Valencia (Psicólogo, MN: 44832)

Las vacaciones familiares suelen ser momentos de distensión y descanso después de haber pasado un año agotador de trabajo, estudio y quehaceres varios. Pero también pueden generar mucha ansiedad a la hora de elegir el lugar, reservar residencia, planificar el viaje y preparar el equipaje.

Esto debe tenerse específicamente en cuenta en familias con niños y niñas que presentan Espectro Autista, Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) o patologías relacionadas con el lenguaje y la comunicación. Existen una serie de actividades que se pueden planificar previamente para lograr que las vacaciones sean placenteras para todo el grupo familiar sin generar ansiedad en infantes con neurodiversidad. A esto se suma que durante los meses vacacionales suelen suspenderse las terapias y acompañamientos.

El psicomotricista Mauro D´angelo Martínez, nos ofrece, en su publicación “Autismo: cinco consejos para este verano” (@mdangelomartinez), los siguientes puntos: 1) buscar espacios de interés para el niño/a y planificar con antelación para promover una correcta anticipación; 2) en caso de asistir a Colonia de Vacaciones, garantizar que el equipo tenga una adecuada formación en autismo y sus necesidades; 3) aunque la propuesta pueda parecer interesante, se debe indagar previamente si es de interés para ese niño/a; 4) si disfruta de las actividades con pares, promover el encuentro con amigos; y 5) “todos pueden disfrutar de una buena actividad, tu hijo/a te lo agradecerá que lo hagan todos juntos”.

A estos cinco consejos muy útiles podemos agregar otros provenientes de la experiencia acumulada en las familias y en los/as profesionales del área. Los niños/as con neurodiversidad suelen tener rutinas muy rígidas y estructuradas, por lo que los momentos de espontaneidad y relajación suelen ser muy estresantes y generar ansiedad.

Esto se puede prevenir si les anticipamos los cambios que se vendrán cuando deban dejar por unos días o semanas su hogar para participar de las vacaciones familiares o asistir a las Colonias de Verano. Las ayudas visuales suelen ser muy útiles: mostrarles fotos o del lugar donde van a vacacionar, y dibujarles en forma de una historia como será

SALUD Luciano Andrés Valencia

Luciano Andrés Valencia

el viaje y las nuevas rutinas que tendrán. Hay muchas asociaciones que ofrecen estas ayudas visuales y se pueden descargar libremente de internet. La Zona Segura (compuesta por objetos o actividades que disfrute manipular) es otra forma de ayudarle a aceptar el cambio de las rutinas.

Karina Giaquinta (madre, Psicóloga Social y estudiante de Acompañamiento Terepéutico), nos deja el siguiente testimonio: “En las vacaciones, como en la vida cotidiana rutinaria, tiene como centro de prioridad el niño, y nosotros como adultos tenemos que lograr la capacidad de ser permeables y empáticos a la hora de elegirlas. Cuando iniciamos nuestras vacaciones especialmente se elige un lugar acorde a lo que mi nene pueda sentirse bien: el mar como elemento de calma y conexión es el que se suele elegir. En el camino al destino, al realizarse en auto, se van realizando paradas a fin de que se pueda distender y aunque se tarda más, se trata que no padezca el viaje sino que pueda ser un momento de disfrute en familia. De esta manera se le da ventaja a la adaptación de los días fuera de casa.

Al momento de llegar al destino y elegir qué tipo de playa se busca un lugar donde no se encuentre una gran concentración de personas, ya que le cuesta la tolerancia a las multitudes, se charla de antemano lo que se va a hacer y dónde vamos a ir para anticipar el lugar de visita”.

Las vacaciones también pueden ser un momento para desarrollar o profundizar otras habilidades, como la orientación espacial (al estar en un nuevo lugar), la atención (al reconocer los detalles y memorizar ubicaciones), el lazo social (con las nuevas amistades que puede llegar a conocer) y la creatividad (pintando, escribiendo o haciendo música relacionada con el entorno).

A estas recomendaciones específicas debemos sumarles las habituales para todo infante en tiempos de vacaciones: usar protector solar, controlar la hidratación y la ingesta de alimentos, que la ropa esté de acuerdo con el clima y las condiciones del lugar, que los vehículos tengan asientos adaptadas a la edad y las necesidades del pequeño, y cuidar su seguridad en lugares abiertos y públicos, entre otras.

“La idea es poder entre todos compartir unos días donde, lejos de la imposición, se logre un ambiente similar a nuestra casa evitando que sean la antesala a una probable crisis y/o estados de ánimos inestables”, nos dice Karina Giaquinta. Si tenemos en cuenta estas consideraciones, todos los miembros de la familia podrán disfrutar de las vacaciones, que se convertirán en una experiencia placentera y enriquecedora.

SALUD

Batidos frutales para el verano

INGREDIENTES

Batido de banana: Banana 2

Leche 200 cc Azúcar 1 cda Dulce de leche 1 cda

Batido de frutilla: Frutilla 150 grs Leche 200 cc Helado de chocolate blanco 2 cdas

Batido de manzana Manzana ¼ Kiwi 1 Pera ½ Leche condensada 3 cdas Leche 100 cc

PROCEDIMIENTO

Para el de banana, cortar las bananas en rodajas y congelar. Licuar con leche, azúcar y dulce de leche.

Para el de frutilla, congelar las frutillas en cuartos y licuar con la leche y el helado.

Para el de manzana, cortar las frutas en cubos, congelarlas y licuar con leche condensada.

14 RECETAS
15

CASAS Y QUINTAS / VENTA

B. Aeropuerto, s/Duarte, chalecito 2 dormitorios, quincho, garage 2 autos, impecable.

Pampa y San Jorge, salón comercial, garage, quincho, departamento y construcción a refaccionar, precio rebajado.

S/Jujuy y Pje. Mendoza, 3 dormitorios, garage 2 autos, patio. Bo Empleados de comercio, s/ Ferrando, 3 dormitorios, cochera, patio.

En Toay, s/España y Alvear 2 dormitorios, a estrenar. Se acepta vehículo.

DEPARTAMENTOS / VENTA

Barrio Vial, 1° piso, impecable. Permuto por similar en Gral. pico.

TERRENOS / VENTA

En A. Roca, Lemún Cuyén s/Caviahue y Traful, 25 x 50 c/pileta, cercado.

Lowo Che, s/ Cardenal amarillo, 21 x 44 y en Golondrina y Cachirla, 30 x 40. Se aceptan inmuebles en Santa Rosa.

S/Paul Harris 10 x 15 súper económico. Se acepta vehículo. Toay, s/Saavedra con construcción precaria económico.

GALPÓN / VENTAS

S/Rucanelo e/S. Alvarez y Circunvalación, galpón 120m² con vivienda 2 dormitorios.

CAMPOS / VENTA

En Jacinto Arauz 360 has, en meridiano quinto, todo limpio muy buen agua, vivienda, corrales, manga, alambrados, todo en buen estado.

A 7 km de Puelches, 1000 has muy económicas, sin mejoras.

16
Inmobiliaria Riera ROBERTO ARAMÍS RIERA Col. 592 CMCCLP Gobernador Duval N° 587 Tel: 02954-243500 - Cel: 2954 314984

Municipalidad de Doblas

Anelisa Gómez OBRAS

IN T ENDEN T A

// Avanzamos en los trabajos de readecuación del sistema de drenajes pluviales.

// Construcción del laboratorio clínico ubicado en nuestro hospital local. // Incorporación de más luminarias led en nuestro pueblo. // Construcción de Albergue Municipal que funcionará como hospedaje y centro de convenciones de los productores rurales de la región.

// Avanzamos con la compra de un predio con el fin de mudar nuestro basural, incluir piletones cloacales y luego crear una nueva planta de reciclado.

F. Lisazo y Av. Belgrano / Tel. (02953) 492102

17
FRENCH 267 (ENTRE E. MITRE Y CORDOBA) TEL. 439562 - VILLA ALONSO - SANTA ROSA www.arca-tv.com ARCA TV LA CASA DEL CONTROL REMOTO REMOTOS ORIGINALES Y REEMPLAZOS DIRECTOS PARA TODAS LAS MARCAS Y MODELOS DE TV. LCD. PLASMA. DVD. AIRE AC. COPIAMOS P/ALARMAS Y PORTONES AUTOMÁTICOS CALIDAD, GARANTÍA, SERVICIO TÉCNICO SOPORTES PATA TV, LCD, PLASMA, DVD, MICROONDAS TODOS LOS MODELOS FIJOS Y CON MOVIMIENTO 18 REVISTA MENSUAL GRATUITA PARA PUBLICITAR (2954) 57 30 51

PANCHO´S DINO Desde2010

19
A.C.G LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Sillones - Interior de vehículos - Alfombras Colchones - Viviendas post y pre mudanza Limpieza nalización de obra Atención a inmobiliarias, o cinas y hoteles. (2954) 511496 - Maricel Thomas 20 Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral SECRETARÍA

Mandala para pintar

21
22
23

El Lobo de Esopo

Era un magnífico animal, altísimo de patas, y flaco, como conviene a un lobo. Sus ojos, normalmente oblicuos, se estiraban prodigiosamente cuando montaba en cólera. Tenía el hocico cruzado de cicatrices blanquecinas. La huella de su pata encendía el alma de los cazadores, pues era inmensa.

La magnífica bestia vivió la juventud potente, empapada en fatiga y sangre, que es patrimonio de su especie, y durante muchos años sus grandes odios naturales fueron el perro y el hombre.

El brío juvenil pasó, sin embargo, y con la edad madura llegáronle lenta, difícil, penosamente, ideas de un corte profundamente peregrino, cuyo efecto fue aislarle en ariscas y mudas caminatas.

La esencia de sus ideas en tortura podía condensarse en este concepto: «El hombre es superior al lobo».

Esta superioridad que él concedía al soberbio enemigo de su especie, desde que el mundo es mundo, no consistía, como pudiera creerse, en la vivísima astucia de aquél, complicada con sus flechas. No: el hombre ocupaba la más alta escala por haberse sustraído a la bestialidad natal, el asalto feroz, la dentellada en carne viva, hundida silenciosamente hasta el fondo vital de la presa.

Como se comprende, largos años pasaron antes que este concepto de superior humillación llegara a cristalizarse. Pero una vez infiltrado en sus tenaces células de lobo, no lo abandonó más.

Sucedieron interminables meditaciones a la entrada de su guarida, sentado inmóvil, la cabeza de lado; arrastró por los campos, bajo las heladas nocturnas, su desvarío de bestia mordida por una idea en la entraña misma; soportó las ojeadas irónicas de sus compañeros que veían vagar silencioso y hundido de vientre a aquel gran capitán de antaño, hasta que una noche, al sentir entre sus patas las entrañas desparramadas de una oveja, comprendió, en la profunda vibración de su ser entero, que acababa de traspasar el límite que encerraba aún su hondo instinto de bestia. Fijó una larga mirada en los tres lobeznos entremezclados que se disputaban furiosamente la carne viva, y fue a bañar en el arroyo sus patas maculadas.

Desde entonces no mató. El salto estaba dado: no aspiraba ciertamente a una perfecta bondad y justicia, porque el concepto de humanidad plena pertenecía desde luego a los

24
CUENTO Horacio Quiroga

hombres. Pero sentía que su alma liviana —demasiado liviana acaso para ser de lobo— tocaba a su vez, y a despecho de sus violentos colmillos, la línea que lo separaba del Hombre.

Permanecía, así, largas horas en la selva del bosque, mirando a lo lejos a un hombre o una mujer doblado tenazmente sobre su azadón de labranza. Cuando llegaba el crepúsculo, el hombre enderezaba su cintura dolorida y regresaba mudo a su casa.

—¡Qué inmensa superioridad! —se decía amargamente.

Y se concretó, por único alimento, a comer raíces.

Comenzó entonces para él una vida dura, repelido, insultado, burlado por sus compañeros que se reían de su espectral flacura.

—No eres sino un esqueleto —le decían—. ¿Para qué te sirven tus filosofías?

—No tengo hambre —respondía él, apacible.

—¿No habrá un poco de flojedad en tus patas? —argüía irónicamente otro—. ¿Te atreverías a entrar en la majada?

—Me atrevería —contestaba— pero no lo haré.

—¿Y si te trajéramos aquí un buen corderito, eh? ¿O un cachorro de hombre?

—No comería.

—Pero ¿por qué, viejo loco?

—Porque no se debe matar —concluía él serenamente.

Por los ojos sangrientos de la manada pasó el mismo resplandor verdoso.

—¡No te venderás a los hombres, supongo! —castañeteó uno entre dientes.

—No —repuso inmutable aquél—. Pero los hombres son mejores que nosotros.

La manada contempló un momento con hondo desprecio al viejo loco, y el conciliábulo de hambre se elevó de nuevo en un angustioso aullido.

Pero flaco, muerto de hambre, helado hasta el fondo de sus huesos, el comedor de raíces proseguía su marcha ascendente hacia el heroísmo, teniendo por norte el amor y justicia que encarnaba el Hombre, y bajo él, bajo su alma luminosa de lobo filósofo, la bestia original, vencida, domada, aplastada para siempre.

—¡No matemos! —se repetía constantemente—. Toda nuestra inferioridad proviene de ahí. Si no hombres, lleguemos cuanto sea posible hasta la pureza de sus manos. Y roído de hambre, continuaba nutriendo con raíces su heroica y trémula vejez. Hasta que un día, habiéndose aproximado por demás a un lugar poblado, vio a los hombres con sus criaturas que degollaban y comían una oveja.

25
CUENTO Horacio Quiroga
Kiosco - Almacén - Carga virtual Librería - Fotocopias ABIERTO TODOS LOS DÍAS BARTOLO kiosco y más Av. Belgrano Norte 644 26
27 HUMOR TUTE
28

PASATIEMPO

Este juego consiste en encontrar en el casillero las palabras de la lista, teniendo en cuenta que están permitidos todos los sentidos: de derecha a izquierda, de izquierda a derecha, de arriba a abajo, de abajo a arriba o en cualquier sentido diagonal.

ABULENSE - ALAVES

BURGALES - CEUTI CONQUENSE CORDOBES GADITANO GERUNDENSE GRANADINO IBICENCO LUCENSE LUCENTINO MALLORQUIN ONUBENSE OVETENSE PACENSE PALMENSE SEVILLANO SORIANO TOLEDANO TUROLENSE ZAMORANO

29
30 Chaco 152 / Tel. (02954) 433625 - 774722 / Santa Rosa Ameghin o 1233 / Tel. (02954) 704770 / Santa Rosa Av. Circunvalación Sur 2090 esq. Bertera / Tel. (02954) 770708 / Santa Rosa Av. Circunvalación Norte 542 / Tel. (02954) 831813 / Santa Rosa Av. Circunvalación Este 2351 / Tel. (02954) 245477 / Santa Rosa Sucursal Toay / Independencia 1155 / Tel. (02954) 835955 Sucursal General Acha / Balcarce 558 / Tel. (02952) 412622 Sucursal Macachín / Av. Rivadavia 406 / Tel. / (2954) 441168 Sucursal Eduardo Castex / Av. Independencia 2514 / Tel. (2954) 274344 info@refrigeradosantiago.com.ar / www.refrigeradosantiago.com.ar @refrigeradosantiago

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.