Reflexión del curso
CG7
EXPLICACIÓN-CRÍTICA El curso de Dibujo II fue muy enriquecedor en cuanto a mi formación de dibujo arquitectónico, creatividad y expresión artística. Aunque a veces se piense que la expresión arquitectónica es muy sobria, monocromática y concisa, con este curso pude entender que esta no es así verdaderamente: la creatividad plasmada en la paleta de colores, en el sombreado y en la ambientación, evidencian la gran conexión que hay entre el dibujo arquitectónico y el arte en sí. Este curso me brindó nuevos conocimientos, tanto terminología arquitectónica, representación gráfica de elementos arquitectónicos y sobre todo la habilidad de analizar y resolver de manera efectiva los temas vistos al o largo del ciclo. Estas habilidades me ayudaron paralelamente en el curso de Proyecto de Arquitectura II, ya que, normalmente, para las críticas y entregas de nuestras propuestas era necesario explicar la espacialidad, las realciones espaciales y las formas propuestas, y la mejor manera de mostrarle a los profesores esos requisitos fue a través de cortes y plantas (agregando la nueva terminilogía aprendida). Aunque en un inicio los temas me parecieron fáciles, a medida que avancé en el ciclo me di cuenta de la complejidad a la que uno puede llegar en cuanto a dibujo se trata. Una complejidad que si aprendes y sabes dominar, te ayuda a poder explicar mejor lo que quieres lograr con un proyecto. Además, me gustaría mencionar una habilidad que debería mejorar: la capacidad de dibujo y resolución rápida. El proceso de realización de cada lámina presentada en este portafolio fue muy largo en cuanto al tiempo dedicado, pero llegando a buenos resultados. Probablemente practicar más estos temas por mi propia cuenta me ayudará a poder realizar los dibujos de manera más rápida. Debajo se muestran los cortes y la planta de mi proyecto final del curso de Proyecto de arquitectura II:
DIBUJO II – Reflexión final
21





