La gaceta inf ormativa del Oficial GIF RECONO CIMIENTOS

CRUCIGRAMA
Año 12 / No. 1
Abril-Mayo-Junio 2025 PUBLICACIÓN TRIMESTRAL EJEMPLAR

CRUCIGRAMA
Año 12 / No. 1
Abril-Mayo-Junio 2025 PUBLICACIÓN TRIMESTRAL EJEMPLAR
Estamos tratando de mejorar esta publicación que hacemos con mucho agrado para poder ayudarte en tu día a día, ya sea reconociendo tu labor, concientizándote acerca de la importancia de asistir de forma diaria y puntual a tu punto de servicio, o con consejos para ayudarte a realizar mejor tu trabajo de elemento de seguridad. Además, no solo nos interesa tu trabajo, también tu bienestar mental es una parte fundamental que influye directamente en tu estado de ánimo, actitud, y por consecuencia en tu desempeño.
También agregamos un crucigrama como entretenimiento y que a la vez te servirá para repasar los conocimientos básicos que debes conocer cómo guardia de seguridad.
Esperamos que esta publicación te contribuya. Cualquier comentario es bienvenido al correo:
julieta.lopez@gifseguridad.com.mx
CARACTERÍSTICAS
-Edad: 22 a 45 años
-Estatura mínima: 1.65 mts.
-Cuenta con capacitación.
Los guardias de seguridad privada necesitan ser identi cados por el uniforme que utilizan y respetados como un elemento de seguridad.
En GIF SEGURIDAD el uniforme puede variar de acuerdo al servicio, sin embargo todos cuentan con el logo de GIF Seguridad.
Parte primordial y obligatoria también es portar una identi cación con datos de reconocimiento por cada elemento de seguridad privada.
Cordón de Mando
Gorra
Sector Corporativo
Corbata
Camisa Institucional
(con franjas azules y solapas en los hombros)
Credencial
Pantalón Institucional
(con franja lateral azul)
*Chamarra
2
1
3 4
Trabajar con personas de diferentes culturas.
Trabajar en situaciones de incertidumbre.
Actuar con rapidez y eficacia.
Te presentamos la 5ta y última parte de las diferentes funciones, responsabilidades, cualidades y virtudes que posees solo por el hecho de ser guardia de seguridad.
Trabajar en equipo.
Actuar con diplomacia y respeto.
5
11
Trabajar en situaciones de emergencia.
10
Trabajar con ética y profesionalismo.
Estar siempre alerta y preparado.
Trabajar con tecnología de punta.
Trabajar bajo presión.
Actuar con rapidez y eficacia.
6 7 8 9
RAYMUNDO
OLIVARES PINEDA
BRENDA LILIANA
BENITO FLORES
JENNIFER
CASTRO ANTONIO
Felicitamos a nuestros compañeros del servicio Planta Veracruz Sabritas por ser reconocidos como los mejores empleados mes de abril:
ANGELES ADRIANA DE LOS SANTOS ROMERO
Calidad en el servicio
EDILBERTO BEATRIZ GUZMÁN
RAYMUNDO OLIVARES PINEDA
Realizó la recuperacion de mercancia enel servicio de Suburbia Plaza Victoria, esto sucedió el día 18 de
BRENDA LILIANA BENITO FLORES
Realizó una detención de mercancia no autorizada, evito que saliera del Mixing Puebla PepsiCo, esto
XÓCHITL MIREYA RODRIGUEZ LOPEZ
A principios del mes de abril, detectarón e informa ron de personal sustrayendo producto del área de merma del Servicio Pepsico Xalostoc
Recibió un reconocimiento en el servicio PepsiCo Oaxaca por ser el empleado del mes de abril a
Mixing Puebla PepsiCo fueron reconocidos por GIF Seguridad y los titulares de ventas y Seguridad Corporativa de PepsiCo por su desempeño al ser el equipo con el 1er lugar a nivel nacional durante el mes de Abril .
BRENDA LILIANA
BENITO FLORES
Recuperación de producto
JOSÉ MARÍA
CRUZ SOTO
Antigüedad 1 año 2 meses
LUIS ÁNGEL
FLORES PÉREZ
Desempeño
LUIS EDUARDO
PÉREZ CRUZ
Puntualidad
ALICIA JAZMÍN
TLATENCO ROMERO
Puntualidad
GUSTAVO CONTRERAS FLORES
Puntualidad
MARÍA DEL BELEN TLEHUATLE MARTÍNEZ
Buen desempeño
En GIF Seguridad estamos muy orgullosos del desempeño de los elementos del servicio de Pepsico TEXCOCO PMF, por detectar e informar a tiempo un incidente de incendio por fuera del servicio sin tener afectaciones con el cliente.
MARCO ANTONIO GONZALEZ JUÁREZ
GERARDO OSVALDO GUTIERREZ
MARÍA JAQUELINE
SANTIAGO FLORES
SAMARA ITZEL NAVARRETE FERRAEZ
JOSE ANTONIO AGUILAR GONZALEZ
JAIR ARREDONDO ZACATE
CESAR ALEJANDRO GONZALEZ MARTINEZ
De la Unidad de Negocio de Hidalgo, nos comparten estas fotos donde felicitaron y celebraron con un obsequio a sus elementos de seguridad que son papás.
¡Felicidades!
Agradecemos a la lider de unidad Tayde Islas por este tipo de iniciativas.
¿Tienes alguna queja o situación complicada en tu lugar de servicio?, ¿necesitas algún tipo de apoyo?, contáctanos y te ayudaremos.
5519.77.72.40
Correo Denuncia
Además, te brindamos el soporte necesario para denunciar cualquier tipo de abuso que se presente en tu punto de servicio: extorsión, acoso laboral, amenazas, cualquier tipo de agresión o violencia.
En GIF Seguridad estamos conscientes de la importancia de preservar el medio ambiente, por lo que estamos adoptando prácticas e implementando estrategias que minimicen el impacto negativo de nuestras operaciones en el medio ambiente. Estamos comprometidos con la promocion del reciclaje, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos.
Incorporamos autos eléctricos a nuestra flotilla de autos con el fin de ir sustituyendo gradualmente nuestras unidades. Con esto evitaremos la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2 y las particulas finas. Esto mejora la calidad del aire en las zonas donde circulan y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático. Los autos eléctricos requieren menos líquidos contaminantes, como el aceite del motor y los líquidos refrigerantes, además, disminuyen la contaminación auditiva.
Participación en el Reciclatrón 2024
Reciclatrón es un programa que se promueve entre la ciudadanía para el correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos. GIF Seguridad acudió en agosto del año pasado para donar los residuos electrónicos y eléctricos que se generaron para que se gestione su disposición final de manera ambientalmente adecuada y controlada, ya que este tipo de deshechos contiene metales pesados y materiales tóxicos para la atmosfera y las vías fluviales.
Reciclaje de Papel
Se llevo a destruir y reciclar el archivo muerto cuya documentación cumplio el plazo de conservación, con la finalidad de proteger la biodiversisdad, y contribuir para evitar la tala de arboles, reducir residuos y la contaminación del aire y del agua.
Debido a la escasez de agua en la colonia, GIF seguridad hace un uso consciente y responsable de este recurso natural para evitar el desperdicio descontrolado y contribuir a un desarrollo sostenible. Sabemos que este es uno de los recursos vitales e indispensables para la vida del planeta por eso hacemos lo posible para preservarlo.
Con la finalidad de disminuir el uso excesivo de papel, en GIF estamos trabajando en digitalizar la mayoría de nuestros procesos.
•Reutilización de hojas
•Disminuir la cantidad de basura que se genera
•Ahorrar dinero
•Mejorar el servicio al cliente
•Aumentar la productividad
•Optimizar las operaciones comerciales
•Contribuir a la conservación del medio ambiente.
Promovemos esta alternativa de movilidad que consiste en compartir coche con uno o más compañeros con quien tienes trayectos en común para reducir la cantidad de coches circulando y el tráfico, lo que contribuye a disminuir el grado de emisiones de humo, carbono, nitrógeno, azufre y otros gases, mejorando la calidad de nuestro aire.
GIF con ayuda de la recolección de ECOCE recicla botellas y envases de PET.
A extinguir connatos de incendios y a utilizar los extintores adecuadamente.
SALVAR
Con primeros salvar
Las principales amenazas y riesgos de tu puesto. Estas son: robos, ataque personal, sabotaje, incendio, ingreso no autorizado y autorización dudosa.
De tu empresa y de tus superiores.
Eres un hombre o mujer alerta y capacitado, para ser un excelente guardia de seguridad, que infundes respeto, cumples con tu deber y te ganas el aprecio de todos.
Fuente: SEGURIDAD EN AMÉRICA
CONOCE
Las y cúmplelas. nunca estupefacientes.
OPORTUNAMENTE
Cuando hazlo por y ante
EJERCICIO
Haz para y en mental
SALVAR 02
Con tus conocimientos de primeros auxilios puedes salvar tu vida o la de otros.
CONOCE 05
prohibiciones en tu trabajo cúmplelas. Especialmente, nunca consumir alcohol, ni estupefacientes.
OPORTUNAMENTE 08
Cuando te quejes o reclames; hazlo oportunamente, escrito, respetuosamente ante tu superior.
Preocúpate por tu propia seguridad.
03
Funciones o labores extras, que no estén autorizadas por tu supervisor o por la empresa.
04
EJERCICIO 11
ejercicio todos los días, para mantenerte saludable en buena forma física, mental y espiritual.
ENTREGA 09
El puesto como quisieras recibirlo; limpio, ordenado y con todo funcionando bien.
12
Si quien te releva no está en condiciones de recibir el puesto, no le entregues el puesto y comunícate inmediatamente con tu supervisor o con la empresa.
¿Cómo te afecta el ausentarte de tu trabajo?
Riesgo en tu reputación:
ELEMENTO NO CONFIABLE
Las personas que faltan al trabajo con frecuencia pueden perder su imagen de elementos confiables, lo que limita su crecimiento profesional.
Menor calidad en el trabajo:
La sobrecarga de trabajo derivada de recuperar “horas perdidas” o cubrir turnos extras puede llevar a disminuir la calidad de tu trabajo.
Pérdida del empleo:
El ausentismo continuo puede llevar a la pérdida del empleo.
Afectar negativamente el clima laboral:
La ausencia constante de algunos compañeros puede generar frustración, malestar y desmotivación en los demás empleados.
Aumento en el estrés y la carga de trabajo de los colaboradores que deben asumir las responsabilidades de los compañeros ausentes.
Los supervisores pueden realizar reuniones con los guardias para discutir su asistencia. Esto ayuda a identificar problemas y ofrecer soluciones antes de que se conviertan en un ausentismo constante.
Los supervisores desempeñan un papel crucial en la gestión del absentismo laboral. Su liderazgo efectivo, una comunicación abierta y un seguimiento regular, puede ayudar a crear una cultura de asistencia y reducir el ausentismo en el lugar de trabajo.
El absentismo laboral puede tener diversas causas: problemas de salud, estrés laboral, falta de motivación o incluso conflictos personales.
Los jefes deben estar atentos a estas posibles causas y brindar el apoyo necesario a los empleados para abordarlas adecuadamente.
Recuerda que las faltas constantes ameritan sanciones disciplinarias:
• Amonestaciones
• Descuentos en el salario
• Despido, en casos graves
• La Ley Federal del Trabajo permite rescindir el contrato sin responsabilidad para el patrón si el empleado acumula más de tres inasistencias injustificadas en 30 días.
"El Sentido de Alerta" es comprender la situación del servicio, cuáles son las amenazas latentes, la probabilidad de que sucedan y cómo pueden manifestarse concretamente.
!El Sentido de Alerta implica un compromiso de parte del guardia y es nada menos que salvaguardar la integridad de las personas y, en segundo plano, los bienes que están incluidos en el servicio.
Robo, intrusión, vandalismo, secuestro, son algunos de los escenarios posibles que deben estar en la mente del Profesional de Seguridad alerta de acuerdo al entorno en donde se encuentre.
El Profesional de Seguridad manifiesta el Sentido de alerta de tres maneras:
LA INTELECTUAL
El Profesional de Seguridad procesa todos los datos en relación a los riesgos inherentes a su puesto, estando un paso adelante, reconociendo las situaciones negativas que pueden suceder y manejandolas con prudencia y profesionalmente.
SU IMAGEN
El profesional de Seguridad debe demostrarlo en su actitud, en la postura de su cuerpo, la forma en que se mueve, con la cabeza en alto y con la mirada examinando los más minimos detalles. Lo manifiesta también en su trato firme y en la sensación de protección y seguridad que todo su accionar proyecta.
MANERA EN LA QUE REACCIONA ANTE UNA CRISIS.
El profesional de seguridad debe estar bien capacitado para actuar correctamente, debe conocer perfectamente los procedimientos y directivas del servicio para cumplir con los parametros de seguridad establecidos. No debe saltarse controles, ni ser permisivo con nadie, ni entablar familiaridad, ni ser complaciente.
El peor enemigo del profesional de seguridad
La gran mayoría de los incidentes violentos no ocurre sin un aviso previo. Se van juntando pequeñas evidencias que apuntan a un hecho de riesgo futuro. Es en ese momento en que el guardia cumple un rol fundamental en el reconocimiento y mitigación de esos riesgos.
Estar alerta es reconocer esas situaciones.
Es una tarea fundamental para el guardia de seguridad tanto estar alerta de las situaciones potenciales que pueden suceder en su servicio, como lograr respuestas adecuadas ante situaciones de crisis mediante el entrenamiento, la práctica y los simulacros. Sólo de esa forma se alcanzará el nivel de reacción profesional adecuado.
El estado de alerta es el estado natural en que debe estar el guardia en su servicio.
Este estado de ALERTA se construye a través de:
La disposición positiva del guardia para encarar sus tareas con responsabilidad y empeño.
La capacitación del profesional de seguridad.
La capacitación relacionada con la empresa, en la que se inculcan valores y la visión impresarial.
La inducción que le imparten en los servicios, de las amenzas particulares del lugar y los procedimientos de emergencia previstos para mitigarlas. La acción del supervisor es la más importante en la cadena de capacitación.
Finalmente, las evaluaciones, ejercicios y simulacros en los servicios completarán la formación.
cubo, 14-Acto inseguro, 15-Objetos prohibidos, 16-Objetos restringidos, 17-Conducta indebida.
HORIZONTAL:1-Procedimientos básicos, 2-Inspección, 3-Supervisor, 4-Rondas, 5-Patrimonio, 6-Reacción, 7-Consignas, 8-Consignas especificas, 9-Control de accesos, 10-Prevención,11-Objetos peligrosos, 12-Llamada de extorsión, 13-Visión de
SOLUCIÓN VERTICAL: 1-Seguridad privada, 2-Reportes, 3-EPP, 4-Consignas especiales, 5-Condición insegura, 6-Habitáculo, 7-Media filiación, 8-Disuasión, 9-Custodias blancas, 10-DMM, 11-Conducta delictiva, 12-Uniforme.
Actividad que realizan particulares para desempeñar acciones relacionadas con la seguridad en materia de protección, vigilancia y custodia de personas, información, bienes inmuebles, muebles o valores.
Son los escritos detallados en los que el elemento de seguridad privada plasma de manera completa y clara todo lo que acontece en su servicio de manera detallada: parte de novedades, parte informativo, bitácora, etc.
Hace referencia al equipo que se usa para minimizar la exposición a peligros que causan lesiones y enfermedades graves en el lugar de trabajo.
Son aquellas que pueden surgir de un momento a otro para cubrir necesidades especiales del cliente. Pueden tener vigencia hasta que el cliente diga lo contrario.
Situación o circunstancia en el lugar de trabajo que podría causar un accidente o daño, ya sea a las personas, a los bienes o al medio ambiente.
Es un espacio de dimensiones reducidas destinado a ser ocupado por personas o animales.
Se refiere a una descripción detallada de las características físicas de una persona, desde la cabeza hasta los pies, y incluyendo detalles como el tipo de cabello, ojos, nariz, boca, forma de la cara, entre otros.
Es la acción de disuadir, o sea, de convencer a alguien para que desista de una idea o propósito.
Hacen referencia a un servicio de acompañamiento de personas o bienes en el que los elementos de seguridad no portan ningún tipo de arma.
Son las siglas del detector manual de metales. Aparato utilizado comúnmente para las inspecciones.
Se refiere a cualquier comportamiento humano que infringe la ley penal y, por lo tanto, es considerado delito.
Su significado es “una sola forma” y hace referencia a un conjunto estandarizado de ropa usado por miembros de una organización mientras participan en la actividad de esta. El elemento de seguridad debe utilizarlo dentro de la instalación del cliente al que presta el servicio.
HORIZONTAL
Son las actividades rutinarias que el elemento de seguridad debe conocer y saber aplicar de manera correcta en cualquier servicio.
Procedimiento de búsqueda minuciosa que el elemento de seguridad realiza a personas, vehículos y pertenencias con el objetivo de verificar que no se ingresen objetos restringidos, peligrosos o prohibidos a una instalación. Es una persona responsable de coordinar y dirigir las operaciones. Su función principal es asegurar que las actividades se realicen de forma eficiente y que se cumplan los objetivos establecidos. En esencia, un supervisor operativo es un líder que supervisa, motiva y guía a su equipo para lograr los resultados deseados. Procedimiento de búsqueda minuciosa que el elemento de seguridad realiza transitando por las áreas y perímetros de una instalación con el objetivo de detectar condiciones inseguras, conductas inseguras, actos delictivos o personas sospechosas.
Es el conjunto de bienes propios de un particular y a los cuales le asigna un valor tangible e intangible especifico. En seguridad se conforma por personas, instalaciones, bienes materiales, valores monetarios e información. Es lo que el guardia debe cuidar y proteger.
Forma en que alguien o algo se comporta ante un determinado estímulo. El elemento de seguridad debe aprender a reaccionar siempre de manera oportuna y adecuada ante cualquier situación.
Indicaciones, verbales o escritas, que se establecen para dar a conocer las necesidades en materia de seguridad. Deben seguirse al pie de la letra.
Son aquellas que establece un cliente en particular para satisfacer sus necesidades en materia de seguridad. Difieren de un servicio a otro.
Punto de control dentro de una instalación en el que el elemento de seguridad debe aplicar un procedimiento especifico para garantizar la seguridad del cliente verificando lo que ingresa o sale de la misma. Siendo personas, vehículos y pertenencias.
Se refiere a las acciones y medidas tomadas para evitar o reducir el riesgo de que ocurra algo negativo o indeseable.
Son aquellos que, si bien no fueron creados para causar un daño, podrían causarlo.
Son aquellas llamadas emitidas por una persona o grupo, cuya entidad es anónima o intencionalmente modificada. Su objetivo es obtener algún beneficio a través de amenazas, violencia psicológica y uso estratégico de información fidedigna de la víctima.
Se refiere a la observación y atención plena de los 6 lados que conforman toda instalación.
Una acción o comportamiento de una persona que pone en riesgo su propia seguridad y la de los demás, o que puede causar un incidente o accidente.
Son aquellos que pueden representar un riesgo para la seguridad de las personas, la propiedad o el medio ambiente. Entran todos aquellos que lo son ante la ley.
Incluyen sustancias químicas y tóxicas, elementos discapacitadores como gases de defensa personal, objetos dañados o en mal estado, y materiales pirotécnicos como fuegos artificiales.
Un comportamiento que se considera inapropiado, incorrecto o que va en contra de las normas o reglas establecidas.
Todos somos responsables de fomentar una cultura de dignidad respeto e inclusión en el trabajo.
Mantén una buena comunicación.
Comunica tus necesidades y preocu paciones a tus compañeros y superio res de manera clara y asertiva.
Practica la gratitud. Anota tres cosas por las que estas agradecido cada día o cada semana.
Toma conciencia de lo que te gusta de tu trabajo. En algunas ocasiones puede ser el trabajo en sí, en otras las personas con las que lo realizas… seguro que, si buscas, encontrarás.
Si te cuesta encontrar cosas positivas a lo que haces, quizás deberías plantearte si quieres continuar.
Planifica tu día a día. Prioriza. Organízate. Diferencia entre urgente e importante.
Pide ayuda cuando te sientas sobrepasado. Pregunta lo que no sabes.
•Aliméntate bien
•Duerme lo su ciente
•Dedica tiempo a los que es importante para ti: familia, amigos, etc.
Si tu trabajo está afectando seriamente tu salud mental, pide ayuda profesional.
1
Abigail Vega Cortez
Eduardo Ernesto Sánchez García
Elba Marcela Carrillo Pérez
Gaspar Alberto Uribe Herrera
Javier Damián Morales
Marcos Hernández Martínez
Yaquelin Hernández Martínez 2
Francisco Martínez Rodriguez
Francisco De Jesús Cruz Toto
Luis Manuel Isidro Javier
Yasmín Zelene Sánchez Ramos
3
Luis Ángel Martínez H.
Osbaldo Julián Santos
Ricardo Reyes Pucheta
Rodolfo Colin Camarena
4
José Ramírez
José Isidoro Nazario Velásquez
Lucia Pineda Hernández
Marco Antonio Amaro Aguilar
Nancy Barrón Guarneros 6
María De Los Ángeles Patricio N.
Vladimir Torres Pintor 7
Alexis Antonio Carballo Juárez
Elba Guillermina Basurto M.
Guillermo López Herrera
Jorge Donato Hernández L. 8
Alfonso Peñaran Ruiz
Avigail Tecoya Trejo
Briseida Sarai López Oliveros
Karla Paola Domínguez Valdes
Pedro De Jesús Villegas Espejo
Roberto Vences Ruiz 9
Gustavo Huerta Montiel
Luis Ángel Paz Rodríguez
María Del Carmen García H.
Raúl De La Rosa Ramírez
10
Alejandro Sánchez Carmona
Hilario Sánchez Romero 11
Jorge Daniel Espinoza Rogel
Juan Gadiel Luna Martínez
Juana Villagra Vázquez 12
José Antonio Tapia Tovar
Julieta Isabel López Ramírez 13
Fanny Robles Broca
Guadalupe Del Carmen
Custodio Hernández
José Salvador Jiménez Lopez
Valeria Romero Deviana 14
Juan Antonio Juarez Aparicio 15
Cayetano Cervantes García
Javier Enrique Rivero Guzmán
Juan Carlos Hernández Z.
Rafael Rosas Albineda 16
Aldo Rafael Cruz Mejía
Nancy Lorena Arcos Bernabe 17
Itza Wendy Calleja Lagunas
Jhonatan De La Cruz Calderón
Leticia Pérez Jímenez
Luz Adriana Mejia Islas 18
Ignacio López Flores
Ismael Casimiro Chino
Maleny Ivette Cruz Zapata
Yuridia Magdalena Aguilar S. 20
Danna Yomira Quiroz Romero Gonzalo Santos García
Maria Jose Romero Pablo
Roberto Marcos Castillo R.
Salvador Cano Tinajero 21
Eliseo Estrada Arevalo 22
José Miguel Robles Gamboa
23
Jorge Eduardo Guadarrama H.
José Luis Morales Martínez
Pablo Rodríguez León 24
Alejandro Justo Texcucano
Veronica Hernández Baeza 25
Alejandro Baños Chen Araceli Castillo Badillo
Diego Alberto Luvianos Villalva
Esmeralda Ramírez Montero
José Rene Calva Andrade 26
Daniel Jeronimo Pérez
Héctor Adrián Mendoza López
José María Cruz Soto 27
Ana Yeli Ramírez González 28
Daniela Sierra Santander Erika Najera Bollas 29
Ariel Alessandro Lorenzo López
Irma Mendoza García
Laura Denisse Sierra Martínez
30
Alejandro Lira Pérez
Betel Ángel Monter Pérez
Deonicio Francisco Teran
Isaias Mata Prieto
Virginia Jímenez Izquierdo
1
Alejandro Villegas Montiel
Asunción Cruz Salinas
2
Betzabé Morales Koh
Carlos Miguel Vázquez D.
César German Culebro Pérez
Guadalupe Minero Pineda
Luis Gerardo Silva Espinosa
María Fernanda Olvera Orihuela
Reynaldo Manzanarez Olea
3
Cruz Alberto Villaseca Pérez
Cruz Carmen Alday Flores
Deysy Casandra Rodríguez G.
José Manuel Vázquez López
Luis Eduardo Vera Camacho
Marco Antonio Amaya Ortiz
4
Fredy Betanzos Hidalgo
Ketzalli Margarita Sotero I.
Laura López Díaz
Mónica Aide López Tepetla
Patricia Romero Luna
5
Brayan Antonio Campos Pinto
Cornelio De Jesús Soledad
Pedro Medina Pérez 6
Eulises Rodríguez Roblero
José Manuel Galicia Diaz
Stephanie Mariel Aparicio R.
Tania Del Rosario López S.
Victoriano Montiel Platón
7
Alondra Yazmín Contreras J. 8
Ana Laura Martínez Gómez
Bonifacio Rosas López
Carlos Alberto Téllez Cortés
Edid Hernández Ramos 9
Edgar Díaz Olea
Kevin Daniel Chamorro Murillo
Leisly Angela Morales V.
Paulino Bustamante A.
10
Juan Carlos Pérez Gutiérrez
Tonanzint Nayeli Medina S.
11
Carlos Manuel Pérez Ramos 13
Israel Bautista González 14
Fernando Sánchez Martínez
Fernando Ríos Nieves
Josefa Enedina Hernández Calvo
María Elena Romero Galicia
Omar Jiménez Rodríguez 15
Antonio Arreola Loarca
Francisco Xilot Castillo
Ignacio Martínez Hernández
Itandehui Mayoral López
Jennifer Villares Villalva 16
José Ubaldo Galván González
Patricia Noreli Díaz Cruz
Ubaldo Antele Málaga 17
Benjamín Coleaza Morales
Carolina Bravo Hernández
Gisele Aldana Balcázar
José Iván Rivas Romero
Lidia Gómez Álvarez
Martin García Santiago
Sandra Pérez Martínez
Saraí Laureano Contreras 18
Gustavo Enrique Rodríguez F.
José Luis Olin Pacheco
Miguel Ángel Mosco Salazar 19
Demian Eduardo Ramírez Maya
Jesús Enríquez Navarrete
Marco Antonio González Juárez 20
Ariel Rodríguez Cruz
Juan Antonio García De La Cruz
Yesenia Jacqueline Pérez Pérez 21
Cecilia Ríos Pérez
Kevin Alexis Lam Montejo
Leonardo Miguel Ortiz Sánchez
Luis Ángel Nandi López
Oscar Enrique Galindo Peralta
Valentín Castro Martínez
22
Jesús Alberto Rojas Rojas
Joaquín Guillen Morales
Luis Enrique Martínez Castillo
Må Irene De Guadalupe Torres C.
Miguel Ángel Tenorio Briones 23
Edgar Isaac Gpe. Escobar R. Ramiro Germán García Rosas
Santiago Mateos Soto 24
César Alejandro González M. Eugenio Xotla Vázquez
Fernando José Mendoza S.
Herminia Rojas Gregorio
Jorge Antonio Del Ángel Valdez
Mario Gallardo Martínez 25
Alexander Vázquez Zúñiga 26
Felipe San Juan De La Cruz
Joel Uzziel Martínez Cuenca
José Antonio Méndez Ramirez
Luz María Grimaldo Guerrero
Marcos Luis Hernández H. 27
Carlos Ulises Cornejo Miranda
Cristina Coronel González
Elizabeth González Sánchez
Juan Quiroz Baca
Manuel Agustín Sánchez Rosas 28
César Geovani Zavaleta Tobón 29
Armando Limón Guzmán
Juan Manuel Ramírez Beltrán
Luis Ángel Reyes García
Trino Fernández Fuentes 30
Verónica Velasco González 31
Alejandrino Guevara Saavedra
Alejandro Calero Torres
Isua Cardoso González
Luis Fernando Vázquez Zúñiga
María Elena López González
1
Gabriela Sánchez Carbajal
Gustavo Gabriel Pérez García
Juan Carlos Puebla Álvarez
Luis Eduardo Pérez Juárez
Omar De Jesús Flores Luna
Pánfilo García Tapia
Rossmery Navarrete Manrique
2
Carlos Alberto Reyes Reza
German Oswaldo Coello Rosales
Jaime Rivera Uribe
José Luis Mendoza Sánchez
Marcelino Flores Marcelo
Marcelino Martínez
3
Isaac Batalla Cruz
4
Alejandro De Jesús Ledezma F.
Erwind Enrique Contreras
Escobar
María Del Carmen Robles Ch.
Sandra Azucena Pérez Sánchez
5
Araceli Basilio Modesto
Cristian José González Carranza
Kiara Paure Álvarez Pérez
6
Daniel Salvador Contreras G.
Roberto Guadarrama Álvarez
7
Amairany Abygail Ortega Dzul
Mario González Felipe
Pedro Hernández Montiel
Rubí Alejandra Castro Peña
8
Ángel David Fuentes Arteaga
Horacio Monterrosas Rojas
José Roberto Aguilar Cortés
Karina Arredondo Crespo
9
Daniel Carrera Olivera
José Arturo Santana Núñez
Juan Miguel Salazar Marino
Mario Alberto Borneque Mora
10
Magda Nayeli Rodríguez Sotelo
Marco Antonio De La Cruz B.
Moisés Méndez Méndez
11
Alejandro Ruiz Ramírez
Araceli Arenaza Juárez
Cinthia Náyade Fabian Góngora
Dariana Palma Sánchez
Diego Armando Ortiz Granados
Jorge Nogueda Martínez
José Miguel Ramírez Velasco 12
Aldair Guendolay Pérez
Alejandro Negrete Mata
Karina Alejandra Quiroz M. 13
Dulce Azucena Ortiz Rodríguez
Juan Miguel Pérez Mellado
Vanessa Perea Lucero 14
Israel Morales Ramos
Silvia América Contreras Bravo
Yuricel Cabrera Muñoz
Zaira Rosales Roche 15
Demetrio Meza Diaz
Edith Hernández Quiroz
Hivan Alejandro Marcos García
Miguel De Jesús Martínez P.
Vanessa Hernández Perrusquia 16
Cristian Del Ángel Corral C.
David Grajales Espinosa
Irann Hernández Martínez
Ma. Del Carmen Manzanarez P.
Miguel Augusto Tress Murillo
Rubén Castillo Gallegos 17
Cristian Zamora Lopez
Emmanuel Velázquez Eleuterio
Rodanim Miguel Fernández V. 18
Brandon Yael Beltrán Jardón
Erick Hernández Villalpando José Ángel Velasco Aranda
Marcos Alexis Arredondo V.
Mateo Villarreal Velázquez
19
Aslie Imanol Ramírez Reyes
Blanca González Sarmiento
Pablo Granados Acosta 20
Eliseo Jiménez Centeno
Emmanuel Rivera Jiménez
Hugo Iván Amaro Lezama
Silverio Arguello Benítez 21
José Luis Razo Humareda
Juan Luis Peralta Martínez
Juana Castillo Olmos
Luis Raúl Ruiz Romero
Mitzi Muñoz De Cote Balderas
Raúl Miguel Francisco Animas 22
Chanthal Serlyn Hernández R.
Jesús Martínez Martínez
Jesús Elin Ramírez Santamaria
José Antonio Aguilar González 23
Alicia Jazmín Tlatenco Romero
Ivonne Trigueros López
José Luis Cruz Loarca
Mario Enrique Torres León
Norma Alicia Herrera Contreras
Roberto Peralta De La O 24
Anadeli Nava Munivez
Rocio Romero Parra 25
Alberto Cruz Márquez
Fabián Roberto Rodríguez Jasso
Francisco S. Hernández Ch.
Guillermina Castro Carbajal
Guillermo Rodríguez Picazo
Guillermo Sebastián Morales M.
Maricela Galindo Hernández
Sandra Brenda Badillo Ríos
Valery Sthefania Torres G.
26
Antelma Aguirre López
Esteban Eduardo Ramírez G.
Félix David Tlelo Chapuli
Guillermo Cardona Fragoso
María Teresa Guerrero García
Mariela Cueto Gómez
Nayelli Gutiérrez Rodríguez 27
José Hermilo García Tipac
Rogelio Manuel Corona Medina
Samara Itzel Navarrete Farráez 28
Araceli Bustamante Medina
Efraín Tovar Martínez
Ismael Nolasco Beltrán
María Irene Vidal Carrillo 29
Baltazar Fernández Rosas
Esmeralda B. De Los Santos Diaz
Pedro Ruiz Escobar
Pedro Javier Sánchez Almanza
Sandra García Hernández 30
Ana Karen Vázquez Gallegos
Carlos Sánchez Morales
Lucila Palma Nájera
(55)3603.45.28
(55)3603.45.29
(55)5025.81.48
(55)5025.81.49
$230 por persona
Comunícate con César
Cervantes:
5549.83.28.33
Desde $328 24 pagos quincenales
Tel: 55 4170 8423 (opción 1) Whatsapp: 322 378 9082
40% de descuento en análisis clínicos y de gabinete (aplican restricciones)
10% al 30% de descuento
Solo muestra tu INE y Antes de iniciar el cobro menciona el número de convenio T05403518
Presenta tu credencial vigente de empleado de GIF Seguridad, contacta al proveedor en el whatsapp que viene en los convenios o en el caso de Lumen, proporciona la clave del convenio.
Pasaporte + Bioparque $265 p/p
Solicitar descuento vía whatsapp
Emmanuel Erice
5554.38.68.42
50% de descuento en análisis clínicos y estudios de gabinete