Ecosistema

Page 1

R e p ú b l i c a B o l i v a r i a n a d e Ve n e z u e l a Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior “Universidad Bicentenaria de Aragua” Educación Para la Sostenibilidad

Ecosistema E s t u d i a n t e ; G e r m a r i s G . P e ñ a P. C.I. 29.647.028 Sección P1 VLP Marzo, 2020.


CI El flujo de energía constituye un valioso auxiliar didáctico en la ecología, son procesos bioquímicos, como la fotosíntesis y la respiración, o biológicos, como las interacciones entre especies. Uno de los aspectos claves es identificar el nivel de organización a la cual tienen lugar: el ecosistema.

CLO

Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno , oxigeno, hidrogeno, calcio, sulfuro, fósforos y otros elementos entre los componentes vivientes y no vivientes (atmósfera y sistema acuático) mediante una serie de procesos de producción y descomposición.

Un Ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan (biotopo)

Ecosistema TI

Diversidad de Especies aproximadamente 1.8 millones de especies se han conocido hasta el día de hoy. Diversidad de Ecosistemas: es general se basa predominantemente en la vegetación, solo puede ser considerada en una zona específica. Diversidad Genética: es la variación heredable en las especies, está directamente relacionado con el código genético de cada organismo. Su importancia va por su valor incalculable e irremplazable que garantiza el funcionamiento correcto del sistema que forman los seres vivos, junto con el medio en el que viven y al que contribuyen para su supervivencia.

POS La Biodiversidad es la variedad de formas de vida que se desarrollan en un ambiente natural.

Estructuración: Los organismos viven en poblaciones que se estructuran en comunidades. El concepto de ecosistema aún es más amplio que el de comunidad porque un ecosistema incluye, además de la comunidad, el ambiente no vivo, con todas las características de clima, temperatura, sustancias químicas presentes, condiciones geológicas, etc.

BIO DIVER SIDAD

La Diversidad Biológica es un factor fundamental para determinar la estructura y función de los ecosistemas, ya que varía con relación al tipo de ecosistema y factores como la productividad primaria, estructura de la vegetación y estacionalidad


Bibliografía

- Pablo A, Víctor C. Educación Ambiental. Universidad Nacional Abierta. Caracas 1985. - Balbino, J. Ecología y Ambiente en Venezuela. Edit. Ariel. Caracas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.