El Proceso Creativo y la Argumentación en la Producción Publicitaria

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA” PUBLICIDAD II

El Proceso Creativo y la Argumentación en la Producción Publicitaria Estudiante; Germaris G. Peña P. C.I.29.647.028 Sección P1 VLP.


Concepto Creativo y su Importancia. Elementos e Impacto del Concepto Creativo

Estructura del Texto Publicitario

-Titular o encabezamiento: Texto colocado en una parte bien visible del anuncio. Su objetivo es captar la atención del consumidor al mismo tiempo que identifica al producto. -Ilustración o imagen: La imagen redunda en la idea central de la campaña publicitaria. -Cuerpo de texto: Mediante lenguaje escrito se explica y se desarrolla lo expresado en el titular -Elementos de la firma: La marca del producto y el nombre de la empresa que lo fabrica. -Imagen: Completamente relacionada a la idea central del aviso. -Eslogan, o texto breve: Texto reducido a veces al nombre de la marca, es de fácil memorización y gracias a él los consumidores siempre recuerdan el producto.

Argumento racional: Buscará explicar, por diversos medios, la funcionalidad del producto o servicio a promocionar. Esto puede ser por medio de: -La deducción: a partir de un principio general, se llegará a la consecuente deducción sobre la funcionalidad del producto/servicio. -La inducción: por medio de un caso en concreto, se asimilan los principales objetivos y beneficios al consumir dicho producto. -La retórica: a través de un argumento basado en figuras retóricas, como las metáforas o las comparaciones, se logra desarrollar un concepto que ejemplifique su función. -La analogía: utilizando la similitud, se buscará comparar al producto/servicio con algún otro elemento que contenga las mismas características que se desean destacar.

El Proceso Creativo y la Argumentación en la Producción Publicitaria Argumentos Racionales y Emocionales

Dentro del ambiente de la publicidad el argumento racional y emocional van dirigidos a una misma función, su aplicación irá aplicada a diferentes momentos y objetivos dentro del proceso mismo de la venta. Argumento emocional: Por medio del argumento emocional, se indicarán las consecuencias deseables o indeseables que pudieran derivar del mensaje publicitario y de la aceptación del mismo, utilizando argumentos que provoquen diversos sentimientos en el receptor, como pueden ser: Agrado. Desagrado. Rechazo. Evitación.

Concepto es lo que trae la marca, está en la esencia de su oferta o propuesta. Es el diferencial que quiere mostrar en el mercado, por qué cree que la pueden elegir, y aquello que se distancia de la competencia de algún modo. Y que una vez comunicado, puede atraer a los clientes e influir en su decisión. La creatividad es la capacidad de creación, invención, etc.", dando a entender que la persona que es creativa nos muestra algo diferente, algo que no existe. Hay que tener estos puntos fundamentales a la hora de la ejecución del proceso o concepto creativo:

-Debe expresar lo que promete el producto (el beneficio). -Comunicar el mensaje de una manera original y única. -Debe captar la atención del receptor. -Debe ser claro y sencillo. -Debe fijar el mensaje en la mente del consumidor. -Involucra el receptor dentro del mensaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.