El Maní: Producción, Industrialización y Utilidades

Page 3

El Maní: Producción, Industrialización y Utilidades

INTRODUCCIÓN Maní es una palabra de origen taíno y es el nombre que predomina en algunos países de habla hispana para la denominación tanto de la planta como de su fruto y su semilla. La denominación maní también puede provenir del idioma guaraní en el que se denomina manduví. El maní es un rubro agrícola de gran importancia por su valor nutricional y económico. Es una especie conocida y ampliamente cultivada en nuestro país, principalmente por los pequeños y medianos productores. Los bajos rendimientos obtenidos con el cultivo del maní a fines de la década del 90 generó preocupación en todos los sectores ligados a la producción, comercial e industrialización del maní; fue así que muchos productores tradicionales de maní abandonaron el cultivo, disminuyendo drásticamente el área sembrada, generando menor volumen de producción y falta de materia prima para procesar en las plantas transformadoras y en consecuencia dando una menor oferta de maní paraguayo al mercado mundial, con el siguiente deterioro económico para todo el sector.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Maní: Producción, Industrialización y Utilidades by GABA & CÍA. - Issuu