Gaceta num 6

Page 1

1


2


3


4


5


Eventos STAUNACH

TRABAJADOR UNIVERSITARIO 6


Eventos STAUNACH

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TRABAJADOR UNIVERSITARIO Como parte de las celebraciones contempladas en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, y para mantener la integración y convivencia de todos los trabajadores administrativos afiliados al STAUNACH, se celebró como cada año en todas las sedes de nuestra institución el Día del Trabajador Administrativo de la UNACH, afiliado al STAUNACH. En todas y cada una de las sedes donde se llevó a cabo la celebración, se respiró un aire de compañerismo y buena vibra, que se notó al poder saludar al compañero que ocasionalmente tenemos la oportunidad de ver, así como en el gran ambiente y excelente ánimo que mostraron todos los asistentes. Asimismo, no podían faltar los compañeros que a través de su boleto aspiraban a ganar un regalo de todos los que habían ese día. Cabe destacar que este comité empeñado en reconocer al trabajador como se merece, año con año ha tratado en la medida de sus posibilidades de mejorar tanto en cantidad como en calidad los regalos a que se hacen acreedores los compañeros agremiados, ya que se reconoce el trabajo realizado. Por ello, en esta ocasión se repartieron regalos tales como: ventiladores de piso, vajillas, horno de microondas, entre otros, destacando mini Split, pantallas planas de 50”, que hicieron de sus felices ganadores un momento inolvidable. Del mismo modo, se deleitaron con una comida de corte chiapaneco, que a decir de los asistentes, estuvo muy rica y que amenizada con un excelente grupo de música, hicieron el ambiente ideal para sacar los mejores pasos del repertorio de nuestros compañeros, quienes alegremente disfrutaron de la música al son de cumbias, salsa y otros ritmos que hicieron bailar hasta al más serio. ¡Enhorabuena!

7




El día viernes 29 de agosto del año en curso, se celebró tal y como lo ordena nuestro Estatuto, la Asamblea General Ordinaria para que el Comité Ejecutivo en funciones por el período 2011-2014, rindiera su tercer informe de actividades ante el pleno de la asamblea. Ante una asistencia de 924 trabajadores, que representan el 97% del total del padrón de socios, el Auditorio de los Constituyentes, se encontró pletórico con la presencia de compañeros de todas las áreas de nuestra Universidad. Trabajadores provenientes de Tuxtla, San Cristóbal, Tapachula, Huehuetán, Villaflores, Arriaga, Tonalá, Pichucalco, Comitán, Ocozocoautla, quienes con mucho entusiasmo y conciencia del deber con su Sindicato, acudieron al llamado de la convocatoria. El Comité Ejecutivo encabezado por nuestro líder el C.P. Pedro Jiménez Pérez, informó ante el pleno de la Asamblea General, máximo órgano y máxima autoridad de nuestro gremio, refiriéndose en primer lugar a la unidad de todos y al fin del divisionismo, con lo que se han alcanzado logros históricos y de trascendencia en nuestro Sindicato, tales como el bono de verano, la creación de la categoría de profesionista con estudios de posgrado, creación del pago

10


por concepto de día del padre e incremento del monto del día de las madres entre otras. En este mismo acto, se hizo la presentación del equipo de trabajo del Comité Ejecutivo para el período comprendido del 01 de junio de 2014 al 31 de mayo de 2017, en el que se destacó la inclusión del género femenino en un ambiente de equidad, al contar este comité con un 50% de mujeres y un 50% de hombres en las carteras, afianzando el compromiso de su parte por hacer un Sindicato más moderno y en concordancia con las leyes de equidad y género.

Asimismo se entregaron demanera simbólica reconocimientos a los compañeros con 15, 20, 25, 28, 30 y 35 años de servicio, quienes han entregado su vida al servicio de la Institución y su Sindicato, razón más que suficiente para que les sea reconocida su gran trayectoria. En un ambiente de total armonía se presentó el Plan de Trabajo, que destaca la donación al STAUNACH, de un bien inmueble por parte de nuestro señor gobernador el C. Lic. Manuel Velasco Coello. Por otro lado, se habló de la digitalización de los datos de todos los compañeros para la agilización de los trámites sindicales, servicios médicos gratuitos en las instalaciones de nuestro Sindicato, remodelación de las actuales oficinas sindicales para ofrecer un mejor servicio y aún más, que los compañeros que vengan de fuera, puedan contar con un par de habitaciones tanto para compañeros como compañeras, así como la propuesta de compactación de nuestro tabulador de sueldos y salarios para que queden las categorías con las letras A, B y C, con un incremento de sueldo significativo. En esencia, muchas propuestas innovadoras, que dan un nuevo dinamismo a nuestro gremio, poniéndolo a la vanguardia en cuanto a propuestas y acciones de mucha importancia y trascendencia y que en su conjunto servirán para mejorar las condiciones laborales y de vida de nuestros compañeros, haciendo que éstas nos beneficien a todos sin excepción ni discrecionalidad. Finalmente, el Presidente de la Mesa de Debates, una vez que se agotaron los puntos de la orden del día, pidió a los presentes ponerse de pie para clausurar los trabajos de la misma al grito ¡Que viva el STAUNACH!,

11


Eventos STAUNACH

Convivio Asamblea 2014 Con el orgullo de sentirnos parte de la gran familia STAUNACH, el 29 de agosto del a帽o en curso, quienes integramos dicho gremio, nos dirigimos a la Palapa de la Feria Chiapas, a la comida que se ofreci贸 a todos los asistentes con motivo de nuestra celebraci贸n anual, la cual

12


fue amenizada por el grupo musical

Arrasando,

quienes al son de varios ritmos invitaban a los presentes a disfrutar de una muy buena sesión de baile, Olvidando los sinsabores de la vida y haciendo a un lado el stress laboral, los asistentes dieron rienda suelta a los pasos de baile que para tal fecha habían practicado, lo cual dejó ver la armonía y tranquilidad que rige nuestro gremio. ¡Enhorabuena! ¡Hasta la próxima!

1313


Eventos STAUNACH

Festividad del dĂ­a de las Madres Universitarias

14


Eventos STAUNACH

REINAS UNIVERSITARIAS!!! Con motivo de la celebración del día de las madres, la Universidad Autónoma de Chiapas, en colaboración con el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UNACH, (STAUNACH), celebró a las compañeras que tienen la bendición de ser mamás, con un convivio llevado a cabo en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”. En el convivio se dieron cita las mamás tanto del personal académico, como del personal administrativo y de confianza, en un hecho sin precedentes y que tuvo como anfitrión al rector de nuestra máxima casa de estudios Mtro. Jaime Valls Esponda, con lo cual se ratifica el ambiente de armonía y buenas relaciones entre Autoridades Universitarias y Comité Ejecutivo en función. Las mamás degustaron de un menú excelente, así como de la rifa de muchos regalos que las afortunadas recibieron de manos del propio rector. Disfrutaron también, de la música en vivo de un grupo musical que animó a todas las asistentes, invitándola a mover el cuerpo al son de cumbia, salsa y merengue.El rector de nuestra máxima casa de estudios, dirigió unas palabras alusivas a la celebración, en las que destacó el papel tan importante que juegan las madres de familia, desempeñando doble rol; en lo laboral y en 15


Eventos STAUNACH

lo familiar; destacó su compromiso con la institución y las instó a seguir dando lo mejor de ellas para el engrandecimiento de la Universidad. Cabe destacar que todas las mamás asistentes se sintieron muy contentas con el festejo, pero sobre todo que sean tomadas en cuenta dentro del desarrollo social, reconociendo el trabajo que realizan en beneficio de la institución. A todas las mamás de nuestro gremio, nuestro más sincero reconocimiento y gratitud, por ese día especial, ya que son pilares de todos los hogares, fortaleza y amor incondicional.

16


Eventos STAUNACH

17


Eventos STAUNACH

FELIZ DIA DEL NINO

18


Eventos STAUNACH

UN HERMOSO DIA EL DE SER NINO!

!

E ntre risas, disfraces y jue-

gos llegaron los hijos de trabajadores del S TA U N A C H , a la función de cine para celebrar el día del niño en las instalaciones de cinépolis poliforum en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, e l d í a 2 6 d e a b r i l del año en curso, a par tír de las 10:00 de la mañana. Con la proyección de la cinta cinematográfica: El Increible hombre araña, los pequeños fueron los más felices del día al ver a su héroe realizando sus saltos fantásticos. El mundo del niño, es un cosmos mágico en donde todo puede ser posible, en él, se puede ser súper héroe, papá, adulto o simplemente no querer crecer y encontrar en sus padres los brazos para descansar y ser simplemente felices; 19

el juego es lo más importante de la vida misma, no hay n a d a q u e l o p u e d a s u s t i t u i r. Asimismo, con motivo de la m i s m a celebración se proyectaron las cintas cinematográficas: T inker Bell y X-men en las ciudades de Tapachula y San Cristóbal de las Casas, en la que se dieron cita los pequeños de esos campus, conjuntamente con sus padres. No hay nada más mágico y puro que un niño. Son una e x p l o s i ó n d e e n e rg í a y a l e gría, son un motor constante de exploración, de querer c o n o c e r, d e u n a p r e n d i z a j e contínuo, de vivir cosas nuevas, de cuestionar a los grandes, de llevarlos al límite, de ser ellos, solamente ellos.


Eventos STAUNACH

20


Eventos STAUNACH

CURSO DE VERANO, 2014

Como cada año, niños y niñas, hijos e hijas de trabajadores administrativos afiliados al STAUNACH, se dieron cita en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, para integrarse a las actividades del curso de verano 2014, para divertirse y pasar ratos amenos al lado de compañeritos y compañeritas con edades comprendidas entre los 6 y 12 años de edad, para realizar diversas actividades como: manualidades, activación física, baile moderno; así como excursiones al Zoológico Miguel Álvarez del Toro y Planetario. El curso de verano tuvo una duración de 2 semanas, comprendidas entre el 28 de ju-

lio al 07 de agosto de 2014, 21


Eventos STAUNACH

Las actividades estuvieron a cargo de compañeras y compañeros de nuestro gremio sindical, quienes también pusieron todo su empeño y todo su entusiasmo para compartir con los niños momentos de felicidad. Ellos muy gustosos desempeñaron actividades que los hacían verse como otros niños del grupo; además disfrutaban el contacto y convivencia con los niños y niñas que acudieron al curso. Se contó con la presencia de 64 asistentes, haciendo con ello un curso de verano dinámico y

22


emotivo, que año con año se mejora para darles la atención que los hijos de nuestros compañeros trabajadores se merecen. Enhorabuena a todos los peques, por su entusiasmo y felicidad, así como a los compañeros que pusieron su granito de arena para darles una atención personalizada y de mucho cariño para que los chavitos desarrollaran sus actividades en un clima de confianza pero sobre todo de mucho cariño. Nos vemos el año que viene que como siempre traerá nuevas y mejores sorpresas.

23


S TA S E C R E TA R Í A D E F I N A N Z A S

¿QUÉ E$ EL CRÉDITO? de dinero a otra persona llamada “deudor”, en la cual este último se compromete a devolver (pagar) la cantidad solicitada (dinero) en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados. En pocas palabras un crédito es pedir dinero prestado que tenemos la obligación de pagar de a poquito pero con intereses, lo que quiere decir que al final se pagará una cantidad mayor al dinero que se nos prestó. Ahora vamos a detallar algunos tipos de crédito, los más comunes para nosotros: Uno de los asuntos más interesantes y que en esta ocasión mostramos es el que tiene que ver con el uso de los créditos (préstamos), que hacemos en algún momento, ya que la mayoría –si no es que todos- hemos recurrido a él pero que a su vez, desconocemos mucho de su funcionamiento y es necesario que todos sepamos qué es, cómo se usa y todo lo que este préstamo implica y que iremos detallando. Para empezar un crédito, de acuerdo a Wikipedia es una operación financiera donde una persona (o banco), presta una cantidad determinada

• Tarjeta de crédito. Es una tarjeta bancaria que te da un banco o empresa con una cantidad determinada de crédito (préstamo), para que puedas realizar compras de bienes o servicios en las tiendas o centros comerciales donde la tarjeta sea aceptada. En la tarjeta viene el nombre del banco o empresa que la otorga, tu nombre, una banda magnética o chip, el número de la tarjeta y una línea donde va tu firma para que la verifiquen con tu identificación, la que por lo regular es la credencial de elector. • Crédito hipotecario. Es cuando un banco o institución te presta dinero para comprar un bien inmueble, o sea casa, terreno o construcción. Este tipo de crédito es a mediano o largo plazo. Si tú has adquirido una vivienda por medio de Fovissste, Infonavit o por medio de algún crédito de

24


S TA S E C R E TA R Í A D E F I N A N Z A S

salud financiera se puede ver muy dañada. En general, los préstamos te cobran intereses los cuales varían de acuerdo al banco o empresa que los dé, y el tipo de tarjeta que se trate (clásica, oro, platino, etc.) y por eso se debe tener cui-

algún banco sabes que normalmente se paga en un periodo de tiempo que va desde los 20 hasta los 40 años. • Crédito personal. Este se lleva a cabo con una persona (prestamista), o con empresas dedicadas al empeño, ya sea de alhajas o de otras cosas como carros, celulares, computadoras, etc. Es pactado entre ambas partes el tiempo en que será pagado el préstamo más los intereses. En todos los casos, los préstamos se dan de acuerdo a tu capacidad de pago, es decir, de acuerdo a tu sueldo y por eso es muy recomendable que tengas en cuenta que al adquirir un crédito, adquieres la obligación de pagarlo con tu sueldo, lo que implica que cada que cobres tendrás que disponer de cierta cantidad de tu quincena para pagar y si tienes muchos créditos o préstamos, tu

dado al elegir con quién endeudarse. Por ejemplo: una tarjeta X de un banco te dice que cobra un interés anual del 30%, esto quiere decir que todos los gastos que hagas con ella según cuanto tiempo tardes en pagar, aumentará tu deuda un 30% Esto es en caso de que hagas uso de todo tu crédito o préstamo de una sola vez y que tardes en pagarlo durante todo un año, también debes tomar en cuenta, que las tarjetas de crédito cobran una comisión anual por su uso, que también depende del tipo de tarjeta que tengas y ese costo habrá de sumársele al pago total anual. No podemos dejar de recordarte que tu fecha de corte es muy importante ya que si te pasas de tu fecha límite de pago, te cobran intereses adicionales, llamados intereses moratorios y que también se suman a tu deuda. Como has visto, el uso de un crédito, cualquiera que sea, genera otros gastos que debes tener en consideración para que no te endeudes de más. 25


S TA C U LT U R A

26


S TA C U LT U R A

27


S TA C U LT U R A

28


S TA C U LT U R A

29


S TA CURIOSIDADES...

LA TARJ ETA DE DEBITO La mayoría de los trabajadores pertenecientes al STAUNACH cuenta con una tarjeta de débito y en ella la Universidad deposita nuestro sueldo quincena con quincena, así como todas nuestras demás prestaciones a las que tenemos derecho, de acuerdo a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo. La tarjeta de débito, es el plástico más utilizado para la realización de compras y transacciones, superando a las tarjetas de crédito, ya que de acuerdo al Banco de México, existen más de 98 millones de éstas, contra las 26 millones de tarjetas de crédito que circulan. Por esta razón, es importante conocer más detalles sobre su uso, así como 1. 2. 3. 4. 5. 6.

los beneficios, ventajas y en su caso las desventajas que el uso de la tarjeta representa para que tengamos la información a la mano y podamos tomar las decisiones más acertadas acerca de su uso. ¿Cómo funciona? Todas las transacciones que se realizan a través de este medio funcionan como si fueran pago en efectivo y se van cargando a la tarjeta haciendo que tu saldo (dinero) vaya disminuyendo de acuerdo a su uso o a los retiros de efectivo (dinero) que hayas hecho. Te brinda seguridad ya que no portas dinero en efectivo, haciendo que tus pagos sean de manera cómoda y segura. El proceso como se llevan a cabo las transacciones es la siguiente:

Realizas una compra con la tarjeta El comercio solicita autorizaciOn para cargar la tarjeta El banco carga a la tarjeta del cuentahabiente el importe total de la cuenta El banco autoriza la compra El comercio imprime el pagaré para que sea firmado por el cliente El cliente firma el pagaré.

Otro de los asuntos a considerar, es el uso de cajeros distintos al banco que emitió tu tarjeta ya que te cobran una comisión por hacer uso de ellos al retirar efectivo y a las cuales se les denomina operaciones interbancarias, es decir entre bancos diferentes; así que es importante conocer cuánto te cobrará por hacer uso del cajero, pues implica un costo adicional. Según datos publicados en la revista CONDUSEF del mes de diciembre de 2013, estos son algunos de los costos que te cobran los bancos por hacer uso de sus cajeros y ponemos los bancos más usuales y que operan en nuestro estado:

30


S TA CURIOSIDADES...

BBVA BANCOMER HSBC $19.50-$28 $18.90-$25 SANTANDER SCOTIABANK $20-$27 $25-$30 BANJÉRCITO BANCO AZTECA $16 $15-$20 *Fuente: Banco de México.

BANAMEX $26.50 INBURSA $15

BANORTE $24-$30 BANSEFI $10

Por otro lado, es importante que sepas, que es una obligación de las instituciones financieras que manejan los cajeros, mostrar en las pantallas de manera clara el monto de las comisiones que pagarás por su uso y de ti depende si aceptas o rechazas el cobro de esa comisión. Otro aspecto a considerar, es el costo de reposición por tu tarjeta en caso de robo o extravío que en nuestro caso particular la entidad financiera Santander cobra un importe por reposición de la tarjeta denominada súper nómina de $75.00; del mismo modo, deberás dar aviso al banco de este suceso para que no puedan hacer uso de tu tarjeta y sufras un desajuste financiero. La tarjeta de débito, también te brinda a través del banco que la emitió, préstamos pre autorizados donde te otorgan un dinero que te será descontado directamente de tu tarjeta, por lo que hay que poner mucha atención ya que prácticamente te ponen el dinero en las manos con todas las facilidades para adquirir una deuda ya que eres un cliente cautivo y tu sueldo es la garantía del banco. Compañero: es de mucha utilidad que conozcas los detalles del uso de las tarjetas de débito que usamos comúnmente para que no te agarren desprevenidos con cobros indebidos o que siendo debidamente legales, tengamos información para decidir adecuadamente sobre su uso. Finalmente, ten en cuenta que las deudas que adquieres van disminuyendo poco a poco tu sueldo y si no somos ordenados con nuestras finanzas, esas deudas nos pueden acarrear muchos problemas económicos. No permitas que tu familia pague las consecuencias de una mala administración, las deudas bien pensadas ayudan a solucionar problemas familiares o a adquirir bienes, pero todo debe ser con cautela, siempre y cuando no cause problemas familiares. Los que saben de números recomiendan que las deudas no sobrepasen más del 30% de nuestro sueldo, así que compañero a hacer números y a llevar finanzas sanas que mucho bien le harán a nuestra familia, que es por la que trabajamos arduamente para poderles dar el mejor nivel de vida posible.

31


S TA ECOLOGÍA...

Cuida el AGUA, ¡NO LA CONTAMINES! Hay

muchas formas de contaminar taminando el Agua. El agua es un ye al bienestar general del hombre, los pocos elementos sin los cuales

nuestro Planeta Tierra elemento esencial de de los animales y de no podría mantenerse

y una de ellas es conla naturaleza, contribulas plantas. Es uno de la vida en el planeta. En nuestro país diariamente se producen miles de toneladas de desechos industriales, de los cuales un gran porcentaje tiene grave impacto en el medio ambiente. Algunos residuos contaminantes que desechan las industrias y que son muy peligrosos son aquellos que contienen: mercurio, plomo, arsénico, fenol, plata, cromo y plaguicidas,entreotros. T

a m bién, es altamente contaminante la materia orgánica como restos de alimentos y animales, detergentes, pinturas, aceites, etc. Estos propician el desarrollo de algas, las cuales generan la proliferación de bacterias que van consumiendo el oxígeno que hay en el agua, matando toda forma de vida que pueda existir. El agua puede contaminarse de muchas maneras, entre ellas, cuando vertimos aceite, químicos y basura al drenaje. Esta agua llega a nuestros ríos y mares, la cual no reúne los requisitos para ser consumida de forma directa por el ser humano, debido a la contaminación que contiene. Es por ello que te invitamos a cuidar el medio ambiente, no tires basura, cuida el agua.

32


S TA SALUD...

Compañero trabajador; como bien sabes, nuestro gremio sindical se ha estado renovando, sin embargo, también es cierto que se encuentra integrado por una gran cantidad de compañeros hombres que rebasan los 35 años de edad, lo que hace muy importante el chequeo médico para prevenir enfermedades propias de nuestro género. Por lo que se considera de gran importancia hablar sobre este tema. La glándula prostática, es parte fundamental del sistema reproductor masculino y está directamente vinculado a nuestro sistema urinario. Es una glándula que segrega gran parte del fluido que transporta a los espermatozoides a través del pene durante la eyaculación. Se ubica justo detrás de la vejiga donde se almacena la orina. El cáncer de próstata, es una enfermedad en la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata y es uno de los tipos de cáncer que se diagnostican con mayor frecuencia en los hombres. Es la tercera causa de muerte por cáncer en México y de acuerdo a la Unión Internacional contra el Cáncer, cada año se suman más de 128,000 casos en nuestro país. Es más frecuente en hombres mayores a 50 años, pero cada vez más, son las incidencias en adultos con menor edad; lo que nos tiene que llevar a reflexionar que la prevención, es la mejor opción, así como los chequeos médicos para su oportuna detección y tratamiento. El mayor factor de riego es la edad, pero también tenemos que considerar otros tales como: ◊ Historia familiar de cáncer prostático

(en familiar de primer grado aumenta hasta en 3 veces más).

◊ Factores dietéticos (dieta alta en gra-

sas animales incrementa el riesgo y al contrario los tomates, soya, vitamina E y selenio parecen disminuirlo)

◊ Inflamación crónica (prostatitis).

33

CÁNCER DE PRÓSTATA ◊ Este padecimiento parece ser asinto-

mático (sin síntomas notables), sin embargo, estos son algunos síntomas que si se presentan deben ponernos en alerta e ir de manera INMEDIATA a visitar al médico: * Disminución del grosor y fuerza del chorro de orina. * Levantarse a orinar en las noches, de madrugada. * Necesidad de pujar para que salga la orina. * Aumento en la frecuencia de veces al ir a orinar. * Signos y síntomas de insuficiencia renal aguda o crónica.

Su tratamiento depende de la etapa en que se encuentre el cáncer al momento de su detección, y entre estos se cuenta la cirugía para retirar la parte afectada, radioterapia, quimioterapia, etc. Y como todos sabemos, mientras más temprano se detecte se tiene muchas más posibilidades de eliminarlo, los especialistas capacitados para tratar este mal son los urólogos y oncólogos. Compañero trabajador, no pongas en saco roto la información aquí presentada, si has notado algún síntoma de los que aquí te mencionamos, realízate un chequeo médico. Recuerda que la prevención es mejor, a someterse a cirugías, quimios o radiaciones que podrán afectar aún más tu salud.

¡Ponte las pilas!

¡Cuida tu cuerpo!

Mejora tu calidad de vida y disfruta a tus seres queridos.


S TA ESQUELAS

"Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres y al polvo volverás”. Nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de quien en vida fueron.

Edilberto Sánchez Méndez 1975- 2014. Dirección de Servicios Generales.

José Antonio García Castillo

1943 - 2014

Dirección de Personal y Prestaciones Sociales

Ignacio de Jesús Estrada Estrada 1979 – 2014 Escuela de Ciencias Administrativas, Campus VIII

DESCANSEN EN PAZ. 34


S TA S E C R E TA R Í A D E T R A B A J O

¿QUÉ ES LA CALIDAD Y EFICIENCIA? En el año de 1995, la Universidad Autónoma de Chiapas y el Sindicato de Trabajadores Administrativos, buscan a través de la SEP, bajar los recursos de un programa económico para beneficio de los trabajadores de base que se conoce como “CALIDAD Y EFICIENCIA”. El objetivo, es incrementar la productividad, mejorando su calidad de trabajo; como resultado, el trabajador obtendrá una ayuda económica. La calificación del programa en nuestra institución universitaria se realiza dos veces en el trascurso del año; el servicio que aporta logra una competencia laboral, se ven las mejorías, el rendimiento es fundamental. Cumplir las metas es importante. La calidad del trabajo para poder lograrlo, se necesita contar con personas motivadas, positivas con capacidad para desarrollar trabajos precisos y confiables. Los servicios y trabajos que se establecen están sustentados en la confianza, no hay límites en la calidad o en la producción laboral aun si el trabajo es humilde. La Puntualidad es importante, el principio de un buen día laboral, llegar temprano al lugar de trabajo, es una acción de respeto a las personas con las cuales interactuamos. Los conocimientos en el trabajo están orientados al crecimiento; dentro de su desempeño laboral, sobresalen sus habilidades, dominan bien sus funciones, haremos mención de la importancia que se tiene al tener mayores conocimientos: 1. Aumentar el crecimiento personal y social. 2. Mejorar las decisiones tomadas, obtiene y produce valores. 3. Generar riqueza (en el sentido cultural de lo aprendido). 4. Evita riesgo y se organiza de manera responsable 5. Mejorar la colaboración y coordinación entre los miembros. 6. Mejorar la capacidad personal y laboral.

35


S TA S E C R E TA R Í A D E T R A B A J O

El trabajo en equipo, se refiere a la capacidad de desenvolverse eficazmente en equipos/grupos de trabajo para alcanzar las metas de la organización, contribuyendo y generando un ambiente armónico que permita el crecimiento. La iniciativa y el interés que se le tiene al trabajo hace que se genere nuevas ideas practicas en donde se vea el desarrollo encontrando nuevas metas y objetivos para llevar a la institución a ser una de las primeras en el desarrollo de calidad, por eso es importante que demostremos disposición y colaboración de manera

permanente. La autosuficiencia hace que muchas veces nos engañemos porque siempre creemos tener la razón, y al no tenerla culpamos a otros. Darnos cuenta que estamos equivocados, nos ayudara a no estar señalando o haciendo suposiciones, dejamos de pensar que todos quieren verme mal o que la traen en contra mía. Asumir con responsabilidad y honestidad los errores que se tienen, es más fácil resolverlos. Darnos cuenta que estamos equivocados, nos ayudará a no estar señalando o haciendo suposiciones, dejamos de pensar que todos quieren verme mal o que la traen en contra mía.

Es importante compañero que tus problemas personales, civiles, familiares y sociales, no afecten tu calidad productiva dentro del trabajo.

Tus problemas no los lleves a tu centro de trabaj o. 36


S TA T O U R U N I V E R S I TA R I O

Centro de Biociencias CAMPUS IV Nace el 3 de diciembre de 2007, y es

como aplicar conocimientos y técni-

puesto en marcha en enero de 2008.

cas en procesos biológicos para la

La visión institucional de este centro

producción de alimentos, el control

es el de contribuir en la solución de

del medio ambiente o el aprovecha-

problemáticas locales y nacionales en

miento de los subproductos agro-

áreas de biotecnología agrícola, ali-

pecuarios; aprovechando los proce-

mentaria y ambiental, biodiversidad,

sos biotecnológicos en la búsqueda

ecología y manejo integral de los sis-

de productos biológicos de interés

temas acuáticos.

multisectorial. Interaccionará con

Por eso ahora, te presentamos las ca-

profesionales de otras áreas, para

rreras que oferta nuestra Universidad

el planteamiento y desarrollo de ac-

en este Centro ubicado en la carrete-

ciones tendientes a solucionar pro-

ra a Puerto Madero km. 2, Tapachula,

blemas

Chiapas; México.

por las actividades agropecuarias e

1.- Ingeniero en Sistemas Costeros.

industriales.

ambientales,

provocados

El egresado de esta carrera estará ca-

2.- Ingeniero Biotecnólogo. Esta

pacitado para aplicar los conocimien-

consiste en llegar a ser un profe-

tos de las propiedades del agua, sue-

sionista especializado en procesos

lo, plantas y alimentos, procurando su

biotecnológicos para la elaboración

uso adecuado y aprovechamiento; así

de productos y servicios de alto va-

37


S TA T O U R U N I V E R S I TA R I O

lor en diferentes sectores industriales tales como: farmacéutico, alimentos, salud, agricultura y otros. Al término de la carrera contará con conocimientos en ciencias naturales y sociales que le permita identificar y solucionar problemas inherentes a su profesión, analizando las relaciones y aportes de éstas con los sistemas costeros, marinos y limnológicos. Tendrá habilidades para vincular la realidad social, económica, política, ambiental y cultural con los sistemas de producción costeros a fin de promover el desarrollo regional. Podrá desarrollar y aplicar metodologías que permitan evaluar y aprovechar los sistemas costeros, marinos y limnológicos con principios de sustentabilidad. Así como el manejo en forma integral de cuencas, con énfasis en el uso y aprovechamiento del suelo-agua y los recursos naturales. 3.- Maestría en Biotecnología. Forma Maestros en Biotecnología de alta calidad académica, capaces de desarrollar investigación, docencia y labores de vinculación y difusión científica, orientados a la solución de problemas en producción vegetal, sistemas acuáticos, de alimentos, ambiental y en materia de bioenergéticos. Compañero trabajador, recuerda que nuestra universidad nos da la oportunidad de superarnos en todos los niveles profesionales, en todas sus áreas, Centros, Institutos y Facultades, por ello, te invitamos a hacer uso de la Cláusula 41 de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo: “La Universidad se compromete a otorgar a los trabajadores, cónyuge e hijos de los trabajadores, que ingresen como aspirantes y/o alumnos a la Universidad en cualquier grado académico, exenciones equivalentes al importe de pago de fichas, inscripciones ….” , por lo que te invitamos a hacer uso de ésta prestación. UN LOGRO MÁS EN NUESTRO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO.

38


S TA POLÍTICA SINDICAL

¿QUé ES LA CONTU....? La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, (CONTU), está integrada por la Asociación Nacional de Asociaciones y Sindicatos de Personal Académico Universitario (ANASPAU) y por la Asociación Nacional de Sindicatos Administrativos Universitarios (ANSAU).

L a ANASPAU, integrada por 29 Sindicatos de Personal Académico. La ANSAU, está integrada por 19 Sindicatos Administrativos. Por lo tanto la CONTU, comprende la representación de 48 Organismos Sindicales, entre personal Académico y Administrativo Universitario.

tidades federativas de la República Mexicana, además del Distrito Federal. or lo tanto, constituímos un sector de P significativa influencia social, en el ámbito del territorio nacional en razón de la naturaleza de nuestro trabajo.

L os 48 Organismos Sindicales son titulares de sus respectivos Contratos Colectivos de Trabajo. Su membresía rebasa los 115,000 afiliados.

omos generadores de opinión, sensible S expresión social y dinámicos promotores de una conciencia de clase, que está participando en el proceso de transformación nacional.

L os Organismos Sindicales integrados a la CONTU, representan el 77% de las en-

Los más de 115,000 Trabajadores Uni-

39


S TA POLÍTICA SINDICAL

versitarios afiliados a la CONTU, en nuestro carácter de ciudadanos mexicanos, sustentamos y ejercemos la responsabilidad cívica que nos impone el mandato constitucional de participar en el proceso democrático del país, mediante la expresión del sufragio.

NACIONAL, “SEGURIDAD SOCIAL PARA

AMERICA LATINA: UNA VISION AL FUTURO”, mismo que se llevó a cabo del 4 al 6 de junio del año en curso, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. El cual tuvo como objetivo, unificar criterios, opiniones y sugerencias de todos los actores involucrados en materia de pensiones y jubilaciones dentro de la seguridad social de los trabajadores, con el fin de crear un nuevo marco general de políticas públicas que ayuden a resolver esta problemática mundial.

uestra condición laboral, apoyada en N los respectivos Contratos Colectivos de Trabajo, ha sido alentadora de una estabilidad social. l sentido analítico, crítico y propositiE vo que practicamos, nos ha impulsado a establecer un diálogo transparente y constructivo con los principales actores del escenario político en las entidades y en el ámbito nacional.

n dicho evento participaron como E ponentes compañeros de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas, Argentina, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional de Costa Rica, Directivos de Seguros, Pensiones y Seguridad Sindical de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Actuario Francisco Miguel Aguirre Farías; Integrantes de la Cámara de Diputados del Estado de Nuevo León, Funcionarios Federales, Rectores y Líderes Sindicales.

La Confederación Nacional de Traba-

Dr. Enrique Levet Gorozpe Secretario General de la CONTU.

jadores Universitarios (CONTU), a tra-

vés del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL), celebró el 9º. CONGRESO

40


S TA síntesis

Fuente: Informativociuaa. Órgano Informativo de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Num. 10. Junio 2014, pag.4. www.aciuaa.com.mx/page

El Sindicato de Trabajadores de la UANL celebra medio siglo de vida.

SE REUNEN U N I V E R S I TA R I O S , J u n 1 0 , 2 0 1 4

EN

LA

UANL

S I N D I C AT O S

En el seno del Simposio Anual, convocado por la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), la Asociación de Sindicatos Mexicanos, pugnó por un Sistema de Fondos de Pensiones y Jubilaciones, fuerte y digno. El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, albergó el Simposio Nacional de la CONTU “Seguridad Social para América Latina, una visión a futuro” en el marco de su 50 aniversario de vida gremial; escenario en el que se busca unificar criterios y opiniones de los involucrados en materia de pensiones y jubilaciones dentro de la seguridad social de los trabajadores de la educación superior. Encabezaron el tercer día de trabajos de esta reunión el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, Jesús Ancer Rodríguez, Juana Aurora Cavazos Cavazos, Secretaria de Educación en el Estado, José Enrique Levet Gorozpe, Secretario General de la CONTU, la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González y Óscar de la Garza Castro, Secretario General del STUANL.

41


S TA PA S AT I E M P O

COMPAÑERO TRABAJADOR, TE INVITAMOS A RESOLVER LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS, A FIN DE DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE CONCENTRACION, MEMORIZACIÓN DE DATOS, AUMENTO EN LA RECUPERACIÓN DE DATOS, ENTRE OTRAS.

42


S TA S E C R E TA R Í A D E J U B I L A D O S Y P E N S I O N A D O S

Viernes 22 de Agosto, 2014

ISSSTE cancela “pase de vigencia” a pensionados y jubilados CIUDAD DE MÉXICO.- El Director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, anunció ante senadores la cancelación del trámite conocido como “pase de vigencia” el cual tienen que realizar más de un millón de jubilados y pensionados del Instituto cada seis meses para seguir cobrando sus pensiones. En el marco de la Semana de la Seguridad Social que organiza el Senado, informó de dicha decisión termina con una “vieja práctica” que es la obligación de que jubilados y pensionados tengan que acudir dos veces al año a las oficinas del ISSSTE “a decir que están vivos” para que les sigan pagando la pensión. “Mover a nuestros viejos, sacarlos de sus casas, exigirle, incluso a sus hijos o a sus familiares que pidan un día laboral para poderlo transportar a la Institución al pase de vigencia, además a decirnos que no se han muerto para que les paguemos su dinero; porque ese dinero no es nuestro, lo administramos nosotros pero es dinero de los trabajadores del Estado Mexicano”, subrayó. Dijo que este trámite implica muchas veces visitas a clínicas adicionales, la solicitud de ambulancias para traslados y una serie de movimientos logísticos que, al final, lo único que hacían era complicarle la vida a los pensionados y jubilados. Por su parte, el senador del PRI y dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, destacó la decisión anunciada por el Director General del ISSSTE, que dijo termina con un “añejo problema de alta discriminación y de situación intolerante” que los obligaba a desplazarse en condiciones físicas de gran desventaja. 43


S TA S E C R E TA R Í A D E J U B I L A D O S Y P E N S I O N A D O S

“A partir de hoy las cosas serán distintas: los compañeros de la tercera edad recibirán al personal del ISSSTE en sus domicilios simplemente a verificar su situación de salud actual”, detalló. Ayala Almeida indicó que debe plantearse y exigirse el fortalecimiento de las actuales instituciones públicas de salud, que cuenten con mayores recursos. “Requerimos de un ISSSTE fuerte, un IMSS eficaz y una Secretaría de Salud eficiente”. Destacó que la seguridad social representa para la sociedad entera y en particular para las instituciones de seguridad social, la regularización y basificación en el empleo de los trabajadores de estas instituciones. “No podemos continuar con el concepto ni con la figura de tener trabajadores precarios en casa” y puso como ejemplo que en la Secretaría de Salud más de 102 mil trabajadores han pasado de la precariedad a ser empleados con seguridad social al darlos de alta en el ISSSTE y regularizados en los tabuladores de sueldos.

La Asociación de Jubilados y Pensionados de la UNACH, invita a todos aquellas personas que no se han afiliado a ésta Asociación a formar parte de ella.

Requisitos: *

Copias de acta de nacimiento (5)

*

Copias de Curp (5)

*

Copias de credencial de elector (5)

*

Copias de comprobante de domicilio (5)

*

Copias de credencial de jubilados (3)

Pago de registro $ 100.00

Para cualquier información dirigirse con la C. Fani Nabilly Torres Carmona, Secretaría de Jubilados y Pensionados del STAUNACH, al Tel. 961 61 8 21 53, mail stajubilados_2014@hotmail.com

44


S TA S E C R E TA R Í A

La

de conflictos

ción o convenio que regule la relación labo-

Secretaría de Conflictos es creada con

ral con la institución, acordando mediante

el fin primordial de defender, así como re-

estudios y análisis las posibles reformas en

presentar a los trabajadores administrati-

beneficio de la base trabajadora.

vos en cualquier acto violatorio promovido

También, es obligación de esta Secretaría

por las autoridades universitarias, que

integrar la Comisión Mixta para Asuntos

afecten su condición de trabajo.

Laborales y Escalafón, integrar un registro

También es su responsabilidad, darle al

de demandas de todos los casos resueltos

trabajador, la asesoría necesaria con base

y por resolver y hacer entrega a la Secre-

a las leyes constitucionales y todas aque-

taría de Actas y Acuerdos para el archivo

llas que fueron creadas para proteger a los

general. Así como elaborar un documento

trabajadores.

anual de las actividades realizadas inhe-

La Secretaría de Conflictos, tiene la obli-

rentes a la Secretaría, para integrarlo al

gación de representar a los trabajadores

informe del Comité Ejecutivo en la Asam-

en problemas individuales o colectivos de-

blea General.

rivados de su relación laboral, exigiendo el

En conclusión la Secretaría de Conflictos,

cumplimiento de lo establecido en la Ley

es la responsable de vigilar el cumplimien-

Federal del Trabajo y en el Contrato Colec-

to del Contrato Colectivo de Trabajo a fa-

tivo de Trabajo.

vor del trabajador, para lo cual debe existir

Así también, tiene la obligación de orientar

toda la confianza de ambas partes para po-

a los trabajadores sindicalizados acerca de

der llevar a buenos términos los problemas

los derechos y obligaciones en su relación

laborales entre el trabajador y la univer-

laboral con la institución, esto mediante

sidad.

cursos de capacitación sindical y hacer reuniones para promover entre los agremia-

Fuente: Estatuto del Sindicato de Trabajadores

dos la discusión del Contrato Colectivo de

Administrativos de la UNACH, artículo 32.

Trabajo, Estatuto y cualquier reglamenta-

45


S TA CAMPUS III, SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

46


HACIA LOS 40 Aテ前S



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.