GACETA STAUNACH 2020 No. 18.

Page 1

G A C E T A ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA UNACH Diciembre 2020 No. 18.

Mensaje del Comité Ejecutivo “Lo que todo contribuyente debe saber” 6 recetas mexicanas para preparar en Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes 13 destinos increíbles para viajar con niños en México Siete hábitos para tener un año saludable


STAUNACH

Contenido 7 Mensaje del Comité Ejecutivo Reflexiones entorno a las fiestas decembrinas.

16 6 recetas mexicanas para preparar en Navidad, Año Nuevo y Reyes ¿Quieres sorprender a tu familia o amigos esta temporada navideña? Sigue estas fáciles recetas mexicanas para que prepares durante Navidad, Año nuevo y día de Reyes. Toma nota, te aseguramos que estas recetas mexicanas son muy fáciles de preparar y el resultado es delicioso. 2


"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

10 “Lo que todo contribtuyente debe saber” Para efectos del Impuesto sobre la Renta, los salarios son los ingresos que obtienen los trabajadores por la prestación de un servicio personal subordinado, los cuales, además del salario en estricto sentido, incluyen también cualquier prestación que el trabajador obtenga derivado de la relación laboral.

24

13 destinos increíbles para viajar con niños en México Te presentamos trece lugares ideales para escaparte con tus pequeños y celebrar esta temporada en diferentes rincones (citadinos, playeros y naturales) del país.

37

Siete hábitos para tener un año saludable La mayoría de los propósitos de Año Nuevo incluyen mejorar tu salud o ser más feliz.

3


STAUNACH

H

oy nos movemos en aguas turbias y desconocidas, nuestras vidas dieron cambios rápidos, sorpresivos e inimaginables.

Por lo que debemos luchar a toda costa por cuidar las vidas de todos. Cualquier llamado a “sacrificar” a unos por el bien de otros es deleznable y contrario a la Estamos tratando de adaptarnos dignidad humana y a los principios. a esta nueva realidad con la esperanza de que esto acabe Nuestra perspectiva y misión deben pronto y que volvamos a nuestro ser el bien común y necesitamos proceso de vida antiguo. hacer todo lo que está a nuestro alcance para proteger el bienestar Con lo vivido actualmente, pudimos de los demás. Esta crisis mundial ha darnos cuenta que somos frágiles evidenciado la enorme desigualdad y susceptibles a enfermarnos e social y económica de todos los incluso a morir, la vida es corta y fácil países y de los seres humanos en de terminar, ya lo decía el Rey poeta especial, pero peor aún, ha dejado del mundo náhuatl Nezahualcóyotl al descubierto lo que llevamos en quien con gran maestría describió nuestro interior: el egoísmo, la la realidad de lo que somos. falta de empatía con el prójimo y la soberbia. Lamentablemente los más Yo Nezahualcóyotl lo pregunto: ¿Acaso de veras se vive con raíz en desprotegidos sufrirán el mayor impacto de esta pandemia mundial la tierra? No para siempre en la y todos tenemos la responsabilidad tierra: de ayudar a los más endebles, Sólo un poco aquí, luchar por reconstruir un mundo en Aunque sea de jade se quiebra, donde haya más justicia y equidad. Aunque sea de oro se rompe, Aunque sea plumaje de quetzal se Las tres virtudes que deberían ser parte integral del ser humano desgarra. son la fe, el amor y la esperanza. No para siempre en la tierra: Sólo La fe creyendo que algún día un poco aquí. seremos solidarios con los demás, Todos somos iguales, la enfermedad el amor porque nos permitirá y la crisis no hicieron diferencias despojarnos del yo para dar paso entre las personas, a todos nos al que sigue y la esperanza porque ha tocado por igual, cada vida nos alienta a continuar adelante es importante y no tiene precio. aún en medio de las dificultades.


COMITÉ EJECUTIVO 2020-2024 Pedro Jiménez Pérez Secretaría General.

Ariel Beltrán González Secretaría de Trabajo.

Ivonne Berenice Ramírez Marroquín Secretaría de Conflictos.

Fani Nallibi Torres Carmona

Secretaría de Organización.

Areli Vázquez Castillo Secretaría de Finanzas.

René Díaz Ross

Secretaría de Previsión y Prestaciones Sociales.

Gilberto Zabaleta Palacios

Secretaría de Cultura y Deporte.

Hulda Aguilar Orozco Secretaría de Difusión.

María Victoria Ramírez De la Cruz Secretaría de Actas y Acuerdos.

José Luis Cruz García

Secretaría de Jubilados y Pensionados.

Bernardo Constantino Gallegos

Secretaría de Capacitación y Adiestramiento.

Yarina Pérez Verdejo Secretaría del Exterior.

Tomás López Osorno

Secretaría de Gestión y Enlace. Edición y Corrección: Hulda Aguilar Orozco. Diseño Editorial y Fotografía: A. Arias.


Fotografía: ARCHIVO STAUNACH.

STAUNACH

6


"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

PEDRO JIMÉNEZ PÉREZ Un mensaje de fe y esperanza para nuestra comunidad.

L

as mejores enseñanzas de la vida suelen venir de los momentos más duros. En los días más difíciles de este 2020, aprendimos a valorar cosas en las cuales no habíamos reparado durante muchos años, tales como:

la familia, los amigos, el trabajo y nuestro tiempo libre. Por ello, esta navidad tenemos que hacerla brillar y que dure todo el año venidero; atesorando el nacimiento de niño Jesus en nuestros corazones y en las acciones de nuestra vida diaria.

7


STAUNACH

UN MENSAJE DE FE Y ESPERANZA PARA NUESTRA COMUNIDAD El Comité Ejecutivo 2020 - 2024, te desea salud, amor, una excelente navidad y prospero año 2021, junto a tu familia y seres queridos.

Q

C

¡Felicidades!

Con mucha gratitud su compañero y amigo: José Luis Cruz García.

ue estas navidades sean de paz, amor, ompañeros trabajadores agremiados al alegría y bendiciones para todos. Staunach, reciban mis mejores deseos Que el nuevo año nos encuentre para estas fiestas decembrinas y el año renovados, y dispuestos a emprender que está por llegar, que Dios los llene de nuevos proyectos. bendiciones junto a sus seres queridos.

Fani Nallibi Torres Carmona.

H

ermosas luces nos dan la bienvenida a una navidad que se acerca, que brilla con la calidez de nuestros corazones. con ilusiones, fe y fortaleza. Hagamos magia para abrazar un año nuevo.

"

Que sean estas fechas decembrinas un feliz motivo para estar con los seres queridos en paz, en luz y armonía. Que sea el amor, el respeto, la fé y la esperanza en la familia, lo que nos devuelva la ganas y el sentido de vivir para enfrentar los nuevos retos del año 2021"

Mis mejores deseos. Yarina Pérez Verdejo.

Respetuosamente Tomás López Osorno.

P

orque un niño nos ha nacido, un hijo nos es dado y el principado sobre su hombro y se llamará su nombre: Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. (Isaías. 9:6).

C

ompañeros, amigos del STAUNACH, que la sonrisa nunca se nos borre y sigamos conservando la esperanza de una vida mejor, para el próximo año. Lo que hemos pasado durante este año, no es el fin del mundo, si no el comienzo de una nueva vida. Aprendamos a vivir mejor, en compañía de nuestros seres queridos. “Feliz Navidad 2020"

Cristo vino a esta tierra para traernos paz, aún en un mundo sangrante, con una violencia sin límites, Jesús es el único que puede derribar los muros llenos de cercas que separan familias, pueblos, razas, porque él es fuente de perdón y reconciliación; así

René Diáz Ross. 8


Fotografía: ARCHIVO STAUNACH.

"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

como paz interior con uno mismo. Jesús lo prometió “mi paz os dejo, la paz os doy”, siempre y cuando hagamos de la navidad el nacimiento de Jesús en nuestra vida.

la Luz de la Navidad, llene de QueBendiciones, Tu casa y tú Corazón,

¡Feliz navidad 2020!

¡FELICIDADES!

Hulda Aguilar Orozco.

Gilberto Zabaleta Palacios.

Demos gracias a Dios, Por permanecer juntos y poder desearnos

época navideña los deseos Quede entu esta corazón se vuelvan realidad. ¡Vive y sé feliz!.

Bendiciones para el año 2021. Ivonne B. Ramírez Marroquin.

L

a navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante. Les desea su amigo Bernardo Constantino Gallegos. 9


STAUNACH

10


"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS ASALARIADOS I. Introducción

E

n números anteriores de esta serie: “Lo que todo contribuyente debe saber”, vimos aspectos generales de los impuestos que nos ayudaron a conocer sobre la facultad del Estado para crear impuestos y cómo se constituyen en ingresos para el Estado; el sistema de impuestos en México y los diferentes impuestos federales; la relación del Estado y los pagadores de impuestos, basado en una serie de derechos y obligaciones; los medios de defensa de los contribuyentes y la interpretación de las leyes; entre otros.

subordinado, los cuales, además del salario en estricto sentido, incluyen también cualquier prestación que el trabajador obtenga derivado de la relación laboral, tales como la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y las percepciones recibidas a consecuencia de la terminación laboral. En este contexto, el asalariado es la persona física que percibe salarios y demás prestaciones derivadas de un trabajo personal subordinado a disposición de un empleador.1

Como se advierte, lo característico de un Ahora que ya se tiene un panorama general asalariado es la prestación de un trabajo sobre los impuestos, nos acercaremos a personal subordinado, lo que implica tres una cuestión más específica: el pago del elementos: Impuesto sobre la Renta de los asalariados. La obligación del trabajador de prestar su trabajo realizando actos en beneficio del Así, en este décimo número de la serie, patrón. hablaremos de la obligación de pago de ISR de los asalariados, de la participación de La subordinación, que implica que el los patrones en este pago, de la obligación trabajador se encuentra bajo la dirección de algunos trabajadores asalariados de y dependencia del patrón, quien decidirá determinar por sí mismos el ISR anual a cómo, cuándo y dónde se realiza el trabajo. su cargo y de las deducciones a que tienen derecho. La remuneración del trabajo por parte del patrón. Esta remuneración se conoce II. ¿Quiénes son considerados asalariados como salario. para efectos del ISR?

P

ara efectos del Impuesto sobre la Renta, los salarios son los ingresos que obtienen los trabajadores por la prestación de un servicio personal

1 Cfr. Servicio de Administración Tributaria, ¿Quiénes tributan en éste regímen? http://www.sat.gob.mx/ informacion_fiscal/obligaciones_fiscales/personas_fisicas/asalariado/Paginas/default. aspx, consultado el 26 de octubre de 2015.

11


STAUNACH

abril siguiente al ejercicio que se reporta; sin embargo, también está la obligación de realizar pagos provisionales mensuales a más tardar el día 17 del mes siguiente al periodo al que corresponda el pago. Así, el patrón es el encargado de realizar mes con mes el cálculo del impuesto y retener del salario que debe pagar a su trabajador el impuesto causado (pagos provisionales). De Funcionarios y trabajadores de la igual forma, al fin del ejercicio, también es Federación, entidades federativas y de los el patrón quien debe hacer el cálculo anual municipios. de impuestos. Miembros de las fuerzas armadas. Los pagos provisionales que realizan los Rendimientos y anticipos a miembros de patrones o empleadores por cuenta de sus empleados, tienen como base el monto total sociedades cooperativas de producción. de salarios pagados a sus trabajadores en Anticipos a miembros de sociedades y el mes, incluyendo los montos adicionales asociaciones civiles. como primas vacacionales, prima dominical, Honorarios a personas que presten vacaciones, gratificaciones, entre otros. servicios a un prestatario en sus Sin embargo debemos mencionar que parte instalaciones. de dichos montos adicionales están exentos

Por otra parte, hay otros ingresos que reciben el tratamiento de salarios, y por tanto, las personas que los reciben, pagan ISR como si fueran asalariados (en el régimen de “Ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado”) y son también considerados asalariados para efectos fiscales. Éstos son:2

Comisionistas o comerciantes que del ISR,3 lo demás debe sumarse a los salarios trabajan para personas físicas o personas en estricto sentido, y el resultado será la base gravable que el patrón tomará en cuenta para morales. aplicar la tasa del ISR. III. El patrón en el pago de ISR de asalariados

L

os trabajadores asalariados (o personas que perciben ingresos que son tratados como salarios), al estar subordinados a un patrón o empleador, en principio no intervienen en la determinación y pago del ISR a su cargo, puesto que, conforme a la ley, dicha obligación es del propio patrón o empleador. Es decir, los asalariados sí pagan ISR pero lo hacen por medio del patrón o empleador. Recordemos que, como vimos en el número 5 de esta serie, el ISR es un impuesto anual que se paga por cada ejercicio fiscal mediante declaración, en el caso de personas físicas, a más tardar en el mes de 12

En cuanto a la tasa, la ley establece una tarifa mensual progresiva que va desde un 1.92% hasta 35%, que aplica el patrón a la base. El resultado son los impuestos que retiene el patrón. De esta manera, cuando el trabajador recibe su salario, ya está descontada la cantidad correspondiente al ISR. 3 No se pagará el Impuesto sobre la Renta por la obtención de ingresos derivados de prestaciones distintas del salario que reciban los trabajadores del salario mínimo general, calculadas sobre la base de dicho salario, cuando no excedan de los mínimos señalados por la legislación laboral, así como las remuneraciones por concepto de tiempo extraordinario de prestación de servicios que se realice en los días de descanso sin disfrutar de otros en sustitución, hasta el límite establecido en la legislación laboral, que perciben dichos trabajadores. Tratándose de los demás trabajadores, el 50% de las remuneraciones por concepto de tiempo extraordinario o de la prestación de servicios que se realice en los días de descanso sin disfrutar de otros en sustitución, que no exceda el límite previsto en la legislación laboral y sin que esta exención exceda del equivalente de cinco veces el salario mínimo general por cada semana de servicios. Artículo 93, fracción I, CFF.


Ahora bien, estos impuestos son provisionales pues, como hemos mencionado, el ISR es un impuesto anual. Para el cálculo anual del impuesto, la base gravable consiste en el total de salarios pagados al trabajador en todo el año; incluido, como ya se dijo, las primas, vacaciones, gratificaciones y demás prestaciones en la parte que la ley no establece deben considerarse como exentas. Por otra parte, la tasa del ISR anual es conforme a la tabla de tarifa señalada en el número 5 de esta serie.4 Por lo general, los impuestos a cargo del trabajador para el ejercicio fiscal corresponden a la suma de los impuestos retenidos como pagos provisionales durante el ejercicio fiscal de que se trate. Como vemos, en estos casos, el patrón realiza todo lo necesario para el pago del ISR de sus trabajadores, sin que

éstos intervengan. Sin embargo, en ocasiones, son los propios trabajadores los que determinan sus impuestos anuales mediante declaración. IV. Determinación de ISR por el trabajador y deducciones personales

H

ay ocasiones en las que el trabajador asalariado determina y, en su caso, entera el ISR anual a su cargo. Esto sucede porque está obligado a ello o porque decide voluntariamente presentar su declaración anual y, en consecuencia, enterar el impuesto correspondiente al año fiscal de que se trate.

4 Cfr. Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Los impuestos federales, Serie: Lo que todo contribuyente debe saber, no. 5, p. 12, visible en: http://www.prodecon.gob.mx/index.php/home/cc/difusion/ lo-que- todo-contribuyente-debe-saber/los-impuestos-federales


STAUNACH

El trabajador asalariado está obligado a los ingresos o 4 salarios mínimos generales determinar el ISR anual a su cargo cuando: elevados al año ($98,243.40). Presta sus servicios a dos o más patrones Así, para calcular el impuesto anual a cargo, el durante un mismo ejercicio. trabajador debe deducir del total de su ingreso gravable (ingresos menos ingresos exentos es El monto de su salario excede 400 mil pesos igual a ingresos gravables), las deducciones anuales. personales permitidas. El resultado será la Decida voluntariamente presentar base del ISR. A esta base se debe aplicar la tarifa anual progresiva según corresponda, declaración. para llegar al ISR a cargo. En los casos en que los trabajadores determinen por sí mismos el ISR anual a su Finalmente, se debe disminuir del impuesto cargo, ya sea porque presentan sus servicios a que haya resultado a cargo, el monto del dos o más patrones o porque voluntariamente ISR previamente retenido y enterado por el hayan decidido hacerlo, deben comunicarlo al empleador como pagos provisionales (ISR patrón mediante escrito antes de que finalice anual a cargo menos pagos provisionales). el ejercicio fiscal y deben determinar el ISR Frecuentemente, el ISR del ejercicio ya fue anual a su cargo mediante declaración anual. pagado a través de pagos provisionales; sin Es decir, los patrones o empleadores, en todos embargo, también puede suceder que se los casos, realizan las declaraciones mensuales haya excedido el monto de dichos pagos o y los pagos provisionales mensuales, aunque que resulte una cantidad que no haya sido a veces es el trabajador a quien toca realizar cubierta por los pagos provisionales. En el la declaración anual, y en su caso el entero de primer caso, el contribuyente tiene derecho a que se le devuelva el ISR pagado en exceso y en cualquier impuesto que resulte a su cargo. el segundo caso, debe cubrir el impuesto a su Por otra parte, los trabajadores que determinan cargo no pagado. el impuesto anual a su cargo tienen la ventaja de poder realizar deducciones personales. V. Conclusiones Es decir, al hacer el cálculo anual de ISR, los trabajadores pueden realizar las deducciones permitidas por ley y en los términos que la Los trabajadores asalariados, en principio, no ley establece. Las deducciones personales intervienen en la determinación y pago del son, entre otras: gastos médicos, dentales y ISR a su cargo, puesto que, conforme a la ley, hospitalarios del trabajador y sus dependientes; dicha obligación es del propio patrón. gastos funerarios del trabajador y sus Sin embargo, el trabajador debe por sí mismo dependientes, en la parte que no exceda del determinar el ISR anual a su cargo cuando: salario mínimo elevado al año; intereses reales presta sus servicios a dos o más patrones por créditos hipotecarios destinados a casa durante un mismo ejercicio o el monto de habitación; aportaciones complementarias de sus salarios excede 400 mil pesos anuales. retiro, y primas de seguros de gastos médicos. Asimismo, aunque no esté obligado a ello, el Debemos mencionar que el total de trabajador asalariado puede voluntariamente deducciones personales no debe exceder la determinar el ISR anual a su cargo, mediante cantidad que resulte menor entre 10% de declaración anual.

14


Cuando los trabajadores asalariados determinan por sí mismos el ISR anual a su cargo, pueden realizar deducciones personales tales como: gastos médicos, dentales y hospitalarios del trabajador y sus dependientes; gastos funerarios

Si quieres saber más ingresa a: http://www.prodecon.gob.mx/ para descargar el documento completo: http://www.prodecon.gob.mx/Documentos/compilado_12numeros.pdf

del trabajador y sus dependientes; intereses reales por créditos hipotecarios destinados a casa habitación; aportaciones complementarias de retiro; primas de seguros de gastos médicos, entre otros.


Fotografía: México Desconocido

STAUNACH

6 RECETAS MEXICANAS PARA PREPARAR EN NAVIDAD, AÑO NUEVO Y DÍA DE REYES ¿Quieres sorprender a tu familia o amigos esta temporada navideña? Sigue estas fáciles recetas mexicanas para que prepares durante Navidad, Año nuevo y día de Reyes. Toma nota, te aseguramos que estas recetas mexicanas son muy fáciles de preparar y el resultado es delicioso.

1. Bacalao

Chiles güeros al gusto

Ingredientes (para 8 personas)

½ kilo de papa cambray

1 kilo y medio de jitomate picado en cuadro pequeños

¼ de litro de aceita de oliva

Sal y pimienta al gusto 2 cebollas medianas picadas en cuadros Modo de preparación pequeños uece las papas cambray en agua. En ½ kilo de bacalao remojado y enjuagado una sartén con 3 cucharadas de aceite dos días antes con agua, enjuagar y de oliva fríe la cebolla ya picada, agrega cambiar el agua dos veces. Se desmenuza el ajo y al final, el jitomate hasta sazonar. 4 dientes de ajos grandes finamente Posteriormente agrega el bacalao a la sartén y un poco más de aceite de oliva. Deja freír por picados 5 minutos (aproximadamente). Finalmente, Aceitunas al gusto

C

16


"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

Fotografía: México Desconocido

agrega las aceitunas, las papas cambray ya agua dos días antes de prepararlo y enjuagarlo cocidas, los chiles güeros, la sal y la pimienta cada día para eliminar el exceso de sal, una al gusto.Para el bacalao: se bebe remojar en vez hecho esto, procede a desmenuzarlo.

2. Rosca de Reyes

6 huevos (1 para barnizar)

Ingredientes (para 8 personas)

150 gr de acitrón

600 gr de harina

50 gr de azúcar para espolvorear

12 gr de levadura en polvo

3 muñecos de plástico

150 gr de azúcar

Para el detalle (costra) de dulce

10 gr de sal

200 gr de manteca vegetal

180 gr de mantequilla

200 gr de harina

150 ml de leche

200 gr de azúcar glas

30 ml de esencia de vainilla

10 ml de esencia de vainilla

1 naranja

2 huevos

Amasa hasta lograr un cuerpo de consistencia elástica y coloca éste ya en un molde dejándolo ezcla la harina, la levadura, el reposar hasta que solito, doble o aumente su azúcar, la sal y la naranja (en volumen considerablemente. ralladura), de forma que, al final, logres una especie de masa a la cual, tendrás Una vez concluido este paso, comienza a darle que verterle los huevos, un poco de leche y forma a tu rosca extendiéndola con las manos también algo de esencia de vainilla. Una y aprovecha este proceso para introducirle vez que logres obtener una masa uniforme, los muñequitos sorpresa de plástico en la añade a ésta mantequilla y un poco de leche. zona donde tu mejor elijas. Modo de preparación

M

17


MAGAZINE

F

piezas de acitrón cortado para lograr el diseño final de la Roscas de Reyes. Una vez lista tu rosca, espolvorea un poco de azúcar y deja hornear la pieza completa por aproximadamente 40 minutos, a una temperatura promedio entre 180 y 190°.

Fotografía: México Desconocido

inalmente, barniza un poco la rosca con el último huevo y decora ésta con la pasta que, una vez lista, formará las costras de dulce que van dando elegancia a cada tramo de la pieza acompañando éstas con algunas

3. Ponche

Modo de preparación

P

on el agua en una olla grande y agrega la canela y el piloncillo. Una vez que el agua hierva, agrega las cañas, las manzanas y los tejocotes. Al final, agrega las guayabas, la jamaica y la ciruela pasa. Deja hervir a fuego lento por media hora aproximadamente y tendrás un delicioso ponche calientito.

Ingredientes (para 12 personas) ¼ tejocotes pelados 5 litros de agua ¼ de guayabas rebanadas 3 manzanas rebanadas ½ kilo de cañas peladas y partidas en cuatro a lo largo ¼ de ciruela pasa Un puñito (4 florecitas) de jamaica 1 ramita de canela 2 piloncillos

Fotografía: México Desconocido

18


4. Ensalada de manzana Ingredientes (para 8 personas) 1 kilo de manzana amarilla pelada y picada en cuadritos 1 litro de crema 1 lata de Lechera ¼ de nuez picada Media lata de piña en almíbar picada en cuadros pequeños ¼ de uva pasa

M

ezcla la crema y la Lechera en un tazón. Posteriormente incorpora la manzana, la piña y la uva pasa.

Presentación

Antes de servir, agrega nueces o cerezas para decorar, así como un poco del jugo de piña en almíbar. ¡Disfruta esta receta mexicana navideña!

Fotografía: México Desconocido

Modo de preparación

5. Romeritos Ingredientes (para 6 personas) 1 kilo de romeritos 2 huevos

50 gr de polvo de camarón Aceite 250 gr de mole en pasta 2 tazas de caldo de pollo 2 papas cocidas en cubos

Fotografía: México Desconocido

100 gr de pan molido


MAGAZINE

Modo de preparación

L

ava y cuece los romeritos. Bate las claras de los huevos a punto de turrón y luego añade las yemas; poco a poco ve incorporando a la mezcla el pan y el polvo de camarón. Ahora, calienta un poco de aceite en una cacerola, fríe algo de la mezcla de camarón en ella y cocínalas hasta que se doren ligeramente.

Finalmente, deja escurrir todo en toallas o trapos de cocina mientras aprovechas para calentar el mole en pasta junto con el caldo y dejas hervir todo hasta que se presente una consistencia espesa. Agrega los romeritos y las papas y cocina todo el conjunto hasta que esté muy caliente y listo para servirlo a tus invitados.

6. Pavo

50 ml de vinagre

Ingredientes (para 12 personas)

Papel aluminio

1 charola para hornear

1 pavo crudo mediano

1 jeringa

Vino blanco

Modo de preparación

200 gr de mantequilla

I

nyecta el pavo con vino blanco. Después, úntale sal, pimienta, mantequilla y déjalo hornear en una charola pavera por al menos 30 minutos.

Sal y pimienta Para el relleno 250 ml de aceite 300 gr de tocino

Aprovecha mientras para acitronar el tocino con el aceite. Agrégale cebolla y acitrona nuevamente. Repite esta operación, pero ahora con las almendras y los dientes de ajo picaditos. Añade las carnes, la sal, la pimienta, el tomillo, el perejil, las ciruelas y un poco de brandy; sazona todo esto y después, deja que enfríe. Finalmente, a esta mezcla agrega un poco de crema, huevos, nuez y un poco de vinagre. Una vez lista ésta, rellena el pavo con ella y lo que reste envuélvelo en un papel aluminio. Ahora, con el relleno extra y tu pavo, hornea el conjunto a una temperatura alta por aproximadamente 45 minutos. Finalmente, sírvelo a tus invitados acompañado con el resto del relleno que dejaste guardado en el papel aluminio. ¡Buen provecho!

3 cebollas grandes 300 gr de almendra 1 cabeza de ajo 750 gr de carne de res molida 750 gr de carne de cerdo molida 1 pizca de tomillo Perejil picado 300 gr de ciruelas pasa 100 ml de brandy 250 ml de crema fresca 2 huevos 300 gr de nuez

20


Fotografía: México Desconocido


STAUNACH

13 DESTINOS INCREÍBLES PARA VIAJAR CON NIÑOS EN MÉXICO Te presentamos trece lugares ideales para escaparte con tus pequeños y celebrar esta temporada en diferentes rincones (citadinos, playeros y naturales) del país. Por: Jimena Acevedo #ViajeraExpertaMD y Embajadora de México desconocido en la ciudad de Puebla.

1. Monterrey, Nuevo León/ Paseo por Regiópolis

Fundidora, donde puedes rentar bicicletas. Allí es indispensable subir a la cima del Horno 3, en el Museo del Acero, para admirar la vista.

T

engo familia en casi todos los estados fronterizos del norte, de modo que antes de mi décimo cumpleaños pisé tierras neoleonesas.

Si viajas con ávidos lectores, descansa un rato entre las resbaladillas del colorido espacio de lectura CONARTE o échale un vistazo a la Casa de los Loros, todo esto dentro del parque.

Fue con mis nuevos primos que tomaban refresco Topo Chico, comían cabrito y tamales miniatura –que aún hoy me parecen irresistibles–, que admiré por primera vez el Cerro de la Silla. Me divertía su manera de hablar, hasta cuando nos ganamos el mote de “chilanguillos presumidos” por atrevernos a confesar que ese no era nuestro primer viaje en avión.

Después, toma el recorrido en bote por el Paseo Santa Lucía hasta la Macroplaza. Nunca está de más ver qué exponen en el MARCO o en alguno de los otros museos alrededor de la plaza. Si no quieres divagar mucho, quédate a dormir en los hoteles del centro. Si tienes más tiempo, en los alrededores de la capital hay infinidad de actividades para niños, desde explorar algunos de los cañones más impresionantes de México hasta vivir la experiencia safari en Bioparque.

Con chavitos hoy:

Fotografía: México Desconocido

Monterrey está mejor que nunca para los niños. Empieza tu recorrido por el Parque

22


Fotografía: México Desconocido

"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

2. Bacalar, Quintana Roo/ Espíritu corsario

D

esde que tengo memoria, mi abuelo organizaba un viaje de verano con todos sus nietos al sureste. Salíamos de la CDMX de madrugada, en su combi verde y, tras dormir en Villahermosa, seguíamos hasta la costa de Quintana Roo.

nombre, ha cambiado bastante desde aquellas épocas. Hoy es Pueblo Mágico y hay buenos hotelitos, así que ya no hay necesidad de cambiarse la ropa mojada detrás de la vieja combi tras echarse a nadar en la laguna. Puedes empezar el recorrido con una visita al Fuerte de San Felipe para contagiarte del espíritu pirata, y tomar fotos desde lo alto. Después anímate a viajar en las tirolesas del Parque BioMaya, y contrata un tour en el embarcadero del Club de Vela Bacalar.

Después de más de 1,300 kilómetros, cuando ya alucinábamos la estrecha carretera, aparecía de pronto la laguna de los siete colores. “¡Miren!”, gritaba mi abuelo soltando el volante. Y brincando sobre el asiento, abríamos bien los ojos y volvíamos a sentir el relámpago del asombro.

Para chavitos muy activos, una buena opción es rentar allí mismo un kayak. Después, repón energías en La Palapa, donde sirven ricas pizzas caseras, y pasa la noche en el rústico y “encantador” Rancho Encantado.

Con chavitos hoy: Bacalar, el pueblo asentado junto a la laguna sagrada de los mayas que lleva el mismo

3. Sierra Norte, Oaxaca/ Los bosques amables

L

soltaba tanto vapor que nos mirábamos entre nubes. Habrían de pasar muchos años para que mis ojos escudriñaran la sierra de Oaxaca y sus tupidos bosques.

Nos quedamos en un hotel entre montes, donde llovió toda la noche. Al día siguiente, el pasto estaba más verde que nunca, y

Recuerdo claramente a nuestro guía zapoteca, Abelino, y cómo tomó una mariposa en la palma de su mano –como si todo el mundo cupiera en sus frágiles alas– y nos habló de la vida de este insecto

a primera vez que conocí Oaxaca, mi papá nos llevó a la Guelaguetza. Nos impresionó el tapete de sombreros que cubría el auditorio, además de las señoras que cargaban canastas en la cabeza sin dejar de sonreír.

23


STAUNACH

como se habla de la propia existencia. Con chavitos hoy: Compartir unos días con los habitantes de uno o más de los pequeños pueblos mancomunados de la Sierra Norte de Oaxaca (Amatlán, La Nevería, Latuvi, Cuajimoloyas, Benito Juárez y Llano Grande) es una experiencia que transforma a chicos y a grandes.

cruzando puentes colgantes y senderos, además de aprender mucho sobre el ecosistema, la medicina tradicional zapoteca, el cultivo de setas, etc.

Para disfrutar al máximo la tranquilidad del entorno y la amable atención de sus habitantes, quédate a dormir en sus cabañas; son limpias, agradables y tienen chimenea.

Ubicados a unas dos horas de la capital oaxaqueña, invitan a practicar Contacto actividades como andar en bici o a caballo Sierra Norte de Oaxaca y caminar por los bosques de pinoencino hasta los miradores naturales, sierranorte.org.mx

4. Zacatecas, Zacatecas/ Murmullo minero

¡Qué ciudad más limpia!”, dijo mi mamá cuando llegamos en coche a Zacatecas. Y sí, por más que buscamos, no había ni un condenado chicle tirado en la calle.

centro de la ciudad, no hay niño que se resista a la adrenalina subterránea de la Mina El Edén, ubicada en el Cerro de la Bufa, al que puedes llegar a bordo del teleférico.

Primero tuvimos que acompañarla a la Catedral, porque para ella eso era siempre prioritario. Y luego, como todo parecía sereno, nos dejaron explorar por nuestra cuenta.

Allí mismo inicia un circuito de dos tirolesas que dura una hora, y es ideal para los chavitos más aventados. Además, la ciudad tiene algunos de los museos más interesantes del país, entre ellos el Rafael Coronel, con Mi prima Ana, que en ese viaje se había sus colecciones de máscaras y sus quejado todo el tiempo de sus incómodos títeres antiguos. Otras dos opciones zapatos, se calló por arte de magia cuando son el Centro Interactivo de Ciencias la subimos al teleférico. Solo pegaba Zig-Zag, para aprender de energía y la cara al vidrio, mientras mi hermano matemáticas sin aburrirse, o el Museo abría una de las ventanas ante la mirada Interactivo Casa Ramón López Velarde, reprobatoria de un señor de sombrero y para quienes prefieren la poesía. bastón. Después come en Los Dorados de Villa –un restaurante mexicano con una decoración ecléctica bastante curiosa– Con chavitos hoy: y descansa entre las añosas paredes del Después de explorar a pie las elegantes Mesón de Jobito. calles de cantera rosa que forman el 24


"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

Fotografía: México Desconocido

Fotografía: México Desconocido

25


Fotografía: México Desconocido

STAUNACH

5. Río Lagartos, Yucatán/ La vida entre manglares

T

odos se preguntaron por qué mi papá eligió tomar sus fotos de Río Lagartos en diapositiva. ¿Es fotógrafo profesional? Mmm, no. ¿O profesor, acaso? Tampoco. ¿Pensaba imprimirlas en gran formato? ¡No! Al parecer simplemente le emocionaba usar su carrusel para tener a toda la familia en la oscuridad oyendo sus aventuras sobre el viaje.

mismo nombre. Su ecosistema de manglares forma una perfecta zona de anidación y apareamiento para el flamenco rosado (la temporada va de mayo a julio) y otras muchas especies de aves, reptiles y crustáceos. Con ayuda de un guía oficial de la reserva, haz una expedición en lancha para buscar flamencos y otras aves (¡como la peculiar espátula rosada!), nada en playitas solitarias y ojos de agua, date un buen baño de lodo (el favorito de los chavitos), aprende a practicar paddle board y únete al emocionante tour nocturno de cocodrilos.

Lo cierto es que para nadie resultó tan emocionante el relato como para quienes sí estuvimos en ese bote… invocando el silencio, conteniendo la respiración para acercarnos un poco más sin asustar a las crías de los flamencos. Con chavitos hoy:

A mediodía come un buen filete de pescado fresco a la yucateca en Macumba y “clava el pico” en el hotel Villa de Pescadores, después de descansar un rato en la terraza del cuarto, con vista al malecón.

Aunque ha crecido mucho en las últimas dos décadas, Río Lagartos sigue siendo un pequeño pueblo de pescadores –con su malecón a todo lo largo– a orillas de la ría del

6. Taxco, Guerrero/ Poza, poza, caprichosa

L

legamos a Taxco en la tarde, cuando el sol ya se había escondido tras un cerro y una luz rojiza iluminaba solo ciertas partes del pueblo en manchones caprichosos.

Como el mercado de plata era al día siguiente, me llevó de paseo al mirador. Tomamos un taxi –vocho, ¡claro!– y empezamos a subir por las calles empinadas y estrechas. Nunca imaginamos lo que nos esperaba a la bajada: el minitaxi tomaba

La misión del viaje: que mi tía Delia comprara su cargamento anual de plata. 26


"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

velocidad y descendía casi rozando las paredes, sin frenar. Mi tía, sujetándose como podía del techo, no dejaba de gritar: “Ay, uy, ay”. El taxista reía enseñando mucho los dientes dorados, y diciendo con cortesía: “¡No se asuste, señora, aquí es normal así!”.

hasta las Grutas de Cacahuamilpa, entre las más espectaculares del país.

Después de echar un vistazo a la impresionante Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, con los intrépidos relatos de algún niñoguía, puedes recorrer unos 30 kilómetros

El agua es fría pero vale la pena echarse un chapuzón. De regreso en el pueblo, cena con vista panorámica en el restaurante La Parroquia o sube en teleférico hasta el Hotel Monte Taxco.

Fotografía: México Desconocido

Con chavitos hoy:

También en los alrededores de Taxco pero en dirección opuesta -– unos 40 minutos– están las Pozas Azules, que tienen un color hermoso en la temporada de secas (de noviembre a mayo), así que llévate traje de baño bajo la ropa y una toalla.

7. Corredor de la Montaña, Hidalgo/ Entre parques, pastes y peñascos

U

n amigo de mi papá me platicó de su infancia en Real del Monte, pues su familia desciende de los antiguos mineros ingleses. Me contó historias de sus antepasados y algunas leyendas del Panteón Inglés (donde están enterradas su abuela y su bisabuela). Desde entonces quise ver con mis propios ojos ese cementerio en el cerro, donde todas las tumbas miran hacia Inglaterra (menos una). Cuando por fin pude conocer este pueblo, ya había dejado atrás la infancia. Como soy de buen diente, me la pasé comiendo pastes. Además,

27

claro, aprendí a pescar truchas y conocí añosas haciendas de paredes enmohecidas

Con chavitos hoy: La aventura inicia en Pachuca. Si tu familia parece un mini equipo de fut puedes visitar el Estadio Hidalgo con su Museo-Salón de la Fama del Futbol Nacional e Internacional. Una alternativa menos pambolera es el Museo Interactivo El Rehilete, dedicado a los dinosaurios y al espacio. Después dirígete al pequeño pueblo de Mineral del Chico y de


STAUNACH

camino detente a tomar fotos en los miradores de leyendas nocturnas que sale de la Plaza del Parque Nacional El Chico (aquí también Principal y diviértete con su traqueteado puedes aprender a rapelear, escalar y acampar). –y por momentos tenebroso– recorrido. Por último dirígete a Huasca, con sus Prismas Basálticos, su Hacienda de San Miguel Regla –con todo y patos parlanchines– y, si tienes energía para más, ve en coche o en moto hasta la increíble Peña del Aire.

8. Malinalco, Estado de México/ Detrás de la bugambilia

Con chavitos hoy:

Fotografía: México Desconocido

Al día siguiente prueba los pastes de Real del Monte, desde el tradicional de papa con carne y poro, hasta las creaciones dulces de guayaba, rompope y arroz. Con panza llena, sube hasta el Panteón Inglés y conoce la Mina de Acosta. Reserva un lugar en el turibús

F

uimos a Malinalco a recoger un cachorrito recién nacido que andaba en busca de dueño. Afuera del convento, preguntamos por la dirección a las señoras que salían de misa bien enrebozadas “Aquí abajito”, dijeron, y señalaron con el dedo, “donde está la bugambilia”. Para llegar cruzamos el mercado, con su apabullante repertorio de olores y colores. Allí vi guayabas gigantes –rosas por dentro–, vasitos con semillas de granada y cajas de cartón con gallinas vivas.

Subir a la zona arqueológica de Cuauhtinchan es una excelente opción para niños medianos y adolescentes. Se recomienda hacerlo temprano, para evitar el calor y poder entrar con calma a la Casa de las Águilas, el recinto sagrado mexica donde se hacían las ceremonias de iniciación de los guerreros águila y jaguar. También valioso es el Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider, que además de sus piezas arqueológicas – como el fabuloso Ehécatl hallado en los alrededores– tiene un jardín botánico con mariposas y un estanque de truchas.

Una hora después, con el pequeño y suave Timoteo en brazos, nos sentamos en el mismo mercado a comer un taco de cecina con nopal y papas fritas.

Otra opción favorita para los más pequeños es el Museo Vivo Los Bichos de Malinalco, con tarántulas, mantis religiosas y serpientes. 28


Fotografía: México Desconocido

"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

9. Bernal, Querétaro/ En lo alto de la peña

Con chavitos hoy: Contada entre los monolitos más altos del mundo, la Peña de Bernal es la principal atracción del pueblo (de Bernal), aunque no la única. Además de subir a pie y sin equipo a sus miradores –también hay rutas más expertas– puedes contratar una excursión a rapel, una clase de escalada para principiantes o un tour estilo safari por los alrededores del pueblo. Otras opciones incluyen recorrer las capillas de barrio, quedarte al espectáculo de luz y las fuentes danzarinas, probar las gorditas de maíz en el local de doña Justa y echar un vistazo al Museo de la Máscara en El Castillo, la antigua cárcel ubicada en la Plaza Principal. También hay un tour nocturno a la Peña y diversos recorridos a pie. Después de comer deléitate probando los famosos dulces típicos del pueblo. Descansa en el hotel boutique Casa Mateo, donde con gusto reciben niños.

D

Fotografía: México Desconocido

esde la noche anterior estábamos emocionados. Por fin subiríamos a la Peña que tanto habíamos visto desde la estación de tren de Tequisquiapan. En los primeros senderos que conducen a lo alto, sintiéndome algo desvelada, comprobé que algunos miembros del grupo tenían más valor que yo. Mi prima Ana, por ejemplo, a sus escasos cinco años de edad, subía por piedras lisas y resbalosas como si caminara por el patio de su casa. A mí, en cambio, me temblaban las piernas. La montaña me enseñó que cada quien establece su propio ritmo. Cuando ya no pudimos llegar más alto, nos sentamos a descansar: desde allí pude respirar tranquila. El sol de la mañana fue iluminando la Peña y entonces dejé que me invadiera la dulce dicha de estar viva.

29


STAUNACH

10. YELAPA, JALISCO/ ¡CASA A LA VISTA!

U

n verano, el abuelo decidió que exploraríamos “la otra costa”, así que nos llevó hasta el Pacífico, vía Guadalajara (sin dejar de recordarnos, varias veces, que allí nació la abuela). El caso es que después de unos días en Vallarta, al abuelo le pareció muy ajetreado y decidió que buscaríamos playas solitarias en lancha, donde mis primos jugaban todo el día a revolcarse en las olas. Así, como por error, llegamos a Yelapa. Desde el mar parecía una playa virgen, perfecta, con arena y olas medianas. Al acercarnos más, vimos una, dos, muchas casitas con techo de palma. “¡Es un pueblo!”, gritó alguien. Y allí comenzó una aventura que duraría apenas unas horas. Con chavitos hoy: Hoy Yelapa tiene un puñado de hotelitos y restaurantes sencillos y deliciosos, pero aún es necesario llegar en lancha desde el malecón de Puerto Vallarta (embarcadero Rosita), desde la Playa de los Muertos o desde Boca de Tomatlán. Lo ideal es hospedarse allí, para disfrutar sin la menor prisa la playa, que es hermosísima, segura e ideal para hacer esnórquel y kayak… es decir, perfecta para la “chamaquiza”. Dependiendo de la edad de los niños, puedes organizar caminatas con un guía local hacia otras playas o hacia la sierra para explorar la selva y llegar a miradores, ríos y cascadas (la más cercana está a 15 minutos, pero hay otras a una, dos y hasta 3.5 horas a pie); otra opción es explorar a caballo. Por si fuera poco, en invierno se ven ballenas jorobadas en la bahía. 30


Fotografía: México Desconocido

"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

31


STAUNACH

11. LOS TUXTLAS, VERACRUZ/ PARAÍSO QUE ENSEÑA

T

eníamos mucho que preguntarles a los brujos de Catemaco. Mi prima Mónica pensaba en amores, estoy segura, y yo –demasiado joven para eso– tenía la mente puesta en todo tipo de conflictos escolares.

Con chavitos hoy:

La Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas comienza en el límite noreste de la Laguna de Catemaco y se extiende hasta el Golfo de México, incluyendo en su perímetro numerosos conos volcánicos.

Habíamos la tarjeta habíamos bolsillos,

cambiado tanto de manos que nos habían dado, y la sacado tantas veces de los Esta zona selvática es uno de los destinos que ya parecía estropajo. más memorables de México para jóvenes con alma aventurera, ecologistas Por fin llegamos a la dirección –“cosa y biólogos en potencia. La riqueza rara”, pensamos, “¿en una casa así biológica de la zona, su abundancia vivía un brujo?”, nosotros habíamos de agua, y variedad de ecosistemas imaginado un panorama más salvaje– y permite aprender un montón sobre el tocamos el timbre dubitativas. No hubo cuidado de la Tierra; además de hacer respuesta. Estábamos por marcharnos actividades como reforestación, kayak, cuando se abrió la puerta eléctrica y aprendizaje sobre medicina tradicional, entró un auto último modelo, del que caminatas, esnórquel y pesca. descendió un señor de mediana edad. Si ya conoces Nanciyaga –uno de los “Buscamos al brujo”, dijo con convicción proyectos ecoturísticos dentro de la fingida mi prima. “Curandero”, corrigió reserva– o prefieres algo aún más remoto, él. Y con una gran sonrisa, añadió: dirígete a Sontecomapan y toma una lancha “Soy yo”. Tras cruzar una mirada breve, para llegar al Rancho Los Amigos, donde mi prima y yo nos echamos a correr a podrás dormir en cabañas ecológicas y toda velocidad de vuelta al café donde disfrutar la naturaleza en todo su esplendor. el abuelo se había quedado leyendo. Su enfoque es perfecto para niños y

32


Fotografía: México Desconocido

"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

33


STAUNACH

12. CDMX/ ¡MUY DIVERTIDA!

E

l piano empezó a sonar. Llegamos justo a tiempo para el concierto porque tuvimos que esperar varios vagones del metro. Como los lugares no estaban asignados, nos sentamos separados. Unos minutos después, justo cuando el pianista tocaba con total solemnidad la marcha fúnebre de Chopin, el piso se sacudió con fuerza. “¡Está temblan…!”, lanzó un grito ahogado una señora, pero un nuevo jalón le impidió terminar la frase.

Con chavitos hoy:

La ciudad es tan grande y tiene tantas opciones emocionantes que cualquier recomendación resulta parcial. Además de las sugerencias típicas, como explorar el Centro Histórico y alguno de los grandes mercados, subir al campanario de la Catedral Metropolitana o pasar la mañana en Chapultepec –el zoológico es fantástico, por ejemplo, si vas entre semana justo a la hora en que abren.

El pianista no perdió la concentración, aunque algunos ya salían despavoridos por las pequeñas puertas. Sus manos se separaron de las teclas al terminar el compás y, sin mirar alrededor, las colocó unos momentos sobre las rodillas. Cuando el suelo dejó de moverse, siguió tocando tan tranquilo.

Vale la pena rentar bicis en domingo para explorar Reforma-Centro; disfrutar el Acuario Inbursa junto a Plaza Carso –tiene desde pirañas y ortigas fluorescentes del Atlántico, hasta tiburones y pingüinos–.

Ir a comprar flores a las chinampas de Xochimilco o inventarse un “suculentour” Con un hueco en la panza, sin haberme de las chocolaterías y heladerías de la movido un ápice, miré hacia el Condesa y la Roma. Si tus seguidores techo, buscando la famosa cortina tienen más de ocho años, ¿por qué de cristal de Bellas Artes. Supongo no llevarlos a algún concierto en la que mis pies apenas llegaban al piso. impresionante Sala Nezahualcóyotl?

34


"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

Fotografía: México Desconocido

35


STAUNACH

Fotografía: México Desconocido

13. UXMAL Y LOLTÚN, YUCATÁN/ UN “SUBTE” MUY DIFERENTE

C

ada galería de las Grutas de Loltún tiene un sistema de iluminación de tiempo limitado para el recorrido guiado. Pero claro, la familia Acevedo –nunca nuclear, en especial para los viajes– extendió su estancia en una de ellas para tomarse la foto familiar junto a las dos columnas paralelas que le dan nombre a las grutas, y… justo antes de que se abriera el obturador, las luces se apagaron por completo, sumergiéndonos en la oscuridad total del subsuelo maya Alguna tía gritó y despertó a varios murciélagos, alguien más se resbaló, “agarrándose” de donde pudo, y el alboroto se hizo general. La foto, como es de esperarse, es memorable, igual que el regaño que nos atizaron las autoridades subterráneas por rezagarnos. Y cuando uno tiene 11 años de edad, estos dos sucesos simultáneos no tienen precio. Con chavitos hoy:

muchos años. Me enamoré del nombre y la personalidad inescrutable de la Pirámide del Adivino, sobre todo cuando la rodean las nubes negras que dan vida a la selva media de la península. Una vez dentro, contrata un guía autorizado y especifica que requieres un recorrido corto y ameno para los niños (de una hora máximo). Así la experiencia será mucho más significativa; te sorprenderán el conocimiento y la dedicación de los guías. Por la tarde visita Choco-Story, el Museo del Chocolate, que se encuentra muy cerca, donde además de aprender sobre la importancia del cacao para las culturas prehispánicas, podrás saciar tus fantasías más locas de chocolate. El día siguiente apártalo para conocer las Grutas de Loltún, que están a una hora de distancia aproximadamente. Puedes contratar un tour o hacer el recorrido en coche rentado; no es muy complicado llegar.

Siempre he amado la zona arqueológica de Uxmal, desde que la conocí hace 36


"POR LOS DERECHOS Y MEJORAMIENTO DE LOS TRABAJADORES"

SIETE HÁBITOS PARA TENER UN AÑO SALUDABLE Fotografía: Freepik

Un nuevo inicio en un nuevo año, es la mejor oportunidad para mejorar tu salud. Por: Jill Brady/Portland Press. La mayoría de los propósitos de Año Nuevo incluyen mejorar tu salud o ser más feliz. Una clave para lograr esos propósitos es elegir metas realistas, realizables y medibles. Pero más allá de eso, ¿qué es lo que hay que hacer de manera distinta? Después de todo, la idea de “vivir de manera más saludable” parece abrumadora. No necesitas hacer las dietas de moda, tomar suplementos o incorporar sofisticadas rutinas de ejercicio ni invertir demasiado tiempo y dinero para mejorar tu salud. En lugar de eso, concéntrate en ocho conductas específicas que muy probablemente ya hayas escuchado pero que quizá has subestimado. Un año nuevo, y un nuevo comienzo, siempre son el momento perfecto para empezar. “Ponerte metas relacionadas con conductas es mucho más sabio y útil que ‘quiero más o menos de eso’”, comentó Yoni Freedhoff, director médico del Instituto Médico Bariátrico y profesor adjunto de medicina familiar en la Universidad de Ottawa en Ontario. Eso significa construir hábitos en lugar de preocuparte por la fuerza de voluntad, explicó R. Todd Hurst, director general de Salud Cardiovascular en el Instituto de Cardiología de Phoenix del Centro Médico de la Universidad de Banner en Arizona.

37


Fotografía: Freepik

STAUNACH

aquella que disfrutas más y que puedes imaginarte haciendo de forma continua”.

Haz un poco de actividad física a diario

M. James Lenhard, director médico del Centro para la Diabetes y Enfermedades Metabólicas del Sistema de Atención Médica Christiana en Wilmington, Delaware, concuerda con que el que sea divertido es crucial.

L

os expertos con los que conversamos no están de acuerdo con cuál va primero, pero todos coinciden en que la actividad física y el sueño son fundamentales para estar saludables.

“A algunas personas les gusta cortar leña, a otras caminar, a unas más pelar verduras”, dijo Lenhard. “No me importa lo que hagas, encuentra algo que te guste mucho para que puedas apegarte a ello”. Y no te desalientes si algunas veces no cumples con la actividad.

“La actividad física tiene una capacidad casi mágica para mejorar la calidad de vida”, dijo Freedhoff; reduce el riesgo de padecer casi cualquier enfermedad física o mental. “Si tuvieras que elegir entre hacer dieta o ejercitarte, yo pondría ejercitarse en primer lugar”.

“Tendrás semanas buenas y malas”, añadió Freedhoff. “Haz tanto como disfrutes. Hacer un poco es bueno, más es mejor y todo cuenta”.

No es necesario que sea una rutina sofisticada o larga o aburrida. Con diez minutos seguidos de jugar con tus hijos, bailar o incluso subir escaleras, ya marcas la diferencia.

Duerme lo suficiente

“Lo que socava el esfuerzo de las personas es que se comprometen a hacer más de lo que pueden, se dan cuenta de que es imposible mantener ese ritmo y renuncian”, dijo Freedhoff. “La mejor actividad es

s imposible exagerar la importancia que tiene el sueño para la salud. Influye en tu sistema inmunitario, en las hormonas, el apetito, el peso, el pensamiento, la energía, la concentración, el temperamento, el estado

E 38


de ánimo… e incluso en la esperanza de crónicas de obstrucción pulmonar. vida. Por fortuna, siempre hay maneras de obtener un buen descanso por las noches. “Fumar se asocia con complicaciones de casi todos los tipos de diabetes”, dijo Lenhard, Considera los efectos de un sueño deficiente y es la principal causa de enfermedades en la salud mental: “Las personas que cardiacas. “Es casi seguro que los fumadores padecen sueño irregular o presentan con diabetes padezcan enfermedades síntomas de insomnio son más proclives cardiovasculares. No se trata de si las a desarrollar depresión clínica”, señaló desarrollarán o no; solo queda ver cuándo”. Britney Blair, psicóloga clínica con licencia y catedrática en la Universidad de Stanford. La mayoría de los fumadores no necesita que se le recuerde estos datos. Si estás lidiando con la depresión y un sueño irregular, es mucho más probable “Cerca del 80 por ciento de los fumadores que presentes pensamientos suicidas. De quieren dejarlo y prácticamente la mitad lo ha hecho, señaló que muchos estudios han intentado en el último año, pero con poco éxito”, demostrado cómo el atender los problemas afirmó Hurst. “Si las personas utilizan parches de sueño que tienen personas con depresión de nicotina o medicamento junto con un mejora los síntomas depresivos también. plan conductual, aumentan sus posibilidades de dejar de fumar unas cinco o seis veces. Las necesidades específicas de sueño varían Hay opciones de tratamiento más eficaces en cada persona –“es tan único como las cuando recurres a todas las herramientas”. huellas digitales”, dijo Blair–, pero es de entre siete y nueve horas para la mayoría. La calidad también es importante. Si te ¿Y los cigarrillos electrónicos o vaporizadores? sientes cansado o tienes un sueño irregular, Aún no contamos con evidencia de averigua si padeces un trastorno y atiéndelo. su toxicidad ni de su capacidad de La apnea del sueño es una enfermedad que en muchos casos no se diagnostica y aumenta el riesgo de padecer obesidad, diabetes y muerte prematura. Responde el cuestionario STOP-BANG para determinar si tienes los síntomas. Para quienes padecen insomnio, el primer paso para el tratamiento es la terapia cognitiva conductual, ya que solo seguir buenos “hábitos de sueño” puede empeorar el insomnio en algunas personas, según Blair. Así que encuentra a un especialist

ayudar a las personas a dejar de fumar.

No fumes

Fomenta tus relaciones

E

sta es muy obvia y no solo porque fumar puede causar cáncer de pulmón, enfisema y enfermedades

“El conjunto de evidencias demuestra que son menos tóxicos que los cigarrillos, aunque el umbral está puesto demasiado bajo”, dijo Hurst. “Pero los efectos a largo plazo son menos conocidos”. La información acerca de si realmente ayudan a las personas a dejar de fumar es contradictoria. La evidencia anecdótica demuestra que en definitiva ayudan a las personas, pero no está claro a quiénes, por qué, cómo lo hacen o qué tan a menudo.

L

os humanos son criaturas sociales, de modo que el apego hacia otras personas es “crucial para determinar quiénes somos


STAUNACH

como seres humanos”, dijo Blair. “Tenemos lazos muy fuertes que nos unen unos a otros”. La forma en la que nutres esas relaciones interpersonales depende de ti. ¿Acaso significa que debas añadir a tu agenda un almuerzo semanal con un amigo? ¿Unirte a un club local o a un equipo deportivo? ¿Quizá planear una cita mensual con tu pareja? ¿Tomar los alimentos sentados a la mesa y sin celular a la mano con la familia más a menudo? ¿Pasar los sábados en familia sin distracciones? Es tu decisión, pero no subestimes la importancia de dichas actividades para tener bienestar y buena salud. La necesidad del apego surge en la infancia y jamás desaparece. “El apego cambia de los padres o cuidadores a nuestro cónyuge, nuestros hijos o amigos”, dijo Blair. “Fomentar el amor, el apego y las relaciones cercanas es lo más importante que puedes hacer para lograr la felicidad”.

Fotografía: Freepik

Come más frutas y verduras

L

as verduras ofrecen más beneficios que las frutas en cuanto a vitaminas y minerales con menos calorías, pero las frutas son un buen punto de inicio si nunca ingieres grandes cantidades de estos alimentos. La mejor forma de consumir más frutas y verduras es cocinar tus alimentos en casa sin recurrir a alimentos procesados. Hacerlo reduce la ingesta de sodio, azúcares y calorías, comentó Freedhoff. “Si te concentras en cocinar más con ingredientes frescos y crudos, eso aumentará tu consumo de frutas y verduras”, dijo. Comienza por cocinar una comida más de las que te preparas a la semana en estos momentos. Si por cuestiones de tiempo, economía o alguna otra razón se te complica, agrega una verdura extra a tu cena diariamente o remplaza un refrigerio

por una manzana o una naranja. De acuerdo con Freedhoff, en ocasiones las verduras congeladas ahorran tiempo y tienen los mismos beneficios que las frescas; de igual manera, no hay problema con las frutas enlatadas siempre que no estén envasadas con almíbar. No ingieras las frutas en bebidas, ni dependas de los frutos secos. “Ningún concentrado de fructosa será benéfico”, dijo. “Ambos contienen muchas calorías y se acumulan rápidamente”. Freedhoff agregó que cocinar en casa también ofrece beneficios más allá de una alimentación más saludable. Te ahorra dinero, te da una habilidad que puedes heredar a hijos o nietos y fomenta que haya comidas en compañía.

40


Toma algo de sol, pero no demasiado

Come y bebe menos azúcar

o todos tienen la posibilidad de hacerlo durante todo el año, en especial en las latitudes del norte, pero aprovecha la oportunidad cuando se presente. La luz mejora tu sueño y estado de ánimo; estar expuesto al sol aumenta la probabilidad de practicar actividad física y la luz solar es la única forma natural de obtener vitamina D. “La luz del día es absolutamente esencial para tener un sueño saludable”, dijo Blair. “Nuestro sistema del sueño evolucionó cuando dormíamos en el exterior”, de manera que el no obtener suficiente luz durante el día puede afectar el sueño. De nuevo, un sueño saludable contribuye a la salud mental.

La información acerca de cómo el consumo de azúcar afecta al cuerpo e influye en el desarrollo de la diabetes aún no está clara, pero implica una gran cantidad de calorías”, dijo Lenhard. Se desconoce si la causa es el azúcar o el alto contenido calórico, pero ambos niveles descienden cuando reduces el consumo adicional de azúcar. ¿Por dónde empezar? Las bebidas. Cambia la soda o las bebidas azucaradas por agua.

N

Mantenerse hidratado aumenta la energía y evita los dolores de cabeza y otros síntomas de deshidratación. Pero no exageres: no existe evidencia que sustente la premisa de “los ocho vasos de agua” diarios, según Freedhoff. “La idea de que hay una cantidad mágica que mejorará tu salud es un mito”, añadió. Pero sí existe evidencia que sustenta la elección del agua por encima de gaseosas, el alcohol y otras bebidas altas en calorías.

No es coincidencia que aquellas personas en latitudes más altas presenten niveles menores de vitamina D, aunque qué tanta es necesaria, cómo podemos medir sus niveles y cómo afecta en la salud son preguntas para las que aún no hay respuesta. “Si bebes cuando estás sediento, y de Sin embargo, es una vitamina esencial. preferencia bebes agua, estás en lo correcto”, “Prácticamente no hay ninguna enfermedad dijo Freedhoff. “Se trata de limitar con que no se haya asociado con una deficiencia conciencia las bebidas que te gustan. ¿Cuánto de vitamina D”, señaló Lenhard, “pero no se es lo menos que me dejará satisfecho?”. trata de una asociación de causa y efecto”. No Reducir la ingesta de alcohol no solo reduce sabemos la cantidad de vitamina D que influye las calorías, sino también los riesgos asociados en el desarrollo o la prevención de determinados con el abuso de alcohol. Cualquier persona problemas de salud, pero sabemos que mucha de cualquier edad, talla o género puede gente no recibe la cantidad suficiente, en comenzar a trabajar estas conductas básicas. especial si padecen de sobrepeso o diabetes, Concentrarse en ir añadiendo uno o dos hábitos agregó Lenhard. Si tienes niveles bajos, a la rutina elimina la intimidación de lo que, de aumentarlos con una mayor exposición a la luz otra manera, serían propósitos inalcanzables. solar o con la ingesta de suplementos tendrá Si dejas de hacerlo un día, comienza desde pocos inconvenientes, siempre y cuando no te cero al día siguiente. Todos fallamos algunas excedas. Por supuesto, demasiado sol tampoco veces. Lo importante es no dar marcha atrás. es bueno. Los rayos UV son la causa principal del cáncer de piel, así que protégete con un bloqueador solar, gorros y ropa adecuada.


FELIZ NAVIDAD PROSPERO AÑO NUEVO

2021

STAUNACH


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.