Gaceta " Educación Pensamiento y Lengua"

Page 6

EDUCACION DESDE

ISRAEL

El 11 de Septiembre del 2020, algunos docentes de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas de esta unidad académica, participaron en el III Congreso Internacional “Las Humanidades en la Sociedad 5.0 – Alternativas para el futuro”, organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León. En ese encuentro, tuvimos la oportunidad de escuchar la presentación del Profesor Israel Nicasio Álvarez, quien ha sido docente de nuestra licenciatura por más de cinco años. El Profesor Nicasio abordó un tema de importancia académica: La educación y su relación con las virtudes. Así, con la ponencia titulada “¿Cómo lograr la educación partir de las virtudes en contextos de crisis? Diálogos sobre Ética y Educación.”, se llevó a cabo una discusión que, consideramos, debe ser atendida en distintos ámbitos de la práctica educativa. A lo largo de esta pandemia muchos se han preguntado ¿Cuál es realmente la función de la escuela? y ¿Cómo va a actuar ante la situación que se está viviendo actualmente el mundo? En redes sociales, se puede observar cómo la sociedad ataca el papel del docente y de las instituciones educativas, afirmando que son ellos quienes realizan el trabajo

educativo con sus hijos y que el salario de un profesor debería ser para los padres. La ponencia del Profesor Israel Nicasio, docente de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas, aborda muy bien esta situación haciendo la pregunta ¿Cómo lograr la educación a partir de las virtudes en contextos de crisis? El tema fue desarrollado a través de pensamientos de varias filósofas, especialmente, utilizó el modelo propuesto por Martha Noussbaum basado en “Las virtudes como eje rector para construir una sociedad justa”. Durante la ponencia, el Profesor Israel Nicasio abordó conceptos como ética, emociones y desarrollo humano.

Sostuvo que sin duda, hay un llamado a la ética por el hecho de querer buscar puntos de reflexión que ayuden a resolver problemáticas, porque no se trata únicamente de actuar bien, ya que muchas veces el bien puede ser distinto para los que nos rodean y

No se trata de obligar los a que hagan lo que nosotros creemos correcto, más bien, se trata de hacer lo correcto con base en el bien común, para que este bien tenga una finalidad colectiva. Los programas educativos son rígidos en su procedimiento, pero es ahí donde entra la Ética y nos hace conscientes de que estos métodos no pueden ser posibles en tiempos de crisis, ya que muchas personas tienen condiciones diferentes y no se puede “medir a todos con la misma vara”. El licenciado Israel, rescató un concepto de la filósofa española Cortina “ganar músculo ético” y se refiere a desarrollar la capacidad de discernir con rectitud y bondad. Cortina nos aclara que “con eso no se solucionarán todos los problemas, pero se estaría más capacitado para buscar soluciones con altura humana”. Para poder desarrollar el concepto antes mencionado, el licenciado 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gaceta " Educación Pensamiento y Lengua" by gacetadelenguas - Issuu