El flujo circula de la economía Gabriela chocotea juchasara

Page 1

EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA “Detrás de la economía también debe haber poder, dado que solamente el poder garantiza la economía” Adolfo Hitler

1.Introducción

El diagrama de flujo circular muestra el flujo de ingresos recibidos y pagos realizados por los tres sectores de la economía: privado, público e internacional. Este diagrama ilustra que el gasto de cualquier persona es siempre el ingreso de otra. En otras palabras, que en toda transacción siempre debe haber dos partes. 1.1. Orígenes El término "economía circular" se utilizó por primera vez en la literatura occidental en 1980 (Pearce y Turner 1990) para describir un sistema cerrado de las interacciones entre economía y medio ambiente. La economía circular es parte del estudio de retroalimentación de sistemas no lineales, sistemas vivos.


Un resultado importante de este es la idea de optimizar sistemas más que componentes, o la idea de ‘diseño a medida'. Como idea genérica enmarca un número de aproximaciones más concretas que incluyen cuna a cuna, biomímesis, ecología industrial, y la economía azul. Más frecuentemente descrito como marco para pensar, sus seguidores reclaman que es un modelo más coherente que tiene valor como respuesta al final de la era de materiales y combustibles baratos. 2. Desarrollo Análisis del diagrama: Las familias reciben ingresos de las empresas y el gobierno, compran bienes y servicios de las empresas y pagan impuestos al gobierno.

Compran

también

bienes

y

servicios

de

fabricación

extranjera(importaciones). Las empresas reciben pagos de las familias y el gobierno a cambio de bienes y servicios; paga salario, dividendos, intereses y alquileres a las familias, e impuestos al gobierno. El gobierno recibe impuestos tanto de las empresas como de las familias, paga tanto a empresas como a familias por bienes y servicios incluidos los salarios a los empleados gubernamentales. La política monetaria y fiscal en la demanda agregada Como influye la política monetaria en la demanda agregada. La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa por tres razones: •Efecto-riqueza de Pigou. •Efecto tipo de interés de Keynes. •Efecto-tipo de cambio de Mundell-Fleming. Estos tres efectos no deben concebirse como teorías alternativas, sino que se producen simultáneamente y aumenta la cantidad demandada de B y S cuando baja el nivel de precios. Aunque los tres efectos explican la pendiente de la Demanda Agregada, no tienen la misma importancia.


Como la tenencia de dinero constituye una pequeña parte de la riqueza de los hogares, el efectoriqueza Pigou es el menos importante de los tres. Cuando las exportaciones y las importaciones representan una pequeña proporción del PIB, como sucede en las economías grandes el efecto–tipo de cambio de Mundell-Fleming no es muy grande, es más importante en los países pequeños porque éstos normalmente exportan e importan una mayor proporción del PIB. En economías grandes, la causa más importante de la pendiente negativa de la curva de demanda agregada es el efecto interés de Keynes. Para comprender cómo influye la política económica en la demanda agregada, se analiza el efecto Keynes. Teoría llamada de la preferencia por la liquidez, en la cual el tipo de interés se ajusta para equilibrar la oferta y la demanda de dinero. La teoría de la preferencia por la liquidez Keynes propuso la teoría de la preferencia por la liquidez para explicar los factores que determinan el tipo de interés de la economía, según Keynes el tipo de interés se ajusta para equilibrar la oferta y la demanda de dinero, es decir la oferta y la demanda de dinero dependen cada una del interés. La oferta Monetaria El primer elemento de la teoría de la preferencia por la liquidez es la oferta monetaria, controlada por el banco central. Éste la altera principalmente modificando la cantidad de reservas que hay en el sistema bancario por medio de la compra de bonos del estado, en operaciones de mercado abierto. Cuando el banco central compra bonos del estado, el dinero que paga por ellos se deposita normalmente en bancos y se suma a las reservas bancarias. 2.1. Aspectos Positivos


1 – Crecimiento económico El valor del crecimiento económico derivado de la adopción de la economía circular, definido según el PIB, se obtiene principalmente como resultado de la combinación de los mayores ingresos derivados de las actividades circulares emergentes, y de la reducción de los costes de producción por la utilización más productiva de los insumos. El cambio en el valor de los insumos y productos de las actividades de producción afecta al suministro, la demanda y los precios de toda la economía, propagándose a todos los sectores de actividad, y provocando una serie de efectos indirectos que conducen a incrementar el crecimiento total. 2 – Ahorros netos de costes de materias primas De acuerdo con los nuevos modelos de producción, diversos análisis e investigaciones permiten asegurar que, en los sectores de manufactura de productos complejos de duración media de la Unión Europea, en un escenario de economía circular avanzado, la posibilidad de ahorro neto anual de costes de materias primas es considerable, principalmente como consecuencia del desarrollo de iniciativas tales como el reciclaje, la reutilización y la simbiosis industrial. 3 – Creación de valor Cualquier aumento importante en la productividad material produce un impacto positivo en términos de desarrollo económico, con independencia del efecto directo que puedan tener los modelos circulares en sectores específicos. El modelo circular, como mecanismo para repensar el actual modelo de desarrollo, demuestra ser un poderoso marco de impulsión, capaz de generar soluciones creativas y sostenibles, y de estimular la innovación. 4 – Creación de empleo El flujo circular de la renta se puede representar como un esquema simplificado. Hemos de tener en cuenta que, dado que el concepto es muy


antiguo, han aparecido muchas representaciones diferentes del mismo concepto.

En cualquier caso, nosotros representaremos una versión sencilla. Versión de una economía cerrada en la que no existe intercambio con el exterior. Es decir, en la que no existen importaciones ni exportaciones. 5 – Innovación El mismo concepto o definición de Economía Circular implica necesariamente cambio, y el cambio surge de la innovación. Un problema como la escasez de recursos o los procesos no sostenibles nos fuerza a buscar nuevas soluciones, y con ellas las oportunidades de negocio. El modelo startup, tradicionalmente más flexible y horizontal, destaca a la hora de generar negocios circulares, pero también para abrazar desde un principio este nuevo paradigma. Las multinacionales, sobre todo aquellas con más recorrido, tienen más complicaciones para aplicar los cambios o para propiciarlos, pero también cuentan con los recursos necesarios. En cualquier caso, ambos modelos tienen motivos más que de sobra para interesarse por la economía circular. Ejemplos de empresas que han logrado reducir su dependencia de los recursos naturales, de generar beneficios a partir de residuos y que a su vez han logrado resolver exitosamente retos ambientales hay muchos. Startups y grandes compañías buscan y emplean nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocio basados en principios de colaboración, renovación, reparación, reutilización, desmaterialización, longevidad y vida útil. Todo ello, muy lejos de la actual economía lineal.5

2.2. Aspectos Negativos o La economía colaborativa en su conjunto se basa en la existencia de multitud de plataformas, cada vez en mayor número, dedicadas a muy diversos ámbitos. Es por ello que su evolución es muy rápida y, por lo


tanto, es posible que se desconozcan muchas de las funcionalidades y prestaciones de dichas plataformas. o El amplio espectro de plataformas de economía colaborativa que existen (y que se crearán en un futuro), hace especialmente difícil su regulación normativa, por lo que, en principio, podrían escapar al control regulatorio. Esto podría ser esgrimido por las plataformas tradicionales de la economía y del consumo, por no exigírseles las mismas limitaciones o requisitos tasados que a éstos (por ejemplo, no pagar determinados impuestos). o Falta de protección de la persona consumidora. La falta de regulación de muchos aspectos de esta economía o consumo colaborativo, puede hacer que la persona consumidora no esté amparada por el régimen de protección otorgado por la normativa vigente en materia de consumo (por ejemplo, al compartir un vehículo, si alguna persona usuaria del mismo tuviera algún problema, no estaría amparada por la normativa de protección de las personas consumidoras). 4

2.3 Objetivos Analizar el funcionamiento de la macroeconomía mediante la identificación de las variables económicas que influyen en la política económica de un país y sus relaciones con otras economías, para interpretar sus efectos en los entes económicos locales. Interpretar el funcionamiento de la economía mediante las variables macroeconómicas que explican el comportamiento de los fenómenos económicos para comprender el crecimiento y desarrollo de un país.2 3. Conclusiones Hoy en día el flujo económico circular está presente en la mayoría de libros de texto básicos de economía. Son útiles para describir los principales actores,


mercados y las interacciones entre estos; reflejando que en el sistema económico operan un conjunto de correas de transmisión que hacen posible que este se comporte de manera estable. Los flujos iniciales sólo nos presentan dos actores: individuos o las familias y a las empresas y dos mercados: bienes y servicios y factores. Luego se agrega el mercado financiero que recibe ahorros y proporciona préstamos. Posteriormente, se puede adicionar al gobierno que tiene ingresos y egresos; y al sector externo donde las empresas realizan exportaciones e importaciones de bienes y servicios. Sin embargo, los flujos económicos circulares son también útiles para ubicar fuentes de disrupción en la operación del sistema económico. Estas interrupciones de mayor o menor magnitud pueden surgir a propósito del comportamiento de los diversos actores económicos y de la operación de los mercados considerados. A través de las disrupciones en estos flujos podría corroborarse que el sistema económico no es intrínsecamente estable, ya que pueden surgir anomalías en sus diferentes componentes precipitando crisis. Por otra parte, se podrían leer desde la perspectiva de la Ley de Say (donde toda oferta genera su propia demanda) utilizada por los neoclásicos, monetaristas y los nuevos economistas clásicos o también desde el Principio de la Demanda Efectiva de los keynesianos donde es la demanda la que determina la oferta.

4. Referencias 1 http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/LDE-2012-02a-05.pdf 2 https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/icea/asignatura/administr acion/2019/flujo-circular.pdf 3 https://www.consumoresponde.es/art %C3%ADculos/ventajas_y_desventajas_de_la_economia_y_el_consumo_cola borativos


4 https://www.ecoticias.com/especial-residuos-reciclaje2017/175183/Economia-circular-ventajas-y-desventajas#:~:text= %E2%80%9CEl%20desarrollo%20de%20una%20econom%C3%ADa,debe %20reorientar%20la%20productividad%20mundial. 5 https://www.ecoticias.com/especial-residuos-reciclaje2017/175183/Economia-circular-ventajas-y-desventajas 6 https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_circular

5.Videos VIDEO 1

El flujo circular de la economía es un modelo que expresa el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado el flujo circular es un modelo económico que pretende explicar cómo se relacionan los agentes económicos las familias que son los consumidores las empresas son los productores y el sector público o estado entonces este modelo nos ayuda a comprender de qué manera estos tres agentes interactúan en la economía para ello vamos a tomar algunos supuestos en cuenta el primero es que se trata de una economía cerrada. VIDEO 2 El modelo de flujo circular de la economía es una representación gráfica de los flujos de bienes y dinero entre dos partes distintas de una economía el modelo circular contiene a dos participantes las empresas y los hogares que interactúan en los mercados y servicios de salud las familias gastan su dinero comprando bienes y servicios producidos con las empresas es el lugar donde las empresas venden bienes y servicios que han producido recibiendo ingreso a cambio en este caso el flujo de dinero representado por la flecha rueda en


el diagrama va de las familias a las empresas a cambio de bienes finales que fluyen de las empresas a las familias representado por la flecha verde el mercado de los factores de producción es el lugar donde las familias ofrecen su trabajo capital y otros factores como tierra recibiendo ingresos en forma de salarios a cambio de trabajo e intereses por capital y alquiler con el uso de la tierra y las empresas usan estos factores de producción de bienes y servicios de producción lucha entre los hogares hacia las empresas para a producir más bienes y servicios cabe mencionar que hay factores que no son incluidos en el diagrama y debe ser consideradas a la hora de entender realmente cómo funciona la economía del país por ejemplo la intervención estatal y el comercio exterior sin embargo ese diagrama introduce una clara visión de cómo funciona la economía. PREZI: https://prezi.com/rmvwdlgimdjx/flujo-circular-de-la-economia/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.