CASO PRO CHILE

Page 1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de Empresas Gabriela chocotea Juchasara Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos MERCADOTECNIA III Grupo: 21 01/2022

CASO PRO CHILE

1. INTRODUCCION 1.1 ¿Qué es pro Chile?

Es una institución del Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo. Gracias a nuestra amplia red internacional, apoyamos también la difusión de las oportunidades para invertir en Chile y fomentamos el turismo Es el programa de ProChile creado para mejorar la competitividad, fortalecer y acelerar la participación, específicamente, de las Pequeñas y Medianas Empresas Exportadoras (PYMEX) en el mercado internacional. Está diseñado para que puedas aumentar tus exportaciones, en volumen y en valor, para que en el mediano plazo puedas diversificar tus mercados de exportación.1 2. DESARROLLO 2.1 ¿En que consiste? PRIMERA ETAPA Ofrece un asesoramiento personalizado que te entrega un diagnóstico de tu empresa, una metodología para tratar las brechas detectadas y generar un Plan de Crecimiento Exportador. El programa contempla horas de asesoría individual con consultores internos y externos (mentores) en materias de internacionalización y ámbitos específicos que buscan mejorar la competitividad internacional de la empresa. 2.1.1 Sesión de Diagnóstico digital Tiene como objetivo determinar la factibilidad de ingreso al Programa ProChile a Tu Medida, a través de la revisión de la estructura de la empresa, sus indicadores de gestión, modelo de negocio, estrategia comercial, carta de navegación, estados financieros y plan de internacionalización (modelo exportador), entre otros. Luego de esta sesión, se genera un diagnóstico de la empresa y se identifican sus brechas, determinando su posibilidad de continuar o no en el programa.

“SERVIR”


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de Empresas Gabriela chocotea Juchasara Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos MERCADOTECNIA III Grupo: 21 01/2022

2.1.2 Asignación de un Mentor Cada empresa seleccionada contará con un mentor externo que, junto a ProChile, guiarán el diseño del Plan de Crecimiento Exportador y trabajarán las brechas detectadas en la Sesión de Diagnóstico Digital.3 2.1.3 Reunión de Seguimiento Su objetivo es establecer un correcto desarrollo en el trabajo de las brechas y en la elaboración del Plan de Crecimiento Exportador dentro de las Sesiones de Mentoría. 2.1.4 Sesión de Mentoría Sesiones que desarrollan y trabajan, de manera presencial o virtual, las brechas detectadas en la Sesión de Diagnóstico Digital. Paralelamente, se trabaja en el diseño del Plan de Crecimiento Exportador. 2.1.5 Sesión de Directorio Es una instancia de asesoría y revisión del Plan de Crecimiento Exportador (mercados seleccionados y validación de las actividades de promoción) y trabajo de brechas. En esta sesión se entrega el Plan de Crecimiento Exportador para ser ejecutado en la segunda etapa del Programa. SEGUNDA ETAPA Se trata de la implementación del Plan de Crecimiento Exportador, con o sin cofinanciamiento por parte de ProChile para su ejecución. Planes de Crecimiento Exportador podrán recibir un cofinanciamiento público de un 50%, en caso de requerirlo. 2.2 DOCUMENTOS       

Resolución Exenta Nº 2298 Bases Generales Resolución Exenta Nº 2424 Llamado Postulación Convocatoria 2021 Declaración de Exportaciones de Servicios Declaración Seguro Cesantía - Deudas Carácter Previsional Resolución Exenta N°02701 Modifica Llamado Postulación Modifica Convocatoria ProChile a tu Medida 2021

CONVOCATORIA 2022 Resolución Exenta nº 01069 - adjudica cupos para participar programa ProChile a tu medida CONVOCATORIA MUJERES Resolución Exenta N°1116 - Rectifica Resultados Convocatoria Mujeres Resolución Exenta N°1089 - Resultados Convocatoria Mujeres

“SERVIR”


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de Empresas Gabriela chocotea Juchasara Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos MERCADOTECNIA III Grupo: 21 01/2022

CONVOCATORIA PYMES Resolución Exenta N°961 – Resultados Convocatoria Pymex CONVOCATORIA PILOTO Resolución J-471 - Resultados Convocatoria Pymex

2.3 BENFICIOS Trabajar con ProChile te permite contar con la asesoría de una gran red nacional e internacional de profesionales que te apoyan para que alcances tu mejor desempeño y puedas acceder a los diversos países del mundo. Contamos con variados servicios que se ajustan a las necesidades del sector exportador nacional. Junto a ProChile cuentas con el apoyo de más de 50 oficinas comerciales en los principales mercados del mundo y el acompañamiento tanto de ejecutivos regionales en las 16 regiones del país como de especialistas sectoriales a nivel central. Además, contamos con One Click Import, un servicio online para atender eficientemente una solicitud de importación y poner en contacto a importadores y exportadores. Los importadores pueden autónomamente solicitar un determinado producto y/o servicio a través de esta herramienta. Sólo durante los primeros seis meses del año 2021 hemos procesado más de 1.300 solicitudes de importación beneficiando a más de 2400 empresas exportadoras con al menos una oportunidad comercial. No te quedes fuera y acércate a tu oficina regional. Puedes postular a recursos públicos para desarrollar tu estrategia comercial, aprovechar múltiples convenios que te apoyan a salir al exterior con tus productos y servicios y estudios con información comercial útil para tu desarrollo exportador. Asimismo, puedes participar en campañas de marketing para potenciar la imagen de Chile en el exterior, contar con el apoyo de agencias de comunicaciones en mercados estratégicos. Y también conseguir la fidelización de importadores a través de actividades, eventos y reuniones con foco en la generación de nuevos negocios.5

3. CONCLUSION ProChile ha priorizado 11 de ellos para el fortalecimiento de la promoción internacional: vinos, pisco, fruta fresca, productos del mar, carnes, apícola, frutos secos y deshidratados, vinos de nicho, productos orgánicos, innovación alimentaria y proveedores de servicios agrícolas.

4. REFERENCIAS 1 https://www.prochile.gob.cl/sectores-exportadores/servicios 2 https://www.prochile.gob.cl/quienes-somos 3 https://acceso.prochile.cl/?s=caso%20de%20%C3%A9xito

“SERVIR”


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de Empresas Gabriela chocotea Juchasara Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos MERCADOTECNIA III Grupo: 21 01/2022

4 https://minrel.gob.cl/minrel/noticias-anteriores/prochile-3-0-cancilleria-darareimpulso-a-exportaciones-apostando-por 5 https://mobile.twitter.com/ProChile/status/1436681935078625283

VIDEOS 1 https://www.youtube.com/watch?v=2B3mb_K2BxY ProChile es la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores encargada de promover las exportaciones de productos y servicios del país, además de contribuir a la difusión de la inversión extranjera y al fomento del turismo. 2 https://www.youtube.com/watch?v=_dBRejysnZs ProChile, en su calidad de organismo público competente encargado de la implementación y administración de la Certificación y Verificación de Origen en Chile, llevó a cabo una licitación pública con el objeto de encomendar la función de certificar el origen de los productos chilenos exportables del sector pesquero e industrial, esto en el marco de los acuerdos comerciales vigentes con Bolivia, Cuba, Ecuador, Mercosur, Perú y Venezuela. 5. PREZI https://prezi.com/a5_4rs0lskoi/pro-chile/ https://prezi.com/p/twvw8pkl9rju/caso-atala-riffo-y-ninas-vs-chile/

“SERVIR”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.