Al Aire Libre 2º Quincena Junio 2022

Page 12

zando una serie de eventos para explorar cómo las mipymes, la columna vertebral de nuestras economías, pueden equiparse para garantizar una recuperación equitativa y sostenible.

Únete a la campaña de redes sociales con el material digital disponible en el tablero de Trello y participa en una serie de eventos colaborativos que ayudarán a buscar ideas y compartir experiencias para hacer que el sector se recupere lo más pronto posible: FUENTE: https://www.un.org/es/observances/ micro-small-m 10 consejos antes de iniciar una campaña de Crowdfunding by Adrian

Aguayo

Llanos 8/02/2022

|

8:49 0Posted in Comunicación, Emprendimiento, Financiación, Marketing, NTIC, Participación

En ocasiones, abordamos el Crowdfunding, Microdonaciones o Micromecenazgo en algunos de nuestros cursos de TIC. En mi experiencia en contacto con entidades que han realizado campañas de Crowdfunding (en las que a veces he colaborado en su diseño), son muchas las personas y colectivos que reconocen que les ha costado más esfuerzo que el planificado inicialmente (incluso, en ocasiones, que no les ha merecido la pena). Sin embargo, en otras ocasiones, ha permitido proyectos e iniciativas que no hubieran sido posible y, además, también reconocen otros beneficios aparte del económico: implicar en los procesos de comunicación a otras personas de la entidad, mejorar la imagen pública de la asociación, llegar a mucha gente y captar colaboradores/as, obliga a revisar algunos aspectos a nivel interno de la organización (funcionamiento, objetivos, actividades…), etc. Al fin y al cabo son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de crear una campaña de Crowdfunding. Pero antes de ponernos manos a la obra también conviene hacer un trabajo previo que nos puede facilitar la tarea o aumentar el impacto de nuestras campañas cuando nos pongamos a registrar nuestra campaña en la plataforma que hayamos elegido: Elaborar un Plan de Financiación. Conviene que antes de empezar definamos en un documento el proyecto a financiar, objetivos, presupuesto desglosado (cuidado, he visto como algunas entidades han perdido dinero en sus campañas de crowdfunding por no haber planificado un presupuesto detallado con todos los gastos posibles), canales para difundir la campaña, recompensas si las hubiera, reparto de responsabilidades… además es interesante que este plan se elabore de forma colectiva para implicar al mayor número de gente de la entidad, ya que su implicación será clave a la hora de difundir la campaña (sobre todo en el momento inicial de lanzar la campaña, que a menudo es el más determinante). Usar el método SMART para el establecimiento de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.