Al Aire Libre 2º Quincena Febrero 2022

Page 5

transición de la economía informal a la economía formal, 2015" (núm. 204), se deben considerar las circunstancias nacionales a la hora de establecer múltiples estrategias integrales y coherentes que faciliten el paso a la economía formal, entre ellas, estrategias con perspectiva de género. La identificación de los incentivos adecuados y la eliminación de los obstáculos a la formalidad son esenciales. En el contexto de la crisis del COVID-19, prevenir la informalización de los empleos formales también cobra particular importancia.

20 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DE JUSTICIA SOCIAL Lograr la justicia social a través del empleo formal Más del 60 por ciento de la población mundial empleada, es decir, 2 000 millones de mujeres, hombres y jóvenes, se ganan la vida en la economía informal. La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la vulnerabilidad de los trabajadores informales ya que, a menudo, carecen de cualquier forma de protección social o beneficios relacionados con el empleo. Ello se traduce en que tienen el doble de probabilidades de ser pobres en comparación con los trabajadores regulados.

La economía formal conlleva un proceso complejo y gradual. Como parte de este proceso, se necesitan estadísticas confiables y relevantes para comprender mejor las características y los impulsores de la economía informal, así como monitorear el progreso hacia la formalización. Muchos países están utilizando las nuevas tecnologías para facilitar la transición del empleo informal al formal a través de herramientas de formalización electrónica, como sistemas de bases de datos electrónicas para una identificación adecuada del empleo y un acceso más amplio a las TIC y el comercio electrónico.

La mayoría de las personas ingresan a la economía informal no por elección, sino debido a la falta de oportunidades en la economía formal. Promover la transición a la formalidad de estos empleos es una condición necesaria para reducir la pobreza y las desigualdades, promover el trabajo decente, aumentar la productividad y la sostenibilidad de las empresas y ampliar el campo de acción del gobierno, especialmente en tiempos de crisis.

La Agenda 2030 y el informe del Secretario General sobre "Nuestra Agenda Común" reconocen como prioridad la transición a la economía formal y pide que se establezcan hojas de ruta para integrar a los trabajadores y empresas informales en las economías formales a fin de beneficiarse de la plena participación de las mujeres en la fuerza la-

De conformidad con la "Recomendación sobre la 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Al Aire Libre 2º Quincena Febrero 2022 by Fundacion Laberinto - Issuu