
6 minute read
Desembarcan en España los polímeros de Fourthane para la reparación de bandas transportadoras
Una de las propiedades más importante del Fourthane es la rapidez de aplicación y secado.

Advertisement
Uno de los grandes beneficios de las resinas Fourthane es su fácil y rápida aplicación.
Hoy en día las reparaciones de las bandas transportadoras no pasan ya solo por un empalme mediante prensas o grapas. Existen una serie de polímeros que permiten alargar la vida de la banda, con un resultado excepcional y un precio mucho más reducido que lo utilizado hasta la fecha.
La empresa chilena Fourthane fabrica y comercializa estos polímeros para las reparaciones y protección del caucho, que se caracterizan por ser moldeables, contar con un diseño flexible, un tiempo y una mano de obra reducida, así como un tiempo de curación y fraguado realmente corto.
Además de las resinas para el tratamiento y mantenimiento preventivo de elementos de caucho, Fourthane ha desarrollado otros tipos de polímeros para su aplicación sobre metal, lo que permite la reparación de todo tipo de equipos mineros.
Con sede central en la ciudad chilena de Santiago, esta empresa con más de 25 años de experiencia y presencia en 40 países, cuenta con delegaciones en Estados Unidos, Perú y Brasil. Recientemente, Fourthane ha abierto a mediados de 2021 su delegación en España, desde donde se llevará la gestión técnica y comercial de todo el mercado europeo, africano y Medio Oriente, al frente de la cual se encuentra Manuel Montoya, un experimentado técnico que ocupa el puesto de responsable de la marca para los mercados anteriormente mencionados.
La estructura de Fourthane en los países gestionados a través de la delegación de España es mediante importadores y distribuidores. Para España y Portugal es la empresa vizcaína Raidaka, con oficinas centrales en Amorebieta, quien cuenta con la importación en exclusiva, empresa que tiene en sus instalaciones un importante stock de productos Fourthane para entrega inmediata. En muchos países europeos se están cerrando ya acuerdos de distribución, al igual que ocurre en África y Medio Oriente.
En definitiva, las resinas de Fourthane están transformando el sector del mantenimiento de los equipos mineros en todo el mundo. Para utilización sobre caucho y acero, estos polímeros se caracterizan por su excelente elasticidad, fácil aplicación, rápido curado y excelente precio.
TIPOS DE POLÍMEROS FOURTHANE
La empresa chilena Fourthane nace en el año 1996 y desde entonces la innovación ha sido el leif motiv de la compañía. Desde sus orígenes, los ingenieros químicos han estado trabajando en diferentes productos para la reparación y protección del caucho, incrementando el portfolio con nuevos productos, entre los que se encuentran elementos de acero o cerámica para otras aplicaciones.
Para la reparación de correas transportadoras y revestimientos de caucho, Fourthane ofrece tres versiones diferentes, codificadas mediante colores para trabajar sobre el caucho. Así, el Fourthane Red LB tiene una elasticidad 85 Shore A y una resistencia a la abrasión (DIN) de < 50
La estructura de Fourthane en los países gestionados a través de la delegación de España es a través de importadores y distribuidores. Para España y Portugal es la empresa vizcaína Raidaka, con oficinas centrales en Amorebieta, quien cuenta con la importación en exclusiva, empresa que tiene en sus instalaciones un importante stock de productos Fourthane para entrega inmediata. En muchos países europeos se están cerrando ya acuerdos de distribución, al igual que ocurre en África y Medio Oriente


Aplicación de diferentes productos Fourthane.
mm3, lo que garantiza una buena resistencia al corte e impacto y una alta resilencia, que permite realizar reparaciones duraderas y en muy poco tiempo. Por su parte, el Black Fast Cure No Wear es un compuesto polimérico de curado rápido, de dos componentes sólidos, formulado a base de epóxicos reforzados con pequeñas peras de cerámica y carburo de siliceo, especialmente diseñado para proteger de la abrasión, por efecto de partículas finas abrasivasm en los equipos de manejo de materiales. Por último, se encuentra el Fourthane Silver, una masilla polimérica de alta resistencia a la abrasión, impacto y corte, que ha sido especialmente diseñado para molinos SAB, bolas y otras operaciones masivas.
Además de los productos específicos para caucho, Fourthane cuenta con otros revestimientos industriales para trabajar sobre metal, que se ofrecen de caucho de alta dureza, de material cerámico o de acero. Se identifican igualmente por colores (Grey, Silver, Black y Steel) y varía su resistencia a la abrasión y su resilencia. El Grey y Silver son de caucho de alta dureza, el Black es cerámico y el Steel es de acero, y son ideales para trabajar sobre metal gracias a su excelente adherencia.
Además de los productos expuestos, Fourthane tiene en desarrollo unas resinas de curado lento y unas resinas de relleno para trabajar sobre metal, que estarán disponibles en los próximos meses.
Entre los ejemplos más llamativos del Fourthane en el sector minero se encuentran reparaciones y recuperaciones de espesores y protecciones de los empalmes en bandas transportadoras, el sellado de los revestimientos de los molinos de bolas, barras y SAG, la protección del cono de descarga de los equipos de molienda, las reparaciones y refuerzos de los trómeles de molinos SAG, los revestimientos helicoidales, el sellado de los retenedores de bolas y fijaciones en los molinos de bolas, el recubrimiento de pernos en molinos SAG y molinos verticales, reparación de cuerpos de bombas, etc. El éxito de los polímeros en los procesos mineros es la facilidad de aplicación, las reducidas horas de trabajo y la mínima mano de obra que se necesita para su aplicación.
El beneficio técnico y económico al aplicar los polímeros Fourthane está garantizado, pero su magnitud dependerá de las condiciones particulares de cada planta, por lo que es aconsejable siempre llevar a cabo pruebas de aplicación.
MANUEL MONTOYA ANTÚNEZ
Manuel Montoya Antúnez, ingeniero electrónico industrial con una gran experiencia en el sector minero, ha firmado hace unos meses con la empresa chilena Fourthane, reconocido fabricante mundial de polímeros para la reparación y mantenimiento de equipos mineros.
Manuel Montoya entra como responsable de Fourthane para Europa, África y Medio Oriente, territorios que conoce perfectamente gracias a su dilatada experiencia internacional durante toda su carrera profesional. Montoya comenzó su bagaje profesional en el sector minero en el año 2006 como director comercial en la empresa Ulma Conveyor, para pasar en el año 2009 a la empresa Maqconveyors, ocupando el puesto de responsable de ventas. Tras un período de 5 años en esta compañía castellana, dio el salto a la compañía Stotz-Fredenhagen, en este caso como director de ventas para los mercados latinoamericanos y africanos, hasta que en 2015 fue contratado como gerente de desarrollo de negocio de Latinoamérica en la empresa OHL Mining & Cement, con base permanente en Santiago de Chile. En 2019 paso a ocupar el puesto de responsable del departamento de desarrollo de negocio minero en la empresa Allgaier Mogensen, S.L.U. para los mercados español y latinoamericano.

El rápido secado caracteriza a los productos Fourthane.

Manuel Montoya, responsable de Fourthane para Europa, África y Medio Oriente.
