4 minute read

Mallas Screens Dorstener amplía sus instalaciones con una nueva nave de 3.500 m2

MSD, empresa especializada en la fabricación de mallas para el cribado, acaba de acometer una fuerte inversión para la construcción de una nave de 3.500 m2 contigua a sus actuales instalaciones. Esta actuación amplia los espacios de fabricación, logística y material acabado, mejorando además la eficiencia y calidad del proceso de producción, lo que permite a la empresa absorber más demanda y acometer nuevos proyectos de gran envergadura.

La nueva nave de 3.500 m2 de extensión, sumará con las actuales instalaciones de la empresa un total de 7.000 m2 . La alta especialización de la empresa de Barcelona en fabricación de mallas para el cribado ha permitido dar respuesta a la fuerte demanda de todos los sectores con necesidad de cribado, convirtiéndose en una referencia en su sector.

Advertisement

MSD, LÍDER EN TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN DE MALLAS PARA EL CRIBADO

Mallas Screens Dorstener invierte constantemente en maquinaria de última generación para conseguir el producto de más calidad y mejor acabado para el cribado. En sus líneas de producción no se escatima en utilizar la mejor maquinaria y los mejores materiales para conseguir la mejor malla del mercado.

En sus fábricas de trefilado en Altena y Dorsten, en Alemania, invierten al máximo en sus procesos para conseguir la mejor aleación del acero, para que éste, en su transformación, constituya el mejor producto en desgaste y durabilidad.

Cuando el alambre llega a la fábrica de España, permite construir una malla con las mejores garantías de transformación y acabado, proporcionando un cribado preciso y longevo, convirtiendo sus mallas en un producto muy valorado por todos sus clientes.

En sus fábricas de trefilado en Altena y Dorsten, en Alemania, invierten al máximo en sus procesos para conseguir la mejor aleación del acero, para que éste, en su transformación, constituya el mejor producto en desgaste y durabilidad

El alambre, después de pasar un control muy exhaustivo en sus fábricas de Alemania, sigue el mismo proceso de calidad en su transformación en malla de cribado en su fábrica de España, no dejando de invertir en maquinaria para que la ondulación y prensado para que éste cuente con la mayor calidad del mercado.

La maquinaria y el utillaje son herramientas fundamentales y prioritarias en la fabricación de las mallas; para esta tarea se renueva continuamente cualquier elemento que no consiga una ondulación o prensado del alambre que proporcione la máxima garantía para su uso final. Como este punto es de máxima importancia, MSD, que ya disponía de gran cantidad de maquinaria, ha invertido fuertemente en el año 2019, adquiriendo nueva maquinaria, entre la que destaca:

Los alambres son fabricados en las instalaciones de MSD en Alemania.

Telar de alambres gruesos en las instalaciones en Bigues i Riells, Barcelona.

Onduladora de alambres gruesos.

Todas las mallas son perfectamente embaladas para que durante el transporte no sufran ningún tipo de deformaciones.

El esfuerzo de MSD en la calidad final de sus productos no acaba en la fabricación. En el año 2019 también se ha invertido en el embalaje de las mallas para su buen transporte hasta el cliente final. Para ello se ha ampliado la zona de embalaje, y se abastece de madera específica para construir pallets y cajas a medida de cada malla, con sierras eléctricas, clavadoras neumáticas, flejes y material diverso para que las mallas lleguen en perfecto estado al cliente final

Dos onduladoras, que permiten transformar alambres gruesos hasta 12 mm.

Una onduladora que permite transformar alambres finos hasta 3 mm.

Un telar que permite trabajar con tejidos de alambre de 3 hasta 12 mm.

Un telar de anticolmatantes con tramas de poliuretano más moderno y rápido que el que disponen desde 2012.

El departamento de I+D de MSD siempre trabaja para que el utillaje de dichas maquinas sea de última generación y esté siempre listo para conseguir el máximo estándar de calidad del producto acabado. A su vez, la innovación en maquinaria de última generación con el mayor avance en tecnología transfiere un mayor poder de producción y rapidez junto con la mayor calidad en el acabado del producto.

El esfuerzo de MSD en la calidad final de sus productos no acaba en la fabricación. En el año 2019 también se ha invertido en el embalaje de las mallas para su buen transporte hasta el cliente final. Para ello se ha ampliado la zona de embalaje, y se abastece de madera específica para construir pallets y cajas a medida de cada malla, con sierras eléctricas, clavadoras neumáticas, flejes y material diverso para que las mallas lleguen en perfecto estado al cliente final.

Toda esta innovación y mejora en los procesos de fabricación trasladan al departamento comercial un producto que permite atender la totalidad de sectores que requieren de un cribado especifico, duradero y de calidad. La estrecha colaboración entre el departamento comercial y el departamento de producción permite fabricar a diario mallas con todos los detalles que requieren la gran variedad de clientes del mercado, proporcionando un valor añadido al producto final.

This article is from: