64 minute read

Expositores Smopyc

Vista aérea de Smopyc 2017.

ACEROS Y SUMINISTROS

Advertisement

Aceros y Suministros S.L. celebra 70 años en el sector, fabricando piezas de desgaste y repuestos para el sector de la minería, los áridos y el cemento. Concretamente, fue en el año 1951 cuando comenzó la actividad y desde entonces ha fabricado millones de piezas para suministrarlos a todo el mundo. La primera actividad fue la fabricación y montaje de maquinaria de trituración para plantas de áridos y minería a nivel local, y a partir de ahí fue creciendo y hoy en día es un proveedor clave en diversas ingenierías a nivel mundial. Y para mantenerse a ese nivel, Aceros y Suministros está en constante evolución, investigando nuevos materiales, desarrollando nuevos procesos y no descansando nunca en la mejora de sus productos. Entre sus fabricados cuenta con piezas de repuesto para trituradores de conos, piezas para trituradores giratorios, molinos de impacto, machacadoras de mandíbulas y demás repuestos para este tipo de máquinas. Fabricadas en acero al manganeso y aceros en alto cromo, cuenta con los más estrictos controles de calidad.

Además de los equipos comentados, importantes compañías mineras confían en el resto de productos de su gama, como son los cuerpos de bomba, los rodetes, blindajes de molino SAG, entre otros muchos elementos de desgaste.

En la Smopyc 2021, presentará su gama habitual de repuestos y su nueva línea de producto: los repuestos para molinos de eje vertical VSI. Han sido varios meses de desarrollo los que ha empleado Aceros y Suministros para conseguir el nivel de calidad que caracteriza a todos sus productos. Están seguros que cumplirán las expectativas en cuanto a rendimiento de sus clientes.

En el apartado de producción, a principios de año se realizó la instalación de un nuevo horno de fundición que permite tener un mejor control de la calidad de sus productos y, a su vez, ser más respetuosos con el medio ambiente.

Y para poder servir mejor a sus clientes, ha realizado una ampliación y renovación completa de sus almacenes, dando un servicio y respuesta más ágil.

Elementos antidesgaste de primera calidad para equipos de trituración de Aceros y Suministros.

ADVANCED MINERAL PROCESSING

La empresa madrileña AMP (Advenced Mineral Processing) estará presente en el pabellón 3, donde mostrará tres de sus equipos más reconocidos.

Por un lado, se expondrá una bomba para pulpas diseñada para las más severas condiciones de trabajo en las industrias de minería, áridos, metalurgia, energía, carbón, química y medio ambiente entre otras.

Los materiales empleados en su fabricación garantizan al usuario una larga vida útil, fiabilidad y eficacia, así como una operación eficiente y rentable dentro de los más duros entornos de abrasión y corrosión.

La segunda novedad será el sistema Conves 3.1, diseñado específicamente para el control automático de la velocidad de sedimentación aplicado a la operación de los clarificadores/espesadores. En su construcción intervienen componentes de última generación que aportan gran fiabilidad y eficacia al sistema, incluido un PLC, cuyo programa informático de diseño específico asegura un control óptimo del proceso de sedimentación-clarificación, reduciendo al mínimo el consumo de floculante con el consiguiente ahorro económico. Adicionalmente se conseguirá disminuir el volumen del efluente y un control continuo del proceso en tiempo real.

También se expondrá un distribuidor. Cuando por exigencias de capacidad se hace preciso instalar varios hidrociclones, se requiere asegurar una uniforme distribución de la pulpa en cada unidad. En este caso se especifican distribuidores de diseño especial que incorporan el número de hidrociclones necesario formando un conjunto compacto ajustado a las exigencias del proceso.

Dependiendo de la tarea a realizar, el tamaño y numero de hidrociclones, estos pueden colocarse de forma lineal o en esfera alrededor de un distribuidor común, descargando también el overflow y underflow en dos canaletas comunes. Cada ciclón se puede equipar con una válvula de corte manual en la alimentación, para poder anular uno o varios ciclones. Las piezas más expuestas al desgaste están revestidas con elastómero antidesgaste.

Por último, se mostrará también el Medes, el sistema de medición y control de densidades, que se basa en la medición de las presiones hidrostáticas en dos puntos diferentes y conocidos. De esta forma es posible calcular con precisión la densidad del fluido.

En función del valor de la densidad medido a través de este densímetro, se podrá actuar sobre cualquiera de los sistemas y/o parámetros agua-arriba o aguas-abajo del proceso.

Este sistema se está implantado con gran éxito en el control de la densidad en tanques espesadores para el control de la bomba de lodos, y para que ésta arranque o pare, permitiendo asegurar que el lodo sedimentado en el tanque se bombee cuando éste alcance la concentración adecuada y/o establecida.

Uno de los equipos expuestos por AMP en Smopyc será un distribuidor para varios hidrociclones.

ALQUEZAR

Alquezar es uno de los fabricantes españoles más conocidos y reconocidos en el mundo del árido y hormigón con una importante gama de equipos de trituración y maquinaria para el hormigón. En Smopyc estará exponiendo en su lugar habitual, donde se mostrará una pequeña gama de todos sus fabricados de las líneas de hormigón, áridos, mortero seco y reciclado de RCD.

En el apartado de áridos, mostrará algún molino impactor de eje horizontal de la serie BMTA o de eje vertical de las series VA o ZS, específicos estos últimos para la fabricación de material con alta cubicidad, mientras que en el apartado de clasificación se expondrá alguna criba, grizzli o alimentador de su gama. De la división de lavado es muy posible que no se exponga nada, aunque cuenta con clarificadores, trómeles, hidrociclones y cribas con riego. Alquezar también fabrica un equipo compacto de arenas formado por un ciclón, una bomba y un escurridor vibrante. Este equipo del fabricante aragonés se comercializa habitualmente cuando lo que se necesitan son arenas de calidad para la fabricación de hormigones.

Además de los equipos sueltos, Talleres Alquezar se caracteriza por contar con una buena oficina técnica que garantiza un excelente diseño de plantas completas llave en mano, que fabrica directamente en sus instalaciones en el polígono industrial de Malpica, en Zaragoza.

Para el reciclaje de hormigón, Alquezar diseña, fabrica y vende una extensa gama de equipos, siendo los más conocidos los modelos 20 y 30 de la gama RHA, aunque también comercializa muy bien el RHT25, un modelo que permite una fácil descarga desde los camiones, garantiza la obtención de unos áridos totalmente limpios y cuenta con un equipo que monitoriza la concentración de sólido en el agua reciclada.

ANZEVE

La empresa madrileña Anzeve estará presente en Smopyc en el pabellón 6 con su amplia gama de productos de diferentes sectores. En esta ocasión, contará con un stand de más de 300 m2, dividido en cuatro partes para mostrar el conjunto de su maquinaria de demolición, industria, minería y suelo. Los interesados en demolición e industria no podrán perderse la exhibición de los robots de demolición Brokk, los quebrantadores y cizallas Darda, los dúmperes de Alitrak y las cargadoras de Kovaco y Sherpa. Estas dos últimas marcas han ampliado y mejorado su oferta con nuevos modelos (Mini Z y Z10, respectivamente) pensados en adaptarse a las nuevas necesidades y exigencias del cliente.

También aparecen nuevas marcas como Vacuworx, que sorprenderá por su sistema de elevación aplicando vacío, y Hycon, un conjunto de herramientas hidráulicas que facilita la vida a aquellos expertos que quieran apostar por rendimiento y fiabilidad.

Estos equipos tan famosos que están apostando por el futuro eléctrico son distribuidos en España exclusivamente por Anzeve.

En cuanto al sector de la minería y perforación, Anzeve sigue representando a las marcas con maquinaria y consumibles de mayor calidad del mercado, por lo que Reflex, Ripamonti, Halco y Datc visitarán una vez más la feria de Smopyc, en esta ocasión acompañados de una tecnología nueva: Wassara, que viene a revolucionar los estándares de la perforación apostando por la propulsión solo con agua, respetando el medio ambiente y consiguiendo penetraciones más profundas y rectas.

El gran cambio respecto a otras ediciones se va a ver en suelos y superficies, ya que Anzeve ha arrancado el año apostando por un conjunto de soluciones nuevas que incluyen a Lavina (Superabrasive), Impacts, VonArx y National Flooring: pulidoras, granalladoras, fresadoras y levantadoras de pavimentos; marcas de referencia mundial que se unen a Obtego y al sistema completo Anzeve Optimalfloor para asegurar el éxito a sus clientes cuando realicen preparaciones de superficies y acabados de suelos.

Finalmente, Anzeve mostrará las dos marcas de supresión de polvo que se hicieron muy populares a raíz de la pandemia y ahora son imprescindibles para quienes las han probado: Spraystream y MaxVac.

Equipo Brokk trabajando en una demolición.

ARCO ELECTRÓNICA / ARCO MET 7

Arco Electrónica y Arco Met 7, dos empresas aragonesas de reconocido

prestigio, estarán compartiendo stand en Smopyc en el pabellón 3, mostrando una importante variedad de sus últimas novedades y productos para el sector de hormigón, los áridos y el mortero.

Entre las novedades más importantes que mostrarán se encuentra el Arco A-9020 Compact, un equipo basado en comunicaciones industriales, el cual está diseñado para el control, pesaje y dosificación en plantas de hormigón.

Permite una completa automatización y, a su vez, es fácilmente ampliable a otros procesos auxiliares. Por ejemplo, hasta 12 equipos de pesaje o contador, sistema seguridad silos, carga de áridos, conexión sondas de humedad, etc.

Está compuesto por cuatro equipos de pesaje/contador AE2-4210 certificados metrológicamente.

La segunda novedad será el modem Arcomov V2, una potente solución para el control de flotas de vehículos hormigonera. Es compatible con telecomunicaciones 2G/3G/4G además, a través de comunicación Bluetooth, puede realizar un diagnóstico y configuración del equipo.

Cuenta a su vez con kits opcionales como, por ejemplo, kits de lectura remota de tacógrafo, kits de lectura Bus Can y cierre de albaranes de manera automática. Es la herramienta adecuada para el transporte del hormigón garantizando la calidad del producto final entregado en obra, asegurando el cumplimiento de la norma EHE-08.

Sistema de comunicación industrial A-9020 Compact de Arco Electrónica.

La tercera novedad es la mezcladora MST-4500, que ha sido diseñada específicamente para aplicaciones de mezclado desafiante (prefabricado, hormigón autocompactante, hormigón de alto rendimiento), a la vez que ofrece una customización y modularidad para los requisitos del cliente, requisitos de la planta o requisitos del transporte.

La mezcladora está compuesta por tres módulos. Los módulos laterales, que se pueden separar para transporte o incluir en ellos una compuerta de descarga o una compuerta lateral para favorecer el mantenimiento de la máquina.

Esta mezcladora está preparada para la industria 4.0 y dispone de los sensores necesarios para avisar del estado de la máquina, prevenir accidentes, alargar la durabilidad y ofrecer al cliente una serie de datos para que pueda tomar las mejores decisiones.

Por último, también presentará el nuevo sistema de lavado que, en una planta de hormigón con un automatismo Arco Electronica y una mezcladora Arcomet7, se aprovecha el agua de lavado para descontarla de la receta, logrando el ahorro de agua y favoreciendo la limpieza de la máquina.

BKT

El fabricante de neumáticos BKT para maquinaria de obras públicas, construcción y agricultura estará presente en el pabellón 7 con un stand muy bien diseñado donde se mostrará una importante gama de los neumáticos que diseña y fabrica.

Para cargadoras de ruedas y dúmperes articulados, tendrá un espacio preferencial el Earthmax SR 30, un neumático radial con cinturones de acero multiestrato y dibujo rígido por bloques, que aseguran una excelente tracción, estabilidad y durabilidad.

Para los dúmperes de mayor tamaño y cargadoras de frente de cantera, se expondrá el Earthmax SR 41, unos neumáticos que se fabrican en diámetro de 25”, con 8 tallas diferentes, y de 29”, con 4 tallas. Se caracterizan por su magnífica resistencia a los pinchazos y garantizan una duración prolongada y un confort excepcional.

Exclusivo para los dúmperes rígidos, el Earthmax SR 45M es un neumático radial que se comercializa en tres medidas. Asegura una óptima tracción y es ideal para operaciones mineras con largos recorridos.

BKT cuenta con una gama de neumáticos exclusivos para equipos mineros que trabajan en interior.

Cargadoras y dúmperes de perfil bajo que requieren una excepcional tracción y una estabilidad excelente tienen la posibilidad de montar los neumáticos Earthmax

SR 49M, unas ruedas con profundidad L-4 de la banda de rodadura, que garantizan una máxima resistencia contra los cortes y rodaduras. Estas ruedas se ofrecen en diámetro de 25” y 8 tallas y en diámetro de 29” y dos tallas.

Por último, para cargadoras de gran tamaño se presentará el Earthmax SR 51, un neumático ideal para operaciones duras que requieran una resistencia adicional al corte, así como una protección de los flancos y una excepcional tracción. Se ofrece en diámetro de 25” y tres tallas y diámetro de 29” y en la talla 29.5 R29.

En definitiva, este fabricante de neumáticos estará presente en Smopyc con una importante representación de sus modelos en sus diferentes diámetros y tallas.

Neumático Earthmax SR 49M de BKT para equipos que trabajan en túneles y galerías mineras.

BLUMAQ

La empresa levantina Blumaq estará presente en Smopyc en el pabellón 6, stand FG/17-22, con una variada mezcla de equipos de primera

calidad e interesantes novedades. Junto a Berco, presentará las soluciones que ofrecen sus líneas de servicio para los diferentes tipos de maquinaria, un equilibrio perfecto entre precio, calidad y rendimiento. De este modo, presenta tres líneas de trabajo para ofrecer un servicio completo, Berco Original, Berco Platinium y Berco Service.

En lo referente a los productos Shell, Blumaq ofrecerá una promoción exclusiva en su línea de productos Shell durante la semana de Smopyc. Se trata de una campaña promocional que contará con un descuento automático del 15% en todos los productos de esta marca. La importancia de elegir el lubricante adecuado le puede ayudar a maximizar la eficiencia de su máquina, proporcionándole un ahorro considerable. Un valor añadido que contribuye a la hora de proteger su equipo y obtener el máximo rendimiento.

En lo relativo a los conjuntos de motor Blumaq, esta empresa presentará los nuevos conjuntos de motor específicos compatibles con las principales marcas del mercado, tales como Caterpillar, Volvo, Cummins y Komatsu.

Otra de las novedades de Blumaq en Smopyc será la nueva familia de martillos hidráulicos Montabert, unos equipos que evitan los eventuales picos de presión, protegiendo a la excavadora frente a posibles averías.

Además de los martillos hidráulicos, Blumaq presentará en la feria de Zaragoza la gama de productos Loctite para maquinaria pesada, consiguiendo una reparación y mantenimiento de los equipos con todas las garantías.

En definitiva, Blumaq estará presente en Smopyc con una importante muestra de sus componentes más conocidos, además de presentar interesantes novedades, todo con idea de ofrecer soluciones inmediatas en tiempo real. Además, esta empresa pone especial interés en los procesos de calidad tanto en sus piezas como en aquellas de las representadas y distribuciones con las que cuenta.

BYG presentará en Smopyc su gama completa de implementos y material antidesgaste.

BYG

La empresa BYG estará presente en Smopyc con un stand de grandes dimensiones en el pabellón 6, donde mostrará una variada gama de importantes novedades.

Además de su amplia línea de productos, importantes novedades en la familia de los suministros industriales, las eslingas elásticas y las mallas de poliuretano tendrán cabida en el stand de esta reconocida empresa.

En su stand de Smopyc también mostrará el canal de venta online, con nuevas funcionalidades como pago con tarjeta de crédito para envíos urgentes y los nuevos dscuentos acumulables.

Se presentará también a los visitantes la nueva aplicación móvil en desarrollo, y la nueva red de franquiciados en Francia y Alemania, y en la referente al servicio de montaje de neumáticos en obra, se incidirá en la red de talleres colaboradores en España y Portugal. En lo que a material se refiere, BYG continúa ampliando la gama de dientes para equipos de dragado, minería subterránea, perforación, forestal, repuestos motor, neumáticos, martillos ITR y aceros antidesgate.

Respecto a los nuevos martillos ITR, se presenta la gama Monoblack (serie UBH de martillos de tamaños medio y ligero), que se caracteriza por su estructura principal compacta de acero de una pieza (monobloque) que se rosca a la carcasa con casquillos moldeados de poliuretano. De la serie NitroWhite, se mostrarán también algunos equipos cuya característica más importante es el empuje a gas.

CAES

Caes, fabricante nacional de equipos de trituración y clasificación para áridos y minerales, va a estar presente en Smopyc en el pabellón 3, mostrando el acuerdo firmado hace casi tres años con la empresa turca Constmach, una compañía que se caracteriza por contar con un portfolio muy amplio de equipos con una calidad excepcional y unos plazos de entrega muy reducidos.

Molino impactor de eje vertical Caes-Constmach VSI-900-CR de 300-450 t/h de producción.

En Smopyc se expondrá el molino impactor de eje vertical Caes-Constmach VSI-900-CR, el modelo más grande de una serie formada por tres impactores, que se caracteriza por su alta producción, máxima calidad de la piedra triturada y una curva granulométrica excepcional. El 900-CR, diseñado para su montaje en posiciones terciarias y cuaternarias, y para la fabricación de arenas de la máxima calidad, monta un rotor de 900 mm, que gira a una velocidad de 50-70 m/s y permite tamaños máximos de alimentación de 45 mm. Este modelo alcanza una producción de 300-450 t/h, en función del tamaño de salida, se encuentra accionado por dos motores de 185 kW cada uno y su peso total es de 15 t.

La gama CR de VSI de Caes-Constmach la forman también los modelos 800-CR y 700-CR de 190250 t/h y 65-90 t/h de producción respectivamente.

Además de los impactores de eje vertical, Caes-Constmach ofrece una gama muy extensa de equipos de trituración y una línea muy interesante de plantas de hormigón galvanizadas, que se caracterizan por su excelente relación calidad/precio, además de una mayor durabilidad, unos acabados superiores y una calidad garantizada.

La gama de excavadoras Sany comercializada en Europa es de 12 modelos.

CIBSA

La empresa catalana Cibsa, con delegación en Aragón, estará presente en Smopyc con un gran stand de 900 m2, donde expondrá varios equipos de sus representadas de maquinaria de obras públicas y construcción. Concretamente, contará con un gran stand en el pabellón 8, y allí se expondrá maquinaria de Sany, Venieri, Komplet, Cams, Fae y D’avino para sus clientes e interesados.

Sany cuenta con una de las gamas más amplias que existen actualmente en el mercado, ofreciendo equipos de movimiento de tierras, logística y manutención, perforación, hormigón, elevación, minería, energía, petróleo, compactación y asfaltos, y equipos portuarios, aunque en Europa solo comercializa con Marcado CE 12 modelos de excavadoras de cadenas, siendo el modelo más grande la SY500C de 50,5 toneladas de peso. En la feria se presentará el modelo de demoliciones SY500HRD y la miniexcavadora SY35U.

La gama de las excavadoras de cadenas está formada por la línea ligera, que tiene 4 modelos diferentes entre los 1.820 y los 3.860 kg de la SY16C y la SY35U respectivamente; la gama mediana, compuesta por cuatro modelos que van desde la SY50C de 5.400 kg de peso y la SY135 de 14.900 kg; y la gama grande, con otros 4 modelos diferentes, que va desde la SY215C de 23.430 kg y la SY500C de 50.500.

Del resto de marcas, también expondrá parte de la gama de las retrocargadoras italianas Venieri, de los grupos móviles de reciclaje Komplet, de los equipos de trituración Cams, así como del resto de representadas que tiene para el mercado español, entre las que se encuentra el fabricante de miniexcavadoras Eurocomach. En Smopyc se presentará la retrocargadora Venieri 8.23G, un equipo de 8.490 kg de peso y 106 CV de potencia.

CICOR INTERNACIONAL, CORREDURIA DE SEGUROS

La empresa Cicor Internacional, la correduría de seguros más conocida en el sector de las obras públicas, ofrece en Smopyc soluciones aseguradoras con la mediación de un especialista. Concretamente, Cicor estará presente en Smopyc en el pabellón 6, stand 043.

Entre las novedades que presentará en Smopyc se encuentra el seguro Todo riesgo para maquinaria de obra pública, un producto, como su nombre indica, para cualquier máquina de obra pública, que ofrece un seguro a todo riesgo, tanto para autónomos como empresas, de construcción, excavación, alquiler, derribos, etc. Cicor presenta novedades en coberturas y precios especiales, destacando, entre otras muchas garantías, la inclusión del hurto y cobertura 365d/24h en territorio nacional.

Otra de las novedades es el Todo riesgo tractores. A principios de este año, Cicor negoció con las principales compañías aseguradoras un producto de todo riesgo para tractores con condiciones únicas. En Smopyc 2021, presentará las coberturas/ precios para dicho producto asegurador, que cuenta con hasta 25 coberturas sobre el medio de trabajo.

La tercera novedad es el Aplicativo online circulación maquinaria, una herramienta on line 24h/365d que facilitará el día a día a la hora de asegurar sus riesgos o presentar ante los clientes los documentos requeridos para la entrada en la obra.

Mucho más intuitiva, la aplicación permite la descarga del certificado de alta de cobertura, en el momento que lo deseen, y podrán también gestionar la baja de la cobertura, ya sea por venta o desguace de la máquina.

CINTASA

Cintasa es una empresa aragonesa referente en el diseño, fabricación y montaje de cintas transportadoras, sistemas de pesaje y dosificación, elevadores de banda o cangilones, sistemas tripper y elementos auxiliares como galerías o torres de transferencia.

En la XVIII edición de la feria Smopyc que se celebrará en Zaragoza del 17 al 20 de noviembre, Cintasa volverá a estar presente con un stand de 240 m² situado en el pabellón 3.

Con un stand de diseño y con los más actuales medios audiovisuales, el visitante tendrá la oportunidad de ver el amplio catálogo de productos que ofrece Cintasa.

Se mostrarán proyectos realizados tanto en el sector de áridos como en el cementero, minero, industrial y otros. Gracias a la versatilidad que les dan a sus productos, son capaces de abarcar los más diversos sectores.

La ventaja de trabajar directamente con un fabricante con casi 50 años de experiencia, es que cuenta con un diseño propio y exclusivo con el que aporta soluciones adaptadas a todos los clientes, sectores y mercados.

Cintasa es una empresa en la que la exportación directa representa el 60% de su producción, si bien el 80% de sus pedidos se destina al mercado exterior. La maquinaria fabricada en sus instalaciones ha dado servicio en obras en los 5 continentes, situándola como una marca reconocida internacionalmente.

El equipo comercial de Cintasa estará encantado de atenderle en su stand 1-10 de la próxima feria Smopyc.

Transportador reversible de la serie TUL del fabricante aragonés Cintasa.

COHIDREX

En el pabellón 6, E-F / 23-28, con un stand de más de 200 m2, la empresa Cohidrex, especializada en repuestos e implementos de maquinaria para obras públicas, construcción y minería, expondrá sus líneas de productos Trasteel Wear Parts, con su amplia gama de dientes y portadientes para excavadoras y cargadoras con su buque insignia, Trasteel Elite, cuchillas y cantoneras Trasteel Blades y Trasteel Tools para punteros de martillos hidráulicos y picas de fresado.

Además de todo el material de desgaste tan representativo de la compañía, ocupará también una posición preferente sus ya indispensables cadenas de goma Trabber y el tren de rodaje VMT.

El implemento será el producto estrella en esta edición. Cangini con su gran elenco para mini y midiexcavadoras, cargadoras compactas y minicargadoras; marca italiana de la que Cohidrex es distribuidor exclusivo en España. Acompañará a esta firma la también italiana CMB que lucirá sus impresionantes equipos e implementos de demolición, forestal y reciclaje sin olvidar los martillos hidráulicos Trasteel Tech.

Como novedad, destacar la nueva distribución a nivel nacional que Cohidrex acaba de incorporar con los enganches rápidos Tefra, los cuales contarán por primera vez con un espacio reservado en la zona expositiva de la empresa. Y es que Cohidrex

no es solamente una empresa con una amplia gama de productos sino un referente en el sector con más de 30 años de experiencia cuya vocación por el cliente y prestación de innumerables servicios, constituyen un valor añadido de calidad indispensable para cualquier empresa. Esto es el compromiso Cohidrex.

DORSTENER

En el pabellón 3 estará exponiendo la empresa Mallas Screens Dorstener, una reconocida compañía que fabrica mallas con aceros de alta resistencia, que mayormente se tejen con alambre fabricado en las trefilerías del grupo, obteniendo así una trazabilidad desde el alambrón hasta la malla final que entrega a sus clientes de toda España. Esto le permite garantizar la calidad total de sus productos.

MSD ofrece en España mallas cuadradas, mallas rectangulares onduladas, mallas cuadradas estampadas a un solo lado de la cara, mallas rectangulares planas, mallas onduladas en acero inoxidable y malla anticolmatante para la clasificación de materiales húmedos y pegajosos. Como productos especiales ofrece mallas electrosoldadas. Las mallas de MSD pueden tener tensión transversal o longitudinal y se pueden ofrecer con varios tipos de pliegues. La familia de mallas de alto rendimiento Optiscreen se fabrican en tres tipos de mallas: HS, con luces

Instalaciones de MSD en Bigues i Riells, provincia de Barcelona.

desde 2,5 hasta 20 mm, con hilos desde 1,1 hasta 4 mm; HSP, con luces desde 1,0 hasta 20 mm y con hilos desde 1,1 hasta 4 mm; y HP, con luces desde 2,0 hasta 20 mm y con hilos desde 1,1 hasta 4 mm.

Con el ánimo de ofrecer el mejor ratio calidad/coste, esta empresa continua invirtiendo y desarrollando el sistema de producción de las mallas de alto rendimiento, también conocidas como anticolmatantes, utilizando tramas de poliuretano combinadas con alambre de alta resistencia.

En Smopyc contará con una pequeña representación de su bien conocida gama de fabricados, unas mallas con una importante durabilidad, surtidas por una empresa donde el servicio al cliente es el aspecto que más identifica a esta compañía.

DRAGO

La empresa Drago Electrónica, conocida en España y en el mundo por la calidad de los equipos magnéticos que fabrica para la detección de elementos metálicos en los sectores de minería, explotaciones de áridos, reciclaje y otras industrias, estará presente de nuevo exponiendo en Smopyc, en el pabellón 3 de trituración y clasificación, con algún equipo clásico y con importantes novedades que complementan su gama de fabricación.

El equipo clásico que expondrá es un overband montado sobre un circuito cerrado. Consiste en una cinta transportadora que rodea al imán permanente y va eliminando fuera de la banda donde circula el material los posibles metales que se encuentren mezclados con el producto, manteniéndolo de esta forma siempre limpio y en perfectas condiciones de trabajo. La cinta extractora está accionada por un grupo motorreductor de la potencia adecuada y el conjunto del overband se coloca sobre la cinta en posición transversal o longitudinal según las condiciones de la instalación y el tipo de trabajo a realizar. El circuito también cuenta con un tambor magnético montado. Además del circuito clásico, Drago Electrónica presentará en el recinto ferial de la capital aragonesa su amplia gama de productos, además de las novedades de sus detectores de metales y separadores magnéticos llevadas a cabo por su departamento de I+D.

Su departamento técnico comercial está preparado para estudiar y solventar cualquier consulta técnica que sus clientes planteen respecto de la eliminación de partículas metálicas contaminantes de su producto final. Se distingue por realizar el “traje a medida” y por el excelente servicio postventa que siempre ofrece a sus clientes.

Sus diseños son ajustados para cualquier proceso productivo, con una tecnología altamente desarrollada, y sus equipos son de fácil manejo, carentes de mantenimiento y rápido ajuste. Dispone asimismo de un ágil servicio postventa mundial.

Overband Drago en el sector español de la trituración y clasificación de áridos.

EBROACERO

El sector aridero español conoce desde hace varias décadas los productivos molinos areneros de Ebroacero. Este fabricante aragonés tiene cientos de estos equipos montados por todo el mundo con un resultado excepcional. Las más modernas técnicas de fabricación y medios de producción e investigación en constante desarrollo aseguran que los molinos Pulvomatic y sus piezas de desgaste sigan distinguiéndose, después de tantos años, por su calidad y rendimiento.

El diseño sencillo y la construcción robusta de los Pulvomatic ofrecen años de funcionamiento libre de problemas y bajo coste de producción, caracterizándose por una menor potencia consumida por tonelada triturada.

Sus características principales son la baja inversión de capital, el mínimo mantenimiento, el reducido coste de explotación, la producción de áridos de gran calidad, y una granulometría y producción constantes.

Ademas de los molinos Pulvomatic, Ebroacero, S.A. es uno de los principales fabricantes europeos de piezas de desgaste, habiendo desarrollado un programa específico para la fabricación de dichas piezas.

Sus principales productos en este sector son:

- Piezas para molinos.

Molino cuaternario Pulvomatic para la fabricación de arena de la empresa aragonesa Ebroacero.

- Piezas para trituradores de conos.

- Piezas para trituradores giratorias y de rodillos.

- Piezas para machacadoras de mandíbulas.

- Otras piezas de desgaste.

ECOMAQ

Ecomaq, Equipos Medioambientales, S.L. es una de las empresas más jóvenes que se ha incorporado en los últimos años en el sector de la trituración y clasificación. Enfocada principalmente en los sectores de movimiento de tierra y de reciclaje, es el distribuidor oficial en España de los equipos móviles compactos de la marca Evoquip del grupo irlandés Terex. A pesar de su corta trayectoria como empresa, dispone de expertos profesionales muy cualificados con una gran experiencia en los sectores de canteras y reciclaje, siempre orientados a asesorar al cliente y ofrecer las mejores soluciones. Esta marca, que estará presente en el pabellón 8 stand 052, mostrará a gama de precribadores EvoQuip que tiene un gran protagonismo dentro de los equipos móviles ofrecidos por Ecomaq. Como equipos compactos y versátiles, se adaptan perfectamente a las diferentes necesidades de las empresas pequeñas y medianas, e igual que los otros productos del rango EvoQuip, su tamaño compacto y fácil traslado le han convertido en la herramienta ideal para realizar obras más pequeñas que antes se veían como poco rentables. Aplicaciones típicas incluyen la clasificación de áridos, arena y grava, tierra vegetal, compostaje, biomasa y residuos de construcción y demolición. De fácil transporte y gran movilidad, todos cuentan con una criba de dos pisos y con un motor diésel de bajo consumo.

Lanzando el año pasado, el Colt 1000 se ha convertido rápidamente en el buque insignia de los precribadores EvoQuip. De diseño robusto, incorpora una criba de dos pisos de alta vibración de 4.100 x 1.220 mm, la cual le permite hacer frente a las aplicaciones más exigentes y garantiza una excelente calidad de material clasificado. Accionado por un motor Cat de 74 CV de bajo consumo, el equipo incorpora tres cintas transportadoras de acopio que se pliegan hidráulicamente para el transporte. El tiempo de montaje es solo de 15 minutos.

Sin dejar de lado el resto de equipos que dispone Ecomaq, se encuentra la gama de machacadoras de mandíbulas que incluye los modelos Bison 35, Bison 120 y Bison 280, equipos que

varían en tamaño de más pequeño a mayor respectivamente, para adaptarse a las distintas necesidades del cliente. En el rango de los molinos de impacto, destacan el Cobra 230 y el Cobra 260 como equipos de referencia en la trituración de RCD. Para finalizar, dentro del rango de clasificación, dispone de las cribas Harrier, en especial la Harrier 220 para obras pequeñas donde el especio está limitado, o la Harrier 750, que ofrece un alto rendimiento tratando materiales pesados y de gran volumen.

HIDROMEK

Hidromek exhibirá sus máquinas innovadoras de toda su gama de productos en Smopyc en el pabellón P8, stands D16, G15. Las excavadoras de la serie H4, la nueva cargadora de ruedas HMK 635 WL, la nueva midiexcavadora HMK 65 ZT y la excavadora de ruedas 100% eléctrica Hicon 7W también estarán presentes en la feria. Los visitantes tendrán la oportunidad de examinar la miniexcavadora HMK 62 SS, la excavadora HMK 102B Alpha, la cargadora HMK 102S Supra, las cargadoras de ruedas HMK 635 WL y HMK 640 WL, la motoniveladora HMK 600 MG, la midiexcavadora HMK 65 ZT, la HMK 145 las excavadoras LCSR, HMK 230 LC, HMK 310 NLC, HMK 390 NLC, HMK 500 LCHD, HMK 150 WR, HMK 210 W y HMK 230 LCMH, el compactador de suelo HMK 130 CS y excavadora de ruedas 100% eléctrica Hicon 7W.

La nueva cargadora de ruedas HMK 635 WL acorta el tiempo de ciclo y aumenta la productividad. La HMK 635 WL cumple plenamente con las expectativas de sus usuarios, tales como alto rendimiento, durabilidad, bajo consumo de combustible, versatilidad, comodidad y seguridad del operador. Siendo respetuoso con el medio ambiente y productivo con su motor Stage-5 con 282 CV y 1200 Nm de par, la HMK 635 WL tiene un peso operativo de 20.600 kg y una capacidad de cuchara de 3,5 m3 .

La nueva midiexcavadora de Hidromek, HMK 65 ZT, garantiza un rendimiento superior, especialmente con su motor de alto rendimiento que tiene 60 CV a 2.200 rev/min de potencia y 225 Nm a 1.500 rev/min de par máximo, así como una capacidad de cuchara de 0,18 m3. Con las opciones de pluma mono o pluma de 2 piezas, la HMK 65 ZT con pluma mono tiene un peso operativo de 6.950 kg y un radio de giro de 2.780 mm, mientras que la máquina de pluma de 2 piezas tiene un peso operativo de 7.100 kg y un radio de giro de 2.770 mm.

La nueva excavadora de ruedas HMK 150 WR ofrece un rendimiento excepcional al trabajar de forma rápida, productiva y eficiente. Garan-

La cargadora Hidromek HMK 640 WL tiene una capacidad de carga de 4,2 m³.

tizando un funcionamiento cómodo en campos estrechos gracias a su radio de giro corto, la HMK 150 WR proporciona un trabajo suave en la ciudad o fuera de la carretera con su estructura duradera y equilibrada, uso fácil, versatilidad, comodidad del operador y entorno de trabajo seguro.

La Hicon 7W 100% eléctrica será la gran novedad. Destaca por ser inteligente, económica y ecológica, y se puede utilizar fácilmente en muchos rincones de la ciudad con su cero emisiones y dimensiones compactas, transmitiendo información con su pantalla trasera a su entorno para una conducción segura con su "Sistema de Seguridad Ambiental".

ITALVIBRAS

Italvibras G. Silingardi S.p.A. es una empresa italiana con varias décadas de experiencia en el campo de los motovibradores eléctricos. El crecimiento continuo y su evolución han llevado a Italvibras a expandirse por el mundo, contando actualmente con filiales propias en Francia, Alemania, España y Estados Unidos. En España se conoce como Italvibras Ibérica, se encuentra en la provincia de Navarra, y surte de motovibradores a todos los sectores donde éstos pueden ser montados.

La gama Italvibras está formada por los motovibradores de fijación por patas, de fijación por brida, los mecánicos y los de alta frecuencia. Los de fijación por patas se dividen en convencionales, de tapas desmontables, de eje doble para acoplamiento axial, de gran seguridad, de acero inoxidable, antideflagrantes, de criba, de dimensiones reducidas, de multifijación y de corriente continua. Por su parte, los motovibradores de fijación por brida cuentan también con bastante variedad. Se ofrecen actualmente en el mercado los motovibradores de brida lateral, brida central y brida cónica, tanto en versión estándar como en versión de alta seguridad. Los vibradores mecánicos, es decir, las excitatrices de la serie VU, han permitido reducir notablemente la emisión de ruidos y conseguir una mayor vida útil de todos los elementos mecánicos, rodamientos y engranajes, condición indispensable para asegurar un funcionamiento fiable en el tiempo. Por último, Italvibras cuenta con motovibradores de alta frecuencia, variable y fija, con amarre fijo y con amarre rápido de cuna.

En Smopyc Italvibras Ibérica va a contar con equipos de todas sus líneas, destacando el vibrador mecánico rotacional. Conocidos como VR, están diseñados para utilizar en pareja en máquinas vibrantes de dimensiones media y grande.

Las decisiones técnicas adoptadas durante su fase de proyecto y diseño han permitido una excelente restricción del ruido emitido y una larga vida útil, mientras que el ajuste de la fuerza centrífuga es simple a través de la selección de masas adicionales.

También es posible obtener vibración unidireccional con los osciladores VR con altos valores de fuerza centrífuga, instalando en la máquina vibrante dos pares de osciladores VR en paralelo.

Italvibras Ibérica expondrá en Smopyc un vibrador mecánico rotacional VR 5000-6.

KMMB

El grupo KMMB estará presente en la próxima feria Smopyc 2021 en el pabellón 7, E-F ,1-4 exponiendo su amplia gama de marcas y productos representadas para todo el territorio nacional.

De Bauer se expondrán dos herramientas para la excavación de pilotes. La durabilidad de las herramientas Bauer es muy reconocida en el mercado por su diseño, específico para cada tipo de material y aplicación, y por la calidad de su proceso constructivo y materiales.

De la fima Obermann Mat, tras la fusión, la oferta de equipos que presenta actualmente es mucho más amplia. En concreto, KMMB mostrará la reconocida bomba de inyección de lechada VS110 E, que destaca por su fiabilidad, facilidad de uso y probada eficacia. Se trata de un equipo renovado, del que existen cientos de unidades funcionando en España.

De la reconocida Klemm Bohrtechnick, tendrá en el stand en un espacio preferencial el nuevo equipo de perforación KR 606-3, que destaca por sus dimensiones compactas y cinemática variable. El concepto modular cubre una amplia gama de usos: recalces, micropilotes, anclajes y perforación por inyección, en posiciones de perforación extremas y espacios especialmente reducidos. La cinemática del equipo, recientemente desarrollada, permite que el brazo gire alrededor del eje vertical del equipo de perforación. El mástil cuenta con un sistema de rotación para girar 180º en ambas direcciones y cuenta con función telescópica de la pluma de altura y profundidad ajustable.

Mediante el control remoto con pantalla, el operador puede mantener una posición de trabajo segura alrededor del equipo, de acuerdo con los requisitos de EN16228.

De la misma firma, también estará expuesto el manipulador de tubería Klemm HBR D2H600 para alimentación de equipos de perforación.

Por último, de la empresa sueca Engcon, el mayor fabricante mundial de rotores basculantes, estará representada en el stand de KMMB a través del tiltrotator Engcon EC 209 en la versión DC2 Mig 2, por tratarse del sistema más preciso y avanzado del segmento.

Planta completa de trituración y clasificación de áridos Leblan en Andalucía.

LEBLAN

La empresa aragonesa Leblan es un clásico en la feria de Smopyc. Como no podía ser de otra forma, estará exponiendo imágenes gráficas de sus equipos en el pabellón 3, de áridos y hormigón, con un espacio contratado de gran tamaño, donde se mostrará su importante variedad de productos y servicios. Concretamente, Leblan se dedica al suministro de instalaciones, tecnología y maquinaria destinada a los sectores industriales del hormigón, los áridos, el tratamiento de residuos y todo tipo de graneles. Como en la anterior edición, Leblan se presentará como una gran ingeniería en los sectores del árido, el hormigón, la minería y el reciclaje, dedicándose a hacer proyectos llave en mano por todo el mundo. El tamaño de sus plantas supera con creces el tamaño medio de las que se montan en España, por lo que en Smopyc se proyectarán en un vídeo las últimas que se han montado en todo el mundo.

Para todos los sectores Leblan ofrece proyectos llave en mano, ya que cuenta con un departamento de ingeniería que diseña, de acuerdo a las necesidades de cada cliente, unas instalaciones de fabricación de primer orden. Igualmente, dispone de un equipo de montadores y mecánicos que se desplaza por todo el mundo para los montajes y las entregas de los proyectos llave en mano.

Para el sector de los áridos y minerales, Leblan fabrica alimentadores, machacadoras de mandíbulas, im-

pactores, cribas, cintas transportadoras, plantas de lavado, equipos para captación de polvo y unidades móviles de trituración y clasificación. Por su parte, para el sector del hormigón, cuenta con plantas fijas, móviles, de suelo-cemento, de mortero, de bentonita y de dosificación de cal.

El sector del reciclaje se verá representado con las plantas completas llave en mano de residuos sólidos urbanos, residuos industriales no peligrosos y residuos de construcción y demolición, un importante elenco de plantas de tratamiento que otorga a Leblan una experiencia como ningún otro fabricante en la gestión de todo tipo de residuos.

LIUGONG-DIR

LiuGong, fabricante líder en maquinaria de construcción y obra pública en China durante los últimos 60 años, estará presente, por primera vez, en esta nueva edición de Smopyc de la mano de su distribuidor en exclusiva en España, DIR.

800 m2 de stand ubicado en el pabellón 7 mostrarán los últimos lanzamientos de la marca entre los que destacan 3 nuevas excavadoras diseñadas por el equipo de LiuGong UK, premiado en los Red Dot Award al mejor diseño.

Como cabe esperar en un certamen de estas características, la marca también expondrá sus líneas de cargadoras de ruedas, lo último en buldóceres y miniexcavadoras, estas últimas con una importante demanda del mercado en su sector en España. Sus altas prestaciones en confort y ergonomía, y su alto rendimiento en trabajos extremos son la elección inteligente para facilitar el trabajo del día a día.

Para DIR, Smopyc es la perfecta plataforma no solo para lanzar la nueva

Excavadora de cadenas LiuGong 995F de última generación.

MAQUINZA

En el pabellón 8 se encontrará exponiendo la empresa de alquiler de maquinaria Maquinza, un referente en el sector que nació en 1980 como una empresa familiar, y pronto, gracias a una exitosa gestión y visión de futuro, llevó a expandirse a nivel internacional con sedes, por ejemplo, Colombia. A nivel nacional cuenta con sedes en Zaragoza, El Burgo de Ebro, Tudela, Logroño, Pamplona, San Sebastián, Bilbao, Barcelona, Madrid, Guadalajara, Valencia, Toledo y Alcañiz. Un despliegue que le permite estar cada día más cerca de todos sus clientes y así poder ofrecerles soluciones con premura y agilidad ante las transacciones de venta y alquiler.

A base de una amplia experiencia, en Maquinza se ha ido confeccionado una inconfundible forma de trabajar, basada en la eficacia y la eficiencia, y en unos valores de competencia y profesionalidad que hacen que actualmente se le identifique con una empresa moderna, sólida y consolidada que se enfoca a soluciones integrales y que da servicios a los sectores de la construcción, la obra pública, la industria y la agricultura, entre otros.

La gama de maquinaria que ofrece es muy variada, contando tanto con alquiler como con venta de equipos. La maquinaria que ofrece en alquiler es de los sectores de construcción, elevación de cargas, elevación de personas y energía, siendo una de las últimas adquisiciones los equipos

Sierra GTS3 montada sobre una excavadora trabajando en un frente rocoso.

línea sino como escaparate de sus planes de expansión, enfocados al 100% en sus clientes. No cabe duda de que LiuGong ha venido a España para quedarse y los hechos y la flota presentada en Smopyc hablan por sí solos.

LUPLASTEC

La empresa vizcaína Luplastec estará presente en Smopyc con una importante muestra de sus representadas más importantes (Rammer, P&V, Vei, etc.), además de la comercialización de plásticos técnicos y fabricación de piezas plásticas para la maquinaria de perforación, bombas de hormigón y movimiento de tierras. Así, además de comercializar elementos de desgaste como manguerones, tubos transportadores, codos, bridas y accesorios de limpieza para bombas de hormigón, también son especialistas y fabrican boquillas de inyección o toberas en poliuretano para las diferentes marcas de gunitadoras tan habituales en túneles o galerías; elementos de desgaste para las deslizaderas de los jumbos y otras piezas bajo plano para diversas aplicaciones con materiales plásticos como caucho, poliamidas y poliuretanos; y recambios plásticos para martillos hidráulicos, las amortiguaciones entre las carcasas y los cuerpos de los martillos y otras piezas de desgaste. Sin embargo, en Smopyc mostrará en un lugar preferente la gama de implementos Kinshoffer, que cuenta con una línea muy completa de pizas de escollera y martillos hidráulicos.

La segunda novedad que expondrá Luplastec será la sierra para corte de hormigón o piedra montado sobre retroexcavadoras GTS. Se trata de un implemento muy utilizado en Australia y otros países, que permite realizar cortes en piedra, hormigón o asfalto con hasta 950 cm de profundidad. Garantiza acabados perfectos en caso de perfilados, debilitar rocas muy compactas para mejorar la eficiencia de los martillos hidráulicos o demoliciones precisas de zonas concretas estructuras de hormigón.

Cuchara de clasificación MB S18 montada sobre excavadoras.

más grandes para movimiento de tierras, división en la que cuenta con excavadoras de ruedas y cadenas hasta 34 toneladas y cargadoras de ruedas de hasta 3 m3 de capacidad del cazo.

MB

MB ha preparado su stand en Smopyc para que los visitantes puedan ver todos los modelos de su gama en exposición, para poderlos tocar y hablar con un representante para comprender las ventajas que pueden aportar en todas las obras.

Quien quiera reducir los costes de la obra y obtener más ganancias, ¡pruebe inmediatamente!

La respuesta la encontrará en el stand MB. Solo deténgase para descubrir que:

- Con las tecnologías MB Crusher se ahorra tiempo y dinero simplemente instalándolas en la máquina operativa que ya está en la obra. Los equipos MB se pueden utilizar también en lugares de difícil acceso, en las obras urbanas y también en las canteras y minas.

- Con las unidades MB se lleva a cabo el ciclo de reciclaje directamente en la obra.

- Evite transportar y eliminar el material en los vertederos, reutilice el material inmediatamente, obtenga considerables ahorros y ventajas en términos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. En 330 m2 de área de exposición (hall 8 stand A-B/9-14) MB Crusher exhibirá los modelos representativos de toda la gama: las cucharas trituradoras, las cucharas cribadoras, las pinzas con movimiento rotacional y las fresadoras.

MB Crusher presentará también en Smopyc una de sus últimas novedadedes: la pinza seleccionadora MB-G450, 288 kg de peso para midiexcavadoras de 3 a 6 t preparada para la instalación de un kit eléctrico para la funcionalidad de dos tubos. De esta forma puede trabajar con el movimiento de rotación de 360° incluso con miniexcavadoras que solo tienen dos tubos. Está equipada con un contracortante intercambiable, que se puede voltear, para prolongar la vida útil de las cuchillas.

MININGLAND

El fabricante navarro Miningland de equipos de trituración, clasificación y lavado de áridos y minerales estará presente en el pabellón 3 con un importante stand donde se mostrará una variada representación de sus equipos.

En representación de sus machacadoras de mandíbulas, será el modelo JC1290 el equipo allí expuesto. Se trata de un equipo con boca de 1.200 x 900 mm, accionado por un motor de 132 kW, un peso de 31,5 t, un reglaje entre 150 y 330 cv y una producción máxima entre las 220 y 730 t/h.

La gama de impactores de eje horizontal se verá representada por el IC-300, un molino de boca 1.220 x 880 mm, que monta un rotor de 1.240 mm y puede montar configuración primaria, secundaria o terciaria. Su peso varía entre las 14 y 15,5 t, su potencia de accionamiento entre los 132 y 250 mm y su producción entre las 250 y 350 t/h.

Los impactores de eje vertical estarán representados por el modelo VS-

850 con una cámara de trituración E-Y. Su tamaño máximo de alimentación es de 100 mm, su producción máxima de 200 t/h y su peso de 9 toneladas.

El apartado de trituración también estará representado por el triturador de cono CC200, un equipo diseñado y fabricado por Miningland para trabajar con productos fuertemente duros y abrasivos, reduciendo altamente los intervalos de mantenimiento y obteniendo unos costes por desgaste imbatibles con otros sistemas. El CC200 tiene un peso de 12 t, una producción que varía entre las 180 y 250 t/h en función de la cámara de trituración montada y una potencia de accionamiento de 200 CV.

Por último, salpicarán todo el stand las piezas de fundición que comercializan para todo tipo de equipos de trituración con unos precios muy atractivos.

La gama de grupos móviles de trituración y clasificación de Keestrack es muy amplia.

MUNCKERSA

Muncker Equipos y Servicios, S.A. (Munckersa) es una empresa dedicada a la importación y distribución de una serie de marcas relacionadas con el sector de los áridos, minerales y reciclaje. Se trata de una empresa sólida que cuenta con un equipo comercial y técnico con más de veinte años de experiencia en el sector. Representa marcas internacionales líderes en el sector, con una larga trayectoria y de reconocido prestigio, tales como Keestrack o City Equip, ofreciendo una amplia gama de productos dirigidos al cribado, trituración, lavado, limpieza, manipulación y clasificación de áridos y minerales, al igual que la manipulación reducción de volumen, separa-

ción, limpieza, trituración y clasificación de residuos en general.

Sus principales pilares son la experiencia y el asesoramiento a sus clientes ofreciendo soluciones efectivas y rentables para el tratamiento de áridos, minerales y residuos, según las necesidades de cada cliente. Todo ello acompañado de un excelente y dedicado servicio postventa.

Con base central en Madrid, dispone de un equipo técnico-comercial, taller y varias furgonetas, así como talleres móviles propios y el apoyo de talleres colaboradores a nivel nacional.

En Smopyc expondrá un grupo móvil de la gama de cadenas de Keestrack, si finalmente el equipo llega a tiempo. Se trata de un grupo móvil de trituración con molino impactor y criba en cabeza de transportador de banda de 50 t de peso. Conocido como R5, este modelo monta una tolva de 5 m3 de capacidad, un alimentador precribador de dos paños de 2.200 x 1.000 mm y un impactor de boca 1.050 x 800 mm, con diámetro del rotor de 1.260 mm. Su producción es de 350 t/h y este modelo en concreto monta una criba en cabeza para retriturar en circuito cerrado el rechazo. La criba tiene un tamaño de 3.300 x 1.500 mm.

NUBA

Nuba Screening Media presentará en Smopyc 2021 una nueva edición de su catálogo de productos con una imagen renovada.

Manteniendo su filosofía sobre la calidad de fabricación de sus productos, el asesoramiento técnico y el trato directo con el cliente, se aprecia una clara evolución en la empresa con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades asociadas a las actividades de sus clientes.

Por esta razón, dentro del grupo Nuba, se pone en marcha Nuba Technical Advice, con el objetivo de desarrollar y distribuir componentes industriales, así como proyectos de ingeniería. Toda esta oferta está sustentada por el tejido productivo y comercial creado durante décadas por el grupo pudiendo, incluso, abarcar un mayor rango de sectores que requieran de estos servicios.

Además, en su stand se mostrará una importante colección de todas las superficies de cribado que fabrica y comercializa, con especial hincapié en las nuevas superficies, sistemas de fijación y materiales que va desarrollando, siempre con idea de ofrecer a sus clientes lo último en el sector de la clasificación y el cribado.

Nuba presentará en Smopyc Nuba Technical Advice, su nueva división para el desarrollo y distribución de componentes industriales.

Oli expondrá en su stand importantes novedades entre las que se encontrará la serie HPF de abrazaderas.

OLI

Oli, el fabricante italiano de reconocido prestigio, presentará en Smopyc, en su stand del pabellón 3, su nueva gama de motovibradores y vibradores neumaticos de alta frecuencia junto a los paneles de control para el hormigón industrializado. También dispondrá de las últimas novedades en la vibración del hormigón para la construcción con sus agujas de convertidor electrónico integrado ahora con una nueva tarjeta electrónica más avanzada, para la vibración de encofrados.

Otra de las importantes novedades que se mostrará será su vibrador “pistol grip” junto con el anclaje para motovibradores de alta frecuencia para encofrados de madera y acero.

Por último, para la división de minería se ha ampliado la gama de producto con accesorios para transportadores, alimentadores y cribas vibrantes.

En definitiva, en su stand de Smopyc Oli contará con una importante variedad de sus fabricados, entre las que se encontrarán sus novedades más llamativas en sus apartados de equipos para la consolidación del hormigón, sistemas de ayudas a la

Diferentes bovinas de malla almacenadas en las instalaciones de Produtiva en Portugal.

descarga y vibradores industriales, esta última una de las líneas más fuertes y reconocidas en el mercado español.

PRODUTIVA

Fundada en 1910, Produtiva ha sido la primera fábrica de mallas de Portugal, y durante décadas ha mantenido el liderazgo en el mercado, siendo hoy en día una empresa de referencia en el mundo de las superficies cribantes para la clasificación en prácticamente todo tipo de sectores. Con una política empresarial basada en la calidad de sus productos y enfocada constantemente a la innovación y al servicio al cliente, esta empresa portuguesa exporta sus fabricados a España, muchos países de África, Inglaterra, Francia, Alemania, Chipre, etc.

Los productos que fabrica son el alambre de acero de alta resistencia, acero inoxidable, goma, poliuretano, rejillas calibradas, chapa perforada, telas metálicas, filtros, etc., y entre sus características más importantes se encuentra la calidad, el servicio y el excelente trato al cliente.

Su presencia en España ha sido muy notable en las últimas décadas principalmente en el sector de las canteras y graveras, aunque también cuenta con una importante cuota de mercado en el sector de las explotaciones mineras metálicas y de minerales industriales.

En su stand de Smopyc se mostrará una pequeña variedad de la amplia gama de sus mallas metálicas para todo tipo de materiales, abrasividades y humedades, así como otras superficies cribantes típicamente utilizadas en las explotaciones de áridos de España, un mercado que conoce muy bien esta empresa portuguesa y que su departamento comercial tiene muy controlado. Sin embargo, el principal fin de Produtiva en Smopyc es presentar la gama de material antidesgaste Element, piezas de calidad de origen finlandés, que Produtiva comercializará en España y Portugal en exclusiva.

PUTZMEISTER

La empresa Putzmeister contará con dos zonas expositivas en Smopyc 2021. Por un lado, estará presente en el pabellón 3 con su gama de equipos de mortero y junto con su distribuidor en la zona Sinve Hispánica, mientras que los equipos de mayor tamaño, como las autobombas, se expondrán en el área exterior.

Durante 2020, Putzmeister ha renovado una gran parte de sus equipos de mortero. En el pabellón 3 se podrán visitar las nuevas bombas P720 y P730 que sustituyen a las tradicionales P715 y P718 con un diseño vanguardista, mayor rendimiento y optimización del consumo diésel con motores Stage V, entre otras mejoras. Las nuevas SP25 DHF, SP20 GHF, MP 25 en su tercera generación, S5 EVTM y Mioxkret M740 con motor Stage V también estarán en este espacio en el que conocerá todas sus novedades como su manejo intuitivo, óptimos rendimientos y consumos y mantenimientos reducidos.

Todos estos equipos ya cuentan con experiencia en campo tanto de clientes nacionales como internacionales, habiendo tenido todos ellos muy buena acogida.

Sinve Hispánica, distribuidor oficial de esta línea de productos de Putzmeister en Aragón, acompañará al fabricante en la cita. Sinve ofrece tanto sus equipos como un gran servicio postventa y todas sus piezas de repuesto.

También se encontrará a Putzmeister en la zona exterior de la feria, esta vez con una representación de sus innovadoras autobombas. Dentro del porfolio de Putzmeister se enclava la línea Performance Line, una línea con la misma calidad e innovación que caracteriza a Putzmeister en una gama de colores monocromática y con una configuración estándar con el fin de agilizar los plazos de entrega.

Asimismo, Putzmeister forma parte del gran fabricante chino de maquinaria para la construcción Sany y desde este año distribuye y da soporte a estas autobombas en el mercado nacional. Las autobombas Sany han llegado a Europa sorprendiendo por su valor y cuentan con la tranquilidad de un socio como Putzmeister detrás, por lo que Smopyc será una ocasión idónea para aquellos que todavía no las conozcan.

Equipos subastados en Ritchie Bros.

RITCHIE BROS.

Ritchie Bros. estará presente en Smopyc en el pabellón 7, stand C07/09 donde presentará sus diferentes plataformas de venta de maquinaria de todo tipo: subasta en línea y venta directa.

Ritchie Bros. España ha consolidado desde su primera subasta del año 2021 su apuesta por la modalidad 100% online, que ya inició el año pasado en tiempos de pandemia con las restricciones de movilidad y de congregación en un mismo espacio físico. No solo ha animado la mayor participación de compradores y vendedores sino que ha impulsado el interés de nuevos países.

Además de las subastas, Ritchie Bros. ofrece varios servicios de gestión de activos de maquinaria pesada, como Marketplace-E, que responden a las necesidades de los clientes, tanto compradores, como vendedores, durante todos los días del año. En Smopyc, además de presentar la última subasta del año, que se celebrará los días 3 y 4 de

Bañera AluHard 500 del fabricante burgalés Rojo.

diciembre, tendrá un especial protagonismo el Marketplace-E, así como la plataforma RBSolutions.

En esta ocasión, en el stand de Ritchie Bros no se mostrarán equipos de segunda mano, aunque el stand estará decorado muy llamativamente, tal y como hace esta multinacional en todas las ferias del mundo.

En la edición de 2021, Ritchie Bros. compartirá stand con las firmas Mascus, el portal de subastas perteneciente a Ritchie Bros., y Errecé

ROJO

El fabricante burgalés de bañeras y trailers para el sector de la obra pública estará presente en Smopyc en el pabellón 6, con una importante muestra de todos sus fabricados, tanto en bañeras para el transporte de áridos y minerales, como de góndolas para el movimiento de equipos pesados.

Y es que la empresa Rojo tiene mucho que ver con el diseño de las bañeras actuales. Rojo Tráiler rompió con la bañera de acero resistente y pesada y con la de aluminio ligera y frágil, y desarrolló una bañera de acero resistente y ligera. De ahí su nombre comercial: AluHard: Ligera como el aluminio, pero resistente como el acero más duro. En Smopyc presentará la 3ª generación AluHard, su basculante de acero de alta resistencia y bajo peso: el AluHard 500. Rojo ha actualizado el diseño, buscando una mayor resistencia y, a la vez, ha mejorado el peso con la incorporación del nuevo acero SSABHardox 500 TUF en la caja, un 20% más resistente al desgaste que el tradicional Hard 450. La empresa Rojo ha roto con la estructura tradicional de bastidor en doble T soldada y fabrica las vigas principales de una sola pieza y la platabanda superior va plegada al exterior: El chasis V con el que elimina soldadura, aumenta la resistencia y mejora la estabilidad.

También presentará la nueva generación de góndola asfaltera, denominada GP3 Asphalt Trailer, que se caracteriza por contar con rampas traseras más anchas que se llegan a unir y plataforma delantera, ambas de accionamiento hidráulico, que no superan la inclinación de 9º, que garantiza la carga de rodillos y extendedoras con la máxima seguridad.

Y, por último, presentará un diseño exclusivo dentro de la gama GR, adaptado al transporte de máquinas cosechadoras, con cuello desenganchable y oscilante, cama de carga ultra-rebajada y extensible, y tren de rodaje con dirección hidráulica.

Muchas novedades fruto del intenso trabajo que su departamento de I+D ha realizado durante todo este periodo de pandemia.

SINDERYA

La empresa gallega Sinderya, importadora en exclusiva para España de las marcas McCloskey, Bano, Eriez y, la gran novedad, Hammel, contará con un stand de grandes dimensiones en Smopyc, en el pabellón 8, donde se expondrán diversos equipos.

De la firma McCloskey no se tiene muy claro si llegarán los equipos que se habían pedido por el gran problema mundial que hay de suministro de piezas, que está retrasando todas las entregas de maquinaria.

De Eriez, el fabricante inglés de todo tipo de detectores de metales, tanto férricos como ferrosos, también mostrará algún ejemplo, y de Bano, el fabricante de equipos de trituración y valorización de residuos, metales, maderas contamina-

Grupo de trituración primaria Hammel, distribuidos en exclusiva en España por Sinderya.

das con metales, etc., es posible que se muestre alguna unidad.

Sin embargo, la gran noticia de la empresa gallega Sinderya es la incorporación de los equipos alemanes Hammel en su portfolio como importador/distribuidor en exclusiva para toda España. Esta empresa es conocida y reconocida a nivel mundial por la calidad de los equipos de trituración y clasificación que fabrica para el tratamiento de maderas, basuras, metales, etc.

La gama de Hammel está formada por 6 modelos de trituración primaria, sobre cadenas, skids y gancho, y con posibilidad de accionamiento eléctrico, todos ellos con triturador de cilindros dentados. Para la reducción secundaria, Hammel cuenta con cuatro modelos, también con triturador de cilindros y, para la clasificación, dispone de varias unidades que presentan diferentes configuraciones en función del tipo de material a tratar y del tamaño final deseado.

En Smopyc se presentará una de sus unidades, aunque no se ha querido desvelar el modelo para que sea una auténtica sorpresa en la feria.

SOALSA TECHNOLOGY

Soalsa Technology es una empresa joven creada a finales de 2017, aunque constituida por dos experimentados profesionales con más de 20 años en el sector de la trituración y clasificación de áridos y minerales, especializada en plantas de proceso por vía húmeda. Su filosofía pasa por la resolución de los problemas de sus clientes, buscando siempre el mejor enfoque técnico, para lo que suministra plantas completas de tratamiento de áridos y minerales y equipos para la separación sólido-líquido.

Esta empresa ofrece plantas completas llave en mano, aunque solo es fabricante de equipos para separación sólido-líquido, como los hidrociclones, escurridores vibrantes, plantas de lavado de arenas, cilindros lavadores y tanques espesadores. Prueba de ello es el escurridor vibrante que va a mostrar en Smopyc, un ejemplo de los equipos que diseña y fabrica con una máxima calidad. Concretamente, será el AV 4/24, un equipo de 2,88 m2 de superficie, 7,2 kW de potencia de accionamiento y una capacidad máxima de 120 t/h, fabricado en acero mecano-soldado, laterales protegidos con material resistente a la abrasión y accionado por dos motovibradores. La gama de escurridores vibrantes de Soalsa está formada por 11 modelos diferentes que van desde el pequeño AV 1/16 de 10 t/h de capacidad máxima y el AV 6/32 de 220 t/h.

El segundo equipo que Soalsa va a exponer es el hidrociclón H100, el segundo modelo más pequeño de una gama formada por 8 equipos de construcción metálica con revestimientos adaptados a la aplicación específica de cada caso. La construcción es modular, permitiendo la fácil sustitución de elementos en caso de desgaste e incluso el intercambio de piezas entre diferentes modelos. El H100 tiene un diámetro de 250 mm, un caudal mínimo de 20 m3/h, un caudal máximo de 100 m3/h y una producción máxima de 15 t/h.

Y es que la oficina técnica de Soalsa además desarrolla plantas completas, incorporando equipos de trituración y clasificación por vía seca de fabricantes con los que tiene acuerdos en función de las necesidades técnicas de cada proyecto o de las preferencias de cada cliente.

Escurridor vibrante fabricado por Soalsa Technology.

SOLIS

Solis, el fabricante asturiano de piezas de desgaste fabricadas en caucho, estará presente en Smopyc con una extensa gama de sus piezas de fabricación propia. Entre los elementos que allí se podrán observar se encuentran las tejas de oruga en caucho y poliuretano para máquinas extendedoras de asfalto y fresadoras fabricadas en un monobloque compacto, muy resistentes, especialmente indicadas para soportar grandes cargas y sometimiento a torsión.

Además de las tejas, Solis expondrá todo tipo de repuestos para extendedoras de asfalto, entre los que se encuentran las planchas alisadoras de acero antidesgaste, espárragos roscados y soldados, cuchillas de tamper, listones de bronce, resistencias, listones de bronce, cadenas de traslación, y paletas, brazos y placas para mezcladoras. Otro de los repuestos expuestos serán los silenblocks para su montaje en compactadores para todas las marcas y modelos. Se fabrican con una ex-

Ruedas macizas de 10 x 16,5 comercializadas por Solis.

traordinaria mezcla de caucho que les transfiere una gran elasticidad y una elevada absorción de tensiones.

Sin embargo, si algo destacará en el stand de Solis en Smopyc serán las almohadillas de poliuretano adaptables a todo tipo de tejas de acero. Estas zapatas de montaje rápido mejoran el rendimiento, ya que la superficie de contacto al suelo es muy superior y el grueso del material es un 25% superior al de otros fabricantes. Asimismo, las almohadillas llevan incorporados los tornillos soldados interiormente a una estructura de acero muy sólida; ello es debido a que otros tipos que llevan tuerca en la zapata termina por soltarse del poliuretano prematuramente.

La segunda novedad de Solis serán las ruedas macizas que sustituyen a las de aire en medidas 10 x 16,5 y 12 x 16,5, especiales para barredoras, suministradas con llanta de acero montada. Estos equipos se caracterizan por una duración de 3 a 4 veces superior a las de aire, 4 años de uso en condiciones normales; doble profundidad del taco de caucho, lo que proporciona gran adherencia; gran elasticidad, debido a los agujeros a ambos lados y a una mezcla de caucho ultraelástica en su zona intermedia; y ausencia de mantenimiento.

TABE

Tabe, el fabricante vasco de implementos para obras públicas y demolición, estará presente en Smopyc con un stand en el pabellón 8, don-

Martillo Tabe realizando trabajos de rotura de hormigón en una obra.

de mostrará una importante cantidad de sus implementos, que se caracteriza por un mínimo mantenimiento, una estructura monobloque en los martillos de la gama ligera, la ausencia de tirantes, la presencia de el sistema de protección contra golpes en vacío y el engrase automático. En definitiva, se trata de una gama que se caracteriza por su excelente relación calidad-precio y su mayor vida útil. Todo ellos sin olvidar el excelente servicio postventa con el que cuenta.

Su gama de martillos está formada por la gama ligera, con 8 modelos diferentes, la gama media con 5 modelos y la pesada con otras cinco unidades. En Smopyc se mostrarán las novedades recientemente lanzadas, como son el martillo hidráulico MT65 de 67 kg para equipos portantes entre 0,7 y 2 t, y el MT195, de 200 kg específico para equipos portantes entre las 3 y 5 toneladas.

De la gama media, se presentará el MT800, un implemento de 760 kg desarrollado para equipos entre las 11 y 14 t, y el MT12, un martillo de 1.250 kg para excavadoras entre las 15 y 23 toneladas.

Además de los martillos, Tabe expondrá parte de su gama de cazos cribadores, con dos modelos entre los 1.250 kg del modelo CCT20 y los 2.000 kg del modelo CCT30, y sus cazos precribadores, con tres modelos entre los 2.500 kg del modelo CT30 y los 4.700 kg del CT45. El modelo intermedio es el CT40, con un peso de 3.600 kg para máquinas de 21 t para arriba.

TECYMACAN

El fabricante español Tecymacan estará exponiendo en el pabellón 3 de Smopyc dos de sus equipos más conocidos. En representación de los molinos impactores, se mostrará el Aremar II-S. Se trata de un molino impactor secundario reversible concebido para producir un alto porcentaje de gravas y arenas a partir de grandes tamaños de alimentación (hasta 250 mm). Es una máquina sencilla, de fácil mantenimiento y rotor de giro reversible. Los molinos de la serie Aremar II están especialmente diseñados para triturar todo tipo de materiales y ofrecen un muy buen comportamiento en materiales altamente abrasivos con gran coeficiente de dureza. Tecymacan ofrece 3 modelos dentro de su gama Aremar II en función de su tamaño y capacidad de producción:

- Aremar II-S: de 8 t de peso y con una capacidad de 70-80 t/h.

- Aremar II: de 11 t de peso y con una capacidad de 120-140 t/h.

- Aremar III: de 14 t de peso y con una capacidad de 200 - 250 t/h.

En presentación de su línea de clasificación, será la criba de la serie CV la que se mostrará en Smopyc. Se trata de cribas vibrantes de movimiento circular y lineal. Tecymacan dispone de una amplia gama de cribas serie CV en función de las necesidades de sus clientes. La principal ventaja que ofrecen estas cribas es que el tensado de las mismas se realiza de manera longitudinal, reduciendo al máximo las paradas para realizar cambios de mallas. Las cribas vibrantes de la serie CV ofrecen la posibilidad de funcionar con accionamiento mediante motor eléctrico o motovibradores, y permiten además la opción de instalar el sistema vibrante tanto en la parte superior de la criba como en el interior de la misma.

Tecymacan presentará en Smopyc la criba CV 30/15-2 MV, de 3.000 x 1.500 mm con 4,5 m2 de superficie de cribado, accionamiento mediante motovibradores y tensado de mallas longitudinal con diferentes tipos de mallas anticolmatantes.

TESAB

Tesab Spain, S.L. es una empresa española, con sede en el País Vasco, que se dedica a la comercialización, tanto alquiler como venta, de equipos móviles de machaqueo, clasificación y reciclaje, siendo distribuidor oficial de las marcas Tesab, Trackstack y Screenpod en el mercado español.

Como habitual que es en Smopyc, Tesab Spain se encuentra en esta edición en el stand 024 del pabellón 8, en un stand enfocado especialmente al cliente. Gracias a sus experimentados profesionales, podrán informarse tanto de su amplio catálogo de equipos de trituración y clasificación, como acerca de las máquinas que ofrecen en alquiler. La empresa se ha consolidado en uno de los puntos de referencia más importantes dentro del sector de alquiler de los equipos móviles.

El alquiler de máquinas nuevas y usadas es uno de los servicios más importantes que ofrece esta empresa. Siempre con un enfoque claro al cliente, Tesab Spain apuesta por este servicio para que el usuario pueda tener siempre una solución adecuada a sus necesidades. Dentro de su extensa oferta, cabe destacar el alquiler del equipo primario de machaqueo Tesab 700i, cuyo diseño robusto le convierte en la herramienta ideal para las aplicaciones más exigentes de frente de cantera o del reciclaje. Los molinos de impacto 623CT o 1012TS siempre han tenido una gran aceptación debido principalmente a su alto rendimiento y su diseño de molino que asegura un excelente material triturado y alto porcentaje de finos, sin olvidar tampoco el cono Tesab 1150TC. Dentro de la gama amplia de clasificación, se encuentran dos equipos muy versátiles: la criba Tesab TS3600 de tres pisos y el precribador Tesab TS1550 con dos pisos. Para finalizar, la empresa ofrece las cintas transportadoras Trackstack 8042T sobre orugas, un equipo robusto que aporta ahorros importantes en cualquier aplicación y en muchos casos evita el uso de una cargadora y reduce la costosa doble manipulación de material.

En sus recientes novedades, además de sus característicos equipos especializados para el sector de áridos, canteras y minas, este último año la empresa ha incorporado en su gama de productos la cabina de triaje Tesab TR100 Compact, un conjunto semi-móvil fácil de transportar e instalar, que permite reciclar de una manera segura y versátil RCD y otros productos diversos como madera, plásticos, cartón, etc.

Otro de los productos nuevos es el sistema de supresión de polvo Screenpod Dust Cannon destinado a minimizar el polvo y mejorar la calidad del aire en cualquier sitio, desde canteras y obras hasta plantas de reciclaje.

El grupo móvil de trituración Tesab 1213 TS en una explotación de áridos.

XCMG IBÉRICA

El importador del fabricante de equipos XCMG estará presente en Smopyc en el pabellón 7 entre las calles E y H con un stand de diseño, donde se quiere mostrar a todos los visitantes la amplia y variada gama de equipos que distribuye.

De la gama de movimiento de tierras, mostrará la cargadora de ruedas XC948E, un potente equipo de 17 toneladas y gran agilidad de

Equipos XCMG preparados para su despacho en las instalaciones de Barcelona.

movimientos. En representación de las excavadoras de cadenas, será el modelo XE220E de 23,5 t de peso y, en el apartado de las excavadoras de ruedas, el modelo XE160EW de 16 t de peso. La gama de movimiento de tierras se verá arropada por los equipos de construcción entre los que se mostrarán la miniexcavadora de cadenas XE18E de 1,8 t, dos modelos de la EX35E, uno de ellos un prototipo de accionamiento eléctrico, ambos de 4,2 t de peso, y el modelo XE55E de 5,7 t.

En el apartado de elevación, se expondrá la plataforma telescópica diésel XGS58, las telescópicas eléctricas XGA20 ACE y XGA16 ACE, la plataforma de tijera diésel XG1823RT y las plataformas de tijera eléctricas XG0607DC, XG0807DC y XG1412DC. Además, en la zona exterior, dando la bienvenida a todos los visitantes que aparcarán en el parking exterior, se encontrará expuesta la grúa sobre cadenas XCA130 de 60 t de peso.

Con estos equipos, XCMG Ibérica quiere presentarse oficialmente en el mercado español de la maquinaria, mostrarles el amplio y variado portfolio con que cuenta y transmitir el servicio postventa que ofrece desde la central de Barcelona y desde su importante red de distribución repartida por toda España.

This article is from: