5 minute read

Rojo Tráiler, especialista en el diseño y fabricación de semirremolques

Instalaciones fabriles de Rojo Tráiler en la provincia de Burgos, autovía A-1, km. 150.

ROJO TRÁILER, ESPECIALISTA EN EL DISEÑO Y FABRICACIÓN DE SEMIRREMOLQUES

Advertisement

Desde el año 1971 la empresa burgalesa Rojo Tráiler se dedica al diseño y fabricación de semirremolques industriales, lo que significa 50 años formando parte de un sector tan importante y tan competitivo.

Los orígenes empezaron como reparadores y, con la suficiente experiencia adquirida, se lanzaron a la fabricación de carrocerías en el año 1985 y, aunque comenzaron con las lonas correderas, posteriormente continuaron con el desarrollo de los exitosos basculantes de obra pública, como consecuencia de la fuerte inversión en infraestructuras que estaba teniendo lugar en el país por la década de los 2000. En 1995, Rojo Tráiler se convirtió en la primera empresa española en fabricar una caja basculante parabólica, lo que marcó un antes y un después en este segmento. La estructura parabólica mejora el deslizamiento de la mercancía, lo cual hace que la seguridad al bascular aumente. Además, estas estructuras son más ligeras, considerando los mismos niveles de resistencia que la caja cuadrada reforzada con costillas. Más estabilidad y más carga útil otorgó a Rojo Tráiler una ventaja comparativa que le ha acompañado durante toda su andadura.

Ya en este siglo la empresa desarrolló su exitosa y revolucionaria línea AluHard, iniciada en 2005 con el modelo AluHard 450, que puede ya considerarse una revolución en el segmento de los basculantes para la obra pública.

Ya en este siglo la empresa desarrolló su exitosa y revolucionaria línea AluHard, iniciada en 2005 con el modelo AluHard 450, que puede ya considerarse una revolución en el segmento de los basculantes para la obra pública

La zona de fabricación está dividida en función del tipo de semirremolque. Siguiendo por el camino ya iniciado de alta resistencia y baja tara y por medio de la implementación de aceros especiales que no se utilizaban en el sector, Rojo Tráiler rompe con la bañera de acero resistente y pesada y con la de aluminio ligera y frágil, y consigue una bañera de acero resistente y ligera: Aluhard 450

AluHARD 500. Desde 20-28 m3. En 24 m3 4.760 kg de Tara.

Siguiendo por el camino ya iniciado de alta resistencia y baja tara, y por medio de la implementación de aceros especiales que no se utilizaban en el sector, Rojo Tráiler rompe con la bañera de acero resistente y pesada y con la de aluminio ligera y frágil, y desarrolla una bañera de acero resistente y ligera. De ahí su nombre comercial: AluHard. Ligera como el aluminio, pero resistente como el acero más duro. Las primeras unidades llegaron a pesar 5.400 kg en su versión de 24 m3 .

En 2014, AluHard 450 se somete a un rediseño total y fruto de éste surge el modelo plus: AluHard 450+, que a día de hoy se mantiene como el basculante más vendido y mejor valorado en España.

El diseño del chasis se modificó y se consiguió una anchura entre almas de 1.400 mm y en el punto de vuelco de 1.905 mm, ajustándose los ejes al ancho máximo de 2.550 mm, consiguiendo, así, un incremento en la estabilidad de un 20%.

El diseño de la caja también cambió con una estructura más resistente gracias al doble rigidizador, al frontal y a la puerta en acero especial. El peso era y sigue siendo de 5.250 kg en la versión de 24 m3 .

Y, en 2019, el AluHard 500, que es la revolución. Un diseño actualizado en el que se ha buscado una mayor resistencia a la vez que se ha mejorado el peso con la incorporación del nuevo acero SSAB Hardox 500 TUF en la caja. Lo que ha permitido un 20% más de resistencia al desgaste que el tradicional Hard 450, quedando el peso final en 4.760 kg en la versión de 24 m3 .

El chasis en forma de V y las partes estructurales de la caja incorporan aceros de extra alto límite elástico, que ofrecen desde 20 hasta 28 m3 .

Se adapta en sus diseños a los distintos mercados en los que opera. En la imagen GPD3+1. France model.

Paralelamente, también en este siglo, se ha desarrollado toda una gama de equipos especiales para transportar grandes masas y volúmenes. Rojo Tráiler comenzó por góndolas planas (GPLine), primero con modelos de dos hasta cuatro ejes y estructuras en "doble T" ejes pasantes rígidos o con dirección forzada, para pasar posteriormente a las góndolas de hasta once ejes, extensibles, con ejes direccionales o incluso pendulares y con estructuras en "viga cajón"

Paralelamente, también en este siglo, se ha desarrollado toda una gama de equipos especiales para transportar grandes masas y volúmenes. Rojo Tráiler comenzó por góndolas planas (GPLine), primero con modelos de dos hasta cuatro ejes y estructuras en "doble T", y ejes pasantes rígidos o con dirección forzada, para pasar posteriormente a las góndolas de hasta once ejes, extensibles, con ejes direccionales o incluso pendulares y con estructuras en "viga cajón".

Rojo Tráiler cuenta con una importante gama de góndolas para el transporte de equipos pesados. En la imagen, GR Line.

En la imagen: GPED4, Góndola plana extensible de cuatro ejes direccionales para el mercado escandinavo.

Actualmente, Rojo Trailer está presente en todo el mundo, destacando unidades en el continente africano, América e incluso en países como Nueva Caledonia. Su principal mercado es el europeo, fundamentalmente Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, etc. Igualmente es especialmente relevante la presencia de Rojo Tráiler en los mercados escandinavos, debido, fundamentalmente, a su capacidad de adaptación del diseño de producto a las particularidades que tienen en cada país

Las góndolas extensibles para objetos voluminosos son otra de las grandes especialidades de Rojo Tráiler.

A continuación, se amplió la cartera de productos introduciendo plataformas extensibles (PeLine), plataformas de 2 a 6 ejes con longitud fija o hasta cuatro expansiones que alcanzan longitudes de hasta 65 metros, y las góndolas rebajadas (GR Line), camas extra bajas desde solo 120 mm, versiones telescópicas de simple o doble expansión, dollys desmontables o cuellos de vigas laterales con capacidades de carga de hasta 140 t.

Actualmente, Rojo Tráiler está presente en todo el mundo, destacando unidades en el continente africano, América e incluso en países como Nueva Caledonia. Su principal mercado es el europeo, fundamentalmente Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, etc. Igualmente es especialmente relevante la presencia de Rojo Trailer en los mercados escandinavos, debido, fundamentalmente, a su capacidad de adaptación del diseño de producto a las particularidades que tienen en cada país.

This article is from: