
12 minute read
Primera Liebherr R 934 G8 en Córcega para la empresa Graziani TP
La R 934 G8 dispone de una fuerza de tracción optimizada para facilitar la conducción en pendientes.
Graziani TP opera en diversos ámbitos de la obra pública y privada desde 2005. Situada en el corazón de la región de la Alta Rocca, en Levie, Córcega, la empresa se beneficia de su céntrica ubicación: tiene fácil conexión, incluso con el sur de Córcega. La empresa cuenta, a día de hoy, con 65 empleados. Graziani TP estaba en busca de una excavadora, con una categoría de peso superior a la de su actual flota, que le permitiera realizar trabajos de mayor envergadura, como obras de excavación o demolición de rocas.
Advertisement
Frederick Graziani, director general de Graziani TP, destaca especialmente la fiabilidad de las nuevas excavadoras sobre cadenas de la generación 8 de Liebherr. La nueva generación de excavadoras de bajo consumo de combustible logró convencer a Graziani por su rentabilidad, aspecto al que la empresa confiere especial importancia. La sucursal de Liebherr en Rognac, Marsella, ofreció a la empresa una excavadora sobre cadenas del modelo R 934: esta excavadora, de unas 35 toneladas de peso, completa la gama de equipos sobre cadenas de la generación 8 de Liebherr. Para mayor versatilidad, están a disposición varios equipos de trabajo. El diseño de esta máquina permite un trabajo seguro y un fácil mantenimiento.
LA EXCAVADORA SOBRE CADENAS ES ADECUADA PARA LAS NECESIDADES DE GRAZIANI TP
Para satisfacer las necesidades de Graziani TP, el modelo R 934 G8 se ha equipado con una protección de oscilación inferior y con el sistema hidráulico Likufix de Liebherr, que permite cambiar de herramienta de forma sencilla y segura desde la cabina. También se utiliza un martillo hidráulico (BRH) para taquear la roca y cargarla en camiones antes de transportarla al cliente.
La R 934 se distingue por el diseño característico de la generación 8; sin embargo, ofrece un mayor rendimiento, garantizado por el incremento del par de rotación del tren superior. Las nuevas y robustas estructuras del chasis en forma de X proporcionan más estabilidad. El sistema de lubricación centralizado automático garantiza una mayor vida útil de los componentes y mejora, al mismo tiempo, la productividad de las máquinas. Esta nueva excavadora sobre cadenas es ahora la mayor de la flota de Graziani TP. Sus múltiples características de equipamiento ayudarán a Graziani TP a seguir desarrollando su negocio.

Gracias a su protección de oscilación inferior, la R 934 G8 permite una carga segura de camiones.
ALTA RENTABILIDAD: UNA MÁQUINA DE PRODUCCIÓN EUROPEA
La R 934 G8 presenta un nuevo concepto de equipamiento que permite curvas de capacidad de carga optimizadas y una mejora del momento de inercia durante la rotación. Esto reduce el consumo de combustible en comparación con la generación de máquinas anterior. Este modelo ofrece un bajo consumo de 18 l/h a un ritmo de trabajo de 6,5 horas diarias. “Es crucial para que la excavadora sea rentable”, afirma Frederick Graziani y añade: “no importa que la máquina se fabrique en Italia, Alemania o Francia. La excelente relación calidad-precio, la buena reputación de la marca Liebherr y la capacidad de respuesta del servicio técnico fueron decisivos en el momento de la compra”.
Con su potente motor Stage V, la R 934 G8 cumple con la normativa europea de emisiones para la protección del medio ambiente, al tiempo que ofrece un producto fiable y eficiente.

Instalaciones de Cementos Balboa en Extremadura.
Votorantim Cimentos, a través de su filial española Corporación Noroeste, ha cerrado la adquisición de Cementos Balboa.
Cementos Balboa cuenta con una moderna fábrica integral de cemento con una capacidad de producción de 1,6 millones de toneladas de cemento situada en la localidad pacense de Alconera (Extremadura). "Esta adquisición forma parte de nuestra estrategia de posicionamiento y crecimiento en España y consolida significativamente nuestra presencia actual en el mercado ibérico", afirmó Marcelo Castelli, director general global de Votorantim Cimentos.
Esta es la mayor inversión realizada por Votorantim Cimentos desde que llegó a España en 2012. Tras el cierre de la transacción, la compañía refuerza su apuesta por el mercado español, donde cuenta con cinco plantas integrales de cemento, dos moliendas de cemento, una planta de mortero y varias instalaciones de hormigón y áridos, situadas en las regiones de Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia. Votorantim Cimentos es una empresa internacional que opera en los segmentos de materiales de construcción, minería, productos para uso agrícola, coprocesamiento y gestión de residuos. Tras la incorporación de Cementos Balboa, la compañía contará con una capacidad instalada de producción de cemento de 57,4 millones de toneladas en todo el mundo.

EL SALÓN INTERNACIONAL DE LA MINERÍA SE CELEBRARÁ EN SEVILLA EN OCTUBRE DE 2022

El comité organizador de MMH frente a las instalaciones de Fibes en Sevilla.
La IV edición del Mining and Minerals Hall (MMH) se celebrará el próximo año en Sevilla, entre los días 18 y 20 de octubre, organizada por la patronal de la minería metálica AMINER y FIBES. El Comité organizador, reunido en Sevilla, ha decidido de este modo recuperar la cuarta edición del Salón Internacional de la Minería que tuvo que ser suspendida este año con motivo de la pandemia.
La innovación y los nuevos retos de sector serán algunos de los protagonistas del certamen que apostará por la internacionalización con el fin de posicionar al MMH como un referente mundial del sector. El Salón se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos, Fibes, de la capital hispalense. El programa expositivo y el comité científico serán presentados públicamente a finales de noviembre.
Javier Targhetta, consejero delegado de Atlantic Copper y comisario del MMH 2022, ha manifestado su satisfacción por recuperar la que ha calificado como “una gran cita de la minería mundial, un encuentro en el que empresas e instituciones tenemos que ir de la mano para impulsar un sector que, sin duda, es el gran protagonista del futuro”. “La innovación, la digitalización y la electrificación necesitan minerales para afrontar la gran transformación que está viviendo nuestra sociedad. Andalucía es sin duda un referente de la minería internacional más avanzada y el MMH 2022 será su escaparate ante el mundo”, ha manifestado.
De carácter bienal, el MMH celebró su última edición en octubre de 2019 con la participación de 150 expositores comerciales, más de 900 congresistas de 17 nacionalidades y 70 ponentes de un programa científico de primer nivel. Con más de 10.000 visitas registradas y 2.000 encuentros empresariales, Sevilla se convirtió durante esos días en la capital mundial de la minería.
Javier Targhetta, consejero delegado de Atlantic Copper y comisario del MMH 2022, ha manifestado su satisfacción por recuperar la que ha calificado como “una gran cita de la minería mundial, un encuentro en el que empresas e instituciones tenemos que ir de la mano para impulsar un sector que, sin duda, es el gran protagonista del futuro”

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MINERÍA (NMA) CELEBRA EL ÉXITO ESPECTÁCULO DE LA MINEXPO INTERNATIONAL 2021
La Asociación Nacional de Minería (NMA) está celebrando la finalización de su exitosa MinExpo International 2021, que se llevó a cabo de forma presencial en septiembre, en Las Vegas, EE.UU., y dio la bienvenida a más de 22.000 participantes de 79 países, con más de 1.400 expositores sobre una superficie total de 60.384 m2 .
“La logística del espectáculo es extraordinariamente compleja, y la configuración en el lugar comienza 12 semanas antes del evento en sí. Dado el gran compromiso que todos los participantes tenían que hacer para estar allí en persona, sabíamos que teníamos que organizar las cosas bien, lo que, en nuestra nueva normalidad, significa ir más allá para mantener a las personas seguras”, comentó Rich Nolan, presidente y director ejecutivo de la NMA. “Estamos encantados con los resultados y cómo la feria de este año fue un excelente ejemplo de cómo el mundo vuelve al trabajo y lo hace de forma segura. Quiero agradecer al presidente de MinExpo, Jeffrey Dawes, de Komatsu Mining, y a todos los expositores y visitantes su inquebrantable apoyo a la feria. La retroalimentación que hemos recibido ha sido abrumadoramente positiva, y muchos asistentes compartieron que este fue su programa más productivo en todos sus años de asistencia".
MinExpo, la feria más grande del mundo de equipos, productos, servicios y tecnologías para la minería a cielo abierto, subterránea, de roca dura y de carbón, se celebra normalmente cada cuatro años y estaba programada originalmente para septiembre de 2020, pero se pospuso debido al Covid-19. La NMA reprogramó la feria para este año, del 13 al 15 de septiembre de 2021, y tomó una serie de precauciones para garantizar la seguridad de todos los participantes. Antes del programa, el equipo de la NMA pasó mucho tiempo monitoreando las mejores prácticas y lecciones aprendidas de los programas que ocurrieron durante el verano. Los expertos en eventos asistieron a otros espectáculos para examinar las mejores prácticas y considerar nuevas mejoras. Además de seguir la guía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del estado de Nevada, de las autoridades estatales y locales, así como del Centro de Convenciones de Las Vegas, el equipo tomó precauciones adicionales para garantizar un evento exitoso y seguro.
Las pruebas de Covid en el lugar y la administración de vacunas estaban disponibles dentro del Centro de Convenciones, con vacunas gratuitas para mostrar el apoyo y la promoción inquebrantables de la industria para la vacunación

1.400 expositores estuvieron presentes en la MinExpo 2021.

Los grandes fabricantes de equipos mineros mostraron sus novedades en la feria de Las Vegas.
generalizada y facilitar el acceso de los asistentes a las vacunas de refuerzo, en caso de que lo desearan.
En los últimos años, el programa acogió una gran cantidad de sesiones técnicas en pequeñas salas de reuniones, a menudo con paneles que se ejecutan simultáneamente sobre una amplia gama de temas. Este año, las sesiones se limitaron a solo cinco principales, las cuales se llevaron a cabo en una sala grande para permitir el espacio entre las sillas y la limpieza en la sala entre sesiones. La ceremonia de entrega de premios incluyó un orador destacado y ningún servicio de comida para garantiza que los asistentes permanecieran enmascarados durante la duración del evento.
El espectáculo se abrió con una intervención del gobernador de Nevada, Stephen F. Sisolak, y también intervinieron Jimmy Brock, director ejecutivo de Consol Energy y presidente de la NMA; Jeff Dawes, presidente de MinExpo International 2021 y presidente y director ejecutivo de Komatsu Mining Corp; y Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick Gold Corp. Inmediatamente después de la inauguración, los líderes de la industria se reunieron en una sesión de apertura para discutir una variedad de temas relevantes para la industria, incluidas las lecciones aprendidas de la pandemia y las perspectivas sobre los desafíos emergentes, el actual estado de la industria y lo que depara el futuro.
Las sesiones de trabajo que se llevaron a cabo durante todo el evento cubrieron temas que incluyeron ESG en minería, seguridad, diversidad, equidad e inclusión, así como los retos ambientales y la inteligencia artificial. La NMA también llevó a cabo una ceremonia en honor a los logros sobresalientes en seguridad y tecnología de minas.

EL MOTOR DE HIDRÓGENO SÚPER EFICIENTE DE JCB RECIBE UNA INYECCIÓN DE CERCA DE 120 MILLONES DE EUROS
JCB está invirtiendo más de 118 millones de euros en un proyecto para producir motores de hidrógeno súper eficientes, según ha anunciado hoy la empresa.
Un equipo de 100 ingenieros ya está trabajando en este emocionante desarrollo y se contratarán 50 ingenieros más antes de final de año, ya que JCB tiene como objetivo que las primeras máquinas estén a la venta a finales de 2022.
Ya se ha presentado un prototipo de retroexcavadora JCB impulsada por hidrógeno y una segunda máquina JCB, una manipuladora telescópica se ha presentado hoy en un acto en el centro de Londres al que ha asistido el primer ministro Boris Johnson. JCB es líder del mercado mundial de retroexcavadoras y manipuladores telescópicos.
La tecnología basada en el hidrógeno como combustible para equipos JCB se presentará próximamente en la Zona Verde de la COP26 en Glasgow, mientras los líderes mundiales debaten medidas para reducir drásticamente las emisiones de efecto invernadero. La aparición de JCB como líder en la tecnología de hidrógeno de cero emisiones se produce en el momento en que los gobiernos de todo el mundo revelan estrategias para desarrollar la infraestructura necesaria para apoyar el uso del hidrógeno con el fin de reducir las emisiones de CO2.
El primer ministro Boris Johnson dijo: "Grandes fabricantes británicos como JCB están desarrollando soluciones innovadoras para reducir las emisiones de efecto invernadero y avanzar en la revolución industrial verde del Reino Unido. Ha sido fantástico ver los motores de hidrógeno súper eficientes de JCB, que podrían renovar la fabricación británica, ayudarnos a alcanzar rápidamente nuestros objetivos climáticos e impulsar la economía del hidrógeno en el Reino Unido, un área apasionante que será esencial para abordar el cambio climático, crear nuevos puestos de trabajo y atraer inversiones".
El presidente de JCB, Lord Bamford, dijo: "Nuestra maquinaria tendrá que ser impulsada por algo distinto a los combustibles fósiles. Nosotros actualmente fabricamos máquinas que funcionan con gasóleo, así que tenemos que encontrar una solución y estamos haciendo algo al respecto ahora. Estamos invirtiendo en hidrógeno, ya que no vemos que la electricidad sea la solución completa, sobre todo para nuestra industria, porque solo puede utilizarse para alimentar máquinas hasta tamaños medios. Esto significa que seguiremos fabricando motores, pero serán motores de hidrógeno súper eficientes, asequibles y de alta tecnología, con cero emisiones de CO2, que podrán salir al mercado rápidamente utilizando nuestra base de suministro actual. Serán los primeros motores de hidrógeno de nuestra industria, desarrollados en Gran Bretaña por ingenieros británicos. Los motores de hidrógeno tienen el potencial de ayudar al Reino Unido a alcanzar los objetivos de emisiones de CO2 más rápidamente".
JCB lleva fabricando motores desde 2004, produciéndolos en las plantas de Derbyshire y en Delhi (India). Este año, JCB celebrará un hito importante: la producción de su motor número 750.000.

El presidente de JCB, Lord Bamford, delante de uno de los equipos accionados por hidrógeno.
