
7 minute read
con Marmomac
EL MERCADO MUNDIAL DE LA PIEDRA NATURAL SE REACTIVA CON MARMOMAC
Como en ediciones anteriores, la presencia de bloques de todo el mundo ha sido muy importante. Los fabricantes de maquinaria para el sector de la roca ornamental estuvieron exponiendo en la zona de pabellones.
Advertisement

Más de 30.000 operadores cualificados, de los cuales un 48% internacionales de 120 países. Estas son las cifras finales de la 55º Marmomac, que cerró a mediados de octubre tras cuatro días de actividad, eventos y formación en el Centro de Exposiciones de Verona. Un resultado que confirma a esta feria como el evento internacional absoluta líder para toda la cadena de suministro de piedra natural y el primero al que se asistió presencialmente después del cierre impuesto por la pandemia. Veronafiere atrajo a importadores, contratistas, arquitectos y diseñadores de todo el mundo, contando con 756 empresas expositoras, de las cuales 329 eran internacionales de 39 países. En total, 9 pabellones de exposiciones se ocuparon con un total de 60.000 metros cuadrados netos, incluidas las zonas exteriores con bloques, losas y maquinaria de procesamiento de grandes dimensiones.
"Esta edición de Marmomac superó un desafío cuyo resultado estaba lejos de ser obvio: mantener el alto perfil de internacionalidad y satisfacción de los operadores que siempre ha caracterizado al evento”, dijo Maurizio Danese, presidente de Veronafiere. “Podemos sacar dos apreciaciones de esto. Primero, que el show tiene un atractivo para el sector de la piedra capaz incluso de superar las dificultades aún asociadas a la pandemia. Y, en segundo lugar, hemos demostrado que se pueden organizar y asistir a grandes exposiciones internacionales en persona con total seguridad, lo que garantiza importantes oportunidades de negocios y relaciones, destacando una vez más el papel fundamental de las ferias en la promoción de las cadenas de suministro industriales".
"Un resultado que supera con creces nuestras expectativas", explicó Giovanni Mantovani, consejero delegado de Veronafiere. 30.000 visitantes cualificados de 120 países es una cifra asombrosamente importante en este contexto histórico, con la confirmación de mercados estratégicos para la piedra natural como América del Norte, Rusia, Brasil, Norte Europa y Reino Unido, países del norte de África y Oriente Medio. Los pasillos respiraban una atmósfera de emoción y optimismo. Todos los operadores y empresas con los que hablamos expresaron su entusiasmo con el regreso de Marmomac como evento presencial y este nuevo formato que combina negocios con aún más diseño, arquitectura, eventos y promoción de la piedra natural con una identidad precisa en una escala internacional en términos comerciales y culturales".
El carácter internacional de esta edición de Marmomac se confirmó también en las misiones inversas realizadas para seleccionar y acoger delegaciones extranjeras de los principales compradores en Verona, incluidos arquitectos e importadores de bloques, losas y tecnologías. Esto fue gracias a un programa conjunto de Veronafiere, ICE Trade and Investment Agency y Confindustria Marmomacchine que trabajan en estrecha colaboración.
La próxima edición de Marmomac está prevista del 27 al 30 de septiembre de 2022, con un nuevo calendario a mitad de semana de martes a viernes.

EL NUEVO CAZO CAT PARA EXCAVADORAS ELÉCTRICAS DE CABLES CAT 7495 HF MEJORA EL TIEMPO DE ACTIVIDAD Y EL RENDIMIENTO DE EXCAVACIÓN
Con un diseño pendiente de patente completamente nuevo, el nuevo cazo Cat mejora el rendimiento y la fiabilidad en las aplicaciones de excavación dura de las arenas petrolíferas canadienses sin aumentar las demandas en las capacidades de elevación y empuje de la excavadora eléctrica de cables Cat 7495 HF. Se prevé que las mejoras en los calces y los insertos por sí solos aumenten el tiempo de actividad hasta en un 0,25%, lo que podría generar ganancias significativas en la producción.
El nuevo diseño optimiza el ángulo de corte del labio, lo que reduce significativamente el desgaste del talón. Para mejorar la rigidez y el rendimiento de excavación, las herramientas de conexión al suelo se inclinan en un ángulo hacia arriba que da como resultado una menor fuerza de flexión y un desgaste uniforme de los dientes de arriba a abajo.
Aproximadamente un 7% más ligero que el cazo con pestillo actual de 45,9 m3, el nuevo diseño ofrece más fuerza de corte disponible para trabajos de llenado más consistentes y una mayor producción en condiciones de excavación difíciles. Mediante el uso de análisis de elementos finitos (FEA) y herramientas de validación virtual, los ingenieros redujeron el peso del cazo, lo que se tradujo en una menor tensión en la máquina, así como una vida más larga y una mayor fiabilidad de los componentes clave de la parte delantera de la excavadora.

El cazo cuenta con un nuevo sistema de pestillo vertical que ofrece un mejor rendimiento del sistema y un menor mantenimiento de las piezas, lo que reduce los costes operativos generales. En lugar de deslizarse, el diseño del extremo cónico del pestillo levanta las superficies de inserción separándolas una de la otra. El diseño extiende la vida útil a la vez que reduce el tiempo de servicio, lo que contribuye a mejorar el tiempo de actividad. La placa de guía de la barra de retención presenta un diseño de cambio rápido, lo que reduce aún más el tiempo y los costes de mantenimiento. El varillaje optimizado del nuevo amortiguador de disco húmedo único reduce la energía cinética de rotación de la puerta en más de un 40% al cerrar y un 75% durante la apertura, lo que aumenta la vida útil.
Los ingenieros de Caterpillar probaron más de 300 formas y configuraciones de cazos en más de 900 simulaciones utilizando el software patentado de Cat para analizar los datos de rendimiento y completar los diagramas de tensión y de desgaste de los modelos. La máquina "virtual", el operador y el stock se validaron utilizando datos reales de la máquina revisados por expertos en la materia de Caterpillar para verificar su precisión. Las simulaciones mostraron que con la nueva geometría del cazo, los clientes pueden lograr una mejor penetración y llenado por ciclo.

Nuevo cazo de 46 m3 para la excavadora eléctrica de cables Cat 7495 HF.

JCB SIGUIÓ SIENDO RENTABLE EN 2020 A PESAR DE LAS TURBULENCIAS DEL COVID-19

JCB, con sede en Staffordshire, siguió siendo rentable en 2020 a pesar del grave impacto de la pandemia de Covid-19 en sus operaciones de fabricación mundial, anunció recientemente la compañía.
La facturación del año pasado cayó a 3.650 millones de euros (2019: 4.950 millones de euros), mientras que las ventas de máquinas disminuyeron a 74.590 (2019: 92.216). Los beneficios en base al EBITDA se situaron en 270 millones de euros (2019: 490 millones de euros).
El director general de JCB, Graeme Macdonald, dijo: "En marzo de 2020, pedidos por valor de 1.180 millones de euros desaparecieron de la noche a la mañana con la aparición de Covid-19 y JCB se vio obligada a cerrar sus 21 plantas de fabricación en todo el mundo durante unos dos meses. A pesar del grave impacto en su negocio, JCB siguió siendo rentable en 2020 como lo ha sido en los últimos 76 años. El cambio en 2021 ha sido dramático: estamos sentados aquí en septiembre con cuatro veces la bolsa de pedidos habitual que teníamos en tiempos normales hace dos o tres años. Como resultado, estamos aumentando la producción a niveles que no habíamos tenido antes. Nunca he visto nada parecido en mi carrera".
El presidente de JCB, Lord Bamford, dijo: "El pasado es el pasado y, aunque 2020 fue sin duda uno de los años más difíciles de nuestra historia, nuestro enfoque está ahora firmemente en el futuro. Seguimos liderando la tecnología de cero emisiones, especialmente con el desarrollo del primer motor de combustión interna de la industria de equipos de construcción impulsado por hidrógeno, que ya se está probando en las máquinas JCB. Se trata de un gran avance británico y produciremos estos motores a finales del próximo año".
El presidente de JCB, Lord Bamford, dijo: "El pasado es el pasado y, aunque 2020 fue sin duda uno de los años más difíciles de nuestra historia, nuestro enfoque está ahora firmemente en el futuro. Seguimos liderando la tecnología de cero emisiones, especialmente con el desarrollo del primer motor de combustión interna de la industria de equipos de construcción impulsado por hidrógeno, que ya se está probando en las máquinas JCB. Se trata de un gran avance británico y produciremos estos motores a finales del próximo año".
