
6 minute read
Smopyc 2021. La vuelta a la normalidad
Smopyc 2021 contó con más de 275 expositores y cerca de 84.000 m2 brutos contratados.
Con más de un año de retraso, el gran evento español de la maquinaria de obras públicas, construcción y minería, Smopyc, vuelve a celebrarse en la ciudad de Zaragoza, en las instalaciones feriales de Feria de Zaragoza, y en unas fechas poco habituales para este evento, que en las últimas ediciones siempre ha tenido lugar en el mes de abril. Del 17 al 20 de noviembre tendrá lugar, en este ejercicio 2021, el gran encuentro español de la maquinaria, donde los fabricantes, importadores y distribuidores volverán a reencontrarse con sus clientes tras la pandemia que ha asolado el planeta durante los últimos meses. De hecho, es el único evento del calendario ferial europeo que va a celebrarse, habiendo sido suspendidos los que iban a tener lugar en Inglaterra, Francia e Italia.
Advertisement
Smopyc, una feria muy querida por muchos, se celebrará en Zaragoza en noviembre, siendo esta edición la número 18º. Cuenta en su haber con ediciones muy fuertes e interesantes, coincidentes con periodos de bonanza y pujanza económica, y también con otras más flojas asociadas a crisis económicas. Sin embargo, Smopyc ha sabido siempre reinventarse incluso tras varias intentonas de crear ferias nacionales paralelas, lo que le ha llevado a renacer para volver a ilusionar a importadores, fabricantes y usuarios de equipos.
Smopyc, el Salón Monográfico de Obras Públicas, construcción y minería de España, vuelve con más fuerza, con más ilusión y con nuevos proyectos que harán de esta feria nacional un evento muy digno para un país como España, máxime tras una pandemia mundial que ha azotado a todo el planeta.
La crisis acaecida en España durante el periodo 2008-2013 fue dramática para todos los sectores, y la división de las ferias profesionales también sufrió lo suyo. Smopyc, la feria es-

En el área exterior expondrán empresas tanto de elevación como de movimiento de tierras y construcción.
pañola por excelencia del sector de la obra pública y construcción, vio caer en su edición de 2014 la contratación a niveles similares a lo que cayó el mercado al que representa, entre un 90 y un 93%. En dicha edición, además de perder muchísimos metros cuadrados de contratación, se redujo de forma alarmante el número de visitantes, por otra parte algo lógico teniendo en cuenta la situación de mercado. La edición de 2017 mostró un cambio radical en la tendencia de este evento en los últimos años y dio muestras de una importante evolución del mercado, un crecimiento significativo tras varios años de descensos y penurias, y una ilusión y esperanza que llegaba con muchos años de retraso.
La situación actual es absolutamente diferente. Crisis económicas se habían vivido varias, pero una pandemia mundial ha sido algo desconocido en la época actual. Pese a ello, Smopyc ha sabido adaptarse a la situación y se celebra en un momento en el que prácticamente se encuentra la pandemia controlada. Los importadores están como locos por mostrar las últimas novedades y los clientes por acercarse a la feria a ver sus hierros y abrazar en persona a sus amigos y conocidos.
Los datos de venta de maquinaria del primer semestre de 2021 arrojan una información muy halagüeña. Si en el segundo semestre se repiten los datos de la primera mitad del año, que todo parece indicar que serán mucho mejor, se habrá superado un mercado muy interesante, que fue el que tuvo lugar en 2019. De hecho, en el segundo semestre de 2019 aparecieron signos de debilidad que indicaban el comienzo de una ralentización en el mercado; sin embargo, ahora la situación es totalmente la contraria, con incrementos

Smopyc, una feria muy querida por muchos, se celebrará en Zaragoza en noviembre, siendo esta edición la número 18º. Cuenta en su haber con ediciones muy fuertes e interesantes, coincidentes con periodos de bonanza y pujanza económica, y también con otras más flojas asociadas a crisis económicas. Sin embargo, Smopyc ha sabido siempre reinventarse incluso tras varias intentonas de crear ferias nacionales paralelas, lo que le ha llevado a renacer para volver a ilusionar a importadores, fabricantes y usuarios de equipos

Visitantes de todas las provincias de España acudirán a esta primera edición pospandemia.

Como en ediciones anteriores, el área exterior contará con importantes marcas exponiendo sus novedades.
de las ventas en los mercados de maquinaria por lo menos hasta el año 2024.
Feria de Zaragoza también ha cambiado de forma importante, al igual que ocurre con el Salón de maquinaria. Smopyc es una de las ferias en la que más se está trabajando desde hace más de cuatro años. Sus previsiones de 275 expositores directos y sus más de 85.000 m2 brutos contratados para la edición 2021 son suficiente aval para confirmar que algo sí que está ocurriendo en el Salón Monográfico de Obras Públicas y Construcción. Aspectos tales como la política de precios, la organización de eventos paralelos, la comunicación clásica y la nueva a través de las redes sociales, el trato personalizado a los expositores, mejoras importantes en la logística asociada a la feria, acuerdos de primer nivel con asociaciones y fundaciones, exposiciones, etc., es la tendencia que se está llevando a cabo desde la edición de 2017. Son muchas las grandes firmas que han vuelto a creer en Smopyc y en el mercado español.
Smopyc 2021 está preparada con más de 275 expositores y 85.000 m2 brutos de exposición, lo que supone más de cinco pabellones y parte de su área exterior. Más de 800 marcas representadas estarán con sus novedades en un evento que ha buscado ser el punto de encuentro de todas las provincias de España. En esta ocasión, los esfuerzos han estado dirigidos a contar con una buena feria nacional, una feria para todos los españoles y para las empresas extranjeras no implantadas en España que busquen distribuidores nacionales o zonales.

En muchos stands comenzarán a mostrarse ya equipos de accionamiento eléctrico.
EVENTO ASOCIADOS
275 expositores y 85.000 m2 de exposición bruta han arrastrado a muchas asociaciones a la organización de eventos paralelos, un aspecto muy interesante que enriquece todavía más la feria de profesionales. Así, Seopan, contará con un encuentro de su comisión de maquinaria; RCD Asociación, su asamblea general; Fda, su asamblea general; Anefa, una reunión de su junta directiva; y Anefhop, su asamblea general; además de encuentros privados de empresas con Mopycsa, Kobelco, Teleradio o Citop.
Además de las múltiples reuniones que tienen lugar coincidiendo con Smopyc, se podrá visitar en el pabellón 3 una exposición de esculturas realizadas con material reciclado obtenido de los residuos de construcción y demolición.
En definitiva, en esta edición de Smopyc 2021 las cosas han cambiado. Tras una pandemia mundial controlada, la gente tiene muchas ganas de visitar la feria. El hecho de no haber habido ninguna feria en Europa durante más de dos años va a beneficiar a Smopyc, siendo el evento donde las multinacionales europeas muestren por primera vez las novedades lanzadas durante la pandemia. Por lo tanto, Smopyc 2021 da el pistoletazo en Europa a las ferias del sector de la obra pública, la construcción y el movimiento de tierras.


