
1 minute read
de las memorias P
Esta sesión permitió que los participantes pudieran volver sobre sus recuerdos para crear historias que no salían de la nada, sino de sus propias vivencias, de sus experiencias de vida. El recurso del dibujo de la silueta del cuerpo, fue conveniente para este ejercicio de auto-reconocimiento de historias, pues ubica la memoria olfativa en diferentes partes del cuerpo1: qué dice el olor de mis manos, de mis pies, de mi cabello. Una corporeidad que huele y que contiene narrativas que, en esta actividad, se pudieron explorar y colocar en perspectiva de género, pues a través de los olores las personas crean identidades; los aromas dicen mucho de lo que somos, de nuestros gustos y de cómo nos presentamos ante el mundo2 que componen nuestra vida, las personas que han hecho parte, y de nuestra condición humana como seres relacionales.
1 Esta metodología recurre a planteamientos de la Corpografía, herramienta desarrollada por Sonia Castillo (2015) en el estudio de las intersensibilidades.
Advertisement
2 Ver Aromas e historias, por Rosil (2020). Tesis de maestría desarrollada en torno a la experiencia olfativa.
Finalmente, esta actividad de evocar aromas y recoger historias del pasado fue posible gracias a la disposición de los participantes para oler. Oler es respirar, es una actividad que no para, presente cada vez que inhalamos y exhalamos aire, y por lo mismo muy tentador de olvidar, pero los olores siempre están ahí, son memorias, recuerdos que dan origen a historias que a través de la escritura es posible compartir, para darnos cuenta de que nuestras historias se cruzan, de que hay olores que se repiten y que nos llevan a pensar en que quizás no somos tan diferentes los unos de los otros.
Referencias bibliográficas
Castillo, S. (1015). Modos de relación sintiente. Bocetos hacia una perspectiva del performance como ruta metodológica para la indagación de subjetividades. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 10(1). 129-150. https:// doi.org/10.11144/Javeriana.mavae10-1.mrsb
Rodríguez, A. (2020). Aromas e historias por Rosil. Trabajo de grado. Maestría en Estudios Artísticos. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Artes ASAB. https://repository.udistrital. edu.co/handle/11349/25894
Infografía suministrada por Jean Sebastian Saenz-Docente SED





