Revista rutinas de los hijos

Page 1

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 34 ¿CÓMO ORGANIZAR LA RUTINA DE LOS HIJOS EN CASA? ÁREA DE PSICOLOGÍA 8 DE DICIEMBRE DEL 2021.



La pandemia por Covid-19 y el confinamiento en los hogares como medida para la prevención de contagios implicaron cambios significativos en los hábitos y rutinas de niños y adolescentes, con y sin discapacidad. Es muy importante como familias estructurar horarios y destinar tiempo para la higiene y aseo personal, actividades escolares, recreación, buen uso del tiempo libre así como para fortalecer la convivencia. Los hábitos y rutinas son importantes en la crianza infantil por 3 razones: a) Contribuyen a adquirir disciplina y responsabilidad. b) Promueven la independencia y confianza en sí mismos. c) Favorecen un sentido de seguridad y les ayuda a comprender el mundo que les rodea.


¿CÓMO PODEMOS ORGANIZAR LA RUTINA DE NUESTROS HIJOS EN CASA? En el apartado siguiente compartimos sugerencias y estrategias para establecer horarios y actividades con los hijos.


Despierta a los hijos todos los días a la misma hora.

Al levantarse, apóyalo para que se asee, se vista y desayune como cuando asistía presencialmente a la escuela.

01 02 03 04

05

Establece un horario para realizar las actividades y tareas escolares.

Elijan juntos en que momento del día realizarán las tareas de la escuela.

Establece con los hijos los tiempos y forma de entregar las tareas. Ayuda en la revisión de trabajos antes de entregarlos.


Una vez que el profesor te envíe observaciones sobre las tareas y trabajos, conversa con tus hijos. Apóyalo a mejorar, incentiva lo positivo y la calidad.

Considera tiempos para desayunar, comer y cenar, así como recuerda en todo momento la importancia de lavarse las manos.

06 07 08 09

10

En horas de la tarde favorece el juego y la diversión, promueve la actividad física o juegos de mesa en familia.

Involucra a niños adolescentes las tareas hogar.

los y en del

Antes de acostarse realicen juntos actividades tranquilas como conversar, leer o inventar cuentos.



Una vez que los hijos estén acostados recuerda que tú también necesitas descansar y disponer de un tiempo personal, cuida de ti mismo, haz algo que disfrutes. Adaptarse a nuevas situaciones requiere tiempo, sé paciente y concéntrate siempre en los logros y aspectos positivos.


Este recurso de ayuda fue elaborado por el área de Psicología del CAM no. 34, si te fue de utilidad o necesitas ayuda, utiliza nuestras vías de contacto en la plataforma oficial de Facebook.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.