Revista horaio de actividades psicologia

Page 1

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 34.

HORARIO DE ACTIVIDADES. ÁREA DE PSICOLOGÍA 13 DE DICIEMBRE DEL 2021.


¿CÓMO Y PORQUÉ ELABORAR UN HORARIO DE ACTIVIDADES PARA LOS HIJOS? En esta revista digital aprenderemos la importancia de un horario de actividades para niños y adolescentes desde un enfoque positivo de crianza, así como los principios y reglas para organizarlo.



Organizar el horario de actividades de nuestros hijos, es una tarea muy importante.

Como padre debes saber que establecer horarios contribuye a un adecuado desarrollo en la infancia, principalmente por 3 razones: a)

Ofrece a los niños un sentido de orden y regularidad.

b)

Promueve la adquisición de hábitos y rutinas saludables.

c)

Previene la aparición de problemas de conducta.

Gran parte de los comportamientos que observamos en nuestros hijos son aprendidos, por tanto, desde el hogar podemos enseñarles a ser organizados, responsables y felices.


Desde el enfoque del Apoyo Conductual Positivo existen una serie de reglas y principios que debemos seguir al momento de elaborar un horario de actividades para nuestros hijos:

1.- Tomar en cuenta todas las actividades que son importantes para el desarrollo de los hijos: alimentación, sueño, higiene y cuidado personal, estudio, realización de tareas escolares, participación en labores del hogar, realización de actividad física o deporte, y la diversión o esparcimiento.


2.- Al momento de organizar el horario, considerar en primer lugar el cumplimiento o realización de los deberes y responsabilidades, y posteriormente, la diversión o recompensas.


3.- Es muy importante la regularidad en el cumplimiento del horario, esto es, tratar de cumplirlo todos los días, buscando anticiparse a posibles cambios o situaciones inesperadas o imprevistas. Puedes iniciar elaborando un horario para toda la semana, y luego uno para los fines de semana, vacaciones o días libres.


4.- Para facilitar la organización, se recomienda dividir el horario en 3 momentos: a) antes de ir a la escuela, b) durante la jornada escolar, y c) al volver de la escuela.


Algunas otras recomendaciones y sugerencias:

Antes de la hora de acostarse, se recomienda preparar con los niños su uniforme, bolear sus zapatos y guardar los útiles escolares en la mochila de la escuela para el día siguiente.


Al llegar a casa del colegio, quitarse el uniforme y los zapatos de la escuela, colocándolos en los lugares definidos para ello.


Se sugiere hacer la tarea con los hijos antes de la hora de comida, para destinar a otras actividades el tiempo de la tarde.


Si el niño no ha terminado sus deberes en casa, primero tendrá que realizarlos antes de pasar a otra actividad.



Este recurso de ayuda fue elaborado por el área de Psicología del CAM no. 34, si te fue de utilidad o necesitas ayuda, utiliza nuestras vías de contacto en la plataforma oficial de Facebook.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.