Cuidar mi comportamiento CAM34

Page 1

CUIDAR MI COMPORTAMIENTO ÁREA DE PSICOLOGÍA ENERO DEL 2022.


Los pensamientos y emociones están conectados con nuestro cuerpo. Por ejemplo: Con la emoción del enfado nos ponemos nerviosos. Con la emoción del miedo nos cuesta respirar. Hay técnicas y ejercicios que nos ayudan a relajarnos, centrar nuestra atención en el presente y experimentar sentimientos positivos. Te invitamos a practicarlos como parte de una rutina de autocuidado.


EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN.


Respirar bien reduce ansiedad y los nervios.

la

La respiración diafragmática o abdominal te permite recuperar un estado de bienestar y tranquilidad.


1.- Acuéstate o siéntate en un lugar cómodo con la espalda recta.

2.- Coloca una mano en el pecho y otra en el ombligo.

3.- Toma aire profundamente por la nariz inflando tu barriga. La mano que tienes sobre el ombligo sube. La mano sobre el pecho no debe moverse.

4.- Mantén el aire por unos segundos.

5.- Saca el aire despacio por la boca.

6.- Vuelve a tomar aire lentamente. Repite varias veces hasta sentirte mejor.


EJERCICIOS DE RELAJACIÓN MUSCULAR


La técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson, nos permite extender y distender distintos grupos de músculos de nuestro cuerpo, lo que disminuye la ansiedad y promueve la tranquilidad.


1.- Siéntate o acuéstate en un lugar cómodo y tranquilo, sin ruidos ni luces.

2.- Cierra los ojos.

3.- Realiza la respiración diafragmática.

4.- Tensa una parte de tu cuerpo durante unos segundos, y después relaja.

5.- Repite el ejercicio con las distintas partes de tu cuerpo.

6.- Disfruta la sensación de tranquilidad.


La secuencia para la relajación es la siguiente

1.- MANOS

5.- CUELLO Y HOMBROS

2.- FRENTE

6.- PECHO Y ESTÓMAGO

3.- OJOS

7.- ESPALDA

4.- BOCA Y LENGUA

8.- PIERNA Y PIE


Este recurso de apoyo fue elaborado por el área de Psicología del CAM no. 34, si te fue de utilidad o deseas más información, utiliza nuestras vías de contacto en la plataforma oficial de Facebook.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.