Gestion de crisis de ansiedad cam 34

Page 1

GESTIÓN DE CRISIS DE ANSIEDAD.

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 34 ÁREA DE PSICOLOGÍA ABRIL DE 2021.


En la actual situación de emergencia sanitaria, algunas personas con discapacidad pueden sufrir estados de gran angustia o alteración que les provoquen reacciones agudas de ansiedad o pánico. En tales casos pueden mostrar confusión mental, agitación motora, problemas de comportamiento y reacciones físicas como temblores, dificultades respiratorias, taquicardias, diarreas, alteraciones de la presión sanguínea, e incluso, desmayos.


Mantener un tono de voz tranquilo y suave,

Procura un ambiente tranquilo, con pocos estímulos auditivos y visuales.

No hacer movimientos bruscos mientras se habla con la persona. Tener la oportunidad de que ambos puedan salir de la habitación.

Evita tocar a la persona sin antes avisarle o pedirle permiso para hacerlo,

1 2 3 4

¿Cómo podemos ayudar a las personas con discapacidad?

8

Si observas a la persona desorientada o ausenta, ayúdala a volver al aquí y ahora.

7

Recuerda constantemente que estás para ayudarla y hacerla sentir segura.

6

Intenta mirar siempre a los ojos cuando te dirijas a la persona con discapacidad.

5

Controlar los gestos y expresiones faciales. Buscar que reflejen tranquilidad y sean coherentes con tus palabras.


Si la persona con discapacidad parece desorientada o ausente, ayúdala a volver al “aquí y ahora” mediante instrucciones verbales o apoyos físicos. Algunas frases que puedes utilizar son:

• • •

“Planta bien los pies, de manera que puedas sentir el suelo sobre ellos”.

“Toca lentamente los dedos de una mano, o toda la mano con la otra mano”. “Dirige tu atención a cosas u objetos del entorno relajantes, no estresantes”. “Siente tu respiración”, “inhala y exhala lentamente”.

“Descríbeme lo que veas, oigas, sientas, huelas o saborees”.


IMPORTANTE Recuerda siempre que la comunicación hacia los niños, jóvenes y adultos con discapacidad debe ser adecuada a sus características personales, sencilla y comprensible.

Promueve la accesibilidad tanto cognitiva como sensorial. Utiliza distintos medios y recursos que faciliten la comunicación como imágenes, fotografías o pictogramas, textos en fácil lectura, historias sociales, hasta aplicaciones o programas informáticos.


Este recurso de ayuda fue elaborado por el área de Psicología del CAM no. 34, si te fue de utilidad o necesitas ayuda, utiliza nuestras vías de contacto en la plataforma oficial de Facebook.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.