Elaboración del Presupuesto














Una vez que conocemos nuestros ingresos, costos y gastos, nuestro precio de venta, podemos elaborar un presupuesto. Los presupuestos son importantes porque al establecer metas actúan como planes de acción para lograr esas metas.
¿Qué es el presupuesto?
Es una estimación de los ingresos y gastos que tendrá el negocio en un determinado período de tiempo en el futuro. Por lo general se lo realiza sobre los próximos doce meses y los próximos años. Los presupuestos no tienen como finalidad acertar pues se sabe que el futuro es demasiado incierto, más bien nos ayudan a observar la evolución del negocio comparando lo previsto con la realidad. Lo que ayudará a tomar decisiones para corregir las desviaciones presentadas, en el caso de que estas sean relevantes 1 .

Presupuesto de Ingresos




Contiene los ingresos que se prevé tener en el emprendimiento en los siguientes 12 meses. Este presupuesto se realiza en base a la proyección de ventas mensuales por unidades y al precio de venta de los productos/servicios. Para obtener estos datos se necesita analizar los datos históricos de ventas, o en su defecto las estimaciones de venta con base en la capacidad productiva y el comportamiento de la clientela.



Presupuesto de Costos Variables
Contiene la proyección de costos variables en los siguientes 12 meses. En este, se tomará en cuenta la proyección de ventas por unidades que se estimó anteriormente y el costo total unitario de cada producto/servicio.
Presupuesto de Costos Fijos/Gastos
Contiene la proyección de costos fijos/gastos del emprendimiento en los siguientes 12 meses. Por lo general, son costos que no varían mes a mes.
Presupuesto Final




Es la suma de todos los presupuestos anteriores. Como se puede observar, de acuerdo con el presupuesto, nuestro ejemplo ficticio tendrá ganancias a lo largo de los 12 meses. Una vez que empiece a transcurrir el tiempo, se recomienda contrastar estos valores con los reales.
