Punto de EQUILIBRIO














¿Qué es el Punto de Equilibrio?
Es el nivel de ventas con el que los ingresos son iguales a los costos y gastos y la utilidad neta es cero; es decir, es el momento en que la empresa genera ingresos suficientes para cubrir sus gastos fijos y variables. No se gana ni se pierde. También se lo conoce cómo el umbral de la rentabilidad.

El punto de equilibrio se lo puede calcular y presentar en valores monetarios o unidades; para uno o varios productos. Generalmente se prefiere utilizar en cantidades.

¿Por qué es importante?
Su análisis es útil para decisiones de instalar un negocio, cerrarlo o cambiar la escala o decidir sobre el precio o los costos. El punto de equilibrio representa la meta que debemos alcanzar y superar para lograr que nuestro negocio sea sostenible.
Debe resaltarse que el punto de equilibrio es una hipótesis establecida en base a determinadas condiciones (un precio de venta, de costos de producción, etc.). Si esto datos cambian, el punto de equilibrio será otro.
Ejemplo:
Usted desea vender mochilas/bolsos. Espera venderlas en $20 cada una; y, sabe que fabricar una mochila tendrá un costo variable unitario de $10. Por otro lado, requerirá alquilar un local, pagar servicios básicos, etc., lo que le implica un gasto fijo mensual de USD 800.

¿A partir de cuántas mochilas vendidas usted empieza a tener utilidad?
Datos:
Precio de Venta: $ 20
Costo de fabricación: $10
Costos Fijos: $ 800
Para visualizar el punto de equilibrio hagamos un ejemplo de varios escenarios según las ventas. A continuación, se presenta la siguiente tabla:
Unid. Vendidas Ingresos Costos Utilidad



20,00 400,00 1.000,00 -600,00 40,00 800,00 1.200,00 -400,00 60,00 1.200,00 1.400,00 -200,00 80,00 1.600,00 1.600,00 0,00 100,00 2.000,00 1.800,00 200,00



Usted deberá vender más de 80 mochilas ó USD 1.600 mensuales para cubrir sus costos. A partir de la mochila 81 usted empieza a tener utilidad.

¿Cómo se calcula el Punto de Equilibrio?
Se necesita contar con la determinación de:


• Los costos/gastos fijos.
• Los costos variables.
• Precio de venta.
Como se indica en la página 1, el punto de equilibrio es el nivel de ventas con el que cual los ingresos son iguales a los costos y gastos; y por ende, la utilidad neta es cero.

Ventas=costosvariables+costosfijos
A partir de esto la fórmula del Punto de Equilibrio (PE) es:
����= ���� (������������ ����)

Ejercicio:
Utilizando los datos del ejercicio de las mochilas, el punto de equilibrio se calcula de la siguiente manera: Precio = $20

Costo Variable (CV) = $10 Gastos Fijo (CF) = $800



Siendo PE el número de unidades de equilibrio:
���� = ���� (������������ ����) ���� = 800 (20 10)



PE=80unidades
Se necesitan vender 80 unidades para no perder, ni ganar.
Para establecer el punto de equilibrio en unidades monetarios, multiplicamos esta cantidad por el precio (80 unidades x $20) = $ 1.600.

¿Cómo se calcula el Punto de Equilibrio (PE) para un emprendimiento / negocio que vende más de un producto?
En el caso de emprendimientos que ofertan varios productos, para el cálculo del PE, se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
• El Punto de Equilibrio (PE) se calcula para una mezcla determinada de productos. Por tal razón, si cambian los precios o la cantidad de uno u otro producto vendido, cambia la mezcla y con ello el PE cambia.
• El margen de contribución (diferencia entre el precio unitario y el costo variable unitario) se lo calcula para la mezcla de productos, a través de un margen de contribución ponderado.
Lo anterior implica:
1. Definir la mezcla de productos. Esto implica calcular las ventas de cada producto y establecer su participación frente al total.

Unidades a Producirse / Venderse 60 120 220 400 % Participación (Unidades / Total) 15,0% 30,0% 55,0% 100%


2. Calcular el margen de contribución ponderado. Debemos calcular el margen de contribución de cada producto (para esto necesitamos conocer los precios y, los costos variables unitarios); y, a cada uno de dichos márgenes multiplicarlos por su % de participación de la mezcla.

Producto A Producto B Producto C Total
Precio Unitario $5 $4 $8

Costo Variable Unitario $2 $2 $4 Margen de Contribución Unitario $3 $2 $4 % Participación (Unidades / Total) 15,0% 30,0% 55,0% 100% Margen Ponderado (MCU x % Participación) $0,45 $0,60 $2,20 $3,25
3. Aplicamos la fórmula de Punto de Equilibrio
Conocemos que los gastos fijos del emprendimiento son $975 ���� = ���� (������������ ����) ���� = 975 3,25 PE=300unidades

Realicemos otro ejercicio1:
Suponga que su empresa fabrica 3 productos con las siguientes características.
Producto A Producto B Producto C
Precio Unitario (Pu) $28 $24 $35 Costo Variable Unitario (Cvu) $18 $10 $27




Para poder calcular el punto de equilibrio, necesitamos conocer odefinir el número de unidades avender de cada producto (sino habrá infinidad de puntos de equilibrio). Esto se puede determinar en base al conocimiento del negocio y de información histórica de la empresa o las hipótesis que puedan tener los emprendimientos.

Según información de los últimos años, se establece que las ventas en unidades de cada producto tienen la siguiente proporción:
Producto A Producto B Producto C Total Unidades a Producirse / Venderse 18 48 54 120 % Participación (Unidades / Total) 15,0% 40,0% 45,0% 100% 1 Contabilidad Gerencial. Jorge Niño. Editorial Andrés Bello. Año 2009, Santiago-Chile. Pag.58

Con esta participación se establece un Margen Ponderado de Contribución:
Producto A Producto B Producto C

Precio Unitario $28 $24 $35 Costo Variable Unitario $18 $10 $27 Margen de Contribución Unitario (MCU) $10 $14 $8 Total





Sobre esos resultados se aplica el porcentaje que definimos arriba.
% Participación (Unidades / Total) 15,0% 40,0% 45,0% 100% Margen Ponderado (MCU x % Participación) $1,50 $5,60 $3,60 $10,70


Finalmente se aplica la ecuación de punto de equilibrio para la mezcla; y, para cada producto: ����= ���� (������������ ����)

Gastos Fijos $1.500,00 Margen Ponderado (MCU x % Participación) $10,70 PE de la mezcla en unidades = 140
Producto A Producto B Producto C TOTAL
% Participación 15% 40% 45% PE (Q)= 21 56 63 140 PE ($)= $589 $1.346 $2.208 $4.143
Como ya se mencionó, es importante destacar que este punto de equilibrio es una estimación basada en la mezcla de productos. Si la mezcla cambia o, los precios cambian, entonces el punto de equilibrio será diferente.
