Ficciorama n129

Page 1

¿Good bye willis?

Entre los oficios asumidos por Bruce Willis tenemos: Perforador de asteroides, viajero del tiempo, taxista y héroe inesperado en Nueva York del 2065, ladrón adicto a los cappuccino, espía retirado y detective androide; estas pieles usadas por este insigne actor, productor y músico estadounidense, bautizado como Walter Bruce Willis, nos dicen el amplio rango de matices que puede dar un héroe de acción pura. Un tipo normal con una vida increíblemente bendecida.

El 19 de marzo de 1955, en Alemania Occidental, el hogar de Marlene, una alemana nacida en Kassel y que trabajaba en un banco, y David Willis, un soldado estadounidense; se vio iluminado por la llegada de William. Su niñez es una etapa que no quiere rememorar, pero recuerda como venció la tartamudez gracias al teatro escolar. Su debut actoral en la ciencia ficción lo llevaría a ser parte de la nueva etapa de Twilight Zone – La Dimensión Desconocida – en un episodio titulado “Shatterday”, el primero de la temporada emitido el 17 de septiembre de 1985, basado en un cuento del escritor Harlan Ellison. La premisa nos presenta a Peter Jay Novins, un hombre común que está en un bar tomándose la vida con calma. Decide tomar el teléfono y marcar un número, a mitad de marcación se da cuenta que está llamando a su casa. Cuando contestan al parecer quien está al otro lado es Peter Jay Norris, incluso tiene su misma voz. Peter está invadido por la ansiedad y sale a buscar una cabina telefónica para marcar y comprobar lo que está pasando. La sospecha es confirmada, alguien tomo su lugar – esta misma idea fue retomada por el grupo musical Kane en su canción Crystal Ball – Peter piensa en ir a su apartamento, pero el hombre del teléfono le advierte que es mejor que no lo haga, le dice también que mejorara su vida.

Luego le seguirían papeles como el de James Cole, un hombre que es enviado a 1996 para evitar la dispersión de un virus letal que reducirá la población humana, siguiendo

la única pista de “el ejercito de los 12 monos”. Aquí Willis nos muestra a una persona que al regresar a un tiempo donde no hay confinamiento y puede encontrar el amor le hacen perder de vista el verdadero objetivo; así es, hablamos de 12 monos (Terry Gilliam, 1996). En 1997 tomaría el papel de Korben Dallas, el exmarine y taxista desafortunado, a quien la suerte le cambiara cuando conoce a Leeloo (Dallas-Multipass) a quien ayudara para detener la amenaza del Gran Mal, que se cierne sobre la tierra, ayudado por el padre Vito Cornelius de la orden Mondoshawan, quien lo guiara a la gran pirámide para recibir el poder del quinto elemento. Más adelante llegaría Harry Stamper, dueño de un pozo petrolero marino, quien es reclutado por la Nasa para ejecutar el plan más osado y taladrar un asteroide que colisionara con la tierra en el filme Armaggedon (Michael Bay, 1998). En Identidad Sustituta (Jonathan Mostow, 2009) Willis encarna al detective Tom Greer, quien usa un traje de sustituto, una especie de avatar más joven de sí mismo, que le hace verse de forma ideal en una sociedad que no perdona el paso del tiempo, quien tendrá que investigar la repentina muerte del creador de los sustitutos Lionel Canter, que lo llevara a revelar un complot en contra de la biotecnología y la negativa de las clases bajas a usar sustitutos.

Si quieren saber más, avancen a la siguiente página y que el espíritu del oeste los acompañe en este periplo con mucho stylo (si no sabe googleealo por favor) para saber más de este héroe nato y rendir un sentido homenaje a su legado

EDITOTIAL 129 FEBRERO 2023
Lease con la siguiente canción: FUCK BRUCE WILLIS / del Grupo CARBONO 14
POR:FICCIORAMA

shatterday: el primer papel

de Ciencia Ficción en la Twilight Zone

Peter cobra su cuenta bancaria, llama a la tienda de comestibles y los insulta para asegurarse de que Peter B (el doppelganger que todavía está en el apartamento) no pueda recibir comida. Espera que esto obligue a Peter B a abandonar el apartamento y le permita volver a mudarse, recuperando su vida. Sin embargo, Peter B ya usó los $200 que tenía guardados para abastecerse de comestibles. Le dice a Peter A que cree que Peter A es una parte de él que se alejó mientras dormía. Peter A, sin embargo, piensa que es posible que cuando fue al laboratorio de un amigo y se tomó una foto de su “ aura “, de alguna manera “robó” algo de él.

Peter Jay Novins está en un bar y accidentalmente marca el número de teléfono de su casa. El teléfono es contestado por alguien que dice ser Peter Jay Novins y suena como él. Nervioso, Peter sale del bar y usa una cabina telefónica para llamar a su casa. Vuelve a ser él mismo y comienza a creer que el hombre al otro lado de la línea es su doble . Peter piensa en ir a su apartamento, pero el hombre del teléfono le advierte que no lo haga y le dice que, dado que la vida de Peter es terrible, la cambiará.

Peter Jay Novins, a la vez vencedor y víctima, de una breve lucha por la custodia del alma de un hombre. Un hombre que se perdió y se encontró a sí mismo en un campo de batalla solitario, en algún lugar de la Dimension Desconocida

ARBOL DE TINTA LIBRERIA

18 años de experiencia encontrando tesoros literarios, perlas ensayisticas y miles de libros circulando y cambiando paradigmas Los esperamos en la Calle 16 # 8-32 al fondo. A sólo 70 pasos de la antigua locación. Salud!

FICCIROSEBUDD

SCI FI WILLIS: UN REPASO POR SUS

Un presidiario del futuro es enviado a principios del siglo XXI para que investigue el origen de una plaga que diezmará el género humano.

Fecha de estreno: 5 de enero de 1996 (Estados Unidos)

Director: Terry Gilliam

Nominaciones: Premio Globo de Oro al Mejor

Actor de Reparto en una Película, MÁS

Adaptaciones de: La Jetée

Historia de: Chris Marker

Música compuesta por: Paul Buckmaster

Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida y en la otra un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una antienergía: El quinto elemento.

Fecha de estreno: 7 de mayo de 1997 (Francia)

Director: Luc Besson

Música: Éric Serra

Recaudación: 263.9 millones USD

Año: 1997

Guion: Luc Besson; Robert Mark Kamen

FICCIDOSSIER

PELICULAS MAS EMBLEMATICAS

Cuando el Gobierno estadounidense descubre que solo tiene 18 días para salvar al mundo de un asteroide, un equipo de astronautas es enviado al espacio con la misión de salvar a la Tierra de la destrucción.

Fecha de estreno: 3 de julio de 1998 (Colombia)

Director: Michael Bay

Música compuesta por: Harry Gregson-Williams, Trevor Rabin

Guion: J. J. Abrams, Jonathan Hensleigh, Shane Salerno, Tony Gilroy

Historia de: Jonathan Hensleigh, Robert Roy Pool

En el 2072, los asesinatos están prohibidos y los viajes en el tiempo existen, pero solo para aquellos que pueden pagarlos en el mercado negro. La mafia envía a sus víctimas al año 2042 para que unos sicarios, llamados loopers, los eliminen. Uno de estos loopers se lleva una sorpresa cuando le encargan asesinar a su yo de dentro de 30 años.

Fecha de estreno: 28 de septiembre de 2012 (Estados Unidos)

Director: Rian Johnson

Recaudación: 176.5 millones USD

Año: 2012

Idioma(s): Inglés

País: Estados Unidos

EL HALCON ANDA SUELTO (1991) SABIA USTED...

Eddie “Hudson” Hawk (Willis, en pleno proceso de aceptar su calvicie) es un criminal que acaba de salir de la cárcel. Sólo quiere tomarse un capuchino con tranquilidad, pero su talento y su fama son tan grandes que, en vez de una taza, obtiene una extorsión para volver a robar. Por suerte para él, su compañero Tommy (Danny Aiello, fallecido recientemente) está a su lado para ayudarle en los golpes… y en los duetos.

Sin embargo, su último robo tiene algo de especial. No sólo porque esté detrás ese matrimonio de cachorros enfermos que son los Mayflower (Richard E. Grant y Sandra Bernhard), o porque le persiga un puñado de mercenarios con nombre de chocolatina entre los que se encuentra David Caruso (en uno de sus mejores papeles: aquí no dice una palabra); el golpe tiene que ver con una máquina que el legendario Leonardo Da Vinci ideó para convertir el plomo en oro.

‘El gran halcón’ se vio entonces como una película extrañísima en cuanto a tono y aún se sigue viendo como tal. Tiene el sabor y el talento habitual en los actioners de Joel Silver (de ‘Arma Letal’ a ‘Depredador’, de ‘Jungla de cristal’ a ‘Demolition man’), con ramalazos aquí y allá de comedia tontuna.

A día de hoy, que tenemos a Bruce Willis abandonado en un rincón de Hollywood con películas directas a vídeo y algún bombazo ocasional como ‘Glass’, cuesta creer que una vez estuvo en la cresta de la ola.

Tuvo tanto poder que pudo levantar un proyecto tan personal y nacido de la vanidad como ‘El gran halcón’ (‘Hudson Hawk’, 1991), de Michael Lehmann, hoy prácticamente olvidada salvo por una legión de fanáticos entre los que me incluyo. Un filme que, si observamos detenidamente, se adelantó a su tiempo casi veinte años.

De modo que coge el monopatín y el gancho para trepar, prepara una buena canción pop de los años 40 y únete en esta defensa de la que es, sin duda, una de las mejores y más olvidadas películas de Bruce Willis.

28 años después, ‘El gran halcón’ no sólo mantiene el tipo sino que está de actualidad, con un estilo que no desentona en el panorama actual de la comedia de presupuesto medio y una de las interpretaciones más genuinamente graciosas de Willis.

Para saber mas https://www.espinof.com/criticas/ gran-halcon-maravilla-injustamente-olvidada-muyactual

FICCIO-INBOX

La trama se sitúa en un tiempo anterior a The Surrogates, durante la primera fase de implantación de los surrogates en la sociedad. El asesinato de un vagabundo negro por tres surrogates, inicia una investigación en la que participará un joven Harvey Greer, cuando todavía era un agente que patrullaba las calles. El caso, de tintes racistas, revelará un entramado de intereses políticos y económicos.

gumentales, queda claro que este escritor se está sirviendo de las posibilidades de serialización que le ofrece la industria del tebeo estadounidense para ultimar un desarrollo de su propuesta que hoy por hoy sólo podemos contemplar de forma fragmentaria. Antes que entrar a fondo con una diatriba filosófica acerca de la existencia humana, Venditti le está presentándo a su público entretenidas historias de polis y ladrones que, únicamente cuando podamos vislumbrarlas como parte de un gran conjunto, nos darán la justa medida del trasfondo en el que se ubican.

Por: Paula González / Zona Negativa

Si está claro que la premisa de Los Sustitutos da para mucho, el analisis en profundidad de la misma se despliega sólo parcialmente y de forma colateral en los dos tomos publicados hasta ahora. Una y otra vez Venditti ha escogido una investigación policial para llevar al lector de la mano a lo largo del relato… y es más o menos tangencialmente que se nos presentan reflexiones y análisis concretos acerca del fenómeno surrogate. Ahora que sabemos que Venditti tiene planificados un total de cinco arcos ar-

Problematico favor, no obstante, le hace Weldele a su guionista. Si ya en la reseña del primer cómic exponíamos nuestras dudas acerca de este ilustrador, en este segundo tomo quedan claras sus limitaciones a la hora de otorgar densidad a ciertos momentos del relato y, peor todavía, su absoluta incapacidad para construir unos escenarios que contextualicen adecuadamente lo que sucede. Hace ya tiempo Pepo Pérez decía que Watchmen sin Dave Gibbons no sería Watchmen. Podría decirse también que, si el apartado gráfico de Los Sustitutos estuviese en manos de un Dave Gibbons, percibiríamos con mayor claridad las bondades de esta obra. Afortunadamente, algo ha mejorado Weldele del primer cómic a este segundo y no todo son errores en su trabajo. Algunas situaciones están bien resueltas y, por lo general, la historia puede seguirse con fluidez.

Para saber mas https://www.zonanegativa.com/lossustitutos-the-surrogates-de-carne-y-hueso/

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.