Diseño de la app “Trazando caminos”. Empoderamiento de mujeres gitanas desde la virtualidad
Convocatoria
Prototipos orientados al mercado en TCUE
CURSO 2023-2024
TÍTULO DEL PROYECTO:
Diseño de la app “Trazando caminos”. Empoderamiento de mujeres gitanas desde la virtualidad
Autor/a: Luis Enrique Garrote Jiménez
Tutor/a Académico: Sara Serrate González y Nazaret
Gallego Morón
Colaboradoras: Fundación Secretariado Gitano.
¿QUÉ ES “TRAZANDO CAMINOS”?
Una aplicación para smartphone y tabletas orientada para que las niñas gitanas puedan ponerse en contacto con mujeres gitanas que hayan estudiado o estén estudiando niveles superiores, trabajando sobre la figura de referentes femeninos positivos y el empoderamiento de las mujeres gitanas, además de vincular a las niñas con el mundo educativo, a través de la tecnología y la innovación social
OBJETIVOS
Objetivo principal: Diseñar una aplicación digital, prevista para ser utilizada a través de dispositivos móviles (tables o smartphones), dirigida al empoderamiento de la mujer gitana a través de referentes y mentoras gitanas.
Objetivos específicos:
- Promover la igualdad de oportunidad y la igualdad de género de la población gitana.
- Empoderar a la mujer gitana a través de la figura de referentes y mentoras.
- Facilitar un ambiente de confianza y comunicación donde las mujeres puedan relacionarse y expresarse libremente.
- Favorecer el intercambio de experiencias positivas y de éxito creando lazos de amistad y de apoyo.
- Fomentar la participación en la comunidad de las mujeres gitanas.
RELACIÓN CON ODS
ODS 1. Fin de la pobreza: La población gitana en España, representa una gran parte de la población que se encuentra en una situación de pobreza en nuestro país y con este proyecto se podría luchar para mejorar la situación económica de dicha minoría a través del empoderamiento y mejorando el nivel académico de las mujeres gitanas.
ODS 3. Salud y bienestar: Hablar de empoderamiento actualmente, significa hablar de bienestar social, por lo que si a ello, le sumamos hablar del empoderamiento dentro de la comunidad gitana, población muy marcada por el patriarcado, significaría hablar de salud y bienestar de la sociedad en general.
ODS 4. Educación de calidad. La población gitana, en muchas ocasiones no accede a una educación de calidad debido a la segregación que sufre en muchos centros educativos y la imposibilidad de relacionarse con otros niños/as. A través de este proyecto, podrán ver una realidad más allá de la que ven en el día a día, viendo que todo es posible.
ODS 5. Igualdad de género: Luchar por la igualdad entre hombres y mujeres de la comunidad gitana es una situación ideal en el 2024 debido a las grandes diferencias y a la brecha de género que existe entre unos y otros.
Pantalla de inicio
Nos encontraremos con la pantalla de registro e inicio de sesión ,cuya finalidad principal es permitir que las usuarias puedan acceder a sus cuentas, en el caso de que ya tengan creado el usuario, o se creen una cuenta aquellas que accedan por primeravez.Enlaopcióndeiniciode sesión, las personas que ya tengan una cuenta podrán acceder a la aplicación, requiriendo que proporcione el correo electrónico y la contraseña
Pantalla principal de la aplicación
En la pantalla principal se encontrarán cuatroapartadosinterconectadosentresíy con un diseño muy cuidadoso, ofreciendo una experiencia intuitiva y centrada en las usuarias, facilitando la interacción entre las niñas gitanas y sus mentoras. Esta pantalla principal se organiza en distintos apartados que cumplen funciones clave para el desarrollo y el apoyo continuo de las niñas en su camino educativo. Estos apartados son: testimonios, chat, videollamadaycalendario
Pantalla de testimonios
En esta sección las niñas podrán sumergirse en una colección de testimonios auténticos y poderosos de mujeres gitanas que han superado desafíos similares a los suyos y han alcanzado el éxito en sus campos de estudio y trabajo. Se incluirán una serie de videos que supondrán una ventana a la vida y experiencia de una mentora gitana que esté lista para ser laguíayapoyoenelcaminoeducativo delamenor.
Pantalla de chat
El segundo de los apartados de la pantalla principal consiste en un chat. Este permitirá a las niñas comunicarse de manera directa y privada con sus mentoras. Aquí, pueden plantear preguntas, compartir inquietudes y recibir orientación personalizada en tiempo real. El chat está diseñado con funciones de seguridad y privacidad para garantizar un entorno seguro y confidencialparalasconversaciones.
Pantalla de videollamada
En tercer lugar, también se incluye un apartado de videollamada. Esta función facilita las videollamadas entre las niñas y sus mentoras. Las videollamadas ofrecen una experiencia más personalizada y enriquecedora, permitiendo una interacción cara a cara que fortalece el vínculo entre las mentorasylasniñas.