


TITULO DEL PROYECTO: Plataforma de simulaciones y pruebas de código con retroalimentación instantánea mediante IA para la enseñanza de programación
Autor/a: Yeri Jiménez Via y Rada Tutor/a Académico/a: André Filipe Sales Mendes
Colaboradores: FEDAL BUSINESS AND MANAGEMENT S.L
1. Descripción General del Proyecto
Codeboost es una plataforma en línea para la enseñanza de programación mediante el uso de inteligencia artificial para ofrecer retroalimentación personalizada y progresiva. La plataforma permite crear cursos y evaluaciones, creando ejercicios de programación flexibles y configurables en diversos lenguajes de programación. Su IA analiza el código de los estudiantes, detecta errores comunes y brinda pistas y sugerencias adaptadas, facilitando un aprendizaje más efectivo y guiado.
Codeboost también proporciona a los docentes herramientas para monitorear el progreso de los estudiantes, identificar dificultades y ajustar sus métodos de enseñanza en función de datos reales. Además, cuenta con métricas de desempeño y reportes automáticos para mejorar la toma de decisiones pedagógicas.
2. Objetivos

3. Resultados obtenidos (aplicabilidad)
Se obtuvieron muy buenos resultados en la generación de pistas y retroalimentación para los ejercicios de programación, gracias a la incorporación de inteligencia artificial. Esta funcionalidad es de gran utilidad para los usuarios, ya que permite identificar errores, comprender mejor los conceptos y avanzar de manera más eficiente en la resolución de los problemas.




El proyecto tiene como objetivo desarrollar una plataforma educativa integral que permita la gestión de usuarios mediante autenticación, registro y edición de información personal. Asimismo, ofrecerá herramientas para que los profesores puedan gestionar cursos, evaluaciones y ejercicios de programación. La plataforma incluirá un entorno para ejecutar simulaciones y pruebas de código en tiempo real, complementado con un sistema de inteligencia artificial que proporcionará retroalimentación inmediata, identificando errores, sugiriendo mejoras y guiando al usuario hacia soluciones adecuadas.


