Propuesta de una guía de composites de color gingival

Page 1


Convocatoria

Prototipos orientados al mercado en TCUE

CURSO 2023-2024

TÍTULO DEL PROYECTO: PROPUESTA DE UNA GUÍA DE COMPOSITES DE COLOR

GINGIVAL.

Autor/a: MANUEL ANTONIO SÁNCHEZ DE MARTÍN

Tutor/a Académico: CRISTINA GÓMEZ-POLO

Colaboradoras:

1. INTRODUCCIÓN

Numerosas publicaciones han demostrado la importancia del equilibrio en la estética rosa/blanca de la sonrisa y como el color gingival afecta a las percepciones subjetivas de la estética de la misma.

1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad se encuentran guías para la elección del color dental de manera universal común a todas las casas comerciales, como las guías Vita Classical o 3D Master en funficón del material restaurador o protésico a utilizar

1. INTRODUCCIÓN

Mientras que para el tejido gingival sólo encontramos guías de color de cada marca, que hacen referencia a sus

1. INTRODUCCIÓN

Nosotros buscamos desarrollar una guía de color de composites gingivales que al igual que para el tejido dentario, sea de carácter universal, representativa de todos los colores ofertados por las distintas marcas.

2. OBJETIVOS

1. Propuesta de una guía de color para la elección subjetiva del color gingival de composites en restauraciones directas.

2. Estudio de las coordenadas CIELAB de los composites gingivales comercializados.

3. PROCEDIMIENTO

El desarrollo de este proyecto contará con dos fases

3. PROCEDIMIENTO

1ª Fase:
Estudio mediante técnica de espectrofotometría de todos los colores de composites gingivales presentes en el mercado

3. PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo esta fase, se colocaron los composites sobre unos pocillos de 2 espesores, uno de 2 mm y otro de 1,5 mm.

3. PROCEDIMIENTO

El manejo de los composites se realizó siguiendo las instrucciones dadas en el prospecto de cada composite, empleando en la polimerización la lámpara de Blue Phase de Ivoclar y el horno Lumamat 100.

3. PROCEDIMIENTO

Se realizaron mediciones por un operador entrenado, mediante el espectrofotómetro ZFXShade, de forma estandarizada:

- Sobre un fondo gris

- Antes y después de polimerizar el composite

- Registros por triplicado de cada pocillo

- 3 pocillos de cada composite

3. PROCEDIMIENTO

Una vez obtenida la base de datos se cotejaron los resultados con una base de registros espectrofotométricos de tejido gingival in vivo, consiguiendo una propuesta de guía de color de 12 muestras.

3. PROCEDIMIENTO

2ª Fase: Diseño y planificación industrial de producción de la guía de color. Se realizaron estudios de los costes de producción y los beneficios esperados, así como del crecimiento empresarial previsto y campañas publicitarias

3. PROCEDIMIENTO

La producción de la guía se realizará mediante impresoras 3D

4. VENTAJAS Y UTILIDADES

- Estandarización del color de los composites gingivales.

- Mejorar la estética de las restauraciones gingivales directas de composites.

- Mejora de la comunicación entre odontólogos, protésicos dentales y casas comerciales

- Ahorro de material

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Propuesta de una guía de composites de color gingival by fgusal - Issuu