“Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León”
TITULO DEL PROYECTO: Sensores de THz basados en nanoconstricciones cuánticas en heteroestructuras de grafeno Autor/a: Javier Palazuelo Casquero Tutor/a Académico/a: Juan Antonio Delgado Notario y Enrique Díez Fernández
CURSO 2021-2022
1. Descripción General del Proyecto
Nuestro proyecto se basa en la fabricación de transistores de efecto campo, principalmente compuestos de grafeno (mejor que el silicio u otros semiconductores utilizados habitualmente en cuanto a movilidad de los electrones, si bien hace falta encapsularlo en otros materiales), sobre los que se ha grabado un estrechamiento (constricción) en el canal por el que circulan los electrones. Tras la fabricación de la nanoconstricción en el dispositivo podremos caracterizarlo ópticamente en el rango de frecuencias de 0,1 a 10 Terahercios, paso que nos confirmará su posible uso como sensor o emisor de este tipo de ondas.
2. Objetivos El objetivo principal es demostrar que el dispositivo fabricado puede ser utilizado para tareas como sensor de ondas de Terahercios. La nueva línea de investigación sobre la tecnología 6G en telecomunicaciones utiliza estas frecuencias para transmitir la información, por lo que la fabricación de nuevos sensores es crucial para el desarrollo de esta.
3. Resultados obtenidos (aplicabilidad) Finalmente se completó el proceso de fabricación del dispositivo sin ninguna complicación, demostrando que la nanoconstricción impuesta funcionaba. Además, se comprobó que efectivamente el dispositivo es sensible a señales en frecuencias de THz, pudiendo ser usado en campos como las telecomunicaciones, seguridad, medicina, … Si bien más investigación acerca de la eficiencia y la fabricación de este tipo de dispositivos es necesaria.