“Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León”
TITULO DEL PROYECTO: Desarrollo de un simulador de conducción para la formación de pilotos de carreras. Autor/a: Javier Mateos del Amo Tutor/a Académico/a: Roberto Therón Sánchez
CURSO 2021-2022
1. Descripción General del Proyecto Se plantea el desarrollo de un simulador de conducción el cual permite el entrenamiento de pilotos de carreras y la colaboración con sus ingenieros. Dado el alto coste económico y humano de este tipo de productos, se desea dar un enfoque al proyecto desarrollado de forma que este pueda ser empleado por equipos que dispongan de recursos más limitados. Para ello se plantea el uso de tecnologías alternativas e innovadoras como la Realidad Virtual (VR), entre otras. El proyecto recibe el nombre comercial de VRacing Ilustración 1. Concepción del nombre del proyecto
2. Objetivos Se busca la consecución de los siguientes objetivos técnicos: • • • • • • • • • •
Captura y visualización de la telemetría del vehículo Modificaciones al reglaje del vehículo Múltiples condiciones atmosféricas Implementación de un ciclo día-noche Medición de los tiempos de la sesión Visualización de señal de video Gestión de eventos de carrera Contenido del simulador modularizable Uso de Realidad Virtual (VR) Implementación de vehículo y circuitos reales
Ilustración 2. Página de telemetría del panel de control
3. Resultados obtenidos (aplicabilidad) Como resultado del desarrollo del proyecto se obtiene un producto completo y funcional, formado por un simulador 3D y un panel de control web, el cual cumple todos los objetivos establecidos de manera inicial. Este permite el entrenamiento de los pilotos, pudiendo estos conducir haciendo uso de un circuito y vehículo específicos, y la interacción de los ingenieros de pista con el simulador, pudiendo estos visualizar los datos o realizar cambios sobre la sesión Dada la funcionalidad obtenida en el producto, este podría ser usado por el publico objetivo al cual se dirigió inicialmente, los equipos de motorsport de menor capacidad humana y económica
Ilustración 3. Vista del Simulador 3D