


TITULO DEL PROYECTO: Diseño de prototipo de torre de caída para ensayo de materiales compuestostermoplásticosfrenteaimpacto.
Autor/a: David Patricio Rodríguez
Tutor/a Académico/a: Raúl Muñoz Sánchez
Colaboradores: Servosis S.L.
1. Descripción General del Proyecto
El proyecto consiste en el diseño preliminar de una máquina de ensayos de impactos de baja velocidad, denominada "torre de caída". Este equipo permite caracterizar materiales frente a impactos siguiendo la norma ASTM D7136, que establece el método estándar para medir la resistencia al daño de materiales compuestos de matriz polimérica reforzados con fibras ante impactos de caída de peso. El diseño busca ser económico, fácil de fabricar y versátil, permitiendo ajustar la masa y altura del percutor para evaluar distintas energías de impacto. La máquina incluye un impactador, soporte de probetas, sistemas de accionamiento, selección de masas y alturas, y un bastidor estructural, todos debidamente instrumentados con una célula de carga y un acelerómetro para medir fuerzas, aceleraciones, velocidades y desplazamientos.
2. Objetivos

3. Resultados obtenidos (aplicabilidad)
El proyecto ha resultado en el diseño exitoso de una máquina de ensayos de impactos de baja velocidad, siguiendo la norma ASTM D7136, permitiendo ajustar la masa y altura del percutor para evaluar distintas energías de impacto. Esto facilita la caracterización de materiales compuestos en términos de resistencia al impacto, siendo útil para investigación, desarrollo de nuevos materiales, formación académica y aplicaciones industriales. El funcionamiento implica colocar la probeta en el soporte, sujetarla con bridas verticales, seleccionar la masa y altura del percutor, elevar y soltar el impactador desde la altura deseada, monitorizando el impacto con la instrumentación avanzada


CURSO 2023-2024


El objetivo principal de este proyecto es diseñar un equipo que permita medir la resistencia frente a impacto de materiales compuestos basados en el uso de resinas termoplásticas.
El equipo, denominado "torre de caída", se ha diseñado inicialmente deforma virtualpor medio de herramientas informáticas empleadas profesionalmente para tareas de diseño y cálculo, lo que permitirá efectuar fácilmente las modificaciones oportunas y adaptarlo a las necesidades de la empresa que apoya el proyecto. Finalmente, una vez optimizado el diseño, se fabricará un prototipo físico que permita evaluar su viabilidad.

