MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
|
INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE.
EMILIO O DE LA EDUCACIÓN. VERÓNICA DÍAZ HERNÁNDEZ
ENSAYO SOBRE JUAN JACOBO ROUSSEAU Y SU OBRA “EMILIO O DE LA EDUCACIÓN”. Este ensayo comienza con una ubicación histórica, menciona que Juan Jacobo Rousseau nació en los inicios del siglo XVIII, siendo rey de Francia Luis XV. El espíritu del siglo XVIII, lo podemos sintetizar de la siguiente forma: Si a comienzos del siglo XVII se señaló netamente una tendencia hacia la disciplina, los principios del siglo XVIII estuvieron dominados por la emancipación del individuo. Poco era el respeto por la tradición Las fuerzas conservadoras se debilitaban cada vez más Perdía terreno la fe, y como en el siglo anterior, los librepensadores ganaban prestigio en los medios aristocráticos, como era el caso de la mansión del gran prior de Vendôme y, lo que, es más, del propio palacio del Regente. Entre algunos aspectos históricos podemos citar, que en este siglo los ingleses ocupan Gibraltar, Federico Guillermo I es rey de Prusia, en Inglaterra Jorge I inicia la dinastía de los Hannover, se firma la paz de Aquisgrán. Posteriormente sube al trono de Prusia Federico II, Inglaterra se adueña del Canadá antigua posesión francesa, Portugal expulsa a los Jesuitas, en Rusia Catalina la Grande es la gran Zarina, Génova cede Córcega a Francia, nace Napoleón Bonaparte, Clemente XIV disuelve la Compañía de Jesús, en la tercera parte de este siglo se constituye como rey de Francia Luis XVI, se da la guerra de Independencia de los Estados Unidos, se firma su reconocimiento y se crea su constitución y a fines del siglo se produce la Revolución Francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Esto último es de gran importancia pues parte un poco de la influencia de la ideología del propio Rousseau y Voltaire. Juan Jacobo Rousseau, este "Filósofo contra los filósofos" como se le ha llamado, iba a trastornar ciertas ideas de su tiempo. No fue propiamente un educador, pero sus ideas pedagógicas han influido decisivamente sobre la educación moderna. Nace en